Se ahoga
Moderadores: elindio, clmoro, marcos
Se ahoga
Buenas noches gente, soy nuevo en el grupo. Me llamo Nicolás y hoy tuve la felicidad de poder comprarme mi primer auto, y que mejor que empezar con un ícono argentino? Me compré una coupé TS del '70.
trayendola a casa, tuve un percanse. Después de unos 15 kilómetros andando parejo a 70, por ruta 202, ya entrando a Camino del Buen Ayre, el motor se me empieza a achanchar, y el carburador (Holley 40/40) Se empieza a ahogar. se termina apagando el motor por si solo, y me orillo. Espero un momento y vuelvo a darle arranque. Sigo camino. A los 2 kilómetros, mismo problema. Ya después de varios intentos, quedo parado y decido llamar al ex dueño del auto que está mañana me había vendido el auto. Al rato se acerca, sacamos la tapa del carburador y la manguera que va al filtro. Abre el burca, limpia el punzua porque el depósito tenía más nafta de la que debía. Nos cercioramos de que el punzuá corte cuando el flotante sube. Armamos carburador y a probarlo. Andaba joya, 100 en 4ta sin problema, tranquilo. Detenemos el motor, el dueño se va, al rato, después de guardar todo bien coo corresponde, doy arranque y a los 3 kilómetros, vuelve a fallar... Así renegando hasta que pude llegar a Acceso y pedir una grua porque ahí ya no quizo arrancar más. A veces arrancaba pero no quedaba regulando. Llego a casa, y decido INTENTAR, solo por una corazonada, ver si arrancaba... Arrancó y pude moverlo para acomodarlo...
Mañana empieza la examinación y tenía pensado iniciar chequeando la bomba de nafta, viendo que escupa parejo, como debe, y si eso anda coo corresponde, cambiar el filtro de nafta, ya que por ahí está medio viejito y tapado.
La consulta es: Alguien tuvo un problema similar? Para tenér una guia de como proseguir o que me de algunos tips de donde puede radicar el problema...
Desde ya, muchas gracias a todos!
trayendola a casa, tuve un percanse. Después de unos 15 kilómetros andando parejo a 70, por ruta 202, ya entrando a Camino del Buen Ayre, el motor se me empieza a achanchar, y el carburador (Holley 40/40) Se empieza a ahogar. se termina apagando el motor por si solo, y me orillo. Espero un momento y vuelvo a darle arranque. Sigo camino. A los 2 kilómetros, mismo problema. Ya después de varios intentos, quedo parado y decido llamar al ex dueño del auto que está mañana me había vendido el auto. Al rato se acerca, sacamos la tapa del carburador y la manguera que va al filtro. Abre el burca, limpia el punzua porque el depósito tenía más nafta de la que debía. Nos cercioramos de que el punzuá corte cuando el flotante sube. Armamos carburador y a probarlo. Andaba joya, 100 en 4ta sin problema, tranquilo. Detenemos el motor, el dueño se va, al rato, después de guardar todo bien coo corresponde, doy arranque y a los 3 kilómetros, vuelve a fallar... Así renegando hasta que pude llegar a Acceso y pedir una grua porque ahí ya no quizo arrancar más. A veces arrancaba pero no quedaba regulando. Llego a casa, y decido INTENTAR, solo por una corazonada, ver si arrancaba... Arrancó y pude moverlo para acomodarlo...
Mañana empieza la examinación y tenía pensado iniciar chequeando la bomba de nafta, viendo que escupa parejo, como debe, y si eso anda coo corresponde, cambiar el filtro de nafta, ya que por ahí está medio viejito y tapado.
La consulta es: Alguien tuvo un problema similar? Para tenér una guia de como proseguir o que me de algunos tips de donde puede radicar el problema...
Desde ya, muchas gracias a todos!
- elindio
- Miembro Legendario y Vitalicio
- Mensajes: 21462
- Registrado: 03 Jun 2007, 20:38
- Ubicación: Florencio Varela-bs as-argentina
Re: Se ahoga
Empeza cambiando el punsua, cuando eso empieza a joder, te vuelve loco. El nivel de la cuba lo das sacando el taponsito que esta al costado de la cuba el nivel de nafta debe llegar al ras del agujero.
Bienvenido a tutorino y felictaciones por la adquisicion, si podes pasa por bienvenida y presentate en sociedad con alguna fotos de la TS
Bienvenido a tutorino y felictaciones por la adquisicion, si podes pasa por bienvenida y presentate en sociedad con alguna fotos de la TS
Un abrazo, Gustavo
Re: Se ahoga
Gracias Indio, mañana entonces hago eso, cambio filtro y punsua, y comento como salió todo! Mañana mismo me presento, así le saco un par de buenas fotos con la luz del día a la TS. Ya que estoy, conviene que le haga cambio de junta?
- Lucho Gismondi
- Torino GS
- Mensajes: 915
- Registrado: 23 Jun 2015, 10:44
- Ubicación: Santos Lugares, 3 de Febrero
Re: Se ahoga
Bienvenido Nico! Por favor subí fotos de esa nave, las primeras TS son hermosas. ¿Vos decís cambiarle las juntas al carburador? Yo diría que es recomendable, de hecho en casas de carburación se vende la reparación completa, todas las juntas mas bomba de pique, válvula de potencia, aguja del flotante. Y aprovechá a limpiarlo bien, con algún líquido limpia carburadores o thinner, y con un soplete tirale aire a los conductos como para sacar cualquier basurita que pueda llegar a tener.
Un abrazo y felicitaciones por elegir el Torino.
Un abrazo y felicitaciones por elegir el Torino.
- Rooster CC
- Torino TSX
- Mensajes: 729
- Registrado: 17 Sep 2015, 23:59
- Ubicación: Quilmes
Re: Se ahoga
Si Señor Los Pendex empezaron a entender de autos y se compran Torinos cheeee
Felicitaciones y Bienvenido Nico . Que la disfrutes.
Cuando habras tema a parte sobre el carburador o el problema que tenes, nos esplayaremos a lo largo del tema.
Pdta: Cuento a parte- Una vuelta , escucho un dialogo entre dos jovenes y uno al otro de dice:
" Me compre un Fierrito !
- Que te compraste ?
Un Corsita !
NAaaaaaaaaaaaaaaa. Perdonalos Señor, no saben de autos.




Felicitaciones y Bienvenido Nico . Que la disfrutes.
Cuando habras tema a parte sobre el carburador o el problema que tenes, nos esplayaremos a lo largo del tema.

Pdta: Cuento a parte- Una vuelta , escucho un dialogo entre dos jovenes y uno al otro de dice:
" Me compre un Fierrito !
- Que te compraste ?
Un Corsita !
NAaaaaaaaaaaaaaaa. Perdonalos Señor, no saben de autos.



Masilla, Lija y Pintura laqueada........................al Bajo mesada, LPM
Rambler Classic Cross Country 1971 (380)
Rambler Classic Cross Country 1971 (380)
Re: Se ahoga
Gracias gente! ahora mismo le estoy sacando las fotos.
paso a contarles.. hoy cambié el punsua, y el filtro, y salí a dar una vueltita... Todo joya, pensé que se había resuelto. Más a la tarde, sali a la ruta a probar a ver como s eportaba ya a 100 (por suerte tengo ruta 7 a un par de cuadras de casa, nomás jaja) Y empezó a fallar!!
Posterior a varios intentos, dejé enfriar el motor, abri carburador y noté que el flotante estaba bajo (la cuba bastante vacia) Y error mio, disculpen, tiene carburador CARTER, no HOLLEY, como dijen antes... errores de boludo y de no saber jaja. Cuestión, entre todo eso, tardé un ratito y el motor se enfrio.. Cuando cierro todo, doy arranque y arranca.. joya, llego a casa... Despues se me apaga en la puerta de mi casa.
Hable con un mecánico viejo por telefono, que labura con Torinos, y me dijo que haga la prueba de dejarlo andando hasta que falle y que posterior a eso intente arrancarlo y verificar que siga fallando. Lo hice, y me dijo que después moje con agua la bomba de nafata, para enfriarla. Y que luego intente dalre arranque. Arrancó...
finalmente llegué a la conclusión de que el diafragma debe estar medio reseco, ya que el anterior dueño me comentó que la tuvo parada por un mes y que previo a eso, la usaba poco...
paso a contarles.. hoy cambié el punsua, y el filtro, y salí a dar una vueltita... Todo joya, pensé que se había resuelto. Más a la tarde, sali a la ruta a probar a ver como s eportaba ya a 100 (por suerte tengo ruta 7 a un par de cuadras de casa, nomás jaja) Y empezó a fallar!!
Posterior a varios intentos, dejé enfriar el motor, abri carburador y noté que el flotante estaba bajo (la cuba bastante vacia) Y error mio, disculpen, tiene carburador CARTER, no HOLLEY, como dijen antes... errores de boludo y de no saber jaja. Cuestión, entre todo eso, tardé un ratito y el motor se enfrio.. Cuando cierro todo, doy arranque y arranca.. joya, llego a casa... Despues se me apaga en la puerta de mi casa.
Hable con un mecánico viejo por telefono, que labura con Torinos, y me dijo que haga la prueba de dejarlo andando hasta que falle y que posterior a eso intente arrancarlo y verificar que siga fallando. Lo hice, y me dijo que después moje con agua la bomba de nafata, para enfriarla. Y que luego intente dalre arranque. Arrancó...
finalmente llegué a la conclusión de que el diafragma debe estar medio reseco, ya que el anterior dueño me comentó que la tuvo parada por un mes y que previo a eso, la usaba poco...
Re: Se ahoga
Una consulta extra... Cuando uno le saca la tapa donde acopla la manguera que viene del filtro de aire... Si uno ve por las bocas del burca, puede ver dos conductos de bronce, que son los de la bomba de pique, verdad? Es normal que cuando uno acciona manualmente el brazo, salga un chorrito importante y parejo de uno, pero que del otro caigan gotitas? O es indicio de que está tapado? Pregunto porque hay carbuadores que se acciona una boca antes que la otra, y cuando pasa cierta velocidad, va accionando la otra (Como es el caso del Falcon de mi viejo) Y hay otros que accionan ambos a la vez (como la chevy de mi viejo también) jajaja... Lo de fierros es genético, gente, jajaj.
PD: Mi viejo es de Chevrolet, el Falvon fue de herencia y lo mantiene impecable en memoria de su viejo...
PD: Mi viejo es de Chevrolet, el Falvon fue de herencia y lo mantiene impecable en memoria de su viejo...
- Rooster CC
- Torino TSX
- Mensajes: 729
- Registrado: 17 Sep 2015, 23:59
- Ubicación: Quilmes
Re: Se ahoga
TAl vez diste con parte o todo el problema de alimentacion. Sera entonces de retirar la bomba de nafta e investigar su estado.
Tema archiconocido aqui sobre el recalentamiento de las bombas de nafta por su cercanica al multiple de escape.
Si la bomba de nafta posee valvulas de retencion del tipo " JAULA de CHAPÂ" sera dificil conseguir su reemplazo; aunque particularmente con un poc de artesania podras repararlas.
En cambio si posee valvulas de goma (Busca mi post de LA CROSS COUNTRY DE ROOSTER CC ), podras conseguirla caminando un poco, y se reemplazan facilmente. (AV ALBERTI CASI GRAL PAZ)
El diafragma es solo comprarlo en casa de repuestos, puesto que sus medidas son similares a muchas bombas.
No olvides tambien conseguir el reten de eje de diafragma.
YA reparada deberas comprobar el caudal de envio al carburador- Es solo desacoplar esa manguera y dandole arranque ver cuanto llena un tarrito. (Ver datos tecnicos en manuales)
Respecto a los surtidores de PIQUE, si es asi, tendras y segun modelo de carburador, con dos sutidores simultaneos o solo el de la primera boca.
No recuerdop `perfectamente el de tu carburador. Buscar en Manuales o Blog de CArburadores que debe de estar por aqui en algun lugar el links.
Bue', espero serte de ayuda.
Suerte y saludos.
Tema archiconocido aqui sobre el recalentamiento de las bombas de nafta por su cercanica al multiple de escape.
Si la bomba de nafta posee valvulas de retencion del tipo " JAULA de CHAPÂ" sera dificil conseguir su reemplazo; aunque particularmente con un poc de artesania podras repararlas.
En cambio si posee valvulas de goma (Busca mi post de LA CROSS COUNTRY DE ROOSTER CC ), podras conseguirla caminando un poco, y se reemplazan facilmente. (AV ALBERTI CASI GRAL PAZ)
El diafragma es solo comprarlo en casa de repuestos, puesto que sus medidas son similares a muchas bombas.
No olvides tambien conseguir el reten de eje de diafragma.
YA reparada deberas comprobar el caudal de envio al carburador- Es solo desacoplar esa manguera y dandole arranque ver cuanto llena un tarrito. (Ver datos tecnicos en manuales)
Respecto a los surtidores de PIQUE, si es asi, tendras y segun modelo de carburador, con dos sutidores simultaneos o solo el de la primera boca.
No recuerdop `perfectamente el de tu carburador. Buscar en Manuales o Blog de CArburadores que debe de estar por aqui en algun lugar el links.
Bue', espero serte de ayuda.
Suerte y saludos.
Masilla, Lija y Pintura laqueada........................al Bajo mesada, LPM
Rambler Classic Cross Country 1971 (380)
Rambler Classic Cross Country 1971 (380)
- elindio
- Miembro Legendario y Vitalicio
- Mensajes: 21462
- Registrado: 03 Jun 2007, 20:38
- Ubicación: Florencio Varela-bs as-argentina
Re: Se ahoga
NicooBMTH, No es normal que slaga nafta por un solo conducto, ewos sos los surtidores de la bomba de pique, seguramente tenes uno tapado o bien la junta, de lo que llamamos avionsito que es la pieza donde van agarrados esos surtidroes, no sella bien. Ojo con las juntas que te venden que son malisimas, yo cada vez que hago carburacion debo reformarlas a los tijeretasos, es mas, la ultima vez que le hice al mio, ahi le puse dos juntas, para que selle bien, y los conductos esos, los destapo con un filamento de cable grueso. Fijate tambien que este la bolita colocada en el fondo, del cilindro de la bomba de pique. Leete este topic http://www.tutorino.com.ar/foro/topic10113.html y despues manos a la obra. si se queda sin nafta puede ser que se trabe el punsua y no deje entrar nafta al carburador, o bien los flotantes queden trabados arriba y no deje abrir el punsua, o bien como dijo tu mecanico que la bomba de nafta al calentarse deja de mandar nafta porque las valvulitas de retension o el diaframa estan resecos. se pueden reeemplazar y te sale mas barato que comprar una bomba nueva, pero sinceramente a mi nunca me quedo bien, por eso cuando falla la bomba compro Kobla nueva. si la bomba no tira te das cuenta facil, cuando se para el motor, desconecta la manguera del carburdor y mandala a una botella y dale arranque con la llave girando el motor tiene que tirar nafta dentro de la botella , si no lo hace, Bomba nueva. si lo hace, entonces el problema esta en el carburador. tambien puede existir el problema que el caño que viene del tanque de nafta este pinchado y chupe aire, lo que no va a permitir llegar nafta a la bomba. para sacarte de la duda de esto ultimo , probas con un bidon de nafta, con una manguera que vaya desde dentro del bidon con nafta , hasta la entrada del bomba.
Ah, si pones bomba nueva , Kobla, controla que los tornillos esten todos bien apretados, varias veces me pso que vienen flojos, y es un peligro porque , si pierde nafta te la tira arriba del distribuidor lo que puede ocasionar una desgracia
Ah, si pones bomba nueva , Kobla, controla que los tornillos esten todos bien apretados, varias veces me pso que vienen flojos, y es un peligro porque , si pierde nafta te la tira arriba del distribuidor lo que puede ocasionar una desgracia
Un abrazo, Gustavo
Re: Se ahoga
muchachos a mi creo que me pasa lo mismo.
sintoma: cuando note que andaba mal, regulaba bajo y a veses alto, ponia primera y para que ande bien tenia que tenerlo acelerado, luego cuando llegaba a un semaforo y debia parar, ponia punto muero y se apagaba de una, le daba marcha denuevo y a volver a empezar.
del foro me recomendaron cambiarle el punzua, se lo cambie , noto que al acelerar a fondo al toque no reacciona y despues cuando arranca cabezea, y para que no me pase esto tengo que pisar despacito el acelerador para que no suceda, pero salgo como tortuga y para mi que entra mas nafta de lo devido, ya que siento olor a nafta, ando media hora y despues se ahoga, se para, aguanto un toque y lo vuelvo a arrancar pero no dura mucho.
la cosa es que, en esta situacion no se si llego al carburista para que me lo vea, si bien me doy maña, pero no quiero estar tocando cosas, aver si lo cago mas, capaz prefiero juntar unos mangos y que me lo vea un profecional
igual que podra ser?
sintoma: cuando note que andaba mal, regulaba bajo y a veses alto, ponia primera y para que ande bien tenia que tenerlo acelerado, luego cuando llegaba a un semaforo y debia parar, ponia punto muero y se apagaba de una, le daba marcha denuevo y a volver a empezar.
del foro me recomendaron cambiarle el punzua, se lo cambie , noto que al acelerar a fondo al toque no reacciona y despues cuando arranca cabezea, y para que no me pase esto tengo que pisar despacito el acelerador para que no suceda, pero salgo como tortuga y para mi que entra mas nafta de lo devido, ya que siento olor a nafta, ando media hora y despues se ahoga, se para, aguanto un toque y lo vuelvo a arrancar pero no dura mucho.
la cosa es que, en esta situacion no se si llego al carburista para que me lo vea, si bien me doy maña, pero no quiero estar tocando cosas, aver si lo cago mas, capaz prefiero juntar unos mangos y que me lo vea un profecional
igual que podra ser?
- elindio
- Miembro Legendario y Vitalicio
- Mensajes: 21462
- Registrado: 03 Jun 2007, 20:38
- Ubicación: Florencio Varela-bs as-argentina
Re: Se ahoga
tu tema debe pasar por la regulacion de la bomba de pique, si tira bien los dos chorros de nafta, en el mismo momento de acelerar fijate avanzando un poquitin el distribuidor, puede que este atrasado y cuando pide reaccion se queda
Un abrazo, Gustavo
Re: Se ahoga
buenas! retomo este tema!, estoy terminando de armar mi TSX, motor hecho a nuevo. Tengo un carburador carter abd que lo mande en su momento (junio 2015) a Carburista "el chulo" en Palermo a hacerle un service, con juntas y orings nuevos y taparle los orificios de gas que tenia del dueño anterior. Cuando probamos el arranque del motor le pusimos nafta directamente a la cuba para ver que efectivamente prendia.
Acto seguido instale una bomba eléctrica de caudal (0.5bar de presión) a turbina, y cuando lo quise probar se me inunda el carburador.
Yo pensé que es un problema de falta de retorno al tanque, pero según mi mecanico es un problema del flotante del carburador que no cierra bien, dado a que estas bombas (marca hellux) cuando se llena la cuba cortan solas.
A alguno le paso?, tienen idea que puede ser y como lo puedo solucionar?
les dejo una foto de como viene el toro
Acto seguido instale una bomba eléctrica de caudal (0.5bar de presión) a turbina, y cuando lo quise probar se me inunda el carburador.
Yo pensé que es un problema de falta de retorno al tanque, pero según mi mecanico es un problema del flotante del carburador que no cierra bien, dado a que estas bombas (marca hellux) cuando se llena la cuba cortan solas.
A alguno le paso?, tienen idea que puede ser y como lo puedo solucionar?
les dejo una foto de como viene el toro
Re: Se ahoga
Tendrías que medir la presión para saber con seguridad si la bomba corta o no en 5psi, justamente el domingo estaba hablando con Claudio del tema, me ha pasado de colocar bombas universales chinas y no cortan, por lo que la presión se va arriba de 1bar... Tendías que controlar la presión primero y después en todo caso ver como seguís, si colocas un retorno o revisas el carburador.
Saludos
Saludos
- Lucho Gismondi
- Torino GS
- Mensajes: 915
- Registrado: 23 Jun 2015, 10:44
- Ubicación: Santos Lugares, 3 de Febrero
Re: Se ahoga
Hermosa!!! Yo ando también con problemas con el Holley 36/36, el problema es que está en el electricista y no le doy marcha hace un tiempo, la última vez que lo pude encender chorreaba nafta. Tengo bomba eléctrica Holley con el regulador de presión, no se si me desborda el carburador por exceso de presión o si se jodió la bomba de pique o alguna junta. Lo del retorno siempre es recomendable por lo que leí, pero no se si es algo que pueda hacer yo o hay que llevarlo a algún lugar cosa que también desconozco quien puede hacer ese trabajo bien y cuanto costara.
Si alguno tiene alguna data se agradece!
Un abrazo.
Si alguno tiene alguna data se agradece!
Un abrazo.
Re: Se ahoga
A la holley blue tenés que armarla con el regulador de presión. Si lo tiene es sólo regularla.
De todos modos a los carburadores holley suelen achicarseles las juntas de corcho que van entre la cuba, el cuerpo y la plaqueta cuando quedan mucho tiempo sin nafta. Puede ser eso...
Abrazo
De todos modos a los carburadores holley suelen achicarseles las juntas de corcho que van entre la cuba, el cuerpo y la plaqueta cuando quedan mucho tiempo sin nafta. Puede ser eso...
Abrazo