Por favor, pongamos datos fechacientes, y si se trata de réplicas, hechas de verdad, y no más o menos parecidas. Seamos serios.
Por ejemplo, hurgando en la historia, nos encontramos con la sección "corsificados" de la revista Corsa nº 331, donde nos encontramos con el siguiente dato que puede servir para seguirle el rastro al "eslabón perdido" de los autos de la hazaña.

Acá en grande:

¡A seguirle el rastro entonces!
Con respecto a los autos auténticos y/o réplicas yo por lo menos rescato lo siguiente:
Torino nº 3: original en el Museo "Juan Manuel Fangio" de la ciudad de Balcarce. Asimismo allí hay una réplica que la usan para muestra itinerante.
Torino nº 2: réplica hecha por Roberto "Tito" VITELLI, a pedido de Manuel ANTELO, Gerente General de la ex-CIADEA. Se usó el casco 001 de 1966. El auto original hay diferentes versiones, más allá del aviso citado, pero no se sabe a ciencia cierta de su paradero.
Torino nº 1: hallada hace pocos años en estado de abandono total. Fue certificada su autenticidad por el propio Oreste BERTA, Cacho FANGIO, Cacho FRANCO y creo que PRONELLO también, todo ante escribano público. El dueño es un coleccionista cuyo nombre desconozco.
Hay una réplica del nº 1, pretendida como original por su dueño, en el Museo del Automóvil de la Ciudad de Buenos Aires. Más allá de esto es un auto EXCELENTE por donde se lo mire.
Otra replica de alto vuelo es la de mi amigo Fabián, que se encuentra en la ciudad de Mar del Plata. No tiene número, pero en este "post2 podrán apreciarla.
http://www.tutorino.com.ar/foro/topic1592.html
Espero sus aportes. Un abrazo.