¿Quién trabaja en seguros?

Este es el lugar para los temas que no tengan nada que ver el Torino.

Moderadores: elindio, clmoro, marcos

HDLGC

¿Quién trabaja en seguros?

Mensaje por HDLGC »

Hago esta pregunta, para que los muchachos del foro, una vez que me digan quiénes trabajan en el ramo, lean atentamente y comenten lo que voy a narrar.
Solo les adelanto, que Argentina, cada día me enoja más, o quizás soy demasiado inocente y tengo conductas peleadas con la realidad. Por favor, avísenme así opinan, y me dicen que no tengo razón, que estoy equivocado y que debo radicarme en alguna luna de Júpiter. Gracias.

HDLGC

Un poco de catársis.

Mensaje por HDLGC »

La cosa es más o menos así. Mi auto es el Torino (¡¡¡EL MEJOR TORINO DEL MUNDO!!!), que es mi AUTO, pero para trabajar, viajar, etc. tengo un segundo auto. El Torino está para ir donde a mí se me cante y guste. Saben varios que tengo un Renault/Dacia/plataforma Nissan Duster 1.6 base, producto de un plan de ahorro que me fue adjudicado hace el sábado, un año. Me lo dieron el 5 de Junio, y ya le hice 20000 kms., por lo que el lunes va el segundo service (es la denominación paqueta del cambio de aceite y filtro que le ponen de nombre los concesionarios). El auto es fantástico. El motor K4M es algo notable. Me sorprende como viaja, y más aún llevando un vehículo bastante alto. Lo tengo porque me anoté en un Plan Rombo dado que me convenció la p______ de la "petrolera", mal que le pese a "Molerpa", dado que los vehículos modernos son descartables. Me harté de armar y desarmar el motor de ese auto. Asumí que estas p______s si no son nuevas, para un tipo que le clava 100 kms. diarios, no sirve. No me gusta meterle mano a estos bichos. No me atrae en absoluto. No es un Torino.
Hace dos semanas en la playa, jugando con mi sobrino "Titín", sin querer, fijo la vista en la trasera derecha, y es como que noto algo raro. Claro, veía como un hueco. Me encogí de hombres y les dije a todos: "me afanaron el auxilio". Imagino que el único lugar donde pudieron llevárselo por tiempo, y oportunidad fue en el autódromo de Wilde. El auto está siempre en cochera cubierta, y delante de mi vista cuando está en la calle. Yo había notado algún ruidito atrás, pero pensába en las cosas que llevo, y no le di importancia. Bueno, muy orondo, el "macho argentino de pelo en pecho", llama al seguro porque afirmó: "se paga la cubierta, carajo". Me tomaron la denuncia, y la que me atiende que se ve estaba en la playa de Copacabana, más o menos me ofrecía sucursales para ir que quedaban al lado de la casa de "Berna", en Bogotá, o acá cerca de Capital. En fin. Hago la denuncia en la comisaría, y ya tenía todo listo para ir a la compañía de seguros. Hoy a la tarde, con mi señora, nos vamos a la sucursal de la compañía de seguros. Nos anunciamos, y nos atiende una empleada (a la que llamaremos cariñosamente "Cachita"). Cachita nos pide mi licencia de conducir, la cédula de identificación del automotor, y le doy la constancia de la denuncia policial. Acá es donde aparece "Fernandito" (yo), pero algo enojado, intentando ser calmado por la patrona.
-Cachita: bueno, usted tiene una franquicia del 1% del valor del auto, por lo que tiene que abonar $ 1280.
-Imagen: claro, tengo cara de estúpido.
-Cachita: no, es la póliza que usted contrató.
-Imagen: yo vengo acá para que ustedes me repongan el valor o la cubierta completa del auto. No para pagarte.
-Cachita: claro señor, pero nosotros le abonaremos el valor de la cubierta, más la llanta, menos el 1% del valor del auto, es decir la franquicia, que lo abona usted.
-Imagen: jodéme.
-Cachita: ese es el procedimiento.
-"La Patrona": pero ¿como es esto, te tenemos que pagar para que nos des la goma que nos robaron?. ¿Y donde nos la dan?
-Imagen: no pago nada. Además querida, eso que me querés hacer pagar, está muy cerquita del valor solo de la cubierta. Estas canas no me las pinto, las tengo de salir a trabajar a diario, y de caminar la calle y de saber perfectamente que acá me están claramente, perdón, cagando o queriendo hacerlo.
-Cachita: ¿está seguro señor del valor de la cubierta?. Déjeme averiguar.
-Imagen: por favor. En tus "gomerías", por supuesto.
-Cachita: ¿qué medida es?
-Imagen: salgo al auto a ver, por las dudas, y le digo 215/65 16. Llanas de chapa del modelo std. color gris.
-Cachita: hace dos o tres llamados, hasta dar con una gomería de la zona. Hablá con "Anacleto". Éste le pasa $ 3100 de cubierta, y $ 1300 de llanta.
Serían entonces unos $ 4400 señor, incluye la válvula. Menos los $ 1280 que pone usted señor.
-Imagen: NI-EN-PE-DO. A ver querida. Ahí tenés internet: entrá en Mercado Libre, y vas a ver que las Bridgestone de la Duster están entre $ 1500 y 1900. Encima las puedo pagar en cuotas. Me están queriendo "garcar".
-Cachita: (dándose cuenta que la cosa venía mal-últimamente noto que estoy muy mal arriado-)entonces cómprela usted, me trae la factura y le abono el monto menos el 1% del valor del auto.
-Imagen: voy a ver que hago. En un rato te mando un mail con links para que confirmes el robo del presupuesto que te pasaron. (Efectivamente cuando llegué a casa le pasé tres links de llantas y cubiertas similares).
Nos retiramos con la patrona con la Duster de solo 4 ruedas, desde no sé cuanto tiempo, y viendo qué carajo puedo hacer.
Pero haciendo un poco de catársis, y rascándome la cabecita se cae de maduro que están entongados con algunas gomerías, que cobran además una bestialidad. Miren, busqué en ML las llantas y las ví entre $ 360 y $ 550. Me las cotizan unas tres veces más. Por la goma me piden entre $ 1500 y $ 1900 y estos garcas le pasaban $ 3100.
Veamos: uno como un imbécil en Argentina, paga un seguro OBLIGATORIO (de otra forma no cuenten conmigo). Y es para estas situaciones que lo necesita. Uno es violado en sus bienes. Le quitan aquello por lo que legítimamente ha pagado, y encima le quieren hacer pagar una franquicia (sí, por si no se dieron cuenta jamás, pero jamás en la puta vida recurrí a ningún seguro a reclamar nada, ni tuve jamás, pero jamás en la vida accidente vial alguno que así lo amerite),y me hicieron aprender a los golpes de qué carajo se trata una puta franquicia. No tengo choques, no tengo afanos, no tengo nada que ver con compañía de seguros alguna. Es la primera vez que le voy a reclamar algo a una compañía de seguros, en mi vida, con más de 30 años manejando en el país de los afanos de autos por excelencia.
Tengo que comerme que los señores trabajen con determinadas gomerías, como deben trabajar con determiandas cristalerías, pintores, etc, etc, que pasan presupuestos exhorbitantes porque se piensan que uno es el dúo Cristina & Boudou que tienen la maquinita de fabricar dinero. En definitiva, y con perdón de aquellos que llevan el sustento a sus hogares a diario trabajando en el ramo seguro: ¡¡¡¡¡¡¿¿¿¿¿PARA QUÉ CARAJO PAGO UN SEGURO SI CUANDO ME AFANAN TENGO QUE VOLVER A PAGAR, Y ENCIMA ME QUIEREN ROBAR TAMBIÉN LOS DE LA COMPAÑÍA DE SEGUROS????!!!!!!
Porque a uno le afanan la rueda de auxilio: los tipos en lugar de pagártela todita, te piden el 1% del valor del auto, y te presupuestan una rueda completa en $4400 cuando se consigue por $ 2400. Es decir, me robó el señor ladron que se fue con mi cubierta rodando, y siblando bajito. Me roba la compañía de seguros, y me roba el "vivo" del gomero que va a darme la cubierta nueva. En definitiva, me siento "Fernandito", salvo por un detalle: no todo me chupa un huevo, y mucho menos me voy a tomar una "agarompa". No les voy a hacer el caldo gordo a estos delincuentes. Veré que hago con la rueda. Haré llegar mis quejas a quién corresponda en la compañía de seguros.
Y luego sigue el concesionario, o plan rombo o quién carajo sea. Te dan a elegir entre una o dos compañías. Te venden un auto pensado para el primer mundo, donde no tienen chicos de diez años capaces de llevarse sin problemas el auxilio de un Duster base.
Argentina me enoja. Sé que soy un tipo idealista. Me gusta que las cosas se hagan bien, tratar con gente derecha. Me siento a gusto en el foro con los muchachos, donde nos damos una mano para vivir con la ilusión de mantener vivo al Torino, mientras uno tenga vida. Pero cuando aparecen "pillos" como éstos, me pongo muy mal. Tengo cada día las bolas más hinchadas de vivir en Argentina. A veces me dan ganas de irme con Maxi, pero tengo todo acá.
Espero no haberlos aburrido, y con esta anécdota abrirles los ojos. Seguramente alguno de ustedes conozca el tema y opine con fundamente. Esto no es para reirse. Esto es serio. Fui víctima de un ilícito, y me quisieron hacer víctima de otro. Seamos serios con las opiniones.
Muchas gracias.

Avatar de Usuario
jgcastells
Torino ZX
Mensajes: 5763
Registrado: 02 Sep 2009, 14:03
Ubicación: En la ciudad de la furia...

Re: ¿Quién trabaja en seguros?

Mensaje por jgcastells »

Sin palabras. :? Una vergüenza como nos roban de todos lados.
Jorge

Imagen

Dios Guardián Cristalino de guitarras / que ahora más tristes / penden y esperan de tus manos la palabra /
... Y suena tu música en la pantalla / sos el ángel inquieto que sobrevuela / la ciudad de la furia /
Comprendemos todo / tu voz nos advierte la verdad / Tu voz más linda que nunca...

Avatar de Usuario
Torino-GS
Fierrero de raza
Mensajes: 5038
Registrado: 01 May 2008, 10:48

Re: ¿Quién trabaja en seguros?

Mensaje por Torino-GS »

Jorge, lamento lo de tu auxilio.

Avatar de Usuario
chg-ts75
Torino 380
Mensajes: 306
Registrado: 02 Sep 2012, 11:32
Contactar:

Re: ¿Quién trabaja en seguros?

Mensaje por chg-ts75 »

Hola Jorge.. lamento realmente lo que te pasó y como te trataron...

En mi opinión y como profesional del seguro tengo algunas cosas para comentar:

- En primer lugar, estas cosas pasan porque los seguros se venden hasta en los supermercados y no con el asesoramiento de un profesional, entonces los agentes institorios por los cuales las asociaciones de productores están tratando de erradicar, venden cualquier cosa con tal de vender. Sin profesionalismo y sin (por sobre todo) asesoramiento.

- En segundo lugar, lo que le interesa a la concesionaria y a la fábrica es la suma de incendio y robo (obviamente para recuperar su plata) TOTAL y NO los PARCIALES. Lo que te pasó a vos fue un robo parcial, entonces que pasa.... les piden a las compañías de seguros, un seguro barato, ellos lo venden muuuucho mas caro, y hacen una diferencia y a vos nunca te dijeron que cubre y que no.

- Con respecto a las franquicias, se impuso fuertemente hace un tiempo la modalidad de la FRANQUICIA VARIABLE y está conviviendo actualmente con la FRANQUICIA FIJA. La franquicia variable puede rondar desde el 1% del valor del vehículo hasta el 4 o 5%, siendo éstas últimas al "pepe" porque no sirven para nada y menos que menos sirven las coberturas de Terceros Completos para los reclamos de terceros (valga la redundancia). Las compañías tratan a los terceros como lacra que les viene a sacar el dinero... sin pensar siquiera que un tercero puede ser un potencial cliente de la compañía. y si sube el valor del vehículo, obviamente sube la franquicia.. entonces si no estás atento a las refacturaciones mensuales que te van mandando, nunca sabés que franquicia tenés. En cambio en la FRANQUICIA FIJA, siempre sabés cual es, normalmente puede ser de $3000, $4500 o $7000 (ésta última tampoco sirve para nada).

- Luego los costos. A ver muchachos... nadie regala nada y una compañía de seguros es una empresa que tiene que ganar dinero aunque se basen en la mutualidad, entonces.. en un seguro barato, ALGO no te están dando.

Por otro lado, no se que compañía será, pero no es normal que apliquen franquicia sobre el robo de ruedas. Seguramente ese plan fue hecho a medida para Renault y su plan Rombo que está comercializando el agente institorio y otra cosa mas... cuando vas a la concesionaria juegan con la ansiedad del comprador obligándolos a contratar el seguro con ellos, y dicen que es así... a ver.. .nadie puede obligarlos a nada y ustedes tienen todo su derecho a contratar el seguro en donde se les de la gana y averiguar coberturas y compañías, SOLO que éstas deben ser de primera línea. En ese caso hay que hacer la denuncia en Defensa al Consumidor... no se si valdrá de algo, pero es lo único que se puede hacer. También se puede intentar en el D.O.A.A (Departamento de Orientación y Asistencia al Asegurado - 08006668400 - consultasydenuncias@ssn.gob.ar) dependiente de la Superintendencia de Seguros de la Nación.

Y eso no queda acá Jorge!.. podría haber sido peor... (mal de muchos, consuelo de tontos, dice el dicho) hay un usuario y amigo de éste foro que le pudo haber pasado algo mas grave todavía... él venía pagando en la concesionaria religosamente la cuota de su vehículo y dentro de esa misma cuota pagaba su cobertura, un día tuvo un problema, necesitó la grúa y le dijeron que no le podían mandar la grúa porque su póliza estaba sin cobertura financiera (léase no se había pagado la cuota correspondiente del seguro)... entonces que pasa?... la concesionaria cobra la cuota y tienen (en algunos casos) hasta un mes para rendirla, ponen la "laburar" el dinero y después rinden en la compañía todos los asegurados que pagaron... en ese revoleo, dejan a algunos sin cobertura... ahora... vos te imaginás que hubiera pasado si este amigo hubiera tenido un accidente de tránsito (con lesiones o no)?????????!!!!!!!!!!!!, hubiera tenido que responder él con sus bienes y luego iniciarle juicio a la concesionaria y la fábrica.

Con respecto a los repuesteros, a las compañias no les queda otra que trabajar con repuesteros grandes que trabajen con facturas A para poder después descargar el IVA..... puede ser algún repuestero inescrupuloso, pero sacás a uno y vienen 20.. y así es este país.

Lamento haberlo hecho tan extenso pero estas cosas me re calientan mal porque degradan el laburo de gente que quiere laburar honestamente.

Por último Jorge... si necesitás una mano, avisame que leemos la póliza a ver que cosas cubren para que no te encuentres con otra sorpresa.

Lamentablemente con verguenza ajena, te manda un abrazo grande,

Christian.
Imagen Imagen Imagen

Avatar de Usuario
chg-ts75
Torino 380
Mensajes: 306
Registrado: 02 Sep 2012, 11:32
Contactar:

Re: ¿Quién trabaja en seguros?

Mensaje por chg-ts75 »

Torino-GS escribió:...
Estimado... estás haciendo apología del delito con tu comentario. Porque otro robe, no tengo porque hacerlo yo. Si la concesionaria roba, yo no tengo porque cometerle fraude a la compañía. La compañía en este caso, te aseguro, no tiene la culpa.. le dieron un producto y la concesionaria lo vendió y no le dijo que cubría y que no.

Por otro lado, las compañias de seguros sacan sus costos de acuerdo a las estadísticas propias de siniestros y del mercado. Actuarios recibidos para tal fin, se ocupan de establecer esos costos y es muy simple, a mayor cantidad de siniestros, mayor costo del seguro. Si la exposición a riesgo es mayor, también lo es la cuota.

Por ejemplo lo que decís de Sancor es así... no es de la mas baratas del mercado, pero responde... y eso es lo principal en un seguro. Justamente el caso que comentaba anteriormente de éste usuario del foro, la aseguradora era Sancor, pero esta no tiene nada que ver!... manejan el mismo costo para todos los productores asesores de seguros y organizaciones, el agente institorio le recarga un "plus" a su cuota, que, obviamente le reditúa en mayor comisión.

Esto de los agentes institorios fue un lindo invento que se mandó el amigo Aníbal "cepillo" Fernandez cuando fue Superintendente de la SSN en la década del 90 con el gobierno de Menen.

Saludos.

Christian.
Imagen Imagen Imagen

Avatar de Usuario
chg-ts75
Torino 380
Mensajes: 306
Registrado: 02 Sep 2012, 11:32
Contactar:

Re: ¿Quién trabaja en seguros?

Mensaje por chg-ts75 »

Estimado profesor,

En primer lugar nada tiene que ver una promoción de supermercado con lo que estas proponiendo. Me gustaría saber que supermercado te hizo alguna vez una atención por 2400 pesos. Decime porque asi voy yo.

Las cosas por su nombre. Eso es fraude, acá y en la china. Y asi esta éste país, rodando en un círculo vicioso de truchos y ladrones.

Ya dije que para los excesos de compañías de seguros y agentes institorios esta el D.O.A.A de la SSN.

Por otro lado, mi querido profesor, tenes en tus manos la educación de pibes, les enseñas esto? Espero realmente que no.

Por último si vos decís que no es fraude, preguntemosle a los abogados del foro que seguramente dilucidaran éste tema en particular y no te quejes si los seguros son cada vez mas caros.

Para terminar seria interesante que firmes con nombre y apellido tus enseñanzas a los demas miembros de tutorino...

Saludos cordiales

Christian.


Pd: en lo que a mi respecta prefiero tener un seguro menos y la frente alta. Mi viejo fue policia y me inculcó el deber y la honestidad.
Imagen Imagen Imagen

Avatar de Usuario
chg-ts75
Torino 380
Mensajes: 306
Registrado: 02 Sep 2012, 11:32
Contactar:

Re: ¿Quién trabaja en seguros?

Mensaje por chg-ts75 »

Por otro lado, los abogados estudiaron para asesorar en las leyes, vos para enseñarles a los pibes, y los productores asesores de seguros estudiamos las leyes de seguros, resoluciones y jurisprudencia para mantener indemne a nuestros asegurados....

Decime que estudió la minita de la concesionaria? Que derecho tiene ella en asesorar sin tener una matrícula habilitante?

Saludos.

Christian.
Imagen Imagen Imagen

Avatar de Usuario
Torino-GS
Fierrero de raza
Mensajes: 5038
Registrado: 01 May 2008, 10:48

Re: ¿Quién trabaja en seguros?

Mensaje por Torino-GS »

chg-ts75 escribió:Estimado profesor.......
La verdad me sorprende el tono de esta respuesta.
Quiero aclarar que aquí no doy clases a nadie, simplemente uno vuelca alguna opiñon.
Tampoco soy ni fui el querido profesor de nadie del foro y nada tiene que ver alguna otra actividad mia con este tema. No le veo la relación o que aporta a la cuestión.
Los que me conocen saben mi nombre y apellido, también mi teléfono, mail y hasta DNI. Inclusive Christian ya que nos conocemos también por otro club y en algún momento me solicito esos datos.
Considero que por respeto a Christian, CHG, al cual aprecio como compañero de ruteadas, almuerzos, cenas, expos y se que esta en el tema seguros, osea que no habla de oído, no voy a entrar en una polémica o confrontación sino que en todo caso me sentare a charlar tranquilamente sobre el tema en algún momento cuando a el y a mi nos quede cómodo ya que ambos queremos al Torino, estamos en los mismos lugares y no faltara oportunidad en que nos encontremos.
También me parece justo, editar lo anterior en lo que a mi respecta, si esto alguien lo considera como que puede confundir o ser interpretado como apología de algo ya que eso estaría muy lejos del espíritu de este foro, de este club y por supuesto de mi real intención, parecer y proceder al escribir esas lineas.

Christian, no conocí a tu padre pero seguro fue una gran persona según lo que contas y no dudes en que yo también elegí esa línea de conducta.
Te mando un abrazo y les mando un abrazo
Gustavo

sergio 7bc
Torino ZX
Mensajes: 3039
Registrado: 02 Abr 2008, 11:58
Ubicación: boedo

Re: ¿Quién trabaja en seguros?

Mensaje por sergio 7bc »

La verdad que uno paga/tiene el seguro porque es obligatorio, pero sabe, o por lo menos yo creo que es asi, que las companias de seguros tienen la intencion de no pagar nada en caso de robo total, parcial, etc...y ni hablar si uno se queda con el vehiculo y necesita un auxilio que puede demorar hasta tres horas, si es que viene, con respuestas cuando uno llama para reclamar que son casi infantiles.
Perdon Christian si te ofende lo que digo porque aclaraste que tu trabajo tiene que ver con companias de seguros, intento que esto no sea asi, pero el resultado de mis experiencias me dan que pensar esto.
Jorge lamento lo sucedido con tu auto, y habria que plantear lo que te paso, a las autoridades del autodromo de Wilde para que por lo menos sepan que esta sucedidendo.
Saludos!
Ruben Luis Di Palma
Material resistente al olvido
Del CEO de Fiat a ejecutivos de Chrysler...
¿Quieren 5.000 millones de dólares? Que vayan a comprar un billete de la lotería”.

Avatar de Usuario
Torino-GS
Fierrero de raza
Mensajes: 5038
Registrado: 01 May 2008, 10:48

Re: ¿Quién trabaja en seguros?

Mensaje por Torino-GS »

sergio 7bc escribió:....Jorge lamento lo sucedido con tu auto, y habria que plantear lo que te paso, a las autoridades del autodromo de Wilde para que por lo menos sepan que esta sucedidendo.
Saludos!
Buena idea.

Avatar de Usuario
chg-ts75
Torino 380
Mensajes: 306
Registrado: 02 Sep 2012, 11:32
Contactar:

Re: ¿Quién trabaja en seguros?

Mensaje por chg-ts75 »

Torino-GS escribió:
chg-ts75 escribió:Estimado profesor.......
La verdad me sorprende el tono de esta respuesta.
Quiero aclarar que aquí no doy clases a nadie, simplemente uno vuelca alguna opiñon.
Tampoco soy ni fui el querido profesor de nadie del foro y nada tiene que ver alguna otra actividad mia con este tema. No le veo la relación o que aporta a la cuestión.
Los que me conocen saben mi nombre y apellido, también mi teléfono, mail y hasta DNI. Inclusive Christian ya que nos conocemos también por otro club y en algún momento me solicito esos datos.
Considero que por respeto a Christian, CHG, al cual aprecio como compañero de ruteadas, almuerzos, cenas, expos y se que esta en el tema seguros, osea que no habla de oído, no voy a entrar en una polémica o confrontación sino que en todo caso me sentare a charlar tranquilamente sobre el tema en algún momento cuando a el y a mi nos quede cómodo ya que ambos queremos al Torino, estamos en los mismos lugares y no faltara oportunidad en que nos encontremos.
También me parece justo, editar lo anterior en lo que a mi respecta, si esto alguien lo considera como que puede confundir o ser interpretado como apología de algo ya que eso estaría muy lejos del espíritu de este foro, de este club y por supuesto de mi real intención, parecer y proceder al escribir esas lineas.

Christian, no conocí a tu padre pero seguro fue una gran persona según lo que contas y no dudes en que yo también elegí esa línea de conducta.
Te mando un abrazo y les mando un abrazo
Gustavo
Gustavo... no tengo nada en contra tuya, solo que me gusta ir por el camino de lo correcto. Hay un viejo dicho en seguros que dice "la mejor póliza de tranquilidad es la honestidad" y así debe ser en todos los órdenes de la vida.

un abrazo.
Imagen Imagen Imagen

Daniel el musico

Re: ¿Quién trabaja en seguros?

Mensaje por Daniel el musico »

Por favor, amigos... haya paz.
Me parece que este va a ser un año difícil... ¡Qué sé yo! Creo que todo el mundo está un poco sensible.
Por otro lado, yo trabajo en educación desde hace treinta y cinco años, y he tenido (y tengo) algunos colegas que me dan vergüenza. Creo que cada uno de nosotros tiene colegas impresentables y colegas ejemplares. Es común que se generalice en función de algunos, y es un error. Y tampoco ayuda saltar como un resorte cuando alguien generaliza y uno cae en la volteada...
Digo: yo sé quién soy, y reconozco que fallo en algunas cosas (tal vez en muchas), pero no gano nada con defender lo indefendible. Del mismo modo, trato de no generalizar (a veces lo consigo), y si tengo algo que decir a un profesional acerca de su desempeño, trato de hacerlo en privado.
Lo de las compañías de seguro es complicado. Como a todas las instituciones, a las compañías las hacen personas, y nosotros somos en un 80% vivillos como personas. La actividad está pensada con una buena intención en origen, pero después, los vivillos de siempre la maquillan para cometer algunas avivadas. Pasa en la policía, en la salud, en la educación, en el comercio, en la justicia...
Yo no creo que en Alemania o en Francia las actividades mencionadas den para avivadas, y es porque las personas no acostumbran a sacar partido extra de las situaciones cotidianas.
Tengo muchos ejemplos de lo que digo, que no sé si cabe citar aquí, pero que puedo citarlos si lo creen necesario.
Saludos.
Daniel.

Avatar de Usuario
chg-ts75
Torino 380
Mensajes: 306
Registrado: 02 Sep 2012, 11:32
Contactar:

Re: ¿Quién trabaja en seguros?

Mensaje por chg-ts75 »

sergio 7bc escribió:La verdad que uno paga/tiene el seguro porque es obligatorio, pero sabe, o por lo menos yo creo que es asi, que las companias de seguros tienen la intencion de no pagar nada en caso de robo total, parcial, etc...y ni hablar si uno se queda con el vehiculo y necesita un auxilio que puede demorar hasta tres horas, si es que viene, con respuestas cuando uno llama para reclamar que son casi infantiles.
Perdon Christian si te ofende lo que digo porque aclaraste que tu trabajo tiene que ver con companias de seguros, intento que esto no sea asi, pero el resultado de mis experiencias me dan que pensar esto.
Jorge lamento lo sucedido con tu auto, y habria que plantear lo que te paso, a las autoridades del autodromo de Wilde para que por lo menos sepan que esta sucedidendo.
Saludos!
Sergio.. no!.. no me molesta para nada... de hecho las compañías no son carmelitas descalzas!.jajaja... tenés de todo.. buenas compañías y malas compañías.. por eso es que no sirve contratar una cobertura con alguien que no estudió ni tiene la experiencia en el rubro. Como tampoco sirve cometer fraude a la aseguradora, por bronca o porque nos cagaron, terminás siendo como ellos... lo que hay que hacer si, es denunciar a Renault, la concesionaria y por último a la compañía en la Superintendencia, como por ejemplo lo que contaba del DOAA, que es un servicio nuevo que la Super empezó a brindar el año pasado y con muy buenos resultados.

Lo de las grúas es verdad... te cuento como es la historia... la primer compañía que empezó a dar ese servicio fue La Caja cuando se asoció con el ACA, entonces en ésta lucha encarnizada de los servicios por el mismo o menor costo entre compañías, surgieron 3 prestatarias de grúas que le empezaron a brindar (casi al mismo tiempo) a mas de 200 compañías que hay en el mercado asegurador el servicio de acarreo y/o mecánica ligera... y es de esperarse que el servicio no sea bueno... yo teniendo la profesión que tengo, prefiero contratarme el ACA para que lleve mi auto... y eso no lo puedo negar... es una realidad.

Si alguno tiene algún problema con su póliza o no entiende algo, acá estoy para darles una mano.

abrazo.

Christian.
Imagen Imagen Imagen

Avatar de Usuario
chg-ts75
Torino 380
Mensajes: 306
Registrado: 02 Sep 2012, 11:32
Contactar:

Re: ¿Quién trabaja en seguros?

Mensaje por chg-ts75 »

Daniel el musico escribió:Por favor, amigos... haya paz.
Me parece que este va a ser un año difícil... ¡Qué sé yo! Creo que todo el mundo está un poco sensible.
Por otro lado, yo trabajo en educación desde hace treinta y cinco años, y he tenido (y tengo) algunos colegas que me dan vergüenza. Creo que cada uno de nosotros tiene colegas impresentables y colegas ejemplares. Es común que se generalice en función de algunos, y es un error. Y tampoco ayuda saltar como un resorte cuando alguien generaliza y uno cae en la volteada...
Digo: yo sé quién soy, y reconozco que fallo en algunas cosas (tal vez en muchas), pero no gano nada con defender lo indefendible. Del mismo modo, trato de no generalizar (a veces lo consigo), y si tengo algo que decir a un profesional acerca de su desempeño, trato de hacerlo en privado.
Lo de las compañías de seguro es complicado. Como a todas las instituciones, a las compañías las hacen personas, y nosotros somos en un 80% vivillos como personas. La actividad está pensada con una buena intención en origen, pero después, los vivillos de siempre la maquillan para cometer algunas avivadas. Pasa en la policía, en la salud, en la educación, en el comercio, en la justicia...
Yo no creo que en Alemania o en Francia las actividades mencionadas den para avivadas, y es porque las personas no acostumbran a sacar partido extra de las situaciones cotidianas.
Tengo muchos ejemplos de lo que digo, que no sé si cabe citar aquí, pero que puedo citarlos si lo creen necesario.
Saludos.
Daniel.

Totalmente de acuerdo. Un abrazo.
Imagen Imagen Imagen

Responder