¿Sabe alguien si esto sirve para algo? (turbina eléctrica)

Mecanica en general del Torino.

Moderadores: elindio, clmoro, marcos

sergio 7bc
Torino ZX
Mensajes: 3039
Registrado: 02 Abr 2008, 11:58
Ubicación: boedo

Re: ¿Sabe alguien si esto sirve para algo? (turbina eléctrica)

Mensaje por sergio 7bc »

Molerpa escribió:
sergio 7bc escribió: Yo leo a Giacosa, sirve?
Saludos!
Claro que si. Por lo pronto, no hablan de cosas diferentes, así que...

Asi que parece que no entendiste, o estaba en ingles!
Si la mezcla es carburada el rayado sirve para homogeneizar la mezcla, pero si es inyeccion vos tenes que hacer pasar aire como vos mismo sugeris, y en ningun lado dice que el efecto de rayado sirva en una inyeccion multipunto... con que sentido?
Ya que vos mostras multiples de admision en cuanto pueda te subo fotos de multiples de plastico de vehiculos de ultima generacion que (por lo menos a simple vista no se le ve el rayado, que por cierto no existe), y tambien si encuentro fotos viejas de multiples de admision de aluminio con imperfecciones como las que mostras, producto de una terminacion en serie. Si, en todos lados se habla de largos, diametros y velocidades del aire.
En fin....le voy a poner GNC al auto y vuelvo.
Saludos!
Ruben Luis Di Palma
Material resistente al olvido
Del CEO de Fiat a ejecutivos de Chrysler...
¿Quieren 5.000 millones de dólares? Que vayan a comprar un billete de la lotería”.

Molerpa
Rompebolas Oficial
Rompebolas Oficial
Mensajes: 1109
Registrado: 07 Jun 2007, 14:17
Ubicación: Planeta Tierra, Hemisferio Sur
Contactar:

Re: ¿Sabe alguien si esto sirve para algo? (turbina eléctrica)

Mensaje por Molerpa »

Los múltiples de admisión de poliamida 6.6 con fv al 20% máx ("plástico") tienen curvas más amplias, tienen otra posibilidad de fabricación, pues generalmente parten de mitades luego unidas. A cambio de menor rugosidad, las curvas tienen otros radios, tienen cámaras tranquilizadoras y cámaras de aceleración (o conductos que cambian su geometría en la extensión de los mismos) y muchísima menor sección (para garantizar la velocidad) que la que tendrían si fueran de aluminio. La principal ventaja que éstos experimentan es la poca transferencia térmica que si el aluminio u otros materiales experimentan, calentando admisión, disminuyendo VE.
Imagen
505 SRi '92 Gris Saturno "El Onfire" // T5B '77 Gris/Óxido "Mate" // Jeep Grand Cherokee Laredo 6cil 4.0 AT "El sacapuntas azul
www.bymolerpa.com.ar

Daniel el musico

Re: ¿Sabe alguien si esto sirve para algo? (turbina eléctrica)

Mensaje por Daniel el musico »

No hay caso: Molerpa la tiene súper clara. Punto para él.

sergio 7bc
Torino ZX
Mensajes: 3039
Registrado: 02 Abr 2008, 11:58
Ubicación: boedo

Re: ¿Sabe alguien si esto sirve para algo? (turbina eléctrica)

Mensaje por sergio 7bc »

Ultima...
Motor 1.6 torque de Fiat, step 1 multiple de admision de aluminio.
Motor 1.6 torque de Fiat, step 2 multiple de admision de plastico (montado en mismo auto, sin posibilidad de intervencion/modificacion) mismo largo y diametro (motivo del cambio, economico), mismo torque, misma potencia a mismo regimen.
Insisto, rugosidad o rayado en multiples para inyeccion multipunto, no tiene sentido.
Final para mi.
Saludos!
Ruben Luis Di Palma
Material resistente al olvido
Del CEO de Fiat a ejecutivos de Chrysler...
¿Quieren 5.000 millones de dólares? Que vayan a comprar un billete de la lotería”.

Avatar de Usuario
Toro-Pampa
Torino ZX
Mensajes: 1436
Registrado: 20 Jun 2009, 22:18

Re: ¿Sabe alguien si esto sirve para algo? (turbina eléctrica)

Mensaje por Toro-Pampa »

sergio 7bc escribió:Ultima...
Motor 1.6 torque de Fiat, step 1 multiple de admision de aluminio.
Motor 1.6 torque de Fiat, step 2 multiple de admision de plastico (montado en mismo auto, sin posibilidad de intervencion/modificacion) mismo largo y diametro (motivo del cambio, economico), mismo torque, misma potencia a mismo regimen.
Insisto, rugosidad o rayado en multiples para inyeccion multipunto, no tiene sentido.
Final para mi.
Saludos!
Sergio el step B no tenia unos caballitos mas ? Que hermoso motor, mi viejo tuvo la oportunidad de comprar un auto con ese motor y no quiso, años mas tarde compro el mismo auto con la batata de 1.8 de chevrolet y ahora el etorq(motor supereconomico de fabricar, y solo funciona envueltado, y gastador), hay que bajar a 3ra para hacer un sobrepaso a un camion, de la nula elasticidad que tiene.

sergio 7bc
Torino ZX
Mensajes: 3039
Registrado: 02 Abr 2008, 11:58
Ubicación: boedo

Re: ¿Sabe alguien si esto sirve para algo? (turbina eléctrica)

Mensaje por sergio 7bc »

No, tengo los manuales en mi poder, y erogan la misma potencia.
Ruben Luis Di Palma
Material resistente al olvido
Del CEO de Fiat a ejecutivos de Chrysler...
¿Quieren 5.000 millones de dólares? Que vayan a comprar un billete de la lotería”.

Avatar de Usuario
HERNANBULL
Torino ZX
Mensajes: 1774
Registrado: 13 Abr 2008, 18:42
Ubicación: avellaneda, bs as

Re: ¿Sabe alguien si esto sirve para algo? (turbina eléctrica)

Mensaje por HERNANBULL »

otra maneja de mejorar los conductos es pulirlos y despues mandarlos a arenar
igualemente trabajando eso, los conductos de la tapa, poniendo un multiple tornado mejorado y tomando aire frio con un filtro conico el toro mejora un monton, si a eso le sumas un encendido con un poco mas de chispa, una buena bobina, y reducir los pesos alternativos (poleas de aluminio, sacar la paleta) vas a notar q el auto mejora muchisimo sin elevar el consumo
FRED Torino TS 1971.. Motor Tornado

Molerpa
Rompebolas Oficial
Rompebolas Oficial
Mensajes: 1109
Registrado: 07 Jun 2007, 14:17
Ubicación: Planeta Tierra, Hemisferio Sur
Contactar:

Re: ¿Sabe alguien si esto sirve para algo? (turbina eléctrica)

Mensaje por Molerpa »

Toro-Pampa escribió:
sergio 7bc escribió:Ultima...
Motor 1.6 torque de Fiat, step 1 multiple de admision de aluminio.
Motor 1.6 torque de Fiat, step 2 multiple de admision de plastico (montado en mismo auto, sin posibilidad de intervencion/modificacion) mismo largo y diametro (motivo del cambio, economico), mismo torque, misma potencia a mismo regimen.
Insisto, rugosidad o rayado en multiples para inyeccion multipunto, no tiene sentido.
Final para mi.
Saludos!
Sergio el step B no tenia unos caballitos mas ? Que hermoso motor, mi viejo tuvo la oportunidad de comprar un auto con ese motor y no quiso, años mas tarde compro el mismo auto con la batata de 1.8 de chevrolet y ahora el etorq(motor supereconomico de fabricar, y solo funciona envueltado, y gastador), hay que bajar a 3ra para hacer un sobrepaso a un camion, de la nula elasticidad que tiene.


Hasta donde sabía, cambiaba el "medio múltiple" superior. Luego de la unión, siguen siendo de aluminio...

Imagen

Imagen

http://mla-s1-p.mlstatic.com/rampa-con- ... 2013-F.jpg
Imagen
505 SRi '92 Gris Saturno "El Onfire" // T5B '77 Gris/Óxido "Mate" // Jeep Grand Cherokee Laredo 6cil 4.0 AT "El sacapuntas azul
www.bymolerpa.com.ar

sergio 7bc
Torino ZX
Mensajes: 3039
Registrado: 02 Abr 2008, 11:58
Ubicación: boedo

Re: ¿Sabe alguien si esto sirve para algo? (turbina eléctrica)

Mensaje por sergio 7bc »

Bueno había dicho que era ultima la respuesta anterior, pero te voy a contestar una vez mas.
En el caso del step B, según tu teoría, y solo según tu teoría, el aire entra después de pasar por la mariposa, llega al plenum, pierde velocidad en el primer tramo (ya que los conductos plásticos no poseen rugosidad), y vuelve a tomar velocidad de consideracion en la segunda parte, desestimando el largo y diámetro de los conductos…. o sea ese motor (según tu teoría) debería tener menor rendimiento volumétrico que uno con multiple de aluminio rugoso.
Bueno tu teoría vuelve a hacer agua, ese motor comparte el mismo rendimiento volumétrico con los dos multiples.
Vale tener en cuenta que menor rendimiento volumétrico en este tipo de motores significa mayor polucion, y dentro de una terminal nadie quiere eso.
Mas alla de esto te cuento que tengo bibliografía que avala lo que sostengo, de distintos autores, Arias Paz (el que menos me gusta), Universidad politécnica de Valencia (autores Sanchez, Rubio, Rosa), Dante Giacosa (por razones obvias mi preferido), entre otros.
Arias Paz sostiene que los conductos del multiple de admisión deben ser lisos y orientados para evitar que el aire encuentre dificultades en su recorrido al cilindro.(en ningún momento se menciona rugosidad para ganar velocidad).
Giacosa dice lo mismo y agrega que se puede aumentar la velocidad del aire colocando una especie de venturi al final del conducto. (sugiere velocidades optimas para el mejor llenado, no sugiere conductos rugosos en todo el libro).
Y por ultimo, mas jugoso y practico para este caso puntual, los muchachos de la universidad politécnica de Valencia que citan un problema el cual paso a transcribir.

Rendimiento volumétrico muy elevado.
Un ingeniero de Renault F1 asegura que el motor que equipa su bolido tiene un rendimiento volumétrico en el régimen de par máximo de 1.25. Se sabe además, que el motor es atmosférico. Es posible que el rendimiento volumétrico tenga ese valor? En caso afirmativo explicar “ LOS FENOMENOS” que permiten conseguirlo.
Si que es posible tener ese valor de rendimiento volumétrico. Para que el rendimiento supere la unidad (es decir que se llene el cilindro con una cantidad de aire mayor que la que cabria esperar teniendo en cuenta el volumen desplazado por el piston y la densidad del aire en la admisión) hay “DOS” fenómenos a aprovechar:
La INERCIA del aire que entra al cilindro. Con un retraso en el cierre de la valvula de admisión (RCA) se puede coseguir que entre mas aire dentro del cilindro, puesto que la columna de aire se encuentra en movimiento, con una cierta inercia, y sigue entrando aire dentro del cilindro a pesar de que el piston empiece a subir.
Las ONDAS que se generan en el colector de admisión. La depresión que se genera al inicio del proceso de admisión a causa de la succion provocada por el piston, se convierte en una onda de depresión que se propaga por el conducto de admisión. Cuando esta onda llega al extremo en el que aumenta la sección ( el plenum, que es donde se juntan los diferentes conductos de admisión de cada cilindro), se refleja como una onda de sobrepresión. Si esta sobrepresión llega de nuevo al cilindro cuando la valvula de admisión esta totalmente abierta provoca también un incremento de la masa de aire que entra al cilindro.
Ambos fenómenos son utilizados en los motores de competición con inyección multipunto, para incrementar notablemente sus prestaciones.
Mezcla CARBURADA la cosa cambia, en cuanto a homogeneizar la mezcla, no con respecto a velocidades, diámetro y largo.
Los tres hablan de turbulencia ya en la cámara de combustión, no en los tubos de admisión.
Son tres autores que sostienen lo mismo, o muy parecido.
Y aca es donde intervengo yo, y completo diciendo, pero como?, solo dos?
NOO! Falta uno muchísimo mas importante y es el que el eximio colocador de GNC Molerpa sostiene y es el lijado con lija 80 (al agua y marca doble A), donde la aceleracion del aire alcanza valores nunca vistos ni estudiados por todos los autores antes citados.
Esto ultimo es ironia (como la que aplica Molerpa), aclaro antes que alguien se ponga mal.
Podria completar esto ultimo con algunos cálculos de sintonizado de un colector de admisión, pero es bastante pesado y no difiere demasiado del excelente post que armo Bologna, y el objetivo de esto no es ver quien la tiene mas larga, sino hacer saber a muchos que para sistemas de inyección multipunto la cosa cambia, y que Molerpa sabe mucho pero tiene errores de concepto graves, (recuerden lo de las válvulas para nafta sin plomo, y muchas cosas mas) y que eso deberia hacerle poner los pies en la tierra, sobre todo en algunas respuestas de parte de el hacia otros miembros, llenas de ironias y mala educación que se leen periódicamente en el foro.
Para mi ahora SI, TEMA TERMINADO, tengo cosas importantes que hacer, pero con esto quiero aportar algo para que muchos que no tenemos grandes conocimientos sepamos un poquito mas todos los días, pero con humildad.
Perdon si me expreso con términos no adecuados, pero el que genera violencia en este caso es el, con los ejemplos antes mencionados, normalmente no entro en este tipo de cuestiones, pero hay cosas que no me las banco.
PD: pido a los foristas a los que les pase imágenes, que las suban, para poder contribuir a aclarar un poco todo, no puedo subir imágenes, vaya uno a saber por que?
Saludos!
Ruben Luis Di Palma
Material resistente al olvido
Del CEO de Fiat a ejecutivos de Chrysler...
¿Quieren 5.000 millones de dólares? Que vayan a comprar un billete de la lotería”.

Daniel el musico

Re: ¿Sabe alguien si esto sirve para algo? (turbina eléctrica)

Mensaje por Daniel el musico »

Esto se pone interesante, porque yo tenía entendido que era tal y como dice Molerpa... Ahora me gustaría ver las imágenes, para entender el tema un poquito mejor. Sergio: si no te es mucha molestia, ¿Podés mandarme las imágenes a profecalbo@gmail.com? Yo me comprometo a subirlas.
Gracias.
Daniel.

Avatar de Usuario
elindio
Miembro Legendario y Vitalicio
Mensajes: 21462
Registrado: 03 Jun 2007, 20:38
Ubicación: Florencio Varela-bs as-argentina

Re: ¿Sabe alguien si esto sirve para algo? (turbina eléctrica)

Mensaje por elindio »

Ests son las fotos que mando Sergio 7bc

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen
Un abrazo, Gustavo

Molerpa
Rompebolas Oficial
Rompebolas Oficial
Mensajes: 1109
Registrado: 07 Jun 2007, 14:17
Ubicación: Planeta Tierra, Hemisferio Sur
Contactar:

Re: ¿Sabe alguien si esto sirve para algo? (turbina eléctrica)

Mensaje por Molerpa »

Para empezar, mi estimado Sergio, lamento contradecirte, pero yo no soy un "colocador de gas".
sergio 7bc escribió: NOO! Falta uno muchísimo mas importante y es el que el eximio colocador de GNC Molerpa sostiene y es el lijado con lija 80 (al agua y marca doble A), donde la aceleracion del aire alcanza valores nunca vistos ni estudiados por todos los autores antes citados.
Esto ultimo es ironia (como la que aplica Molerpa), aclaro antes que alguien se ponga mal.

Lo que hiciste no es más que hablar de la teoría de la inercia intrínseca de los gases, principal argumento del que se vale a la hora de preparar un motor, utilizando los armónicos, la sintonía, y todo lo que obedece a columna de gases, flujos pulsativos, ariete, bla bla bla.

cuatro años atrás...

http://www.tutorino.com.ar/foro/topic3749.html
Imagen
505 SRi '92 Gris Saturno "El Onfire" // T5B '77 Gris/Óxido "Mate" // Jeep Grand Cherokee Laredo 6cil 4.0 AT "El sacapuntas azul
www.bymolerpa.com.ar

sergio 7bc
Torino ZX
Mensajes: 3039
Registrado: 02 Abr 2008, 11:58
Ubicación: boedo

Re: ¿Sabe alguien si esto sirve para algo? (turbina eléctrica)

Mensaje por sergio 7bc »

Hace cuatro años atras, Fundecitroen, Toro 100% y algun que otro mas sostiene lo mismo que yo digo hoy, INYECCION MULTIPUNTO tubos lisos, MEZCLA CARBURADA= RUGOSIDAD.
Que queres inventar?
Falta ahora que me digas que BOEING, AIRBUS y EMBRAER mandan a lijar sus aviones para ganar velocidad en el aire....
Chau!
Ruben Luis Di Palma
Material resistente al olvido
Del CEO de Fiat a ejecutivos de Chrysler...
¿Quieren 5.000 millones de dólares? Que vayan a comprar un billete de la lotería”.

Avatar de Usuario
torinots1975
Torino ZX
Mensajes: 1924
Registrado: 24 Dic 2007, 14:26
Ubicación: La Capilla, Florencio Varela.

Re: ¿Sabe alguien si esto sirve para algo? (turbina eléctrica)

Mensaje por torinots1975 »

sergio 7bc escribió:Hace cuatro años atras, Fundecitroen, Toro 100% y algun que otro mas sostiene lo mismo que yo digo hoy, INYECCION MULTIPUNTO tubos lisos, MEZCLA CARBURADA= RUGOSIDAD.
Que queres inventar?
Falta ahora que me digas que BOEING, AIRBUS y EMBRAER mandan a lijar sus aviones para ganar velocidad en el aire....
Chau!
buenisimo!!!
Pablo.

Avatar de Usuario
elindio
Miembro Legendario y Vitalicio
Mensajes: 21462
Registrado: 03 Jun 2007, 20:38
Ubicación: Florencio Varela-bs as-argentina

Re: ¿Sabe alguien si esto sirve para algo? (turbina eléctrica)

Mensaje por elindio »

sergio 7bc escribió:Hace cuatro años atras, Fundecitroen, Toro 100% y algun que otro mas sostiene lo mismo que yo digo hoy, INYECCION MULTIPUNTO tubos lisos, MEZCLA CARBURADA= RUGOSIDAD.
Que queres inventar?
Falta ahora que me digas que BOEING, AIRBUS y EMBRAER mandan a lijar sus aviones para ganar velocidad en el aire....
Chau!

See
Un abrazo, Gustavo

Responder