burro de arranque
Moderadores: elindio, clmoro, marcos
burro de arranque
muchachos ya localize al burro, vi qu etiene un bulon de abajo pero tiene elgun otro anclaje? ya uqe mne pareceria una hijaputez por parte de los que diseñaron el motor ponerle otro bulo n arriba jaja
Re: burro de arranque
Justamente, tiene un bulón de arriba, y otro bulón de abajo. El de arriba sale con un tubo hexagonal, si mal no recuerdo de 5/8, y suficientes alargues como para llegar hasta el frente del motor (hablo pensando que lo tenés colocado en el auto), y poner una manija de fuerza. Así saqué el mío, en el garage, hace unos meses. Saludos.
Re: burro de arranque
efectivamente tiene uno arriba, lo tenes que sacar valiendote del tacto porque no lo vas a poder ver, solo necesitas una llave tubo y el alargue, parece complicado pero es mas facil de lo que parece, yo lo saque como venite veces, suerte
-
- Torino ZX
- Mensajes: 2045
- Registrado: 08 Oct 2010, 00:06
- Ubicación: marcos paz z/o bs as
Re: burro de arranque
Yo hice lo que alguien recomendó aca: Puse arriba un tornillo largo ( el mismo largo del burro). El tornillo tiene rosca solamente el largo del tornillo original (el que estaba puesto antes) y se le pone una tuerca ajustada al mango. Entonces, al quedar la cabeza del tornillo a la altura del portacarbones, se hace mucho mas fácil el proceso.
Saludos
Saludos
Re: burro de arranque
Mirá: un arranque bien hecho, se saca una vez cada no menos de ciento cincuenta mil kms. No es que lo sacás cada seis meses tampoco. Saludos.
-
- Torino ZX
- Mensajes: 2045
- Registrado: 08 Oct 2010, 00:06
- Ubicación: marcos paz z/o bs as
Re: burro de arranque
Seguro, 10 años lo tengo y jamás renegué mucho para sacar el burro. Pero bueno, si lo quieren más simple esa es una forma y lo podés sacar hasta con una francesa.
- elindio
- Miembro Legendario y Vitalicio
- Mensajes: 21462
- Registrado: 03 Jun 2007, 20:38
- Ubicación: Florencio Varela-bs as-argentina
Re: burro de arranque
Che teniendo las herramientas indicadas para sacarlo, no es tan dificil, dejense de joder
Un abrazo, Gustavo
- torinots1975
- Torino ZX
- Mensajes: 1924
- Registrado: 24 Dic 2007, 14:26
- Ubicación: La Capilla, Florencio Varela.
Re: burro de arranque
Tubo, alargue y palanca criquet sale en 5 min con los ojos cerrados, literalmente.elindio escribió:Che teniendo las herramientas indicadas para sacarlo, no es tan dificil, dejense de joder
Pablo.
- elindio
- Miembro Legendario y Vitalicio
- Mensajes: 21462
- Registrado: 03 Jun 2007, 20:38
- Ubicación: Florencio Varela-bs as-argentina
Re: burro de arranque
torinots1975 escribió:Tubo, alargue y palanca criquet sale en 5 min con los ojos cerrados, literalmente.elindio escribió:Che teniendo las herramientas indicadas para sacarlo, no es tan dificil, dejense de joder
Tal cual don pablo, sino, con una llave estriada curva lo podes aflojar al tornillo de arriba sin problemas
Un abrazo, Gustavo
-
- Mensajes: 6
- Registrado: 11 Mar 2013, 21:45
Re: burro de arranque
Hola, tengo una coupe ts 1970, tiene un tornado de 4 bancadas. Hoy lo fui a arrancar y no giró el burro, hacia un ruido el chanchito por lo que estimo se clavo el burro. Un posible motivo de que se halla quedado agarrado es que llevé el auto a lavar el chasis y probablemente se halla mojado y le halla caído mugre. Estuve leyendo acerca de como sacarlo, pero me quedan algunas dudas: Se saca un tornillo (el de abajo) desde abajo del auto, y el de arriba con un cricket con un alargue y tubo.?? Este segundo no lo veo, se encuentra debajo de la admisión, (si no le estóy pifiando donde busco), es necesario desarmar? y por último, solo son dos tornillos???
Desde ya muchas gracias, Atte. Cristian.
Desde ya muchas gracias, Atte. Cristian.
Re: burro de arranque
efectivamente son solo dos tornillos, el de abajo esta a la vista, el otro esta arriba, no creo que lo puedas ver, tantealo con la mano, estaria justo en el lado opuesto al tornillo de abajo, yo lo saque tambien por debajo del auto con una llave crique y el prolongador, no tenes mas nada que desarmar , solo los dos tornillos y los cables del automatico y listo , suerte
- elindio
- Miembro Legendario y Vitalicio
- Mensajes: 21462
- Registrado: 03 Jun 2007, 20:38
- Ubicación: Florencio Varela-bs as-argentina
Re: burro de arranque
Ojota, porque aveces un tubo no entra, ahi deberias usar unallave curva o una, comun pero tener mucha paciencia porque gira , de a 2°





Un abrazo, Gustavo
-
- Mensajes: 6
- Registrado: 11 Mar 2013, 21:45
Re: burro de arranque
Exacto, el de abajo salió sin drama, el de arriba no lo pude sacar, lo giré como decis con una llave pero va muy lento/incomodo. El tubo que tengo no entra. Mañana voy a ver si consigo uno mas corto... Gracias, saludos!
Re: burro de arranque
Hola Muchachos, después de muchos meses parado en el Garage, ayer me decidí a arrancar el Toro y poder alistarlo para el encuentro en pilar. El problema es que al principio el burro esta muy pesado pero después se quedo pegado. Apagaba el auto y el burro seguía girando. Tuve que desconectar la batería y ahí quedó. Alguna sugerencia para solucionarlo??? O lo cargo en una grúa y lo llevo al electricista???
Simplemente Torino





- WalterioTSX
- Torino ZX
- Mensajes: 2860
- Registrado: 19 Sep 2008, 13:26
- Ubicación: Capital Federal
Re: burro de arranque
Eso me pasaba en una época en la que la batería no me conservaba mucho la carga, y cuando no arrancaba de una y se ponía pesado se quedaba trabado, probá con una buena carga de la batería y ajustando todos los bornes y terminales a chasis y burro.