Página 1 de 1

Distribuidor

Publicado: 16 Oct 2011, 20:18
por twh161
Vi una foto de un berta donde el distribuidor estaba acoplado a la leva de un tornado, como viene en los motores tipo(Fiat).
Alguien tiene alguna idea como se soluciona el orificio en la tapa de valvulas. porque se pone una pieza de aluminio donde se monta el distribuidor.

saludos Carlos

Re: Distribuidor

Publicado: 16 Oct 2011, 21:33
por bernatsx
interesante
a ver alguno que sepa

Re: Distribuidor

Publicado: 17 Oct 2011, 01:23
por Torino-GS
Supongo que Berta sabrá....
Yo paso....

Re: Distribuidor

Publicado: 17 Oct 2011, 02:31
por ocanabal
Que el distribuidor este acoplado al árbol de levas es una derivación del concepto de los viejos DKW, donde, el distribuidor está asociado al cigüeñal.
La idea es perfecta, no hay cadenas ni poleas.
Ahora, derivarlo a un frente de motor Torino, te va a traer muchos problemas, entre ellos, que el ventilador de refrigeración no exista en su posición habitual.
La base está, falta armar el equipo.
Un abrazo.

Re: Distribuidor

Publicado: 17 Oct 2011, 06:26
por twh161
No me explique bien el auto el un berta lr . El distribuidor esta sobre el cubre volante.La foto esta en el post de berta lr en Goodw pagina 4. A mi me interesa porque tengo un jeep y ponerlo ahi lo proteje del agua , barro y golpes. El problema que tengo que resolver es si hago un corte en forma de media luna en la parte trasera de la tapa de valvulas o un orificio por donde pase el eje del distribuidor hasta la leva. Esto no lo veo en la foto.
Pd . Berta no esta dentro de mi presupuesto.

Saludos Carlos

Re: Distribuidor

Publicado: 17 Oct 2011, 08:46
por Molerpa
ocanabal escribió:Que el distribuidor este acoplado al árbol de levas es una derivación del concepto de los viejos DKW, donde, el distribuidor está asociado al cigüeñal.
La idea es perfecta, no hay cadenas ni poleas.
Ahora, derivarlo a un frente de motor Torino, te va a traer muchos problemas, entre ellos, que el ventilador de refrigeración no exista en su posición habitual.
La base está, falta armar el equipo.
Un abrazo.

El cubrevolante está bastante abajo... dudo que sea ahí.

Re: Distribuidor

Publicado: 17 Oct 2011, 09:11
por Torino-GS
ocanabal escribió:Que el distribuidor este acoplado al árbol de levas es una derivación del concepto de los viejos DKW, donde, el distribuidor está asociado al cigüeñal.
La idea es perfecta, no hay cadenas ni poleas.
Ahora, derivarlo a un frente de motor Torino, te va a traer muchos problemas, entre ellos, que el ventilador de refrigeración no exista en su posición habitual.
La base está, falta armar el equipo.
Un abrazo.
El sistema de dkw era para tres cilindros con tres platinos, tres bobinas, tres condensadores y era un parto similar a regular los trillizos, aparte estaba muy bajo
El ventilador apuntaba hacia atras para enfriar un radiador que debia estar mas alto que el motor para que el agua circule sola, es decir por diferencia de peso especifico entre la fria y la caliente
No me quiero imaginar un torino con 6 bobinas, 6 platinos etc todo alrededor de la polea de cigueñal, como tenia el dkw :?

Re: Distribuidor

Publicado: 17 Oct 2011, 09:23
por HDLGC
Entiendo a lo que te referías. Lo ví en un Comahue, hace años en una de las reuniones de la Asociación Argentina del Torino. Pero en ese auto, sobraba espacio adelante para colocarlo. En los Torino convencionales se haría harto complicado el asunto, si bien tiene indudables ventajas, porque es mucho más preciso. El distribuidor es movido directamente por la leva.
En el Jeep también te puede funcionar bien. No tengo fotos a mano para mostrarte. Saludos.

Re: Distribuidor

Publicado: 17 Oct 2011, 11:23
por bernatsx
nadie hablo de poner el sistema del dkw
ni de 6 platinos
ni de drmaas de ventilador
la pregunta fue como poner el distribuidor en la leva directo tipo cupe fuego
en los berta lr vi varios
no debe ser muy dificil
ahora la pregunta del millin
las vueltas de la leva sirven para que el distri gire a ese ritmo y asi dar correcto funcionamiento? mmmmm

Re: Distribuidor

Publicado: 17 Oct 2011, 11:50
por Molerpa
Si, porque justamente gira a la mitad de la velocidad del cigüeñal. (Igual que el eje auxiliar que lo comanda donde va originalmente, es decir 2 vueltas de motor = 1 vuelta de distribuidor)

Re: Distribuidor

Publicado: 17 Oct 2011, 16:36
por sergio 7bc
2 vueltas de ciguenal=1 de leva=1 de distribuidor....siempre!

Re: Distribuidor

Publicado: 17 Oct 2011, 23:25
por -EL FANTASMA-

Re: Distribuidor

Publicado: 18 Oct 2011, 06:37
por twh161
Si Fantasma esa era la foto. Como se ve el eje del distribuidor pasa por la tapa de valvulas. La pieza de aluminio es para tomar el distribuidor y compensar el plano inclinado que hay en la parte trasera de la tapa de valvulas.
Mi pregunta es que conviene más :1 hacer un orificio en la tapa y poner un reten para evitar la perdida de aceite
2 hacer un corte en la tapa de valvulas en forma de media luna . Esta no me convense porque donde corte la tapa para mise va a deformar.
En la foto no se ve.
saludos Carlos

Re: Distribuidor

Publicado: 18 Oct 2011, 13:38
por bernatsx
twh161 escribió:Si Fantasma esa era la foto. Como se ve el eje del distribuidor pasa por la tapa de valvulas. La pieza de aluminio es para tomar el distribuidor y compensar el plano inclinado que hay en la parte trasera de la tapa de valvulas.
Mi pregunta es que conviene más :1 hacer un orificio en la tapa y poner un reten para evitar la perdida de aceite
2 hacer un corte en la tapa de valvulas en forma de media luna . Esta no me convense porque donde corte la tapa para mise va a deformar.
En la foto no se ve.
saludos Carlos
llamalo a berta y preguntale :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
sino manale un mje privado a bologna el capas sepa

Re: Distribuidor

Publicado: 18 Oct 2011, 22:40
por -EL FANTASMA-
Creo q con una base alineada para poder fijar el distribuidor y unos retenes xa el aceite listo. no parece muy complejo.