Soldadora mig

Sacate todas las dudas generales del Torino. Pregunta, responde y charla sobre temas que no van en las categorias mas especificas.

Moderadores: elindio, clmoro, marcos

Responder
CarlosM
Flotillero
Mensajes: 62
Registrado: 12 May 2008, 09:12
Ubicación: Saladillo

Soldadora mig

Mensaje por CarlosM »

Hola gente, estoy tratando de empezar con las reparaciones de chapa de mi ts, son muchos los arreglos que tengo que hacer, marcos de luneta, el techo, zocalos etc, etc. Por mi laburo uso la clasica autogena, esta bien que soldar la cosechadora es mas facil que la del auto pero en fin.... estoy con ganas de encararla yo mismo ya que los chapistas que hay por aca no son muy afectos a estas reparaciones y antes que lo hagan sin el esmero correspondiente lo hago yo.
Pero la consulta es que tengo un amigo que tiene una ferreteria industrial y me digo que tenia una soldarora mig de la fabrica metabo a un precio razonable y que se la podias pagar en comodas cuotas, es tan buena este tipo de soldadura? sera muy complicado su uso ??
Muchas gracias, saludos a todos...

Avatar de Usuario
McGiver
Torino ZX
Mensajes: 1131
Registrado: 04 Dic 2007, 15:32
Ubicación: Boulogne, Buenos Aires
Contactar:

Mensaje por McGiver »

si es de lo mejorcito que hay... lleva aporte de gas... ahi vas a tener que alquilar un tubo. asi que a tener en cuenta de cuanto tiempo lo vas a usar...
McGiver...

Space con fotos: http://mcgiver2000.spaces.live.com

Avatar de Usuario
YiyoTSX
Torino 380
Mensajes: 343
Registrado: 23 Jul 2007, 14:41
Ubicación: Junin Bs As
Contactar:

Mensaje por YiyoTSX »

Es como la soldadura electrica, solo calentas lo q se va a soldar y sin aporte de oxigeno, por lo tanto no es soldadura oxidante como la autogena, la ventaja es q no tenes q cambiar electrodos, ni sostener en la mano el alambre, la unica complicacion, es calibrarla para soldar sin aportar de mas, ni quedarse corto, despues es un misil la mig, un abrazo
UN ABRAZO TORINERO A TODOS...

Avatar de Usuario
Cesar Arincoli
Site Admin
Mensajes: 3443
Registrado: 31 Mar 2007, 10:30
Ubicación: Rosario - Santa Fe - Argentina
Contactar:

Mensaje por Cesar Arincoli »

Considero que si la podes pagar en comodas cuotas y podes encararlo, va a ser una excelente inversion y no te vas a arrepentir, realiza una soldadura muy fuerte, rigida, resistente y no te deforma la chapa como lo suele hacer la autogena por el exesivo calor...
Ojala puedas conseguirla y vas a poder disfrutar de las virtudes que tiene esa maquina..
Un abrazo y aguardamos tus comentarios
Cesar
Imagen

Avatar de Usuario
Huey
Torino 380
Mensajes: 451
Registrado: 09 Abr 2007, 12:36
Ubicación: V. Pueyrredon - Cap.Fed.
Contactar:

Mensaje por Huey »

Comparto lo anteriormente dicho por los muchachos, trabajo en una fabrica de soldadoras y las MIG son las mejores para este tipo de trabajo, y tiene multiples ventajas respecto a la autogena sin dudarlo un segundo.

Si tenes la posibilidad, comprala, de cualquier modo, fijate el tema de que vas a hacer una inversion grande (suelen costar varios miles de pesos) y que despues no te quede de adorno...

Para empezar a usarla, te recomiendo probar en pedazos de chapas del espesor a soldar hasta encontrar la regulacion de potencia/aporte optima para ese laburo, y dps te olvidas... suerte!

cg
Torino S
Mensajes: 196
Registrado: 20 May 2008, 14:40
Ubicación: Saenz Peña y San Telmo prox... RODRIGUEZ

Mensaje por cg »

Carlos, si sabes soldar con autogena, proba la soldadora TIG que es igual que la autogena en la manera de soldar, solo que electrica, podes soldar solo con el arco que se genera o bien con alambre... y trabaja con gas inerte igual que la MIG..

saludos

Si tenes posibilidades de probar, proba con las dos asi podes sacar conclusiones


cesar
Imagen

CarlosM
Flotillero
Mensajes: 62
Registrado: 12 May 2008, 09:12
Ubicación: Saladillo

Mensaje por CarlosM »

Gracias muchahos por sus comentarios !!!
Un abrazo a todos...

Avatar de Usuario
toro380
Torino GS
Mensajes: 975
Registrado: 04 Jun 2007, 21:23
Ubicación: boulogne

Mensaje por toro380 »

Como bien te comentaron los chicos, dentro de los que es soldadura es lo mejor.

Por otro lado, por el tipo de soldadura que vas hacer, yo te recomendaría que uses MAG, la maquina es la misma, lo único que cambia es el gas.

MIG: metal active gas.

MAG: metal inerte gas.

La diferencia que hay esta en el gas, la MIG usa argon, un gas caro y al mismo tiempo la compra de su tubo es cara. Por lo general se usa para soldar aluminio.
La MAG usa co2, un gas mas barato. Y la calidad de soldadura no es más que aceptable.


Lo que es calibración de la maquina, tenes presión de gas, se regula del regulador y alguna maquinas tiene en el cabezal una regulación fina, potencia alta y baja (fina) y velocidad de alambre.
Jugando con eso, regulas todo, lleva su tiempo tomarle la mano, pero probando sale.

Explicarte por aca, como se hace, es complicado, pero tene en cuenta, ala hora de soldar una chapa fina, el primer punto tiene que quedar, como una gota de metal fundido, bien definida y no mas de 2 mm de alto, parece tonto pero ala hora de calibrar la maquina se complica, la costura se hace para adelante y el resto, es como la autógena.

Cuando te acostumbres, a soldar con la semiautomática, no vas a querer ver la autógena.



Una ultima cosa, como te comento huey, ese tipo de maquina salen uno pesos, por lo general se usan para trabajos continuos, por Ej. Un chapista, un herrero, esta de mas decir un soldador, que todos los días la usan y la maquina de una forma u otra se paga sola. Seria una lastima que te que de de repisa.


Espero que se te de todo, usa mascara, note quemes los dedos y en cuanto puedas pone fotos, asi vemos, como esta quedando.




Saludos
IL TORO

Avatar de Usuario
Huey
Torino 380
Mensajes: 451
Registrado: 09 Abr 2007, 12:36
Ubicación: V. Pueyrredon - Cap.Fed.
Contactar:

Mensaje por Huey »

Sep, como dijo Toro380, usa guantes altos que las proyecciones (bolitas de metal fundido) queman como loco...y nada de usar antiparras, porque quedas como un mapache.

Ojo que la recomendacion de CG no esta de mas... si lo que vas a hacer es esto puntualmente y dps algo esporadico, quizas por costos te conviene una TIG, es mas facil de regular, suelda chapa con chapa (el cordon es casi invisible) y podes hacer aporte de material ademas de soldar una gama amplia de materiales (menos Aluminio, que con la Mig si podes), con un tubo chiquito de 1m vas a ir bien, aunque vas a tener que practicar si es con arranque por friccion para que no se te "pegue" el electrodo.

CarlosM
Flotillero
Mensajes: 62
Registrado: 12 May 2008, 09:12
Ubicación: Saladillo

Mensaje por CarlosM »

Muy buenos los datos y consejos de todos. Es muy util tener en este foro profesionales del tamaño de ustedes.
Un abrazo.

Responder