Me podrian explicar por q con el motor caliente la direccion se pone mas pesada y hace un ruido raro al hacer fuerza, tengo q acelerar un poco el motor para q doble mas liviana, con el motor frio no pasa lo mismo, en frio anda bien.
Gracias muchachos
Direccion Hidraulica, consulta
Moderadores: elindio, clmoro, marcos
Re: Direccion Hidraulica, consulta
¿Patina la correa?. ¿Tiene el nível de líquido ATF correcto?.
- elindio
- Miembro Legendario y Vitalicio
- Mensajes: 21462
- Registrado: 03 Jun 2007, 20:38
- Ubicación: Florencio Varela-bs as-argentina
Re: Direccion Hidraulica, consulta
La fuckin hidraulica me tiene podrido, depues de haber reparado el sinfin de distribucion, en la TSX de Ale, la hidraulica empezo a hacer un ruido insoportable, la purgamos pero, no deja de hacer ruido, LPQLP!!!!!
Un abrazo, Gustavo
Re: Direccion Hidraulica, consulta
Jorge Alejandro OCHOA escribió:¿Patina la correa?. ¿Tiene el nível de líquido ATF correcto?.
Si si, eso es lo q me preocupa, esta todo en condiciones para el normal fincionamiento y no se q sera ese maldito ruido, parece q "el indio" esta igual de loco q yo jajaja
Re: Direccion Hidraulica, consulta
Hay un ruido característico que es por la falta de aceite ATF (traducción al criollo anti espumante no sé cuanto). Pero hay otro sonido diferente que es por correa floja. Yo acabo de reparar una bomba de dirección servo asistida para el mío. "La Leyenda" había empezado a mostrar por momentos la dirección endurecida. Le habíamos reparado con mi mecánico la caja de dirección que perdía líquido por unos o'ring que tiene. Pero se ponía dura cada tanto. Cuando volvía de Pilar, del asado, al principio por la Panamericana estaba endurecida y al ratito se puse más razonable. De vuelta hablando con mi mecánico, le pedí que me acompañe a un hombre que ya trabaja en su casa. No tiene negocio, pero lo tuvo, y está muy empapado del tema. Le dejé para arreglar la bomba del Grand Routier "detonado" que compré hace unos años. Al día siguiente me llamó que estaba lista. Me dijo hasta que había estado debajo del agua (tal cual, el auto había estado en Villa Pueyrredón en un lugar donde se inundaba lindo), pero que había quedado muy bien. Pero el que no estaba listo era yo. Me salía $ 650. Tardé veinte días, y se la fuí a retirar. Si no entendí mal me explicó que la polea va montada sombre un eje que trabaja dentro de un buje de metal blanco. (Es decir el mismo material que los cojinetes ee biela y bancada). Que la bomba tira hasta 120 kg de presión, pero tiene una válvula aliviadora, que no la deja ir mas allá de los 80 kg. A su vez me decía que sobre todo con el auto frío, nunca es conveniente llevarla a los extremos porque eso puede producir una sobre-exitación que haga pasarla de la presión de trabajo, y detone las mangueras de la misma.
Me contó que las cajas de dirección no se rompen nunca (las del Torino, claro está). Lo que se rompe por falta de líquido es la bomba. Si nos quedamos por ahí sin líquido, es conveniente cortar la correa de la bomba, hacer gimnasia, y llegar a casa de esa manera para preservarla.
Le expliqué que se endurecía el volante, y me decía que es muy probable que unos no recuerdo si eran o'ring, o qué chirimbolos de goma hay en la caja de dirección, que con los años deben estar cristalizados. Me dijo que seguramente a temperatura comenzaría a funcionar bien. (¡¡¡Tal cual!!!), y que si lo usaba con periodicidad era probable que se arregle solo eso.
Le puse de todas formas la bomba nueva, y va mejor. Es decir que la mía no estaba "detonada", aunque sí fatigada, y la guardé por lo que puidera ocurrir.
Sé que los aburrí, tenía toda la intención de arruinarles la vista leyendo todo esto, pero considero importante compartir las experiencias así a otros les puede allanar y simplificar el camino en situaciones similares.
Un abrazo.
Me contó que las cajas de dirección no se rompen nunca (las del Torino, claro está). Lo que se rompe por falta de líquido es la bomba. Si nos quedamos por ahí sin líquido, es conveniente cortar la correa de la bomba, hacer gimnasia, y llegar a casa de esa manera para preservarla.
Le expliqué que se endurecía el volante, y me decía que es muy probable que unos no recuerdo si eran o'ring, o qué chirimbolos de goma hay en la caja de dirección, que con los años deben estar cristalizados. Me dijo que seguramente a temperatura comenzaría a funcionar bien. (¡¡¡Tal cual!!!), y que si lo usaba con periodicidad era probable que se arregle solo eso.
Le puse de todas formas la bomba nueva, y va mejor. Es decir que la mía no estaba "detonada", aunque sí fatigada, y la guardé por lo que puidera ocurrir.
Sé que los aburrí, tenía toda la intención de arruinarles la vista leyendo todo esto, pero considero importante compartir las experiencias así a otros les puede allanar y simplificar el camino en situaciones similares.
Un abrazo.
- elindio
- Miembro Legendario y Vitalicio
- Mensajes: 21462
- Registrado: 03 Jun 2007, 20:38
- Ubicación: Florencio Varela-bs as-argentina
Re: Direccion Hidraulica, consulta
Excelente dato, Jorge, muchisimas gracias, entonces, Ale, ahora si rompio el auto por negligente, porque dos dias lo uso sin Hidraulica, pocos kilometros, pero lo uso
Un abrazo, Gustavo