Un auto de calle y sus prestaciones son comprobables y medibles cuando quierasbologna escribió: Son cosas diferentes.

Un auto de carrera (de 40 años atras) sus prestaciones eran toda una mentira, solo algunos todavia las creen al dia de hoy

Moderadores: elindio, clmoro, marcos
Un auto de calle y sus prestaciones son comprobables y medibles cuando quierasbologna escribió: Son cosas diferentes.
Algunos "las creen" no... Algunos se sorprenden incredulos, otros dan pruebas suficientes de que fue verdad, con promedios altisimos y entrevistas a los propios preparadores y pilotos.tyson escribió:Un auto de calle y sus prestaciones son comprobables y medibles cuando quierasbologna escribió: Son cosas diferentes.![]()
Un auto de carrera (de 40 años atras) sus prestaciones eran toda una mentira, solo algunos todavia las creen al dia de hoy
¡¡Gracias por lo de "algunos"!!tyson escribió:Un auto de calle y sus prestaciones son comprobables y medibles cuando quierasbologna escribió: Son cosas diferentes.![]()
Un auto de carrera (de 40 años atras) sus prestaciones eran toda una mentira, solo algunos todavia las creen al dia de hoy
Y jesus caminaba arriba del agua.. no le habra enseñado el Sr Manzano.....bologna escribió:Algunos "las creen" no... Algunos se sorprenden incredulos, otros dan pruebas suficientes de que fue verdad, con promedios altisimos y entrevistas a los propios preparadores y pilotos.
Don Tyson, con todo respeto, pareciera ser que el único que tiene el método indiscutido para comprobar las prestaciones de los autos, es ud. porque hoy lo puede empíricamente analizar y/o ver su resultado, en cambio, los preparadores de aquella época - de una tremenda capacidad - los pilotos y periodistas que entrevistaban a los actores principales de las competencias, según su visión escéptica, no eran creíbles, podría catalogárselos de teóricos, para no caer en la impronta de chantas. Su duda no será porque no estuvo allí ? y como todo escéptico, utiliza el viejo adagio " ver para creer ". No conozco ninguna entrevista a algún preparador, ingeniero o técnico de aquellos años, que " desmitificara " las velocidades o potencias alcanzadas por esos autos. Todos pudieron equivocarse? con que razón? Cuando Berta puso en pista el Toro en San Pedro, manifestó que no daban mas de 225 km/h - GRADASSI- TERNENGO - y el de Copello, un " poquito más " . Todos sabemos que en esas primeras carreras, nuestros autos no eran los mas rápidos. Ahora, conoce ud. alguien que pusiera en duda las velocidades que se le adjudicaban a esas cupecitas y así ilustrarnos al respecto. Le invierto la carga de la prueba, eso sí, que sea de alquien serio. Un saludo. Iván 07.tyson escribió:Un auto de calle y sus prestaciones son comprobables y medibles cuando quierasbologna escribió: Son cosas diferentes.![]()
Un auto de carrera (de 40 años atras) sus prestaciones eran toda una mentira, solo algunos todavia las creen al dia de hoy
Dos cosas para destacar de este texto. La primera que aceptas un promedio de 270, con lo cual doblando a 90 km/h esas terribles esquinas del triangulo de Chivilcoy, estariamos MUY por arriba de los 290... Eso contradice tu teoria.tyson escribió:Bologna anda a rafaela y ojala te marque 350!! en chivilcoy, pista de tierra x tramos, en donde las rectas eran eternas casi y los promedios de 200 y pico de km ok, pero a 290 ahi no llego NI en pedo!!! , esos autos en ese circuito promediarian los 260/270 con suerte y viento a favor, por mas aerodinamico que sea, la resistencia al avance existe, al resistencia a la rodadura existe, y encima hablas de una carretilla lanzada a mas de 250 km/hs!!!.. ingobernable seguramente![]()
Indio la Realidad que vos mencionas como bien decis es REAL, aca solo hay comentarios y ninguna prueba realmente mensurada, que asi de realidad no tiene nada para ver!, recien Bologna si realiza lo prometido seria algo para tener en cuenta seriamente.
GS con ese criterio Jesus camino arriba del agua?..no estoy de acuerdo con tu punto de vista, vos lo tomaras como valido y lo respeto, para mi no es asi! salu2.