A Santa Rosa (La Pampa)
Publicado: 21 Ago 2012, 10:59
Llegó la hora de "hacerlo trabajar" al Toro...así que el sábado 18 y mientras mi ciudad (Azul) se defendía sin éxito ante los embates de una nueva inundación y la pasividad e indiferencia de los políticos de turno, salimos con mi Sra rumbo a Santa Rosa, La pampa, para formar parte de los 91 inscriptos en el rally de Autos Clásicos, en la modalidad Regularidad. Mis ilustres navegantes, el Bicho Del buono y su hermano Héctor, nos seguían en otr vehículo.
Les cuento que la coupé, que fué objeto de una rectificación total de motor comenzó a devorar kilómetros a una linda marcha que estaba en los 120-130 km/hora según el estado de las rutas (generalmente calamitosas y más con lluvia, por estos lares)
Sin novedad y para chequear el primer dato sobre el consumo, en Bolívar (160 km de Azul) cargamos 20 lts de súper. Es decir que estaba dentro de los parámetros previstos. Ahora sin lluvia pero con amenazas, dejamos la Ruta 226 y tomamos la Nacional 5 en Pehuajó (no estaba Manuelita....) para proseguir hasta Trenque Lauquen(320 km de Azul). Idéntico consumo. La temperatura normal, la presión de aceite entre tres y cuatro kilos y marchando parejo llegamos en cinco horas a santa Rosa. Buen promedio para hacer los 500 km. Ahí nos encontramos, que entre los 91 participantes, había cinco Torino, todos coupé, aunque el más viejito era el nuestro (1974). El estado general de los autos que había era muy, pero muy bueno. Muchos sesentones, algunos de la pre guerra, algún modernoso como un Cobra que te paraba los pelos de sólo escucharlo, un Corvette Sting Ray impecable y varios Mercedes...
La carrera iba desde Santa Rosa hasta Gral Acha, volvíamos hasta Ataliva Roca y finalizaba en la capital pampeana. Para aquellos que no conocen el tema de la regularidad les cuento someramente que se trata de una competencia de exactitud, con velocidades desconocidas entre 80 y 90 kms/hora y que se penaliza a la centésima de segundo...El funcionamiento del velocímetro (original) es fundamental y es aquí dónde tuvimos algún problema que nos hundió en la clasificación...pero ése es otro tema. El lunes desandamos los 500 kilómetros para nuestra ciudad, para encontrarnos con los vestigios desagradables del agua que había pasado, dejando como siempre, además de la consabida mugre, mucha bronca e impotencia en la población.
El odómetro acusó 1.400 kms de recorrido inmaculados. Nos vinimos sin el resultado deportivo que fuimos a buscar pero con la alegría que el Torino nos acompañó fielmente a todo el recorrido, que quedó plasmado en las mil fotos que le sacaron, en los elogios que recibió y que, obviamente nos acompañará en la búsqueda de la revancha que viene en el Primer Campeonato Argentino de Autos Históricos que se llevará a cabo en octubre en Tres Arroyos.
Ahora intentaré subir las fotos....de no lograrlo, que es lo más probable, recurriré a los buenos oficios de Gastón, para que me tire un salvavidas...nunca más acertada esta figura grmática por estos lares...jajaja
Les cuento que la coupé, que fué objeto de una rectificación total de motor comenzó a devorar kilómetros a una linda marcha que estaba en los 120-130 km/hora según el estado de las rutas (generalmente calamitosas y más con lluvia, por estos lares)
Sin novedad y para chequear el primer dato sobre el consumo, en Bolívar (160 km de Azul) cargamos 20 lts de súper. Es decir que estaba dentro de los parámetros previstos. Ahora sin lluvia pero con amenazas, dejamos la Ruta 226 y tomamos la Nacional 5 en Pehuajó (no estaba Manuelita....) para proseguir hasta Trenque Lauquen(320 km de Azul). Idéntico consumo. La temperatura normal, la presión de aceite entre tres y cuatro kilos y marchando parejo llegamos en cinco horas a santa Rosa. Buen promedio para hacer los 500 km. Ahí nos encontramos, que entre los 91 participantes, había cinco Torino, todos coupé, aunque el más viejito era el nuestro (1974). El estado general de los autos que había era muy, pero muy bueno. Muchos sesentones, algunos de la pre guerra, algún modernoso como un Cobra que te paraba los pelos de sólo escucharlo, un Corvette Sting Ray impecable y varios Mercedes...
La carrera iba desde Santa Rosa hasta Gral Acha, volvíamos hasta Ataliva Roca y finalizaba en la capital pampeana. Para aquellos que no conocen el tema de la regularidad les cuento someramente que se trata de una competencia de exactitud, con velocidades desconocidas entre 80 y 90 kms/hora y que se penaliza a la centésima de segundo...El funcionamiento del velocímetro (original) es fundamental y es aquí dónde tuvimos algún problema que nos hundió en la clasificación...pero ése es otro tema. El lunes desandamos los 500 kilómetros para nuestra ciudad, para encontrarnos con los vestigios desagradables del agua que había pasado, dejando como siempre, además de la consabida mugre, mucha bronca e impotencia en la población.
El odómetro acusó 1.400 kms de recorrido inmaculados. Nos vinimos sin el resultado deportivo que fuimos a buscar pero con la alegría que el Torino nos acompañó fielmente a todo el recorrido, que quedó plasmado en las mil fotos que le sacaron, en los elogios que recibió y que, obviamente nos acompañará en la búsqueda de la revancha que viene en el Primer Campeonato Argentino de Autos Históricos que se llevará a cabo en octubre en Tres Arroyos.
Ahora intentaré subir las fotos....de no lograrlo, que es lo más probable, recurriré a los buenos oficios de Gastón, para que me tire un salvavidas...nunca más acertada esta figura grmática por estos lares...jajaja