¿Cómo se usa la lámpara estroboscópica?

Mecanica en general del Torino.

Moderadores: elindio, clmoro, marcos

Responder
Avatar de Usuario
doblecammon
Torino GS
Mensajes: 966
Registrado: 06 Jul 2011, 19:22
Ubicación: cordoba capital

¿Cómo se usa la lámpara estroboscópica?

Mensaje por doblecammon »

hola muchachones, como andan? , tengo una consulta con respecto a la puesta a punto.
en unos dias me van a prestar una lampara estrovoscopica, la pregunta es como se conecta y como mido el avance?.
hay que tener en cuenta alguna marca en la polea del cigueñal?.
al tener el multichispa no hay problema de romper o quemar nada? , no quisiera romper el encendido por no saber y mucho menos no quiero que me de un salto de chispa por que eso va a doler :mrgreen: .
la idea de usar la lampara es para sacarme la duda y ver que hace el eleese, ya que segun las experiencias de varios anda para cualquier lado y segun yo anda, pero nunca lo controle con la lampara y esta es la que me va a cantar.
bueno, escucho sugerencias ya que es un momento ideal para dejarlo bien finito al encendido de la cupe. si alguien sabe que tengo que tener en cuenta, por favor me dice.
muchas gracias, un abrazo. :D
Uno no elige al torino, el torino te elige a vos...
Saludan atentamente Matias y Delfina.

HDLGC

¿Cómo se usa la lámpara estroboscópica?

Mensaje por HDLGC »

Yo tengo una lámpara de esas. Trae tres cables. Uno al positivo de la batería, otro al negativo, y otro al cable de la primera bujía (lo abraza nomás). Esta lámpara tiene una graduación que va de 0 a no recuerdo cuanto.
Vamos al auto: la polea del cigüeñal, en algún lado tiene marcado el 0. A lo mejor todavía podés leer que hacia uno y otro lado de ese cero, tiene una graduación, que no estoy seguro si es 10° a cada lado.
Supongamos que tenés la polea marcada. Motor en marcha, regulando, encendés la lámpara y apuntás a esa marca del cigüeñal con la luz que genera la lámpara. Hay una marca en el frente de distribución que debe coincidir con la marca de la polea. Vos con la lámpara va moviendo hasta que coincidan ambas marcas: polea y frente. Cuando coinciden, fijáte la lectura de la lámpara. El resultado es el avance inicial. Nuestros motores std. están en el orden de los 8°, aproximadamente, según el modelo.
Si te ayuda alguien mejor, sino, solo podés hacerlo también. Supongamos que tenés ayuda. Sentás al colaborador en la butaca, y le explicás que vaya acelerando gradualmente el motor, hasta clavarlo en las 3000/3200 RPM. Ahí volvés a buscar con la luz de la lámpara la coincidencia de la marca de la polea y el frente de distribución. Cuando coinciden ambos tenés la otra lectura: avance final. Nuestros encendidos dan todo el avance hasta ese régimen de motor. También depende de los motores, revisá que está en el foro, estan en los 27/28°. Eso sería std., por supuesto.
Si no se ve claramente la marca en la polea, tendrías que pintarla. Esa marca con el motor detenido te da el PMS (punto muerto superior) del pistón 1, en la carrera de compresión. No está de más asegurarte esta circunstancia en tu motor, no sea cosa que la polea la haya puesto "Frankestein", y te de cualquier lectura.
Bueno, seguro que te dije un monton de sandeces, pero los muchachos a partir de todos mis errores, van a corregir, y a lo mejor entendés algo.
Un abrazo.

Avatar de Usuario
doblecammon
Torino GS
Mensajes: 966
Registrado: 06 Jul 2011, 19:22
Ubicación: cordoba capital

Re: ¿Cómo se usa la lámpara estroboscópica?

Mensaje por doblecammon »

gracias jorge, la verdad me viene bien tu explicacion ya que en esto como en muchas cosas estoy nulo.
lo primero que voy a ver es el tema de las marcas, voy a lavar la polea y el frente para ver que encuentro.
muchas gracias por los detalles y si alguien quiere agregar algo mas, sera bienvenido!!!
Uno no elige al torino, el torino te elige a vos...
Saludan atentamente Matias y Delfina.

Avatar de Usuario
clmoro
Torino ZX
Mensajes: 2876
Registrado: 30 May 2012, 10:14
Ubicación: La Plata, Buenos Aires

Re: ¿Cómo se usa la lámpara estroboscópica?

Mensaje por clmoro »

Lo único que agregaría es que existen 2 tipos de lámparas, la mas básica no tiene ningún regule y simplemente flashea cada vez que la bujía 1 enciende, entonces lo que hay que hacer es una marca a los 8 grados en la polea y a los 28 para ver que cuando regule coincida la marca del frente con la de 8º y luego acelerando coincida la otra marca. A veces estas pistolas básicas dejan de flashear a un determinado régimen y sirven solo para para la puesta a punto sin avance.
El otro tipo de lámpara es la que nombro Jorge.

Aprovecho para preguntar, a medida que el coche tiene desgaste (hablando siempre STD) el punto cambia? o sea de 0 km tenia 8 grados, después de 40 años la compresión cayo por desgaste, como cambia ese punto? hay que avanzarlo, atrasarlo o dejarlo en 8º?
Claudio
Torino TS 73 con Tornado Reforma
Ika La Plata en Facebook
http://www.tutorino.com.ar/foro/topic11187.html

sergio adrian
Torino ZX
Mensajes: 1982
Registrado: 24 Nov 2011, 21:15
Ubicación: libertad merlo

Re: ¿Cómo se usa la lámpara estroboscópica?

Mensaje por sergio adrian »

Aprovecho para preguntar, a medida que el coche tiene desgaste (hablando siempre STD) el punto cambia? o sea de 0 km tenia 8 grados, después de 40 años la compresión cayo por desgaste, como cambia ese punto? hay que avanzarlo, atrasarlo o dejarlo en 8º?[/quote]

me parece que no importa los años ni el desgaste el avance tendria qu ser el mismo . a hora si algunas ves se cambio la polea posiblemente el 0 no venga en el mismo lugar y aya diferencia
pregunta en caso de no tener el 0 marcado como se arrancaria midiendo :shock: :shock:
lo más grande,una pasion sin dudar

ImagenImagen ImagenImagenImagen

HDLGC

Re: ¿Cómo se usa la lámpara estroboscópica?

Mensaje por HDLGC »

Hay que buscar el PMS en la carrera de compresión. El pistón 1 debe estar arriba de todo. Mi mecánico suele cerciorarse con un destornillador. Uno le gira el motor y el tantea cuando el pistón queda arriba. Te das cuenta cuando las válvulas del mismo quedan en balanceo. En general las poleas traen el 0 marcado, pero es conveniente remarcarlo uno mismo, para que sea bien visible al momento de medir.
Saludos.

Avatar de Usuario
pasodelostoros
Torino 380
Mensajes: 483
Registrado: 26 May 2010, 00:43

Re: ¿Cómo se usa la lámpara estroboscópica?

Mensaje por pasodelostoros »

doblecammon escribió:gracias jorge, la verdad me viene bien tu explicacion ya que en esto como en muchas cosas estoy nulo.
lo primero que voy a ver es el tema de las marcas, voy a lavar la polea y el frente para ver que encuentro.
muchas gracias por los detalles y si alguien quiere agregar algo mas, sera bienvenido!!!
Fijate si te sirve esto:

http://www.tutorino.com.ar/foro/topic62 ... lit=timing tape

yo la imprimi en A4 autoadhesivo y quedo muy bien.. :D

Avatar de Usuario
pasodelostoros
Torino 380
Mensajes: 483
Registrado: 26 May 2010, 00:43

Re: ¿Cómo se usa la lámpara estroboscópica?

Mensaje por pasodelostoros »

Jorge Alejandro OCHOA escribió:Hay que buscar el PMS en la carrera de compresión. El pistón 1 debe estar arriba de todo. Mi mecánico suele cerciorarse con un destornillador. Uno le gira el motor y el tantea cuando el pistón queda arriba. Te das cuenta cuando las válvulas del mismo quedan en balanceo. En general las poleas traen el 0 marcado, pero es conveniente remarcarlo uno mismo, para que sea bien visible al momento de medir.
Saludos.
yo para asegurarme bien de marcar el cero le hice unas marcas en la corona con Liquid paper y después me fije que coincidan.

Avatar de Usuario
clmoro
Torino ZX
Mensajes: 2876
Registrado: 30 May 2012, 10:14
Ubicación: La Plata, Buenos Aires

Re: ¿Cómo se usa la lámpara estroboscópica?

Mensaje por clmoro »

pasodelostoros escribió:Fijate si te sirve esto:

http://www.tutorino.com.ar/foro/topic62 ... lit=timing tape

yo la imprimi en A4 autoadhesivo y quedo muy bien.. :D
Muy buen aporte che! gracias!
Justamente estoy tratando de ver como pongo a punto mi distribuidor, me viene al pelo.
Claudio
Torino TS 73 con Tornado Reforma
Ika La Plata en Facebook
http://www.tutorino.com.ar/foro/topic11187.html

Avatar de Usuario
doblecammon
Torino GS
Mensajes: 966
Registrado: 06 Jul 2011, 19:22
Ubicación: cordoba capital

Re: ¿Cómo se usa la lámpara estroboscópica?

Mensaje por doblecammon »

gente, gracias por aportar, disculpen que no contesto rapido, ya no me estoy conectando tan seguido.
muchas gracias y cuando pruebe les cuento que onda, un abrazo!!!!
Uno no elige al torino, el torino te elige a vos...
Saludan atentamente Matias y Delfina.

Avatar de Usuario
elindio
Miembro Legendario y Vitalicio
Mensajes: 21462
Registrado: 03 Jun 2007, 20:38
Ubicación: Florencio Varela-bs as-argentina

Re: ¿Cómo se usa la lámpara estroboscópica?

Mensaje por elindio »

Si andan el auto todos los dias, no necesitan una lampara, lo van poninedo a punto a medida que lo van usando y viendo el comportamiento del motor, lo van corrigiendo a gusto
Un abrazo, Gustavo

HDLGC

Re: ¿Cómo se usa la lámpara estroboscópica?

Mensaje por HDLGC »

elindio escribió:Si andan el auto todos los dias, no necesitan una lampara, lo van poninedo a punto a medida que lo van usando y viendo el comportamiento del motor, lo van corrigiendo a gusto
Si señor.

Avatar de Usuario
doblecammon
Torino GS
Mensajes: 966
Registrado: 06 Jul 2011, 19:22
Ubicación: cordoba capital

Re: ¿Cómo se usa la lámpara estroboscópica?

Mensaje por doblecammon »

la idea de probar la lampara, era para ver como funciona el bendito eleese, la puesta punto es tal dicen uds señores, la fui buscando de a poquito, pero en el fondo, que se yo si funciona bien el distribuidor?, que yo sepa no pistonea, pero tampoco estoy muy seguro, entre la nafta y el gas, sumando la carburacion, les aseguro que no es nada facil saber si esta joya, el auto anda bien, no lo niego, pero la lampara me va a cantar la justa.
resulta que ayer me la llevaron al trabajo para probar y resulta que no fui en el auto, se me pincho el radiador, asi que hoy lo mando a reparar( recien lo saco) y en unos dias vamos a ver que onda.
Uno no elige al torino, el torino te elige a vos...
Saludan atentamente Matias y Delfina.

Avatar de Usuario
elindio
Miembro Legendario y Vitalicio
Mensajes: 21462
Registrado: 03 Jun 2007, 20:38
Ubicación: Florencio Varela-bs as-argentina

Re: ¿Cómo se usa la lámpara estroboscópica?

Mensaje por elindio »

Si, es buena la de la lamapara porque con eso te aseguras que ya esta bien puesto a punto, si falla la falla la buscas dorectamente por otro lado
Un abrazo, Gustavo

Responder