No me quiero meter en detalles porque termino escribiendo en fasiculos jajajaja
Pero quisiera comentar algo que interpreto (no se si bien) que no esta muy muy en claro y se esta manejando un concepto erroneo.
Es respecto a la RC (rel. Compresión) ...
La RC "Teórica" ... SI es fija ... es decir cubicamos cilindro, tapa, consideramos junta de tapa, cabeza ó depresión de pistón, etc, etc y tenemos x calculo simple y matemático LA RC TEORICA de nuestro motor ... y esta se dice que SI es fija ... ya que solo puede variar en infimo porcentaje x acumulación de carbón x ej.
La RC "Dinámica" ... NO es fija ... ya que depende los tiempos y duraciones de apertura y cierre de válvulas que tengamos ... es decir con una determinada Leva c/determinado cruce y puesta a punto la RC "Dinámica" nos dará un valor inferior a la "teórica" ... es simple esto sucede porque la teórica se calcula considerando el cubicaje del cilindro ubicando el pistón en Punto Muerto Inferior ... y en el control de la RC "Dinámica" el cubicaje se considera con el pistón en la posición justa donde "terminan de cerrar las válvulas" que al estar regidas por un Arbol de levas y puesta a punto que x ej. retarda el cierre de la válvula de admisión nos determina que el pistón a ese momento se encuentre pasado ya de su punto muerto inferior ... es decir ya en su camino de subida, por lo que el cubicaje del cilindro sera de menos cm3 que en el control de RC "teórico" donde NO se considera el reglaje de la leva, ni su puesta a punto que tambien influye independientemente de la misma ... es decir modificando la puesta punto sin cambiar la leva tambien se modifica el RC "Dinámico" que en definitiva es MAS influyente en referencia al rendimiento que el "teórico" ... Por esto se dice que la RC dinámica difiere de la teórica y a su vez no depende solo de la capacidad volumétrica que se trate.
Bue ... ya que estamos en el baile ... espero no nos caguemos a golpes del mareo jajajaja pero hay otro punto del que quizás nunca se habla en detalle porque es todoooo un tema y es "mas" aplicado ó considerado en niveles algo avanzados de potenciación ... aunque influyente en su justa medida en "cualquier nivel" ...
No creo ser quien más pueda aportar teoricamente en este punto "especifico" porque tengo mi punto de vista, experiencia o creencias jajaja como quieran llamarle ... pero sin dudas hay quienes en el foro van a poder corregir ó sumar algo ... algo, alguna definición teórica ó punto que se me escape ... se que al escribir "desde la fosa" hay cosas que los libros pueden sumar y bienvenido sea ...
Y bue, ese ya que bailamos ... bailemos viene a que falta tambien
La RC "REAL" ...
La RC "Real" es la resultante que obtenemos en cada gama de rpm's como conjunción de ... la RC "Dinámica" influenciada por "El Rendimiento Volumétrico del motor" ... es decir ... la RC "Dinámica" la calculamos como comentaba antes contemplando el reglaje de apertura y cierre de válvulas que determina la leva que colocamos y su puesta a punto ... ok ... pero esto es girando el motor a mano y desestimando "los tiempos" reales en los cuales el motor va a respirar cuando gire a "X" rpm's ... es decir decimos que la RC "Dinámica" la calculamos considerando un "Rendimiento volumetrico del 100%" ... ahora bien ... con el motor girando en sus distintos regimenes ya no contamos con un rendimiento volumetrico del 100% ... por decir ... puede que a 2500 tengamos un llenado del 50% ... a 3000 del 60% y en el punto de su "maximo" rendimiento quizás un 70/75 ú 80% ... más ... menos ... todo depende de la "armónica" que se haya logrado en el motor (trabajo de tapa, admisión, escape, etc, etc) ... en un motor sabemos que tenemos más o menos rendimiento (power) en relación a la cantidad de combustible que quememos correctamente en tiempo y forma ... esto sucede a cuanto mayor "rendimiento volumétrico" obtengamos ... y a cuanto mayor rendimiento volumetrico obtengamos ... si o si en ese momento "obtendremos mayor RC REAL" ... simplemente porque cuanto mayor rendimiento volumetrico, mayor volumen dentro del mismo espacio, o sea mayor relación de compresión.
Por esto se dice que la RC "Real" es permanentemente variable ... un motor puede tener R.Vol. 80% a "X" rpm's y un R.Vol. del 120% en su pico max. de rendimiento (power) ... ej. los motores de TC2000 actuales que si no le erro tienen su pico (según dicen) en aprox. un 120% "Aspirados" gracias obvio a la "armónica" lograda.
Ehhh ... pero esto no termina ahí jajaja ... porque el "rendimiento volumétrico" que es quien influye de forma positiva ó negativa sobre la RC "Real" ... y por ende sobre el "Power" del motor ... se ve castigado o favorecido por "muchos" factores y fenómenos físicos, químicos y porque no mágicos jajaja

... "temperatura del aire" ... "temperatura del combustible" ... "combustible tipo/dosificación" ... "turbulencias" ... "velocidades de flujos" ... "tipo de flujos" ... "presiones" (si presiones en admisión aspirada) ... y se va todo al carajo ... me voy a comer jajajaja

...
Saludos y a no olvidar ... no conozco verdades ... lo que conozco es lo que aprendí y compartiendo se aprende ... así que obvio siempre dispuesto a des-burrarme ...
NOTA: y al decir en la primer línea "no quiero meterme en detalles" me refería a temas "extras" tambien mencionados en el post ... ej. turbo, nitro, etc, etc ... sino me quedo sin dedos y más de uno sin ojos jajaja