Reconstruyendo el Motor

Mecanica en general del Torino.

Moderadores: elindio, clmoro, marcos

Avatar de Usuario
elindio
Miembro Legendario y Vitalicio
Mensajes: 21462
Registrado: 03 Jun 2007, 20:38
Ubicación: Florencio Varela-bs as-argentina

Re: Reconstruyendo el Motor

Mensaje por elindio »

Excelente , felicitaciones por tu valentia de desarmar el motor.
Veo que no dejas nada a la deriva, estas poniendo todo nuevo
Donde conseguiste el tensor fijo de la cadena?, mi repuestero no lo tiene y lo necesito para armar la TSX de mi hijo.
Un abrazo, Gustavo

-EL FANTASMA-
Torino ZX
Mensajes: 2045
Registrado: 08 Oct 2010, 00:06
Ubicación: marcos paz z/o bs as

Re: Reconstruyendo el Motor

Mensaje por -EL FANTASMA- »

En el retén hay un número de 4 o 5 cifras, ese es el número del retén. El marqués se efijaba ese número y me buscaba uno igualito. Supongo que tiene que haber en cualquier bulonera. Lo mismo para el retén del frente de distribución, lo compré en el mismo lugar. Ni me preguntó de que era solo buscó el número en el retén, después en el catálogo y encaró para un estante...ahí estaba.

agonoize
Torino 380
Mensajes: 301
Registrado: 28 Mar 2012, 13:42

Re: Reconstruyendo el Motor

Mensaje por agonoize »

elindio escribió:Excelente , felicitaciones por tu valentia de desarmar el motor.
Veo que no dejas nada a la deriva, estas poniendo todo nuevo
Donde conseguiste el tensor fijo de la cadena?, mi repuestero no lo tiene y lo necesito para armar la TSX de mi hijo.

Gracias por el aliento, sin embargo a veces se me hace bastante dificil porque se juega mucho la anciedad de usar el auto. :D Los tensores los compre en Todotoro. Suerte con la nave de tu hijo...
Saludos

agonoize
Torino 380
Mensajes: 301
Registrado: 28 Mar 2012, 13:42

Re: Reconstruyendo el Motor

Mensaje por agonoize »

-EL FANTASMA- escribió:En el retén hay un número de 4 o 5 cifras, ese es el número del retén. El marqués se efijaba ese número y me buscaba uno igualito. Supongo que tiene que haber en cualquier bulonera. Lo mismo para el retén del frente de distribución, lo compré en el mismo lugar. Ni me preguntó de que era solo buscó el número en el retén, después en el catálogo y encaró para un estante...ahí estaba.

Me rei mucho ayer a la noche cuando me comentabas que ibas a el marques o a la otra bulonera y conseguias todo ahi... Bueno el lunes voy a ir a la casa de mis viejos agarro los retenes y corro a la bulonera con los numeros que me contas. Ignorancia total al respecto jeje te vuelvo a agradecer. Me estas ayudando mucho.

Avatar de Usuario
Gladiator291
Torino ZX
Mensajes: 3908
Registrado: 20 Abr 2012, 23:14

Re: Deconstruyendo el Motor

Mensaje por Gladiator291 »

Te felicito!!! Lindo laburito estás haciendo.
Toro-Pampa escribió:Genial los avances; para la pintura de las cosas, que estan al calor; se puede usar la VHT alta temperatura en aerosol.
+1
Imagen

agonoize
Torino 380
Mensajes: 301
Registrado: 28 Mar 2012, 13:42

Re: Reconstruyendo el Motor

Mensaje por agonoize »

En lo que respecta al sistema de combustible se limpio el Burca (Carter ABD) y se reparo por completo en un carburista de la calle Alberdi de Capital Federal, dicen que es muy conocido en el medio (se llama Germano). Se compro el flotante de combustible. El tanque de nafta se saco pero todavía no lo compre. Repare, lije pero aún no pinte los soportes del tanque ¿con que pintura recomiendan hacerlo?. Se elimino la bomba de nafta eléctrica que el anterior dueño instalo ¿Qué diferencia hay entre la bomba normal y la eléctrica? y se mando a reparar la bomba de nafta original. Se compro lo más caro, el filtro de nafta jaja. Todavía falta comprar las mangueras de combustibles nuevas. Por último nos restaría reparar el varillaje que acelera el carburador. Esta muy destruido. ¿Alguien sabe donde lo puedo reparar o en su defecto comprar uno nuevo? Me gustaría zincarlo ¿Qué les parece?

Imagen

Uploaded with ImageShack.us


Imagen

Uploaded with ImageShack.us

Imagen

Uploaded with ImageShack.us

Imagen

Uploaded with ImageShack.us

Imagen

Uploaded with ImageShack.us

agonoize
Torino 380
Mensajes: 301
Registrado: 28 Mar 2012, 13:42

Re: Deconstruyendo el Motor

Mensaje por agonoize »

Gladiator291 escribió:Te felicito!!! Lindo laburito estás haciendo.
Toro-Pampa escribió:Genial los avances; para la pintura de las cosas, que estan al calor; se puede usar la VHT alta temperatura en aerosol.
+1

Gracias Gladiator... Te hago una consulta: la tapa de distribución, el multiple de admisión, el de escape, el block y el carter donde se aloja el aceite ¿puedo pintar con VHT como me recomendas? Pregunte por esta pintura en aerosol pero solo me ofrecieron para 250° ahora me quedo la duda si son Farenheit o Celcius. Sabes eso vos? De cuantos grados debe ser la pintura para pintar todo lo que te mencione?

Avatar de Usuario
Gladiator291
Torino ZX
Mensajes: 3908
Registrado: 20 Abr 2012, 23:14

Re: Deconstruyendo el Motor

Mensaje por Gladiator291 »

agonoize escribió:
Gladiator291 escribió:Te felicito!!! Lindo laburito estás haciendo.
Toro-Pampa escribió:Genial los avances; para la pintura de las cosas, que estan al calor; se puede usar la VHT alta temperatura en aerosol.
+1

Gracias Gladiator... Te hago una consulta: la tapa de distribución, el multiple de admisión, el de escape, el block y el carter donde se aloja el aceite ¿puedo pintar con VHT como me recomendas? Pregunte por esta pintura en aerosol pero solo me ofrecieron para 250° ahora me quedo la duda si son Farenheit o Celcius. Sabes eso vos? De cuantos grados debe ser la pintura para pintar todo lo que te mencione?
Para el múltiple de escape tenés una de 1000°C (VHT flame proof) y para el resto tenes otras de 300°C con distintos colores y acabados (VHT engine metallic, engine enamel). Y también hay una laca, que ahora no me acuerdo cuantos grados se banca.
Hay otras marcas, pero para mi es la mejor. Se banca la nafta y los aceites sin estropearse.
Yo las veces que la usé, limpié las partes con removedor en gel, les pasé una lijadita fina y las desengrasé.
En la época del 1a1 usaba los primer también. Las últimas veces solo apliqué la pintura y hasta ahora tuve buen resultado.
Si sos de capital tenes uno que tiene toda la linea en J.B.Justo y Donato Álvarez y sino Encendido Mitre en Warnes.
Imagen

agonoize
Torino 380
Mensajes: 301
Registrado: 28 Mar 2012, 13:42

Re: Reconstruyendo el Motor

Mensaje por agonoize »

Bueno le toco el turno al motor. Prefiero dividirlo en la parte baja y la parte alta.

Para parte baja del motor: Se compro el subconjunto Fadecya que contiene: Pernos, Pistones marca DeCe y Camisas, Se compro un cigüeñal en muy buena medida y con la punta del chivetero sana a diferencia del que tenía. Se compraron también un juego de metales de biela (0,50) y bancadas (0,75) marca Federal Mogul. Se compraron un juego de aros nuevos marca Perfec Circle. Las bielas quedaron las que vinieron con el auto.

Respecto del mecanizado se hicieron los siguientes trabajos: se encamisaron los cilindros a STD y se bruñeron, al cigüeñal se soldó una fisura que tenía en la biela 6, luego se relleno ese muñon y se rectificó todo a 0,50 biela y 0,75 en bancadas y se pulió, se empernaron los pistones, se hizo el plano al block.
Lo que no se hizo: “normalizado de interiores de biela y bancada”, “rectificado de axiales de biela” y “alesado de bujes de biela” (Mi mecánico me dijo que iba a ver si eran necesario esos trabajos cuando lo armaba en el banco) Ustedes que piensan ¿son trabajos que debería hacerlos si o si? ¿que me cambiaria si no los hago?
El balanceado del cigüeñal se va a hacer luego de probarlo. (Se va a balancear con Embrague, Volante y Polea)

Para la parte alta del motor (Tapa): Se compraron válvulas de escapes y de admisión nuevas marcas 3B y las guías nuevas. Los resortes quedaron los que venían con el auto. (no tengo fotos todavía)

Respecto al mecanizado se hicieron los siguientes trabajos: Plano de la tapa, asientos de válvulas, cambio de guías y prueba hidráulica.

Otras cosas que se compraron nuevas son: polea del cigüeñal, chaveta y tapones de block y de la tapa de cilindros. La tapita del la tapa de válvulas. El múltiple de admisión se relleno con aluminio y se hizo el plano.

Necesitaría conseguir un portafiltros guitarra que el mío está destruido, la parte de abajo del cubre volante que la rompí con el cepillo de alambre de la agujereadota y el múltiple de escape original y el escape entero hasta la cola. El auto me vino con un silens y lo quiero cambiar (si alguno lo quiere me avisa) y dos escapes que salen a la mitad de ambas puertas como de competición y mi idea es dejarlo estandar con el ruidito original del Torino. Si alguno tiene algo de esto me manda un mensaje privado. Necesito también el rulemán de empuje y el reten de bancada y las patas de motor.

Lo que quedaría por hacer es: pintar la tapa de válvulas en rojo como venia original. Debería pintar en negro la carcasa cubre volante. Rellenar la leva a STD, cambiar los cojinetes y los botadores (creo que se llaman así) y con todo eso ARMARLOOOOOOOOOOOOO no doy MAS lo quiero usar y mi viejo esta mas ansioso que yo. Somos terribles peor que los chicos.

Una vez armado nuestra idea es hacer: Tren delatero y trasero completo, frenos completos y la caja completa. Y con todo ello una vez que nos saquemos las ganas y que funcione todo bien. Para abril o mayo desarmar todo nuevamente hasta el último tornillo y pintarlo a nuevo.

Imagen

Uploaded with ImageShack.us

Imagen

Uploaded with ImageShack.us

Imagen

Uploaded with ImageShack.us

Imagen

Uploaded with ImageShack.us

Imagen

Uploaded with ImageShack.us

Imagen

Uploaded with ImageShack.us

Imagen

Uploaded with ImageShack.us

Imagen

Uploaded with ImageShack.us

Imagen

Uploaded with ImageShack.us

Imagen

Uploaded with ImageShack.us

Imagen

Uploaded with ImageShack.us

Imagen

Uploaded with ImageShack.us

A esto es lo que me refería cuando decía “la parte de abajo del cubre volante”. Como les contaba, lo rompí con la agujereadota si alguien tiene uno o conozca a alguien que lo tenga no duden a avisarme

Imagen

Uploaded with ImageShack.us

Imagen

Uploaded with ImageShack.us

Imagen

Uploaded with ImageShack.us

Imagen

Uploaded with ImageShack.us

Imagen

Uploaded with ImageShack.us

Imagen

Uploaded with ImageShack.us

Imagen

Uploaded with ImageShack.us

Imagen

Uploaded with ImageShack.us

agonoize
Torino 380
Mensajes: 301
Registrado: 28 Mar 2012, 13:42

Re: Deconstruyendo el Motor

Mensaje por agonoize »

Gracias Gladiator... Te hago una consulta: la tapa de distribución, el multiple de admisión, el de escape, el block y el carter donde se aloja el aceite ¿puedo pintar con VHT como me recomendas? Pregunte por esta pintura en aerosol pero solo me ofrecieron para 250° ahora me quedo la duda si son Farenheit o Celcius. Sabes eso vos? De cuantos grados debe ser la pintura para pintar todo lo que te mencione?[/quote]

Para el múltiple de escape tenés una de 1000°C (VHT flame proof) y para el resto tenes otras de 300°C con distintos colores y acabados (VHT engine metallic, engine enamel). Y también hay una laca, que ahora no me acuerdo cuantos grados se banca.
Hay otras marcas, pero para mi es la mejor. Se banca la nafta y los aceites sin estropearse.
Yo las veces que la usé, limpié las partes con removedor en gel, les pasé una lijadita fina y las desengrasé.
En la época del 1a1 usaba los primer también. Las últimas veces solo apliqué la pintura y hasta ahora tuve buen resultado.
Si sos de capital tenes uno que tiene toda la linea en J.B.Justo y Donato Álvarez y sino Encendido Mitre en Warnes.[/quote]


Impecable tu explicación, el lunes me voy a dar una escapadita a Juan B Justo. Se nota que sabes demasiado de pintura. Yo por lo pronto nunca pinte con aerosol asi que despues subo fotos y te cuento. Te hago varias preguntas ¿la pintura a fuego resiste las altas temperaturas ? ¿la pintura Epoxi que es? vi una tapa de distribución pintada con epoxi y quedo muy buena pero ni idea si ¿es resistente? ¿conque desengrasabas las partes antes de pintar?
Saludos y gracias por esos datos

Avatar de Usuario
Ariel 72
Torino ZX
Mensajes: 1084
Registrado: 02 Feb 2012, 05:13

Re: Reconstruyendo el Motor

Mensaje por Ariel 72 »

Muy buenos los avances en el toro!!!! Felicitaciones por todos los regalitos que le compraste!!!! :wink:
Va como piña!!!! :mrgreen:
Saludos!

Avatar de Usuario
HERNANBULL
Torino ZX
Mensajes: 1774
Registrado: 13 Abr 2008, 18:42
Ubicación: avellaneda, bs as

Re: Reconstruyendo el Motor

Mensaje por HERNANBULL »

che no quiero ser mala onda pero la biela soldada no me gusta ni un poquito
cambiala si o si , no son caras sino vas a tener que rezar todos los dias que no te explote el motor
FRED Torino TS 1971.. Motor Tornado

agonoize
Torino 380
Mensajes: 301
Registrado: 28 Mar 2012, 13:42

Re: Reconstruyendo el Motor

Mensaje por agonoize »

Ariel 72 escribió:Muy buenos los avances en el toro!!!! Felicitaciones por todos los regalitos que le compraste!!!! :wink:
Va como piña!!!! :mrgreen:
Saludos!
Gracias Ariel en esto llevo casi un año parece interminable... Solo pienso en usarlo :D

agonoize
Torino 380
Mensajes: 301
Registrado: 28 Mar 2012, 13:42

Re: Reconstruyendo el Motor

Mensaje por agonoize »

HERNANBULL escribió:che no quiero ser mala onda pero la biela soldada no me gusta ni un poquito
cambiala si o si , no son caras sino vas a tener que rezar todos los dias que no te explote el motor
No para nada me lo tomo como mala onda... Al contrario hacer este trabajo sale muchisima plata, al menos para mi, y no me gustaria tener que volver a abrirlo por un error tan grosero de ese tipo. Asi que lo que me aportas es mucho mas que importante. Ni sabia ni me había percatado que habia una biela soldada. Me dirias cual es la biela soldada asi la identifico en la foto.

Gracias :wink:

agonoize
Torino 380
Mensajes: 301
Registrado: 28 Mar 2012, 13:42

Re: Reconstruyendo el Motor

Mensaje por agonoize »

Les hago algunas consultas: luego rectificado y pulido el cigueñal, por estrar tirado en mi mecanico hace 4 meses, comenzo a oxidarse algunos muñones. Ustedes que opinan que cuando lo lleve a balancear al mismo que hizo el trabajo de rectificado le pida que me lo pula nuevamente. Que trabajo deberia hacer para sacar el oxido ¿autopoli lo puede llegar a sacar? o eso es una berretada.
Si puedo le saco fotos a cada muñon y los subo porque en uno me quedo una duda. Vi una pequeña rallita muy fina y larga como medio dedo de la mano. El tipo de la rectificadora me dijo que no pasaba nada, que no le iba a afectar en nada. Igual a mi me quedo todavia esa duda. Otra cosa que me contesto que para sacar esa marquita me tenia que llevar llevarmelo a un milimetro en bancada y que no me convenia y fue por eso dejo una pequeña rallita en un muñon de bancada. ¿Uds. que opinan? que deberia hacer.

Responder