Dudas! Decidi hacer el motor!
Moderadores: elindio, clmoro, marcos
Dudas! Decidi hacer el motor!
Gente, buenas, soy de Cordoba, hace 2 años aproximadamente me compre una coupe 380, modelo 67, con esfuerzo le hice chapa y pintura. La verdad que funcionaba de 10, siempre cosas pequeñas, pero ahora se achancho mal, me dijeron que estaba falta de compresion, y hay que hacer el motor. Yo cuando la compre sabia que no estaba bien de compresion, pero nunca tuve problemas, andaba bien, para ami empujaba (Muchos me dijeron que no te das cuenta por que el toro siempre empuja).
Mi duda es que el auto no humea nada, tampoco fuma. Pierde aceite un poco, pero es lo unico.
Esta semana tengo que llevarlo a otro mecanico y me dicen bien. Pero parece que no me salvo.
Es posible que de un dia para el otro el auto se achanche asi por problema de compresion? Ahora para arrancarlo estoy 10 años, poniendole nafta en el carburador, y con suerte despues de mucho renegar logro hacerlo arrancar. Tengo miedo de que los mecanicos chantas me metan el perro por eso acudo a ustedes. (Esto fue de una semana a la otra).
Tambien como ya voy abriendo el paraguas, fui leyendo algunos topic de motor aca en el foro. Y necesitaria saber que es encamizar el motor? y llevarlo a 0,30? Esto conviene? Asi quedaria original standard? Por que mi idea es dejarlo lo mas standard posible.
Saludos y graciass
Mi duda es que el auto no humea nada, tampoco fuma. Pierde aceite un poco, pero es lo unico.
Esta semana tengo que llevarlo a otro mecanico y me dicen bien. Pero parece que no me salvo.
Es posible que de un dia para el otro el auto se achanche asi por problema de compresion? Ahora para arrancarlo estoy 10 años, poniendole nafta en el carburador, y con suerte despues de mucho renegar logro hacerlo arrancar. Tengo miedo de que los mecanicos chantas me metan el perro por eso acudo a ustedes. (Esto fue de una semana a la otra).
Tambien como ya voy abriendo el paraguas, fui leyendo algunos topic de motor aca en el foro. Y necesitaria saber que es encamizar el motor? y llevarlo a 0,30? Esto conviene? Asi quedaria original standard? Por que mi idea es dejarlo lo mas standard posible.
Saludos y graciass
- WalterioTSX
- Torino ZX
- Mensajes: 2860
- Registrado: 19 Sep 2008, 13:26
- Ubicación: Capital Federal
Re: Dudas! Decidi hacer el motor!
Me parece que antes de tomar la decisión de hacer el motor habría que agotar todas las posibilidades, es muy difícil que de un día para el otro se desinfle, salvo que le hayas hecho 5000 km de un tirón y al máximo régimen de vueltas que se banque el motor
, en principio mediría la compresión de todos los cilindros y compararía con los valores del manual, si el motor no golpea, no fuma por aros gastados (donde podría perder compresión), etc..., me inclinaría por ver bien primero el tema de encendido o puesta a punto de la cadena, a lo mejor se saltó un punto la cadena del engranaje y se soluciona sacando frente de distribución y cambiando cadena, pero incluso antes de esto vería bien el tema de encendido (distribuidor, platinos o módulo -si es electrónico-, bobina y fundamentalmente bujías y cables), a veces una boludéz trae muchos dolores de cabeza.

Re: Dudas! Decidi hacer el motor!
En primer lugar hay que medir la compresión de los cilindros, para determinarlo. Sí, te puede pasar que los aros hayan "cantado las hurras", y eso haga que le cueste arrancar, y que no rinda como antes.
Para hablar de a qué medida se llevan los cilindros, primero se lo desarma, mide, y la rectificadora cuando va "limpiando" con la herramienta los cilindros va a determinar a qué medida van. Más de 0.060" no te lo llevan. En tal caso, sí se encamisa, sino, no. Si lo encamisan, ahí sí vas a la medida std. de pistón que es de 84.95 mm. de diámetro (aproximadamente). Pero después te quedan infinidad de cosas por ver, como el cigüeñal (medida de cojinetes de biela y bancada); hacer la tapa de cilindros; ya que sacás el motor, y ves un embrague en avanzado estado de desgaste, por más que tire, lo mejor y más barato es ponerlo nuevo, o mandarlo a reacondicionar; y así surgen una serie de etc. interminables. Vas a gastar unos buenos mangos, y desconfiá de los presupuestos ridiculamente baratos. Harán que te salga todo, mucho, pero mucho más caro, y por más tiempo, estarás sin auto para disfrutar.
Pero, empezá por hacer medir la compresión de los cilindros.
Estimo que ya revisaste el tema del encendido, con respecto a que le cuesta mucho arrancar, ¿no?.
Saludos.
Para hablar de a qué medida se llevan los cilindros, primero se lo desarma, mide, y la rectificadora cuando va "limpiando" con la herramienta los cilindros va a determinar a qué medida van. Más de 0.060" no te lo llevan. En tal caso, sí se encamisa, sino, no. Si lo encamisan, ahí sí vas a la medida std. de pistón que es de 84.95 mm. de diámetro (aproximadamente). Pero después te quedan infinidad de cosas por ver, como el cigüeñal (medida de cojinetes de biela y bancada); hacer la tapa de cilindros; ya que sacás el motor, y ves un embrague en avanzado estado de desgaste, por más que tire, lo mejor y más barato es ponerlo nuevo, o mandarlo a reacondicionar; y así surgen una serie de etc. interminables. Vas a gastar unos buenos mangos, y desconfiá de los presupuestos ridiculamente baratos. Harán que te salga todo, mucho, pero mucho más caro, y por más tiempo, estarás sin auto para disfrutar.
Pero, empezá por hacer medir la compresión de los cilindros.
Estimo que ya revisaste el tema del encendido, con respecto a que le cuesta mucho arrancar, ¿no?.
Saludos.
Re: Dudas! Decidi hacer el motor!
Yo te recomendaría que veas en el momento que miden compresión, el motor tiene que estar a temperatura normal, sin ninguna bujía y con la mariposa del carburador abierta completamente, le tenes que dar burro hasta que se estabilice la aguja que pueden ser 5 a 10 segundos y tenes que observar como sube la aguja y el valor final, léete esto bien y hacelo con el mecánico:




Claudio
Torino TS 73 con Tornado Reforma
Ika La Plata en Facebook
http://www.tutorino.com.ar/foro/topic11187.html
Torino TS 73 con Tornado Reforma
Ika La Plata en Facebook
http://www.tutorino.com.ar/foro/topic11187.html
- elindio
- Miembro Legendario y Vitalicio
- Mensajes: 21462
- Registrado: 03 Jun 2007, 20:38
- Ubicación: Florencio Varela-bs as-argentina
Re: Dudas! Decidi hacer el motor!
Ummmmmm, dudo que se haya desinflado de golpe, conseguite un compresimetro y medi la compresion en los cilindros, calenta el motor, una vez que llego ala temperatura de trabajo sacas las 6 bujias, colocas la punta del compresimetro en el agujero de una bujia y le das arranque el compresimetro te debe marcar, para relacion de compresion 7 a 1 : 8,1 kg/cm2 o 115 lib/pulg2 ; y para relacion de compresion 8 a 1 : 9,1 kg/cm2 o 130 lb/pulg2 luego haces la misma operacion en todos los cilindros. la diferencia entre cilindros debe ser 1,05 kg/cm2 o 15lbs/pulg2.
De todas maneras, por mas , que el motor este bajo, tendria que arrancar la toque, ahi hay otro problema, otro signo de motor bajo es el consumo elevado de aceite, motor ruidoso, y transpirado de aceite por todos lados.
Yo buscaria por el lado de la puesta a punto, es raro que se salte la cadena en un tornado , ero no imposible. Una chispa muy pobre tambien perjudica el buen funcionamiento del motor, un carburador , que se ahoga o no suministra nafta suficiente , tambien provoca el mal andar del mismo, las valvulas mal reguladas tambien lo puede afectar , revisa primero todo y despues decidi si le haces el motor
De todas maneras, por mas , que el motor este bajo, tendria que arrancar la toque, ahi hay otro problema, otro signo de motor bajo es el consumo elevado de aceite, motor ruidoso, y transpirado de aceite por todos lados.
Yo buscaria por el lado de la puesta a punto, es raro que se salte la cadena en un tornado , ero no imposible. Una chispa muy pobre tambien perjudica el buen funcionamiento del motor, un carburador , que se ahoga o no suministra nafta suficiente , tambien provoca el mal andar del mismo, las valvulas mal reguladas tambien lo puede afectar , revisa primero todo y despues decidi si le haces el motor
Un abrazo, Gustavo
Re: Dudas! Decidi hacer el motor!
Te agrego que en el tornado del 67 la compresión debería ser 7.5 a 1 aprox u 8 a 1 si le cambiaron pistones por unos mas modernos.
Hace medir la compresión de los cilindros uno por uno como te dijeron.
Puede ser que se haya roto algún aro o perno de piston y entonces se rayan los cilindros o pierde compresión en pocos km, en ese caso debería ventear bastante y hasta tirar humito azul, es mas, en caliente debería disminuir muchísimo la presión de aceite, sino un motor no se desinfla así nomas de un día para el otro sin usarlo.
Por otro lado es raro que estando parada un tiempo no tire humo azul por culpa de los retenes de válvulas.
Por ultimo, la falta de potencia en ese motor también puede ser por carburación, encendido, válvulas cerradas o árbol de levas/balancines gastados y hasta porque tenes nafta podrida en el tanque, pero tratándose de un Torino supongo que ya cargaste nafta nueva.
Respecto de rectificar o encamisar hay quienes están en contra de encamisar y prefieren seguir rectificando mientras sea posible pero en algunos casos a partir de 0.40 les empezaron los problemas de temperatura, al menos asi me dijo mi mecanico cuando hice mi ultimo motor.
Hace medir la compresión de los cilindros uno por uno como te dijeron.
Puede ser que se haya roto algún aro o perno de piston y entonces se rayan los cilindros o pierde compresión en pocos km, en ese caso debería ventear bastante y hasta tirar humito azul, es mas, en caliente debería disminuir muchísimo la presión de aceite, sino un motor no se desinfla así nomas de un día para el otro sin usarlo.
Por otro lado es raro que estando parada un tiempo no tire humo azul por culpa de los retenes de válvulas.
Por ultimo, la falta de potencia en ese motor también puede ser por carburación, encendido, válvulas cerradas o árbol de levas/balancines gastados y hasta porque tenes nafta podrida en el tanque, pero tratándose de un Torino supongo que ya cargaste nafta nueva.
Respecto de rectificar o encamisar hay quienes están en contra de encamisar y prefieren seguir rectificando mientras sea posible pero en algunos casos a partir de 0.40 les empezaron los problemas de temperatura, al menos asi me dijo mi mecanico cuando hice mi ultimo motor.
- Gladiator291
- Torino ZX
- Mensajes: 3908
- Registrado: 20 Abr 2012, 23:14
-
- Torino 380
- Mensajes: 391
- Registrado: 02 Jun 2011, 12:41
- Ubicación: Congreso
Re: Dudas! Decidi hacer el motor!
Yo pienso como el Indio. El motor no se desinfla de golpe, debe haber otra cosa.-
Re: Dudas! Decidi hacer el motor!
hola!! te explico unos pasos simples para saber que problema ocasiona un arranque y andar achanchado.ggauna escribió:Gente, buenas, soy de Cordoba, hace 2 años aproximadamente me compre una coupe 380, modelo 67, con esfuerzo le hice chapa y pintura. La verdad que funcionaba de 10, siempre cosas pequeñas, pero ahora se achancho mal, me dijeron que estaba falta de compresion, y hay que hacer el motor. Yo cuando la compre sabia que no estaba bien de compresion, pero nunca tuve problemas, andaba bien, para ami empujaba (Muchos me dijeron que no te das cuenta por que el toro siempre empuja).
Mi duda es que el auto no humea nada, tampoco fuma. Pierde aceite un poco, pero es lo unico.
Esta semana tengo que llevarlo a otro mecanico y me dicen bien. Pero parece que no me salvo.
Es posible que de un dia para el otro el auto se achanche asi por problema de compresion? Ahora para arrancarlo estoy 10 años, poniendole nafta en el carburador, y con suerte despues de mucho renegar logro hacerlo arrancar. Tengo miedo de que los mecanicos chantas me metan el perro por eso acudo a ustedes. (Esto fue de una semana a la otra).
Tambien como ya voy abriendo el paraguas, fui leyendo algunos topic de motor aca en el foro. Y necesitaria saber que es encamizar el motor? y llevarlo a 0,30? Esto conviene? Asi quedaria original standard? Por que mi idea es dejarlo lo mas standard posible.
Saludos y graciass
lo mas probable, si vos decís que no fuma, es que tengas el carburador tapado o baja chispa en las bujías.
fíjate si el carburador al acelerarlo, la bomba de pique le inyecta nafta, esto se escucha y se ve sacándole el filtro de aire y acelerar con la mano con el motor apagado.
si decís que le metes nafta por la boca y le cuesta arrancar lo mas probable es que lo ahogues. proba echarle un chorrito apenas de nafta y aceléralo a fondo al momento del accionar el arranque para que el motor chupe aire junto con la nafta que le metiste. así debería arrancar enseguida o arrancar bien y pararse si esta tapado el carburador. eso es porque no gasifica nafta el carburador por una basurita y por lo tanto hay que limpiarlo.
para ver si el problema es chispa. una vez que arranques el motor desconecta un cable de una bujía y aléjala de a poco de la bujía para ver a que distancia deja de saltar la chispa. con 1cm o 1,5cm de chispa funciona de 10, con mas de eso mas que perfecto. ahora con el motor caliente, el carburador inyecta nafta de la bomba de pique y falla al acelerarlo siempre a las mismas rpm es falta de chispa, probablemente el platino sucio o sulfatado, este lo limpias con un chorrito de wd80, una lijita bien fina y un trapito de tela que no largue pelusa para secar y limpiar el polvo que quede en el contacto. si al hacerle eso sigue la falla a las mismas rpm, cámbiale el condensador por uno nuevo. así ya no debería haber problema con eso.
también sácale las bujías y fíjate que no estén empastadas y húmedas. si es así, límpialas con un poco de nafta, un destornillador fino para rasparlas un poco y lija fina para limpiar los electrodos. para regular la luz entre los electrodos fíjate con una sierrita o el espesor de un cuchillo común de cocina tramontina.
un truco mas casero para saber como anda de compresión. ponlo en 4° y empújalo firme y parejo para ver si se desinfla, se escucha pasar el aire de la compresión como si desinflaras una cámara de bicicleta. otra señal de bajo de aros es apenas lo arrancas y paras en frio, ves humo saliendo de la tapa del aceite cuando la sacas, eso significa que los gases de combustión pasan al Carterpor mal sellado de los aros de fuego. osea, no humea pero baja la compresión.
el toro con chispa y nafta funciona aunque se arrastre. asi que no creo que sea tan grave como para hacerle motor entero.
otra changa para saber si los cojinetes están gastados es revisar la presión de aceite apenas arrancas el motor, estando en frio la presión es alta pero cuando calienta a la temperatura de trabajo normal la presión es baja. eso es por el cambio de viscosidad del aceite por la temperatura y teniendo los cojinetes gastados dejan pasar mas aceite en caliente y baja la presión.
bueno, como siempre se me pasa la explicación pero estos métodos son muy efectivos con estos motores.
espero te sirva y no confíes en algunos mecánicos que por ser auto viejo deducen que no sirve mas y hay que hacerlo nuevo...
saludos!!!

Re: Dudas! Decidi hacer el motor!
Gente, muchas gracias por la ayuda y consejos.
Y les contesto algunas cosas que me preguntaron.
En cuanto a encendido, esta bien eso ya lo revisaron y lo dejaron a punto.
Problema por el carburador puede ser, nunca lo hice revisar desde que lo compre y va a ser lo proximo que haga.
Respecto a tus consejos agustin, te cuento:
Lo de la presion de aceite, sucede tal cual decis, con motor frio esta alta, y cuando calienta baja.
El humo por la tapa de aceite no lo he visto, pero si he visto humo blanco, que segun revise viene de la manguera de venteo. Aclaro que hace un tiempo me perdia aceite por los tornillos de la tapa de valvulas (?) y le pusieron sellador y no perdio mas.
Las bujias, si, habia 2 que estaban algo humedas, igual limpie todas con nafta y una lijita como vos me decis, nada habia cambiado.
Voy a ver el tema del burca y les cuento. Pero voy a hacerles caso y agotar todas las posibilidades antes de incursionar en hacerle el motor.
Muchas gracias!
Y les contesto algunas cosas que me preguntaron.
En cuanto a encendido, esta bien eso ya lo revisaron y lo dejaron a punto.
Problema por el carburador puede ser, nunca lo hice revisar desde que lo compre y va a ser lo proximo que haga.
Respecto a tus consejos agustin, te cuento:
Lo de la presion de aceite, sucede tal cual decis, con motor frio esta alta, y cuando calienta baja.
El humo por la tapa de aceite no lo he visto, pero si he visto humo blanco, que segun revise viene de la manguera de venteo. Aclaro que hace un tiempo me perdia aceite por los tornillos de la tapa de valvulas (?) y le pusieron sellador y no perdio mas.
Las bujias, si, habia 2 que estaban algo humedas, igual limpie todas con nafta y una lijita como vos me decis, nada habia cambiado.
Voy a ver el tema del burca y les cuento. Pero voy a hacerles caso y agotar todas las posibilidades antes de incursionar en hacerle el motor.
Muchas gracias!
Re: Dudas! Decidi hacer el motor!
hola! mira si el encendido esta bien, entonces el problema es carburador. si lo queres limpiar vos no es complicado. que carburador tiene el tuyo? holley como el mio?ggauna escribió:Gente, muchas gracias por la ayuda y consejos.
Y les contesto algunas cosas que me preguntaron.
En cuanto a encendido, esta bien eso ya lo revisaron y lo dejaron a punto.
Problema por el carburador puede ser, nunca lo hice revisar desde que lo compre y va a ser lo proximo que haga.
Respecto a tus consejos agustin, te cuento:
Lo de la presion de aceite, sucede tal cual decis, con motor frio esta alta, y cuando calienta baja.
El humo por la tapa de aceite no lo he visto, pero si he visto humo blanco, que segun revise viene de la manguera de venteo. Aclaro que hace un tiempo me perdia aceite por los tornillos de la tapa de valvulas (?) y le pusieron sellador y no perdio mas.
Las bujias, si, habia 2 que estaban algo humedas, igual limpie todas con nafta y una lijita como vos me decis, nada habia cambiado.
Voy a ver el tema del burca y les cuento. Pero voy a hacerles caso y agotar todas las posibilidades antes de incursionar en hacerle el motor.
Muchas gracias!
después lo del aceite es por el motor gastado, osea que en algún momento hay que hacerle motor si no lo usas mucho en ruta no pasa nada y podes decidir vos cuando hacerlo. pero si lo usas en ruta hay que hacerlo para que tenga un buen funcionamiento y lubricado.
contanos como sale lo del carburador. la experiencia que tuve con el carburador de la ts de mi hermano. funcionaba mal. no andaba la bomba de pique y lo lleve a un mecanico de los de antes de mi pueblo que la tiene re clara. pero el cree que demasiado clara. lo tuvo una semana, me cobro como un carburador nuevo y el auto seguía igual, se lo lleve y me decía que eso era asi. al final lo desarme yo y a mi sorpresa tenia toda la mugue acumulada de muchos años, la bomba de pique rota y no había sido abierto. lo saque, desarme y limpie todo, cambie la bomba de pique y regule en el auto. quedo perfecto salvo por el problema que me falta el cebador. pero el auto responde a la primera, arranca bien igual y no consume exagerado.
a veces es mejor hacerlo uno mismo si tenes alguna idea de como funciona un carburador. guiandote por la lógica del funcionamiento.
saludos
saludos
- elindio
- Miembro Legendario y Vitalicio
- Mensajes: 21462
- Registrado: 03 Jun 2007, 20:38
- Ubicación: Florencio Varela-bs as-argentina
Re: Dudas! Decidi hacer el motor!
Te cuento, en el año 92 compre mi TS, era un avioncito, pero tenia un golpe dentro del motor, recuerdo que venia a 100km/h y pisaba fondo el acelerador, y sentia que me empujaba la espalda contra el respaldo del asiento, al mes decidi abrir el motor por el golpeteo que tenia, y era calamitoso como estaba ese motor, un cilindro tenia ya hechas dos zanjas debido a que , habia volado el seguro del perno, y los muy turros lo dieron vuelta,m el arbol de levas era un desastre , estaban las levas recomida, y cuando saque los pistones los aros salieron de a pedasitos, las guias de valvulas estaban reagrandadas, y apesar de todo eso , el motor andaba muy bien, y arrancaba al toqueggauna escribió:Gente, muchas gracias por la ayuda y consejos.
Y les contesto algunas cosas que me preguntaron.
En cuanto a encendido, esta bien eso ya lo revisaron y lo dejaron a punto.
Problema por el carburador puede ser, nunca lo hice revisar desde que lo compre y va a ser lo proximo que haga.
Respecto a tus consejos agustin, te cuento:
Lo de la presion de aceite, sucede tal cual decis, con motor frio esta alta, y cuando calienta baja.
El humo por la tapa de aceite no lo he visto, pero si he visto humo blanco, que segun revise viene de la manguera de venteo. Aclaro que hace un tiempo me perdia aceite por los tornillos de la tapa de valvulas (?) y le pusieron sellador y no perdio mas.
Las bujias, si, habia 2 que estaban algo humedas, igual limpie todas con nafta y una lijita como vos me decis, nada habia cambiado.
Voy a ver el tema del burca y les cuento. Pero voy a hacerles caso y agotar todas las posibilidades antes de incursionar en hacerle el motor.
Muchas gracias!
Un abrazo, Gustavo