Es para leer con detenimiento.

Yo soy de los tipos que cuando tienen un libro o revista, en este caso, trato de leerla toda. Porque muchas veces se pueden sacar ideas, conclusiones y conocimientos sumamente interesantes, y esclarecedores.
En este caso, en lo que tiene que ver, con nuestro querido auto, el Torino. Quién escribió este editorial, no era "cualquiera". ¡¡No señor.!!. Si uno es "fierrero", y periodista, y nos ponemos en aquellos años, de cabeza, que ibas a hacer lo imposible, por ser parte de CORSA, que para 1973, ya era la "única". El firmante, Guillermo MÁRTIRE, hace algunas consideraciones, que muchos de nosotros hemos debatido, discutido y defendido en este y otros foros, acerca de nuestro querido auto. Por eso voy a resaltar algunas ideas.
1.-La presentación de la línea, fue alrrededor del 10 de noviembre de 1973, con los tres modelos: SE, TS y GS. Ésta era la denominación oficial de los modelos. Con esto queda aclarado que los primeros Torinos 7b, no eran Grand Routier, si no SE. Y la coupé GS, no era GS 200, sino GS a secas.
2.-Destaca que el Torino se aseguró un lugar de privilegio dentro de la industria automoriz argentina.
3.-Atentos acá: acerca de su origen dice: que tiene genes estadounidenses, y genes itálicos, pero afirma que "el Torino ha sido y será siempre el auto argentino por antonomasia y no solamente por el anecdótico hecho de ser nuestro país el único lugar del mundo donde se lo fabrique, sino por el auto de IKA-Renault reunió desde su nacimiento las características que lo hicieron apetecible en grado sumo al mercado nacional". ¿Qué tal?
4.-Luego de una breve descripción de las nuevas unidades, confirma un dato que me había tirado Rubén ("Toro 100%"), alguna vez, y que ahora se confirma a través de este documento de época. El cigüeñal, al menos de estos primeros modelos, era de acero forjado con tratamiento superficial "tuffride".
Bueno, ahora con esto, tienen argumentos valederos como para defender al Torino, como un auto nacional, y muy altamente posicionado en nuestro mercado. Un abrazo.