Cálculo de CFM
Moderadores: elindio, clmoro, marcos
- Nico Armesto
- Torino 380
- Mensajes: 366
- Registrado: 12 May 2013, 18:13
- Ubicación: Florencio Varela Buenos Aires
Re: Cálculo de CFM
LRPM Q LRMP PARIO me lo vendieron como de torino y es de F100 tengo un burca de FORD yak... que asco.. numero 103000010 bue por lo menos es de argelite y no alguna truchada... con razon escupe en bajas el toro sabe que es de ford...
Propietario de un TORINO TSX del '76 con diferencial autoblocante y de lo que queden de sus 200 Ponis de fuerza...
- elindio
- Miembro Legendario y Vitalicio
- Mensajes: 21462
- Registrado: 03 Jun 2007, 20:38
- Ubicación: Florencio Varela-bs as-argentina
Re: Cálculo de CFM
Jajajajajajaja, no te calentes, usa los datos que te tire y ponele gicleur 51 o 50 anda probandoNico Armesto escribió:LRPM Q LRMP PARIO me lo vendieron como de torino y es de F100 tengo un burca de FORD yak... que asco.. numero 103000010 bue por lo menos es de argelite y no alguna truchada... con razon escupe en bajas el toro sabe que es de ford...
Un abrazo, Gustavo
Re: Cálculo de CFM
Apreciación absolutamente errada e infundada. Comparaciones que no tienen nada que ver entre sí. ¿Porqué?. Bien: yo puedo ponerle un carburador Holley 36/36 o 40/40, por ejemplo, o bien ponerle "al divino botón", como afirmé un Holley Dominator de 4 bocas. En cualquier caso los carburadores de dos o 4 bocas son de reconocida calidad. Habrá quién prefiera un Weber en lugar de un dos bocas, y habrá quién prefiera un Carter de 4 bocas, o la marca que prefieran.elindio escribió:Jorge Alejandro OCHOA escribió:Hablando mal y pronto, aquellos que alguna vez soñaron con ponerle un carburador de cuatro bocas, es absoluta y totalmente al divino botón. Saludos.
Tal cual, lo mismo que metar un distribuidor electronico que vale fortuna en lugar de poner algo economico que cuesta la mitad de precio y funciona perfectamente
![]()
![]()
![]()
![]()
Ahora bien, otra cosa muy distinta es cuando uno tiene en oferta un repuesto de calidad superior al que uno puede comprar, y efectivamente se confirma la misma al usarlo. No es lo mismo un eje montado sobre un buje de bronce "reciclado", que un buje montado sobre un torrington. No es lo mismo un sistema Hall que un sistema óptico. No es lo mismo un módulo tipo Magnetti Marelli, pero de origen chino, con la marca hecha con un sello simulando un Garef o lo que fuera, que un módulo de Audi AEG Telefunken original de origen alemán o brasileño. Claramente hay un abismo, y se nota en el andar del auto a diario.
Si lo comparamos con un encendido a platinos y un distribuidor electrónico, el segundo siempre irá mejor. Claro que si es de buena calidad. Hoy ya, los distribuidores a platinos que tenemos tienen enormes campañas encima, se ponen las plaquetas en corto, cuesta conseguirlas o no las hay, o quién la vende pide fortuna, etc. Tal como siempre dice Pablo: "el Cosworth andaba con platino...", pero por algo en 1979, la fábrica se decidió por un encendido electrónico Argelite.
Hoy para reemplazarlo tenemos dos o tres opciones: el ya conocido por todos "LS"; los encendidos que se publican en páginas como ML (doy fe el resultado de uno que tiene mi hijo con más de 75000 kms.; y los RBC, también conocidos y recomendados por cada vez "más" usuarios, y aquellos que puedan comprar algún Dulbecco usados.
Interrumpí el diálogo, porque creo que esta aclaración bien valía la pena.
Somos grandes, y cada uno elige lo que quiere, prefiere, o puede pagar.
Saludos.
- elindio
- Miembro Legendario y Vitalicio
- Mensajes: 21462
- Registrado: 03 Jun 2007, 20:38
- Ubicación: Florencio Varela-bs as-argentina
Re: Cálculo de CFM
Uffff, pensé que no lo ibas a ver.Jorge Alejandro OCHOA escribió:Apreciación absolutamente errada e infundada. Comparaciones que no tienen nada que ver entre sí. ¿Porqué?. Bien: yo puedo ponerle un carburador Holley 36/36 o 40/40, por ejemplo, o bien ponerle "al divino botón", como afirmé un Holley Dominator de 4 bocas. En cualquier caso los carburadores de dos o 4 bocas son de reconocida calidad. Habrá quién prefiera un Weber en lugar de un dos bocas, y habrá quién prefiera un Carter de 4 bocas, o la marca que prefieran.elindio escribió:Jorge Alejandro OCHOA escribió:Hablando mal y pronto, aquellos que alguna vez soñaron con ponerle un carburador de cuatro bocas, es absoluta y totalmente al divino botón. Saludos.
Tal cual, lo mismo que metar un distribuidor electronico que vale fortuna en lugar de poner algo economico que cuesta la mitad de precio y funciona perfectamente
![]()
![]()
![]()
![]()
Ahora bien, otra cosa muy distinta es cuando uno tiene en oferta un repuesto de calidad superior al que uno puede comprar, y efectivamente se confirma la misma al usarlo. No es lo mismo un eje montado sobre un buje de bronce "reciclado", que un buje montado sobre un torrington. No es lo mismo un sistema Hall que un sistema óptico. No es lo mismo un módulo tipo Magnetti Marelli, pero de origen chino, con la marca hecha con un sello simulando un Garef o lo que fuera, que un módulo de Audi AEG Telefunken original de origen alemán o brasileño. Claramente hay un abismo, y se nota en el andar del auto a diario.
Si lo comparamos con un encendido a platinos y un distribuidor electrónico, el segundo siempre irá mejor. Claro que si es de buena calidad. Hoy ya, los distribuidores a platinos que tenemos tienen enormes campañas encima, se ponen las plaquetas en corto, cuesta conseguirlas o no las hay, o quién la vende pide fortuna, etc. Tal como siempre dice Pablo: "el Cosworth andaba con platino...", pero por algo en 1979, la fábrica se decidió por un encendido electrónico Argelite.
Hoy para reemplazarlo tenemos dos o tres opciones: el ya conocido por todos "LS"; los encendidos que se publican en páginas como ML (doy fe el resultado de uno que tiene mi hijo con más de 75000 kms.; y los RBC, también conocidos y recomendados por cada vez "más" usuarios, y aquellos que puedan comprar algún Dulbecco usados.
Interrumpí el diálogo, porque creo que esta aclaración bien valía la pena.
Somos grandes, y cada uno elige lo que quiere, prefiere, o puede pagar.
Saludos.
Como me seguis los pasos , Jorge.






Un abrazo, Gustavo
- Nico Armesto
- Torino 380
- Mensajes: 366
- Registrado: 12 May 2013, 18:13
- Ubicación: Florencio Varela Buenos Aires
Re: Cálculo de CFM
Jaja El "imperdonable" Jorge no deja pasar una en lo que respecta al ele ese
Propietario de un TORINO TSX del '76 con diferencial autoblocante y de lo que queden de sus 200 Ponis de fuerza...