A verrrr ... me avisaron un par sobre este post ...
Empecemos x el principio ... según lo veo yo
PARA QUE se quiere reemplazar la selectora original?
Se va a utilizar el auto MUY frecuentemente para 1/4 de milla ó simil y el auto cuenta ya con mejoras más que "básicas"?
Bien si fuese así sin dudas estaría más que justificado el reemplaza la original por una "rápida" del sistema que más comodo a uno le quede ... o la que pueda pagar el bolsillo de cada uno.
Se va a utilizar el auto mas que nada para un uso callejero, eventualmente quien sabe pisar una pista para medirlo?
Bien si fuese así yo diría que ni en pedo reemplazaría al menos YO la selectora original ... NI EN PEDO ... salvo que se tubiese la posibilidad económica y sea por una mecánica secuencial supongamos y de gusto nomas se quiere colocar (delirio aunque posible) ... más allá de ese 'delirio' (posible) lo único que YO ... al menos YO haría es simplemente poner en optimas condiciones la original y "mejorarla" con dos o tres detalles que haciendolos cambia considerablemente su funcionamiento al respecto.
NOTA: como mejorar la original?
1- desarmar integra, reparar integra.
2- reemplazar leva de comando de 1º<2º, la que conecta la varilla al selector en la caja x una IDEM a la de marcha atrás ...
o sea MAS CORTA.
3- modificar la leva de comando de 3º<4º, la que conecta la varilla al selector en la caja, generando que la distancia entre los centros se acorte en la misma proporción que se lo hizo con la leva de 1º<2º.
4- reemplazar todos los bujes de goma en comandos varillas/levas xej por rótulas ó bujes de teflón.
5- acortar la palanca ... no es estrictamente necesario, pero acortarla 30 ò 40mm BIEN HECHO no queda mal esteticamente manteniendo pomo, cofia etc etc original y junto a los demás "detalles" dejan "redondo" el trabajo.
No digo que sea la única ni la mejor manera ... SI es la manera en que yo tenía hecha mí selectora hasta el momento en que mí auto lo usaba a DIARIO ... además de "hacerlo transpirar" cada tanto, y realmente si logran dejar todo bien, van a notar y bastante la diferencia en como queda mas "corta" de recorrido, más precisa con juegos casi cero. (dependiendo esto último de la calidad de la 'reparación' que consigan)
NOTA2: con respecto a la selectora que yo hice tomando como fiel referencia una Hurtz que trajo un amigo (Nahuel del foro TCU) ... sinceramente lo primero que creo debería decir es que NO ES ECONOMICA ... segundo, como decía es algo 'pensado' para "acelerar" y priorisa ESO, YO al menos NO la colocaría en un auto que NO pisará con frecuencia una pista para acelerar ... ojo, se puede usar en la calle? ... SI a la perfección, de hecho en USA se comercializa desde hace decadas y decadas para uso callejero>pista y se puede usar sin problema alguno una vez que se la conoce. El tema es que si no se va a usar con frecuencia para acelerar con reloj de por medio realmente creo que no justifica el gasto y el 'privarse' de tener la selectora original "mejorada".
Costo? ... $1300 la selectora con pomo metálico nacional ... $100 adicionales c/pomo Hurtz USA.
Varillas aparte si se quiere y el costo depende del tipo de varilla, si fija ó regulable, con rotulas roscadas ó del tipo buje ... con rodamientos blindados ó bujes de teflon, pintadas? cromadas? ... en fín depende de varias cosas el costo.
Instalación? ... depende ... si anclada en la caja ... ó en la carrocería y depende de con que tipo de varillas ... hay consola ó no hay consola? ... en fín como es lógico tambien esto depende de varias cosas.
Foto de la selectora hay en el post de mí auto, inclusive ahi comentamos como funcionaba.
http://www.tutorino.com.ar/foro/topic3923-15.html
En cualquier momento igualmente TENGO que hacer un post mostrando en detalle como esta hecha, con que esta hecha, fotos y etc'ras como para publicar las que quedan ... que si mal no recuerdo de 10 ya 6 ó 7 tienen dueño.
REPITO!! ... salvo piensen en 'correr' ... reparen y mejoren la original ... -$ y muy buen resultado
