En ruta diriamos que a un promedio de 80/90km/h hablariamos de un consumo de aprox. 13lts en los 100 con un auto en optimo estado y configuración gral. original.
1 Pisada estática de la rueda original = 2.20mts x giro (185/80/15)
Pisada estática de una rueda muy usada hoy día = 1.89mts (205/60/15)
Ese ej. es un punto que puede incrementar en aprox. un 20% el consumo en ruta. (ojo el exceso al alargar relación o pisada tambien puede elevar el consumo)
2 - Un par de grados atrasado el encendido con respecto al punto optimo necesario influye en el incremento de consumo.
3 - dependiendo la forma en que se "ajusto" el motor al hacerlo a nuevo puede influir en mayor o menor medida en el incremento del consumo.
4 - Una mala alineación del tren delantero puede influir de forma sorprendente en el consumo en ruta.
5 - si hiciste todo nuevo y de casualidad el tanque estaba vacio completamente al momento de que le pusiste nafta para salir a la ruta ... considera que tranquilamente entre 5 y 10 litros pueden quedar inutilizables, dependiendo esto de ... posición del chupador, posición del auto ... si lo tenés algo caido de cola como viene o algo mas influye en esto. Es decir si a tanque completamente vacio "limpio" le pusiste 20 litros con seguridad te diria que al momento de quedarte, aun tenias unos 5 o 6 en el tanque que el chupador no llega a tomar (tanque de 65lts. muy ancho y plano)
6 - hay mas ... pero creo suficiente

En una palabra Raul no creo que te este gastando muuuucho más de lo lógico considerando lo que comento ya que de seguro al menos un par de estos puntos deben estar jugando en tu caso.
Saludos y menos mal que el teclado no gasta tinta ... sino si que yo ´podría hablar de consumo excesivo jajajaja