Página 1 de 3
Potenciación: ¿"trillizos" o turbo?
Publicado: 26 Mar 2011, 06:34
por tyson
Jimmy Neutron escribió:te hago la formula facil motor + turbo = la resistencia de los materiales es el limite
Motor actual audi 1.4 con turbo y compresor 178hp con esa misma relacion que es 127hp por litro tendrias minimo 480 hp ahora aguanta? esa es al cuestion
que te de 100hp/litro sufi me parece? y los materiales aguantan de un 7b sin dudarlo, hay exponentes ya de ello, Dodaro, vallone, guiñazu
Muy lindo todo pero levantar el capot y tener los 3 weber no tiene precio es como tener un hemi con 4 idas saludosss
Si el auto lo queres para sacarle fotos si jymmy estoy de acuerdo, esta en cada uno y en lo que cada uno busque sin duda, gastar 10000$ supongamos un equipo de 3 webber buenos completos?, 1600$ la carburacion? 1500$ de flautines, chiclers y todas las huevadas nuevas, para ganar 20hp?, 30 y te regalo 10?, para mi no tiene sentido, es mas decime que torino anda fuerte de verdad con 3 webber y que sea comprobable??? ninguno al menos que yo conozca, salvo el de dodaro en su momento, un video de un gps no sirve x mas que marque 240 km/hs x que si carretea hta lujan para llegar a esa velocidad no sirve, se entiende Jymmy.
Coincido Con Jorge que los 3 webber son para los "romanticos" del auto, quedan divinos y me parece perfecto, cada uno hace lo que quiere!, pero la realidad es que con la mitad de la plata y un caresa 40 bien acomodado te cagan a palo

ya te lo dije personalmente jymmy arma tu tornado con los webber que yo le saco un cable de bujia si queres a la mia y probamos

.
Volviendo al tema y partiendo de un motor original en buenas condiciones, meterle una turbina es mas economico que enfierrarlo para llegar a 270hp (con el turbo llegas a 300hp tranquilamente) el gasto total es un 30% menor con turbo considerando que no pones 3 webber y hasta es mas "usable" diariamente y ruteando, la realidad es que hoy con estos autos en el transito normal los motores nuestros no pasan las 2000RPM, en un aspirado enfierrado de esa potencia se te caen los dientes manejandote en ese rango de rpm, es asi.
Despues cada uno hace lo que mas le guste sin dudas, pero si hablamos de hp ganados vs $ invertido, el turbo es lo mas rentable, esa es la conclusion me parece, x una cuestion de gusto yo elegi supercharguer pero x el echo de que te calienta un poco menos el aire, no modificas el escape y el nivel deseado de rendimiento para mi no es super extremo, que con turbo si se puede llegar, hoy la combinacion perfecta es supercharguer + turbo, el supercharguer labura en bajas rpm y arriba acopla y empuja la turbina, no tengo bien el dato de cuantos hp/litro sacas con esta combinacion, pero debe ser algo muy groso la verdad!
Jorge move esto a un nuevo post, ya ni me acuerdo si entra o no el aire con los 3 webber
PD: Brando deja de preguntar boludeces!!

, al precio de los webber nuevos sumale 2 lucas en boludeces internas para dejarlos acomodados para el torino

+ multiple+varllaje+filtros+mano de obra = tenes 13 o 14 lucas para dejarlos andando bien un dia de primavera tranquilo 24ºC, 50% de humedad, al otro dia lluve y la carburacion se te descajeto

Re: Potenciación: ¿"trillizos" o turbo?
Publicado: 26 Mar 2011, 14:48
por bernatsx
yo ni uno ni otro
me quedo con un caresa poronga y les gano a los trilli y a tu ventiladoror tyson!!!!!
Re: Potenciación: ¿"trillizos" o turbo?
Publicado: 26 Mar 2011, 14:54
por tyson
bernatsx escribió:...les gano a los trilli y a tu ventiladoror tyson!!!!!
hace muchos años vi un capot de torino pintado con la aerografia de la muerte y en su libro escritos los simbolos de ford, chevrolet y dodge y abajo la muerte escribia
" TE ESPERO...."

Re: Potenciación: ¿"trillizos" o turbo?
Publicado: 26 Mar 2011, 14:58
por HDLGC
Bueno, este tema viene como siempre de haberse "ido de mambo", en otro, que no está mal. Esto en definitiva es una charla de café, donde cada uno de nosotros da nuestro parecer, punto de vista, opiniones, y vuelcan sus conocimientos.
Leyendo reción a Carlitos ("Tyson"), me vienen a la mente dos pensamientos.
Uno, SÍ, conozco un Torino, con tres Weber, -atajaste esta- con motor Tornado, que en ruta se devora, lo que se le cruce. Navega arriba de dos gambas lo que quieras. Si eso no es andar fuerte, no sé qué lo sea.
Volviendo al turbo, es la solución más lógica, para aquellos que quieren tener un auto doméstico, que de repente, te agarra la "loca", lo pisás, y tenés toda la potencia. Pero también es muy cierto, que la durabilidad de esos motores es muy reducida. Punto a tener en cuenta también, porque la inversión que hay que hacer, no es poca.
Sigan opinando.
Un abrazo.
Re: Potenciación: ¿"trillizos" o turbo?
Publicado: 26 Mar 2011, 14:59
por HDLGC
tyson escribió:bernatsx escribió:...les gano a los trilli y a tu ventiladoror tyson!!!!!
hace muchos años vi un capot de torino pintado con la aerografia de la muerte y en su libro escritos los simbolos de ford, chevrolet y dodge y abajo la muerte escribia
" TE ESPERO...."

¡¡¡¡Por favor no me hagas acordar de ese engendro...!!!!
Re: Potenciación: ¿"trillizos" o turbo?
Publicado: 26 Mar 2011, 15:11
por tyson
Jorge la que decis es la blanca de tu amigo de mardel? estaria bueno comprobarlo eh!!!

Re: Potenciación: ¿"trillizos" o turbo?
Publicado: 26 Mar 2011, 18:05
por HDLGC
Esa misma. Hace un par de meses, hace uno de sus viajes favoritos. Mar del Plata, pasando por Sierra de los Padres, hasta Balcarce. A ritmo tranquilo (

4000 RPM), hasta que cebado por el sonido del doble escape del Torino, un Alfa Romeo, creo que 155/156, se le prende. Ahí le mostró lo que es músculo argentino. Y de 4 bancadas. Lo paseó hasta Balcarce, donde terminaron charlando. Luego regreso, sin "provocadores" a la vista. Consumo: TODO. Honor: INTACTO.
Re: Potenciación: ¿"trillizos" o turbo?
Publicado: 26 Mar 2011, 19:40
por sergio 7bc
Hoy por hoy, la forma mas "economica" de obtener potencia, es un turbo sin dudas, y mas siendo un auto de uso mixto.
Saludos!
Re: Potenciación: ¿"trillizos" o turbo?
Publicado: 26 Mar 2011, 20:08
por toro69
duarbillidad de los aspirados contra los turbos
un aspirado con una prepa media aspera para equiparar uno con turbo dura menos que este ultimo.
Re: Potenciación: ¿"trillizos" o turbo?
Publicado: 26 Mar 2011, 20:44
por Brando
tyson escribió: PD: Brando deja de preguntar boludeces!!

, al precio de los webber nuevos sumale 2 lucas en boludeces internas para dejarlos acomodados para el torino

+ multiple+varllaje+filtros+mano de obra = tenes 13 o 14 lucas para dejarlos andando bien un dia de primavera tranquilo 24ºC, 50% de humedad, al otro dia lluve y la carburacion se te descajeto

Si te parece mal que pregunte no pregunto mas.
Saludos Brando
Re: Potenciación: ¿"trillizos" o turbo?
Publicado: 27 Mar 2011, 02:58
por elindio
Por un lado considero que los trillizos , fueron desarrolados para el tornado , asi que creo que el motor se los debe bancar, muy pero muy bien, ahora si , preparamos el motor o le ponemos chimi obviamente este durará menos, y depende lo que le hagamos , dependera la duracion del motor. Desde mi basto conocimiento creo suponer, que si ponemos un turbo , estamos exigiendo los materiales de igual manera que le pongamos un poco de chimi, asi que calculo que la duracion de ese motor con turbo seria menor.
Si me equivoco , corriganme, ahora si la idea, es darle mayor potencia sin importar la duracion del motor, creo que todo vale, y me parece que un buen turbo o una buena inyeccion, no estarian demas
Re: Potenciación: ¿"trillizos" o turbo?
Publicado: 27 Mar 2011, 04:10
por bernatsx
elindio escribió:Por un lado considero que los trillizos , fueron desarrolados para el tornado , asi que creo que el motor se los debe bancar, muy pero muy bien, ahora si , preparamos el motor o le ponemos chimi obviamente este durará menos, y depende lo que le hagamos , dependera la duracion del motor. Desde mi basto conocimiento creo suponer, que si ponemos un turbo , estamos exigiendo los materiales de igual manera que le pongamos un poco de chimi, asi que calculo que la duracion de ese motor con turbo seria menor.
Si me equivoco , corriganme, ahora si la idea, es darle mayor potencia sin importar la duracion del motor, creo que todo vale, y me parece que un buen turbo o una buena inyeccion, no estarian demas
Gustavoi
Javier habla de poner una turbina o compresora como quieras llamarla
No de poner un turbo....
Re: Potenciación: ¿"trillizos" o turbo?
Publicado: 27 Mar 2011, 12:00
por elindio
bernatsx escribió:[
Gustavoi
Javier habla de poner una turbina o compresora como quieras llamarla
No de poner un turbo....
Por favor , marcame la diferencia, turbina o turbo para mi es lo mismo
Re: Potenciación: ¿"trillizos" o turbo?
Publicado: 27 Mar 2011, 12:07
por Pablo
La durabilidad es inversamente proporcional a la potencia. Sea que la obtengamos elevando el régimen de giro o el presión media efectiva. La forma de gastarse y romperse, es distinta para cada caso.
La cosa no pasa tanto por "la potencia" y ganar carreras de potenciación de escritorio (todos nos cebamos y siempre queremos más ¿no?) sino por la forma en que el auto entrega esa potencia.
Ahora si estamos pensando en buscar la mayor potencia posible, desde ya que la sobrealimentación se impone.
Pablo.
Re: Potenciación: ¿"trillizos" o turbo?
Publicado: 27 Mar 2011, 13:54
por bernatsx
elindio escribió:bernatsx escribió:[
Gustavoi
Javier habla de poner una turbina o compresora como quieras llamarla
No de poner un turbo....
Por favor , marcame la diferencia, turbina o turbo para mi es lo mismo
no es lo mismo un metro de encaje negro , a que venga un negro y te encaje un metro!
el turbo funciona con los gases de escape
la turbina o compresora trabaja con la polea del cigueñal, es el super charguer que usan los yanquis arriba de la admicion de los v 8 que tienen tremenda polea!, bueno de eso habla tyson colocando solo esa compresora colocada a la polea no hace falta hacer grandes modificaciones como al poner turbo