Pintando el Toro
Moderadores: elindio, clmoro, marcos
- Interceptor
- Torino ZX
- Mensajes: 2415
- Registrado: 20 Abr 2008, 16:03
Gaston, te felicito por tu iniciativa, pero, pensándolo mejor no hubiera sido mejor dárselo a un pintor????. Me explico. Ya se que hay muchos chantas, ladrones, verseros, etc. pero también hay muchos pintores realmente buenos. Y al final yo no creo que el ahorro de dinero sea tan grande como para que valga la pena hacerlo uno mismo, sobre todo si es la primera vez que se pinta un auto. Muchos piensan que pintar lo hace cualquiera, y no es así, es un arte que lleva años perfeccionarlo. Yo creo (y alguna vez lo he hecho, con buenos resultados) que lo mejor es "reclutar" un buen pintor que trabaje en algún taller, y que los fines de semana te vaya haciendo el trabajo en tu casa. Así aprendés, controlás perfectamente el trabajo y te garantizás un buen trabajo. Para finalizar, me podrías arrimar una comparativa???? es decir, cuanto te costaría pintar el auto en un taller y cuanto vas a gastar vos.
De nuevo estoy de vuelta, despues de larga ausencia....
Como andan muchachos?????? tanto tiempo que ando perdido, ya volvere mas seguido, cuando la vida lo permita.
Interceptor, no dudo que soy muy inferior en condiciones a un pintor comun, o incluso malo, aunque tengo el consejo del foro, que indudablemente aca hay mas conocimiento junto, como lo puede tener un excelente pintor.
Por mi parte, no lo vi solamente en el aspecto económico, ya que lo único que me ahorro es la mano de obra, y tengo gastos adicionales en compra de equipo, o sea, me parece que no bajo mucho el costo.
El tema pasa por poder realizar uno con sus capacidades (limitadas) un trabajo gratificante, es el placer de ver aparecer un auto de a poco, partiendo de una bola de problemas.
Reconozco que lo que puedo realizar ni se parece a una restauración, ni tampoco un trabajo impecable, pero hasta donde voy, y esto es directamente gracias a la gente del foro, el Toro, es un auto que no me parece imposible de armar.
Rifa, en cuanto a tu iniciativa, obviamente la apollo ( sino todo lo de arriba seria puro bla bla). Te aconsejo pedi ayuda aca adentro, y leete todos los post sobre el tema, son bastante claros. Lo que te puedo decir es que masilla colorada y primer, mmmmm, no se.
Lo que si te aclaro, es que el record de correr chapistas con objetos contundentes, lo tengo yo desde hace bastante jjajajajjajajajajaj

Como andan muchachos?????? tanto tiempo que ando perdido, ya volvere mas seguido, cuando la vida lo permita.
Interceptor, no dudo que soy muy inferior en condiciones a un pintor comun, o incluso malo, aunque tengo el consejo del foro, que indudablemente aca hay mas conocimiento junto, como lo puede tener un excelente pintor.
Por mi parte, no lo vi solamente en el aspecto económico, ya que lo único que me ahorro es la mano de obra, y tengo gastos adicionales en compra de equipo, o sea, me parece que no bajo mucho el costo.
El tema pasa por poder realizar uno con sus capacidades (limitadas) un trabajo gratificante, es el placer de ver aparecer un auto de a poco, partiendo de una bola de problemas.
Reconozco que lo que puedo realizar ni se parece a una restauración, ni tampoco un trabajo impecable, pero hasta donde voy, y esto es directamente gracias a la gente del foro, el Toro, es un auto que no me parece imposible de armar.
Rifa, en cuanto a tu iniciativa, obviamente la apollo ( sino todo lo de arriba seria puro bla bla). Te aconsejo pedi ayuda aca adentro, y leete todos los post sobre el tema, son bastante claros. Lo que te puedo decir es que masilla colorada y primer, mmmmm, no se.
Lo que si te aclaro, es que el record de correr chapistas con objetos contundentes, lo tengo yo desde hace bastante jjajajajjajajajajaj

TORINO TS 1974
- Interceptor
- Torino ZX
- Mensajes: 2415
- Registrado: 20 Abr 2008, 16:03
Gastón, entiendo tu punto de vista, yo te diría que te convendría una experiencia "tutelada", es decir, un pintor que hiciera el trabajo y en ciertos puntos, te "dejara la tarea" es decir, te dijera, por ejemplo "bueno, ahora lijás todo con 600 y cuando esté listo me avisás", así de paso el auto quedaba bien, y vos ibas a tener protagonismo en el proceso, al mismo tiempo que ibas a aprender bastante. Yo soy partidario que en los autos, sean cuales sean, y sea una restauración o reparación, las cosas se hacen una sola vez y bien. Ahora gastás una plata, y a lo mejor no quedás conforme con los resultados, dentro de un tiempo vas a tener que desarmar todo el auto y pasar otra vez por el proceso, lo cual implica otro desembolso de dinero.
Seguramente eso que describis es muy probable. Pero si yo fuese un ser racional 100%, me compraria un gol y listo. Ojo, no tengo nada contra el gol, y contra la gente que opina distinto que yo.Interceptor escribió:Gastón, entiendo tu punto de vista, yo te diría que te convendría una experiencia "tutelada", es decir, un pintor que hiciera el trabajo y en ciertos puntos, te "dejara la tarea" es decir, te dijera, por ejemplo "bueno, ahora lijás todo con 600 y cuando esté listo me avisás", así de paso el auto quedaba bien, y vos ibas a tener protagonismo en el proceso, al mismo tiempo que ibas a aprender bastante. Yo soy partidario que en los autos, sean cuales sean, y sea una restauración o reparación, las cosas se hacen una sola vez y bien. Ahora gastás una plata, y a lo mejor no quedás conforme con los resultados, dentro de un tiempo vas a tener que desarmar todo el auto y pasar otra vez por el proceso, lo cual implica otro desembolso de dinero.
Pero bueno, los fierros ademas de ser fierros, complicados, y desconocidos para mi, forman parte de la pasión y del folcklore de muchos de nosotros.
Es mas, sabes la cantidad de veces que despues de masillar, tuve que sacar todo con la lija.... jajjajaj,

Seria como un juego, lo que hago con el toro.
un abrazo
Gastón
TORINO TS 1974
Creo que este es el punto
Perdon que me meta sin invitacion...
Pero ese es el punto si uno fuera 100 por ciento racional no se compraria un auto de 30 años que paso vaya a saber por cuantas manos, pagar mas caro los repuestos, sumarle que a veces no se consiguen, renegar con un monton de cachos que meten mano sin saber un c... y lo peor poner plata, miles de pesos, miles de pesos para que el auto ande poco (mi caso) el auto se la pasa en el taller y cada ves que entra se me lleva mas de 1.000$ y sale y pum otra cosita.... y uno vuelve una y otra ves y mientras anda a pie (mi caso)
Racional.... yo no soy racional, soy caliente, caliente por mi Toro...
Y otra, el auto no gasta mucha nafta!!!!!!!! gasta mas en mecanico!!!!
Perdon me calente...
(ahora vuelvo a mi casa caminando 30 cuadras) y cagado de frio...
Racional....
Con onda
Pero ese es el punto si uno fuera 100 por ciento racional no se compraria un auto de 30 años que paso vaya a saber por cuantas manos, pagar mas caro los repuestos, sumarle que a veces no se consiguen, renegar con un monton de cachos que meten mano sin saber un c... y lo peor poner plata, miles de pesos, miles de pesos para que el auto ande poco (mi caso) el auto se la pasa en el taller y cada ves que entra se me lleva mas de 1.000$ y sale y pum otra cosita.... y uno vuelve una y otra ves y mientras anda a pie (mi caso)
Racional.... yo no soy racional, soy caliente, caliente por mi Toro...
Y otra, el auto no gasta mucha nafta!!!!!!!! gasta mas en mecanico!!!!
Perdon me calente...
(ahora vuelvo a mi casa caminando 30 cuadras) y cagado de frio...
Racional....
Con onda
- Interceptor
- Torino ZX
- Mensajes: 2415
- Registrado: 20 Abr 2008, 16:03
Voy a tratar de no desvirtuar, no es si se es 110, 90 o 40% racional, restaurar autos es un hobby, y en los hobbies no se mide muchas veces el desembolso económico. Cuántos tipos hay por ahi que gastan fortunas comprando soldaditos de plomo, figuritas, o cualquier cosa coleccionable???. El Torino es complicado porque no hay repuestos, hay mucho chanta suelto pregonando a los cuatro vientos que es el el único que la tiene clara con el Toro, etc...........si por ejemplo fuera una cupé Chevy, muchas cosas se compran nuevas en USA, algunos Falcon (los primeros) lo mismo, pero el Torino.....
Gastón, te deseo suerte y te voy a dar un dato que lei hace años en una revista de USA, a lo mejor te sirve (es de la época donde nadie hablaba de cabinas): Recomendaba baldear suavemente el piso alrededor y debajo del auto antes de pintar para no levantar polvo, simple, casero, pero aparentemente efectivo.
Gastón, te deseo suerte y te voy a dar un dato que lei hace años en una revista de USA, a lo mejor te sirve (es de la época donde nadie hablaba de cabinas): Recomendaba baldear suavemente el piso alrededor y debajo del auto antes de pintar para no levantar polvo, simple, casero, pero aparentemente efectivo.
- Cesar Arincoli
- Site Admin
- Mensajes: 3443
- Registrado: 31 Mar 2007, 10:30
- Ubicación: Rosario - Santa Fe - Argentina
- Contactar:
Asi es Interceptor, es un metodo antiguo para los que no tienen las herramientas adecuadas o una infraestructura con cabina de pintura, pero sirve y de mucho el hecho de mojar y lavar todo ( incluso las paredes ) para tratar de que no haya gran cantidad de particulas en suspencion que se puedan pegar en la pintura una vez aplicada...
Saludos
Saludos
Cesar


Interceptor:Interceptor escribió:Gastón, entiendo tu punto de vista, yo te diría que te convendría una experiencia "tutelada", es decir, un pintor que hiciera el trabajo y en ciertos puntos, te "dejara la tarea" es decir, te dijera, por ejemplo "bueno, ahora lijás todo con 600 y cuando esté listo me avisás", así de paso el auto quedaba bien, y vos ibas a tener protagonismo en el proceso, al mismo tiempo que ibas a aprender bastante. Yo soy partidario que en los autos, sean cuales sean, y sea una restauración o reparación, las cosas se hacen una sola vez y bien. Ahora gastás una plata, y a lo mejor no quedás conforme con los resultados, dentro de un tiempo vas a tener que desarmar todo el auto y pasar otra vez por el proceso, lo cual implica otro desembolso de dinero.
de onda te digo que lo que propones es solo comparable con que quieras tener un hijo, vayas a un medico y te diga hace lo tuyo en este frasquito y yo me muevo a tu señora...

saludos
jajajajajja, timm, no seas tan duro che, yo opino como vos, pero no deja de ser una opinion. Espero que interceptor no se enoje por estas lineas.timm escribió: Interceptor:
de onda te digo que lo que propones es solo comparable con que quieras tener un hijo, vayas a un medico y te diga hace lo tuyo en este frasquito y yo me muevo a tu señora...)
Un abrazo
Gastón
TORINO TS 1974