Problema encendido RBC
Moderadores: elindio, clmoro, marcos
Re: Problema encendido RBC
Siguiendo el rastro del Indio, que los foros son para debatir también, doy mi opinión y experiencias, aunque creo ya lo había hecho.
Con el ele-ese no tuve problemas aproximadamente durante 8 meses, luego los tuve todos, los contrapesos fueron lo primero, reemplacé, luego pequeñas cosas que hacían meter mano al auto constantemente, hasta que empezó a generar un atraso en alta, ergo empezó a calentar, le buscamos la vuelta por todos lados, radiador, mangueras, termostato, bomba, hasta que le metimos la lámpara y lo comprobamos.
Conclusión, lo saqué y a la basura, a pesar que Maxi lo usó como el Indio mucho tiempo sin problemas yo no tuve esa suerte, y me pudrió, sé que es barato pero de movida hay que poner otro módulo asi que a los que piensan que es económico les sugiero que siempre sumen este costo adicional, la terminación no es buena aunque no me refiero a perfecta, simplemente no es buena, es regular, me pasó a mi tener que llevar dos veces el distri a la fábrica a que lo regulen o cambien algo.
No lo recomiendo, aunque entiendo por supuesto que hay otras experiencias y son positivas.
Ahora el RBC, lo tengo puesto en la TS (y ya encargué otro para la 380 que arranca pero aún no está en la calle) y hasta ahora anda perfecto, bien en todos lados, sistema hall, en alta lo recontra probamos y va muy bien, no atrsasa, trae un buen módulo aunque se puede cambiar también, y la verdad no tengo quejas, entiendo ahora la diferencia de precio que hay entre este y el otro.
Me parece que no es necesario entrar en la discusión pro-anti porque no aporta nada, cada uno con su experiencia, el tipo que tiene platinos y no tuvo problemas es razonable que no quiera sacarlos, pero esto no quita la posibilidad de comparar, sin dudas que el rbc es mejor que el ele-ese inductivo para mi, de ahí la diferencia de precio, y no deja mucho mucho espacio más allá de las experiencias personales.
Por ejemplo, la TS la anduvimos fuerte enserio, con leva romero, y el distri acompañó súper bien.
He aquí mi aporte, abrazo,
pd editada: al usuario del post le sugiero como hizo Jorge que llame inmediatamente a la gente que fabrica el RBC, son macanudos y te van a atender en tu problema, y además es tu derecho como consumidor y su obligación como vendedores.
pd 2: no sé si es el mejor el RBC, quizás haya Dulbecco de los viejos que sean mejores.
Con el ele-ese no tuve problemas aproximadamente durante 8 meses, luego los tuve todos, los contrapesos fueron lo primero, reemplacé, luego pequeñas cosas que hacían meter mano al auto constantemente, hasta que empezó a generar un atraso en alta, ergo empezó a calentar, le buscamos la vuelta por todos lados, radiador, mangueras, termostato, bomba, hasta que le metimos la lámpara y lo comprobamos.
Conclusión, lo saqué y a la basura, a pesar que Maxi lo usó como el Indio mucho tiempo sin problemas yo no tuve esa suerte, y me pudrió, sé que es barato pero de movida hay que poner otro módulo asi que a los que piensan que es económico les sugiero que siempre sumen este costo adicional, la terminación no es buena aunque no me refiero a perfecta, simplemente no es buena, es regular, me pasó a mi tener que llevar dos veces el distri a la fábrica a que lo regulen o cambien algo.
No lo recomiendo, aunque entiendo por supuesto que hay otras experiencias y son positivas.
Ahora el RBC, lo tengo puesto en la TS (y ya encargué otro para la 380 que arranca pero aún no está en la calle) y hasta ahora anda perfecto, bien en todos lados, sistema hall, en alta lo recontra probamos y va muy bien, no atrsasa, trae un buen módulo aunque se puede cambiar también, y la verdad no tengo quejas, entiendo ahora la diferencia de precio que hay entre este y el otro.
Me parece que no es necesario entrar en la discusión pro-anti porque no aporta nada, cada uno con su experiencia, el tipo que tiene platinos y no tuvo problemas es razonable que no quiera sacarlos, pero esto no quita la posibilidad de comparar, sin dudas que el rbc es mejor que el ele-ese inductivo para mi, de ahí la diferencia de precio, y no deja mucho mucho espacio más allá de las experiencias personales.
Por ejemplo, la TS la anduvimos fuerte enserio, con leva romero, y el distri acompañó súper bien.
He aquí mi aporte, abrazo,
pd editada: al usuario del post le sugiero como hizo Jorge que llame inmediatamente a la gente que fabrica el RBC, son macanudos y te van a atender en tu problema, y además es tu derecho como consumidor y su obligación como vendedores.
pd 2: no sé si es el mejor el RBC, quizás haya Dulbecco de los viejos que sean mejores.
"La libertad política no es un fin en sí mismo, un hecho autónomo, sino un hecho indisociable de la justicia social. El desenvolvimiento económico sin libertad política ni justicia social es una nueva forma de esclavitud. La autodeterminación del pueblo está en la base misma de la condición humana"; R. Alfonsin, 1984.
- Gladiator291
- Torino ZX
- Mensajes: 3908
- Registrado: 20 Abr 2012, 23:14
Re: Problema encendido RBC
Estoy de acuerdo con Gastón. Mi experiencia con el ele-ese, es similar a la de él.gaston escribió:Siguiendo el rastro del Indio, que los foros son para debatir también, doy mi opinión y experiencias, aunque creo ya lo había hecho.
Con el ele-ese no tuve problemas aproximadamente durante 8 meses, luego los tuve todos, los contrapesos fueron lo primero, reemplacé, luego pequeñas cosas que hacían meter mano al auto constantemente, hasta que empezó a generar un atraso en alta, ergo empezó a calentar, le buscamos la vuelta por todos lados, radiador, mangueras, termostato, bomba, hasta que le metimos la lámpara y lo comprobamos.
Conclusión, lo saqué y a la basura, a pesar que Maxi lo usó como el Indio mucho tiempo sin problemas yo no tuve esa suerte, y me pudrió, sé que es barato pero de movida hay que poner otro módulo asi que a los que piensan que es económico les sugiero que siempre sumen este costo adicional, la terminación no es buena aunque no me refiero a perfecta, simplemente no es buena, es regular, me pasó a mi tener que llevar dos veces el distri a la fábrica a que lo regulen o cambien algo.
No lo recomiendo, aunque entiendo por supuesto que hay otras experiencias y son positivas.
Ahora el RBC, lo tengo puesto en la TS (y ya encargué otro para la 380 que arranca pero aún no está en la calle) y hasta ahora anda perfecto, bien en todos lados, sistema hall, en alta lo recontra probamos y va muy bien, no atrsasa, trae un buen módulo aunque se puede cambiar también, y la verdad no tengo quejas, entiendo ahora la diferencia de precio que hay entre este y el otro.
Me parece que no es necesario entrar en la discusión pro-anti porque no aporta nada, cada uno con su experiencia, el tipo que tiene platinos y no tuvo problemas es razonable que no quiera sacarlos, pero esto no quita la posibilidad de comparar, sin dudas que el rbc es mejor que el ele-ese inductivo para mi, de ahí la diferencia de precio, y no deja mucho mucho espacio más allá de las experiencias personales.
Por ejemplo, la TS la anduvimos fuerte enserio, con leva romero, y el distri acompañó súper bien.
He aquí mi aporte, abrazo
- elindio
- Miembro Legendario y Vitalicio
- Mensajes: 21462
- Registrado: 03 Jun 2007, 20:38
- Ubicación: Florencio Varela-bs as-argentina
Re: Problema encendido RBC
Bueno, estoy haciendo la lista negra, se agrego a Gaston,
, jajajajajajaja
Cuando quieran poner ele-ese hablen con el taller "la paja motor sport" , que ahi los vamos asesorar





Cuando quieran poner ele-ese hablen con el taller "la paja motor sport" , que ahi los vamos asesorar
Un abrazo, Gustavo
- jgcastells
- Torino ZX
- Mensajes: 5763
- Registrado: 02 Sep 2009, 14:03
- Ubicación: En la ciudad de la furia...
Re: Problema encendido RBC
Evidentemente tuve mucha suerte con el ELE ESE, el mío anda muy bien. Eso sí, la primera falla que tenga lo cambio por un RBC. Mientras ande bien quedará.
Re: Problema encendido RBC
Me gustaría ser "abanderado" de esa distinguidísima lista negra, "Mr. Indio".elindio escribió:Bueno, estoy haciendo la lista negra, se agrego a Gaston,![]()
![]()
![]()
![]()
, jajajajajajaja
Cuando quieran poner ele-ese hablen con el taller "la paja motor sport" , que ahi los vamos asesorar


Re: Problema encendido RBC
Jajaaaa me sumo entonces, pero le dejo el podio a Ochoa, tiene ese facultad para difamar que lo caracteriza, efecto tn...elindio escribió:Bueno, estoy haciendo la lista negra, se agrego a Gaston,![]()
![]()
![]()
![]()
, jajajajajajaja
Cuando quieran poner ele-ese hablen con el taller "la paja motor sport" , que ahi los vamos asesorar
Ah, si no surgen problemas en el camino el que le saque a la 380 te lo llevo a Pilar, si llego antes que vos lo uso para prender el fuego....sino es tuyo.
"La libertad política no es un fin en sí mismo, un hecho autónomo, sino un hecho indisociable de la justicia social. El desenvolvimiento económico sin libertad política ni justicia social es una nueva forma de esclavitud. La autodeterminación del pueblo está en la base misma de la condición humana"; R. Alfonsin, 1984.
- Toro-Pampa
- Torino ZX
- Mensajes: 1436
- Registrado: 20 Jun 2009, 22:18
Re: Problema encendido RBC
Una consulta porque todos se inclinan por el RBC, sabiendo que la adaptacion de sistema optico tambien es confiable y excelente? Se pasa de un extremo al otro....
Re: Problema encendido RBC
El sistema óptico es confiable. Lo que no son confiables son los distribuidores de marca "ele-ese". Ese es el asunto Darío. El de Jorgito tiene uno de esos ópticos genéricos, fabricados por vaya uno a saber quién, funcionando desde hace más de 70000 kms. Pero el sistema Hall del RBC, y el módulo que trae, son de superior calidad. El eje viene montado sobre rulemanes, y no sobre bujes. El fabricante te da los grados que le pidas, al avance del rotor. Gracias a que le hemos dado cierto movimiento con los trabajos en distribuidores de nuestra marca, ya empezaron también a fabricar los cuerpos, cosa que antes había que llevarles uno viejo.
Quién tenga un "ele-ese", y vaya bien, que siga nomás. Yo haría lo mismo. Quién tenga que comprar uno nuevo, acá le contamos las experiencias buenas y malas, para que saquen sus conclusiones, así como hacemos con todo. Un abrazo.
Quién tenga un "ele-ese", y vaya bien, que siga nomás. Yo haría lo mismo. Quién tenga que comprar uno nuevo, acá le contamos las experiencias buenas y malas, para que saquen sus conclusiones, así como hacemos con todo. Un abrazo.
- Toro-Pampa
- Torino ZX
- Mensajes: 1436
- Registrado: 20 Jun 2009, 22:18
Re: Problema encendido RBC
Exacto Jorge! Luego de leer un rato de encendido esta claro que el orden de menor a mayor rendimiento es (Inductivo,Optico,Hall); tengo presente que luego de bastas experiencias de los que han adquirido el ELE-ESE(Inductivo) en estos dias, o mejor desde hace unos 2 años hacia adelante, no les ha sido confiable, por lo que veo correcto que no se recomiende dicha marca y tipo de distribuidor.Vos recomendaste en algun post la reforma a encendido opticohttp://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA ... -laser-_JM, porque es economica, y el requisito es tener el eje y los contrapesos del distribuidor en condiciones; despues va a tener una confiabilidad muy buena.En el otro extremo conozco todas las bondades del de marca RBC, pero se me hace que no es necesario, y lo dejo a criterio de cada uno respetando su opinion, de colocarlo en motores STD; como bien vos decis ellos te lo configuran a tu manera, por lo que me inclino que seria ideal para motores no STD.Jorge Alejandro OCHOA escribió:El sistema óptico es confiable. Lo que no son confiables son los distribuidores de marca "ele-ese". Ese es el asunto Darío. El de Jorgito tiene uno de esos ópticos genéricos, fabricados por vaya uno a saber quién, funcionando desde hace más de 70000 kms. Pero el sistema Hall del RBC, y el módulo que trae, son de superior calidad. El eje viene montado sobre rulemanes, y no sobre bujes. El fabricante te da los grados que le pidas, al avance del rotor. Gracias a que le hemos dado cierto movimiento con los trabajos en distribuidores de nuestra marca, ya empezaron también a fabricar los cuerpos, cosa que antes había que llevarles uno viejo.
Quién tenga un "ele-ese", y vaya bien, que siga nomás. Yo haría lo mismo. Quién tenga que comprar uno nuevo, acá le contamos las experiencias buenas y malas, para que saquen sus conclusiones, así como hacemos con todo. Un abrazo.
Y el orden de confiabilidad, teniendo en cuenta lo escrito anteriormente; y en base a procesos y forma de fabricacion; de menor a mayor seria(Inductivo,Optico,Hall).
En sintesis me gustaria que tambien se recomiende esa reforma, que tambien es confiable y funciona de 10 en motores STD, ''NO que el unico distribuidor que anda es el RBC'' como se ve escrito, o que alguien pregunta por un distribuidor y le dicen que ''el unico que anda es el RBC''.
PD:Me he comunicado con el fabricante de la reforma del sistema optico y tiene excelente atencion(responde las inquietudes,etc),obviamente no tuve problemas todavia; pero parece ser muy buena opcion; que la dejamos de lado continuamente.
Abrazo!
Re: Problema encendido RBC
A ver Darío, anotá estos detalles:
1.-El RBC no viene con bujes, viene con torrington en el eje. Eso aumenta y mucho su vida útil. Se vende el distribuidor completo nuevo.
2.-Los ópticos que se venden en el mercado, para aplicarlos a los distribuidores comunes a platinos, si bien ya conté por ejemplo el de Jorgito como confiable, también es cierto, que vos usás el cuerpo y el eje del distribuidor como están. Es decir con el eje gastado, con el buje gastado, etc.
Puede ser que para un motor std. con un sistema óptico alcance y sobre. Pero también es cierto que en 1979, para un motor de los nuestros, con platino y condensador alcanzaba, y muchos tiraban a la basura el distribuidor original del Torino Argelite electrónico. Es como dije antes: "hay una vida mejor, pero es más cara". Con un electrónico vas a ir mejor que con uno de platinos, más cuando éstos últimos hoy día, están muy "carrereados". Dentro de los electrónicos, con el RBC, tenés garantía de componentes de mucha mejor calidad que con los otros. Se gasta un mango más, pero depende el uso que uno le de al auto, lo valdrá o no, según gusto de consumidor.
En mi experiencia tengo el haber usado el distribuidor a platinos hasta el cansancio. Luego la adaptación al mismo del óptico que hoy tiene Jorgito. Luego el "ele-ese", que no voy a volver a repetir todo lo que hizo en mi Torino, y en el Falcon. Luego el RBC, definitivamente es superior al resto. Por algo vale más.
Saludos.
1.-El RBC no viene con bujes, viene con torrington en el eje. Eso aumenta y mucho su vida útil. Se vende el distribuidor completo nuevo.
2.-Los ópticos que se venden en el mercado, para aplicarlos a los distribuidores comunes a platinos, si bien ya conté por ejemplo el de Jorgito como confiable, también es cierto, que vos usás el cuerpo y el eje del distribuidor como están. Es decir con el eje gastado, con el buje gastado, etc.
Puede ser que para un motor std. con un sistema óptico alcance y sobre. Pero también es cierto que en 1979, para un motor de los nuestros, con platino y condensador alcanzaba, y muchos tiraban a la basura el distribuidor original del Torino Argelite electrónico. Es como dije antes: "hay una vida mejor, pero es más cara". Con un electrónico vas a ir mejor que con uno de platinos, más cuando éstos últimos hoy día, están muy "carrereados". Dentro de los electrónicos, con el RBC, tenés garantía de componentes de mucha mejor calidad que con los otros. Se gasta un mango más, pero depende el uso que uno le de al auto, lo valdrá o no, según gusto de consumidor.
En mi experiencia tengo el haber usado el distribuidor a platinos hasta el cansancio. Luego la adaptación al mismo del óptico que hoy tiene Jorgito. Luego el "ele-ese", que no voy a volver a repetir todo lo que hizo en mi Torino, y en el Falcon. Luego el RBC, definitivamente es superior al resto. Por algo vale más.
Saludos.
- Toro-Pampa
- Torino ZX
- Mensajes: 1436
- Registrado: 20 Jun 2009, 22:18
Re: Problema encendido RBC
Si tengo todos los detalles presentes Jorge, sino no me hubiera expresado; observar que yo recomende que hay que tener el eje y bujes en condiciones.
Te cuento que haciendo un platinero a nuevo, es decir, eje y contrapesos,bujes,tapa,contratapa,rotor y algo mas me olvido, mas la reforma que coloque en el link, es bastante mas economico que el RBC.
Es una obviedad que el RBC al trabajar sobre rodamientos es mas durable, pero para el uso que le damos nosotros a los autos, me juego la vida que reparando un distribuidor a nuevo completamente y bien con esta reforma, uno no va a tener problemas de desajustes por el juego de eje.Y es mas si alguno se ilumina o sabe puede hasta a transformar a rodamientos un distribuidor de estos, o sea el optico.Ahah me olvidaba, mas sumarle que el mismo funciona perfectamente con la bobina de un distribuidor platinero.
Todo esto, con seguridad se ahorran una cifra importante de dinero.
Lo que esta pasando seria lo mismo que si uno haria un encendido programable DIS con bobinas individuales; despues salga a decir que todos los demas distribuidores no sirven porque es obsoleto en estos dias tener un sistema de encendido a distribuidor.
Te cuento que haciendo un platinero a nuevo, es decir, eje y contrapesos,bujes,tapa,contratapa,rotor y algo mas me olvido, mas la reforma que coloque en el link, es bastante mas economico que el RBC.
Es una obviedad que el RBC al trabajar sobre rodamientos es mas durable, pero para el uso que le damos nosotros a los autos, me juego la vida que reparando un distribuidor a nuevo completamente y bien con esta reforma, uno no va a tener problemas de desajustes por el juego de eje.Y es mas si alguno se ilumina o sabe puede hasta a transformar a rodamientos un distribuidor de estos, o sea el optico.Ahah me olvidaba, mas sumarle que el mismo funciona perfectamente con la bobina de un distribuidor platinero.
Todo esto, con seguridad se ahorran una cifra importante de dinero.
Lo que esta pasando seria lo mismo que si uno haria un encendido programable DIS con bobinas individuales; despues salga a decir que todos los demas distribuidores no sirven porque es obsoleto en estos dias tener un sistema de encendido a distribuidor.