Tunel de viento

Sacate todas las dudas generales del Torino. Pregunta, responde y charla sobre temas que no van en las categorias mas especificas.

Moderadores: elindio, clmoro, marcos

HDLGC

Mensaje por HDLGC »

Buena la pregunta/inquietud, César. Pasa que todos estos autos que vemos hoy día en las calles son autos "globales", o por decirlo de otra manera: son los mismos modelos que recorren las calles de muchos países del planeta, y para potenciarlos, ya hay desarrollos, que se los importa, y a otra cosa. Vienen "Chips" especiales para la computadora de la inyección, y listo. Por otra parte, tampoco tenemos alguno, vamos a llamarle "especial", como era el Torino, la misma coupé Chevy, como para que alguien se atreva a hacer un desarrollo a partir de ellos, y cuente con mercado para llevarlo adelante. Yo, partiendo de la base, que no soy normal, hace muchos, pero muchos años, que ni siquiera me doy vuelta en la calle, para ver pasar un auto que realmente me guste. Puedo admirar algún BMW, Mercedes, o Audi, pero no me quitan el sueño, ni me despiertan esa sensación tan particular que tengo con el Torino. Y cuando saco el auto a la calle, noto que a mucha gente le ocurre algo similar, porque se paran a mirarlo pasar, o se te acercan a comentarte algo y lo demás. ¿Quién te va a contar alguna hazaña, por ejemplo, de un Astra, 206, Siena, o el que se les ocurra? Al Torino, seamos de la marca que seamos, lo sentimos como nuestro, porque es Argentino, y sus repuestos, se compran acá, y no los podemos traer de ningún otro país. Por eso, las reformas de Lutteral, Crespi y demás, tuvieron éxito, porque iban apuntadas a un mercado muy exclusivo, que buscaba no solo un Gran Turismo, como era el Toro, sino un equipamiento especial. Hoy día, existe el "Tunning", pero a nivel de otro tipo de autos. Saludos.

Avatar de Usuario
Pablo
Torino ZX
Mensajes: 2622
Registrado: 28 May 2007, 10:32
Ubicación: La Plata - Buenos Aires - Argentina

Mensaje por Pablo »

César:

Si hoy alguna automotriz sacara una un auto con: a) neumáticos de otro perfil, b) suspensión 10 % más dura y c) 5% más de potencia, se cansarían de vender autos. Pero, la gente compra y compra y compra. No es necesario venderle "aditamentos" para que consuma.

Dicho de otra forma, poner en boca de venta un auto con "detalles especiales" sale mucho más caro que esos detalles en sí. Entonces, con lo que subís el precio no compensás la cantidad de venta y para qué lo van a hacer, sin venden y venden, y venden las porquerías que fabriquen.

Saludos,

Pablo.
380W '67.

Avatar de Usuario
Cesar Arincoli
Site Admin
Mensajes: 3443
Registrado: 31 Mar 2007, 10:30
Ubicación: Rosario - Santa Fe - Argentina
Contactar:

Mensaje por Cesar Arincoli »

Comparto plenamente tu punto de vista Pablo, asi mismo creo que a nivel comercial, "quizas" tener un auto con " detalles especiales ", les posibilite a las terminales automotrices posicionarse y diferenciarse de lo masivo, ubicandose en un segmento "distinto" al comun de todas...
Sin dejar de lado las tendencias y las modas, todo va cambiando, como sucede siempre, son ciclicas, tal como paso y marcaron la historia, epocas como las de los 70 con modas de este estilo...
Saludos
Cesar
Imagen

HDLGC

Mensaje por HDLGC »

Ahora, bien, Torino aparte, con sus Lutteral, Tulio Crespi, con la Tulia, el Chevron de Grandío y López. En aquella época, estaba IAVA (Industria argentina de vehículos de avanzada), con los conocidos desarrollos de 128, y 133, en la línea Fiat. Peugeot, a través de SAFRAR, tenía primero el "Le Mans", y luego el "Grand Prix", y así con todo. Hoy día, no tenemos un "corno" de nada. Son todos autos de serie. Aburridos a más no poder. Hoy, ya no tenés un vecino, un amigo, que te diga: "fulano se compró un IAVA, ¡¡no sabés como anda!!", ni cosas por el estilo. Esa parte de nuestra industria, desapareció por completo. Saludos.

Avatar de Usuario
Pablo
Torino ZX
Mensajes: 2622
Registrado: 28 May 2007, 10:32
Ubicación: La Plata - Buenos Aires - Argentina

Mensaje por Pablo »

Es tal como vos decís Jorge. Y es una gran lástima como siempre decimos. Comprando revistas españolas, leí que a ellos les pasó algo parecido, ya que Fiat quitó todo el apoyo que había por los productos especiales que hacían en España. Esto, dejando bien en claro las distancias que existen entre ambos países y que no trato de formular comparaciones indirectas.

Pablo.
380W '67.

Responder