El Aceite...UN TEMON!!!
Moderadores: elindio, clmoro, marcos
- DON_MIEMBRO
- Torino TS
- Mensajes: 537
- Registrado: 08 Oct 2007, 18:22
- Ubicación: La Plata
El Aceite...UN TEMON!!!
Buenas para todos...
Como les decía en el otro post...
Me quedaron algunas dudas con respecto al consumo de aceite...
La historia comienza el día que compre el auto... con un par de goteras... todas por mala praxis, una en la tapa de cilindros, otra en la tapa de distribución... y otra en el reten de cola...
Las del motor fueron por causa de un"""CACHO, TERRIBLE IDIOTA""" que cuando lo armo y puso la tapa de distribución... le clavó un par de bulones mas largos y ajusto igual... con lo que partió una oreja de la tapa de cilindro y otra de la tapa de distribución... que me disculpen... pero es UN REVERENDO HIJO DE PUTA!!!
Lo cierto es que con un poco de saliva, masilla, soldadura, y otras yerbas, logre detener un poco la chorrera, lo del reten de cola no es gran cosa...
El tema es que nunca baje de los dos troli cada 1000...
Ahora en este ultimo viaje... no se por que motivo me comió 4 en 1000
Siendo que por las perdidas que tiene... imposible... lo cual deduzco que se lo esta morfando...
Ahora las dudas...
-por recomendación le calzo CASTROL VISCUS... esta bien??? o hay algo mejor???
-por otro lado, tampoco fuma tanto, por donde se lo come???
-si fuera reten de válvulas, o los aros... como me doy cuenta??? ya que hablando de guita… no es lo mismo
-puede ser que el que me vendió el aceite me, metido el perro y me vendió aceite cocinero???
Se las dejo picando muchachos… haber que sale
Tal vez después se me ocurra otra pregunta...
Saludos
Don Miembro
Como les decía en el otro post...
Me quedaron algunas dudas con respecto al consumo de aceite...
La historia comienza el día que compre el auto... con un par de goteras... todas por mala praxis, una en la tapa de cilindros, otra en la tapa de distribución... y otra en el reten de cola...
Las del motor fueron por causa de un"""CACHO, TERRIBLE IDIOTA""" que cuando lo armo y puso la tapa de distribución... le clavó un par de bulones mas largos y ajusto igual... con lo que partió una oreja de la tapa de cilindro y otra de la tapa de distribución... que me disculpen... pero es UN REVERENDO HIJO DE PUTA!!!
Lo cierto es que con un poco de saliva, masilla, soldadura, y otras yerbas, logre detener un poco la chorrera, lo del reten de cola no es gran cosa...
El tema es que nunca baje de los dos troli cada 1000...
Ahora en este ultimo viaje... no se por que motivo me comió 4 en 1000
Siendo que por las perdidas que tiene... imposible... lo cual deduzco que se lo esta morfando...
Ahora las dudas...
-por recomendación le calzo CASTROL VISCUS... esta bien??? o hay algo mejor???
-por otro lado, tampoco fuma tanto, por donde se lo come???
-si fuera reten de válvulas, o los aros... como me doy cuenta??? ya que hablando de guita… no es lo mismo
-puede ser que el que me vendió el aceite me, metido el perro y me vendió aceite cocinero???
Se las dejo picando muchachos… haber que sale
Tal vez después se me ocurra otra pregunta...
Saludos
Don Miembro


Tripero y Torinero
- Cesar Arincoli
- Site Admin
- Mensajes: 3443
- Registrado: 31 Mar 2007, 10:30
- Ubicación: Rosario - Santa Fe - Argentina
- Contactar:
Si compraste aceite suelto puede que sea de 2ª calidad o mejor dicho que no sea de los grados que corresponde ( puede llegar a ser una )
el tema de que te fuma para darte cuenta si es retenes de valvulas o aros, dejalo regulando al auto ( ya caliente ) y pegale una acelerada, si te sale humo blanco ese es uno de los sintomas de lo que estamos hablando. Para hablar especificamente de aros, lo ideal seria medirle la compresion para tener lectura justa. Estas pruebitas las podes hacer vos mismo, sin gastar dinero y tener un mejor panorama mas alla de las perdidas que mencionas vos...
Saludos
el tema de que te fuma para darte cuenta si es retenes de valvulas o aros, dejalo regulando al auto ( ya caliente ) y pegale una acelerada, si te sale humo blanco ese es uno de los sintomas de lo que estamos hablando. Para hablar especificamente de aros, lo ideal seria medirle la compresion para tener lectura justa. Estas pruebitas las podes hacer vos mismo, sin gastar dinero y tener un mejor panorama mas alla de las perdidas que mencionas vos...
Saludos
Cesar


- DON_MIEMBRO
- Torino TS
- Mensajes: 537
- Registrado: 08 Oct 2007, 18:22
- Ubicación: La Plata
para mi lo esta perdiendo por algun lado, no creo que se coma tanto aceite el motor. Hasta no identificar bien la causa, yo no cambiaria a un grado mayor el aceite, tal vez no sea de motor, y vi que tenes buena presion andando en ruta en una de las fotos del viaje. Otro lugar que puede perdes, es en el bulbo de aceite, fijate bien.
TORINO TS 1974
- elindio
- Miembro Legendario y Vitalicio
- Mensajes: 21462
- Registrado: 03 Jun 2007, 20:38
- Ubicación: Florencio Varela-bs as-argentina
1º tenes que conseguir un compresimetro , es un reloj que en la punta tiene una especie de tapon con un agujero para colocarlo donde va la bujia, osea , sacas una bujia y presionas con el compresimetro en la rosca de la tapa donde va la bujia, desconectale antes el cable de la bobina para que no se ponga en marcha el motor y busca a alguien que le de arranque, mientras esta girando el motor lee la compresion en el compresimetro, debe ser 8,1 kg/ cm2 o 115 lbs/pulg2 para una relacion de compresion de 7,5 a 1 y de 9,1 kgs/cm2 o 130lbs/pulg2 para relacion de compresion 8 a 1,( segun dicen los que saben la relacion de compresion esta impresa donde esta el numero de motor), medile la compresion a todos los cilindros y no debe variar mas de 1,05 kgs/cm2 o 15lbs/pulg2.DON_MIEMBRO escribió:y... como se hace para medirle la comprecion???
Espero me hayas entendido.
Ahora volviendo al tema , te cuento que a mi tambien me baja mucho aceite y no deja ningun chorro en el piso aunque algunas partes del motor estan manchadas.
Con el tema de tu mayor consumo de aciete habria que ver si antes te consumia menos pero en ciudad ,tené en cuenta que cuando sale a la ruta son 2500 rpm constantes lo que hacen que la bomba lleve constantemente la presion a full.
Un abrazo, Gustavo
- McGiver
- Torino ZX
- Mensajes: 1131
- Registrado: 04 Dic 2007, 15:32
- Ubicación: Boulogne, Buenos Aires
- Contactar:
Hola..
Como te dije en el otro post.. limpiate bien el motor por fuera, con un trapo y kerosene o nafta, sevcalo bien ( mas que nada donde hay juntas y cerca de donde se enchufan cosas como ser vulbos, bombas y distribuidor) andalo un dia y con un trapo limpio empeza a buscar ( como repasando ) donde esta perdiendo aceite, de ese modo podes hacer un seguimiento a ver donde esta la fuga)
Es muy importante que veas si no te deja manchas en el suelo, revisa el tapon del carter, tambien entre el block y el volante, otro lugar donde se suele juntar, es en el puente delantero y en los soportes del motor ), o si no por la tapa de valvulas, revisalo y cuando lo tengas identificado.. avisa y buscamos como arreglarlo.
despues vemos si es dentro del motor , si te lo esta mandando al escape o lo quema, peor ahi ya podria ser un tema de aros... o como me paso a mi , guias y valvulas gastadas .. en tal caso estaria bueno cambiarle los retenes, si te das maña te sale solo 15 pesos..
Pregunta.. Te empasta las bujias o estan limpias ???
Como te dije en el otro post.. limpiate bien el motor por fuera, con un trapo y kerosene o nafta, sevcalo bien ( mas que nada donde hay juntas y cerca de donde se enchufan cosas como ser vulbos, bombas y distribuidor) andalo un dia y con un trapo limpio empeza a buscar ( como repasando ) donde esta perdiendo aceite, de ese modo podes hacer un seguimiento a ver donde esta la fuga)
Es muy importante que veas si no te deja manchas en el suelo, revisa el tapon del carter, tambien entre el block y el volante, otro lugar donde se suele juntar, es en el puente delantero y en los soportes del motor ), o si no por la tapa de valvulas, revisalo y cuando lo tengas identificado.. avisa y buscamos como arreglarlo.
despues vemos si es dentro del motor , si te lo esta mandando al escape o lo quema, peor ahi ya podria ser un tema de aros... o como me paso a mi , guias y valvulas gastadas .. en tal caso estaria bueno cambiarle los retenes, si te das maña te sale solo 15 pesos..
Pregunta.. Te empasta las bujias o estan limpias ???
- lisandro
- Torino ZX
- Mensajes: 2366
- Registrado: 04 Jun 2007, 09:33
- Ubicación: Intendente Alvear-La pampa-Capital nacional del Polo-http://empresa3df.blogspot.com/
- Contactar:
Gente,yo tengo un problema bastante parecido,el toro mio tambien esta gastando aceite,el tema es que nunca humeo,no tiene perdidas importantes ya que nuca me dejo unamancha en el piso para toar en consideracion.
Lo que note en este ultimo tiempo(previa calentada en la ruta) es que humea un poco por la manguera de espurgue de la tapa de valvulas y me esta tambien humando un poquito si saco la varilla de medir el aceite con el motor en marcha,lo cual no es muy buewno a mi ver porquer indica que un poco de compresion se esta pasando.
Cabe destacar que la presion de aceite esta muy bien,con relor universal me trabaja en 75 en frio y 45 caliente.
Alguna opinion?
Lo que note en este ultimo tiempo(previa calentada en la ruta) es que humea un poco por la manguera de espurgue de la tapa de valvulas y me esta tambien humando un poquito si saco la varilla de medir el aceite con el motor en marcha,lo cual no es muy buewno a mi ver porquer indica que un poco de compresion se esta pasando.
Cabe destacar que la presion de aceite esta muy bien,con relor universal me trabaja en 75 en frio y 45 caliente.
Alguna opinion?
- DON_MIEMBRO
- Torino TS
- Mensajes: 537
- Registrado: 08 Oct 2007, 18:22
- Ubicación: La Plata
buenas para todos...
hola mack...te cuento que las perdidas las tengo totalmente identificadas... y todo ese laburito de limpieza ya lo hice... con lo que fueron selladas las perdidas... igual sigue perdiendo un poco, pero no es gran cosa... por perdida imposible que se vayan 4 litros, eso creo…
lo que voy a hacer es medir la compresión... me parece que ahí voy a tener un panorama mas claro..
hola mack...te cuento que las perdidas las tengo totalmente identificadas... y todo ese laburito de limpieza ya lo hice... con lo que fueron selladas las perdidas... igual sigue perdiendo un poco, pero no es gran cosa... por perdida imposible que se vayan 4 litros, eso creo…
lo que voy a hacer es medir la compresión... me parece que ahí voy a tener un panorama mas claro..


Tripero y Torinero
- torinots1975
- Torino ZX
- Mensajes: 1924
- Registrado: 24 Dic 2007, 14:26
- Ubicación: La Capilla, Florencio Varela.
- DON_MIEMBRO
- Torino TS
- Mensajes: 537
- Registrado: 08 Oct 2007, 18:22
- Ubicación: La Plata
- Pablo
- Torino ZX
- Mensajes: 2622
- Registrado: 28 May 2007, 10:32
- Ubicación: La Plata - Buenos Aires - Argentina
Don Miembro:
Primero, a lo último que preguntaste: cualquier aceite mineral multigrado (shell o ypf) son correctos para el toro y no vas a tener problemas. Digamos, que para mí esto sería el piso. Menos (un monogrado, por ejemplo, no es sensato). Para arriba hay mucho, pero eso dejémoslo para otro momento.
Segundo, vayamos a lo primero jajajaj: dejando de lado las pérdidas (que aunque no te parezca, una perdida que apenas se ve cuando dejás el auto parado, puede ser una pérdida muy interesante cuando estás varias horas en marcha), el aceite pasa a la cámara de combustión por los aros y por las guías de válvulas.
Si suprimiste las pérdidas, y cambiás los retenes (barato y simple) vas a tener una idea muy muy precisa de cuánto está bajando por los aros. Y aunque no creas, he visto motores que estaban bien de compresión, pero que bajaban aceite.
En los aros, el problema puede provenir por desgaste, incorrecto armado o ambos.
Mi recomendación es que: a) suprimas todas las pérdidas. Cambiá las juntas que sean necesarias; b) cambies los retenes de guía de válvula y c) midas el consumo.
Con esto vas a saber por dónde está el problema y qué magnitud tiene.
Un abrazo y mucha suerte.
Pablo.
Primero, a lo último que preguntaste: cualquier aceite mineral multigrado (shell o ypf) son correctos para el toro y no vas a tener problemas. Digamos, que para mí esto sería el piso. Menos (un monogrado, por ejemplo, no es sensato). Para arriba hay mucho, pero eso dejémoslo para otro momento.
Segundo, vayamos a lo primero jajajaj: dejando de lado las pérdidas (que aunque no te parezca, una perdida que apenas se ve cuando dejás el auto parado, puede ser una pérdida muy interesante cuando estás varias horas en marcha), el aceite pasa a la cámara de combustión por los aros y por las guías de válvulas.
Si suprimiste las pérdidas, y cambiás los retenes (barato y simple) vas a tener una idea muy muy precisa de cuánto está bajando por los aros. Y aunque no creas, he visto motores que estaban bien de compresión, pero que bajaban aceite.
En los aros, el problema puede provenir por desgaste, incorrecto armado o ambos.
Mi recomendación es que: a) suprimas todas las pérdidas. Cambiá las juntas que sean necesarias; b) cambies los retenes de guía de válvula y c) midas el consumo.
Con esto vas a saber por dónde está el problema y qué magnitud tiene.
Un abrazo y mucha suerte.
Pablo.
380W '67.
- cristianGR1980
- Torino L
- Mensajes: 137
- Registrado: 08 Jun 2007, 22:49
aceite
buenas a todos.
Yo despues de comprar la Coupe hace ya 3 semanas, le hice cambio de aceite y filtro .
Le coloque Aceite ELF Semisintetico Competition ST 10W40.
Que opinion les merece este aceite?
Saludos.
Yo despues de comprar la Coupe hace ya 3 semanas, le hice cambio de aceite y filtro .
Le coloque Aceite ELF Semisintetico Competition ST 10W40.
Que opinion les merece este aceite?
Saludos.
TODAVIA NO TENES UN TORO?
QUE ESTAS ESPERANDO?
QUE ESTAS ESPERANDO?
Re: aceite
cristianGR1980 escribió:buenas a todos.
Yo despues de comprar la Coupe hace ya 3 semanas, le hice cambio de aceite y filtro .
Le coloque Aceite ELF Semisintetico Competition ST 10W40.
Que opinion les merece este aceite?
Saludos.




Me parece que el simesintetico no va, salvo que siempre hayas usado ese aceite, porque el mineras te crea depositos de mugre, los cuales el sintetico te los limpia y podes tapar las venas de aciente. Ojo, esto me lo dijeron varias veces con el SINTETICO, no se que pasara con el SEMI SINTECICO... seria bueno saber la posta.

-
- Mensajes: 9
- Registrado: 08 Oct 2007, 21:49
- Ubicación: Capital Federal
Re: El Aceite...UN TEMON!!!
Hola, vi medio tarde el mensaje pero espero que te sitva mi experiencia..A mi me pasaba peor que a vos, me consumia 1 litro cada cien!!!!!!! buscando las perdidas, las humeadas y de mas, no econtre nada. Me volvi loco buscando y para colmo cuando lo paraba no dejaba gotas, una locura total...La cuetion fue la siguiente. el motor estaba hecho nuevo asique problema de eso no habia, de desgaste, no empastaba las bujias, etc. saque el motor de nuevo o sacas la caja, como vos quieras y fijate si esta bien puesto o si esta el reten de bancada trasero. Seguro que tenes la rosca izquierda en excelente estado y pór eso no te tira mas o el reten esta a medias. A mi me paso que el reten desaparecio y estaba pegado en el volante. Mi rosca izquierda del cigueñal estaba perfecta pero como el reten no estaba, 1 litro cada cien kilometros.
Nota, proba andando a 80 en la ruta y hace mas o menos 100 hilometros y fijate cuanto gasta. Despues anda a 140 y hace 100 kilometros (mas velocidad igual mas presion, por lo tanto tendria que tirar mas cantidad).
Seguro es eso que te digo. solucione ese problema y gasta lo que tiene que gastar...1 litro cada mil mas o menos
saludos, Gustavo
Nota, proba andando a 80 en la ruta y hace mas o menos 100 hilometros y fijate cuanto gasta. Despues anda a 140 y hace 100 kilometros (mas velocidad igual mas presion, por lo tanto tendria que tirar mas cantidad).
Seguro es eso que te digo. solucione ese problema y gasta lo que tiene que gastar...1 litro cada mil mas o menos
saludos, Gustavo