Manzano a 290km/h sobre una Liebre III
Moderadores: elindio, clmoro, marcos
-
- Torino S
- Mensajes: 167
- Registrado: 20 Oct 2008, 07:34
Re: Manzano a 290km/h sobre una liebre III
Creo que habria que considerar quizas otra cosa, si alguien hizo 240 de promedio en una vuelta creeria a 270 de maxima no se llega a ese promedio.
Re: Manzano a 290km/h sobre una liebre III
Ahora hablando en serio. Si tenés una velocidad máxima de 270 kph, salvo que tengas efecto suelo, alerones, cubiertas de la muerte, y no sé cuantas cosas más, ni en pedo vas a promediar 240 kph. ¿Porqué?.
Porque estos autos estaban hiper largos de relación. ARANZANA contó que poco menos había que empujarlos para que salgan, y vos en Chivilcoy, tenés a grandes rastos tres retomes, donde es muy difícil que pudieran doblar a más de 40/60 kph, sin irse a la banquina. Después tenés un cruce ferroviario, donde tampoco vas a pasar a 270 kph, precisamente.
Saludos.
Porque estos autos estaban hiper largos de relación. ARANZANA contó que poco menos había que empujarlos para que salgan, y vos en Chivilcoy, tenés a grandes rastos tres retomes, donde es muy difícil que pudieran doblar a más de 40/60 kph, sin irse a la banquina. Después tenés un cruce ferroviario, donde tampoco vas a pasar a 270 kph, precisamente.
Saludos.
Re: Manzano a 290km/h sobre una liebre III
ok pero si vas 15 minutos a 270 y 1 minuto a 40 que promedio te da?
255,625 km/hs NO ME JODAN!!!!!
no anduvo el 70 % del recoriido frenando! larguen el chamullo YAAAAAAAAAA!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

255,625 km/hs NO ME JODAN!!!!!
no anduvo el 70 % del recoriido frenando! larguen el chamullo YAAAAAAAAAA!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!



Prof. Tyson - 380W
CONCLUSIÓN DE UN SABIO ANÓNIMO
'Como la velocidad de la luz es mayor que la del sonido, ciertas personas
parecen brillantes antes de que escuchemos las pelotudeces que dicen.'
CONCLUSIÓN DE UN SABIO ANÓNIMO
'Como la velocidad de la luz es mayor que la del sonido, ciertas personas
parecen brillantes antes de que escuchemos las pelotudeces que dicen.'
-
- Torino S
- Mensajes: 167
- Registrado: 20 Oct 2008, 07:34
Re: Manzano a 290km/h sobre una liebre III
Tengo la automundo de esa fecha, solo comenta que Manzano andaba muy fuerte, que hizo un record en una vuelta y sobre todo como lo que hay en gral. habla del record de promedio de la carrera y triunfo de Oscar M. Franco, cuando pueda la subo.
Tambien habla de que un solo carburador no fue mucha solucion porque los autos estaban de nuevo andando muy fuerte.
Tambien habla de que un solo carburador no fue mucha solucion porque los autos estaban de nuevo andando muy fuerte.
Re: Manzano a 290km/h sobre una liebre III
tornado 7200 escribió:Tengo la automundo de esa fecha, solo comenta que Manzano andaba muy fuerte, que hizo un record en una vuelta y sobre todo como lo que hay en gral. habla del record de promedio de la carrera y triunfo de Oscar M. Franco, cuando pueda la subo.
Tambien habla de que un solo carburador no fue mucha solucion porque los autos estaban de nuevo andando muy fuerte.
Ya está en el foro. Fijáte acá http://www.tutorino.com.ar/foro/topic6924.html
Re: Manzano a 290km/h sobre una liebre III
tyson escribió:ok pero si vas 15 minutos a 270 y 1 minuto a 40 que promedio te da?
255,625 km/hs NO ME JODAN!!!!!
no anduvo el 70 % del recoriido frenando! larguen el chamullo YAAAAAAAAAA!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!![]()
![]()
Claro, no frenaban ni tardaban en llegar a 270. Un minuto no te alcanza para que acelerando en plena recta, llegues a los 270 con esas relaciones. Pero no importa, tampoco es un argumento valido! Buscate otra excusa Tyson! 270 viajaban un año antes y dentro del autodromo! Eso si esta registrado en la nota a Pairetti y el trueno.

Re: Manzano a 290km/h sobre una liebre III
Guacho, la tenés registrada aparte!!!! O es atributo exclusivo de los moderadoresJorge Alejandro OCHOA escribió:



"La libertad política no es un fin en sí mismo, un hecho autónomo, sino un hecho indisociable de la justicia social. El desenvolvimiento económico sin libertad política ni justicia social es una nueva forma de esclavitud. La autodeterminación del pueblo está en la base misma de la condición humana"; R. Alfonsin, 1984.
Re: Manzano a 290km/h sobre una liebre III
Bologna no busco excusas, yo se que no llego a 290 en chivilcoy
ustedes son los que tratan de demostrarlo
y cada vez que pasaba por la linea de largada, frenaban y volvian a largar?? o tardaban 20 minutos en llegar a la velocidad final desde 0 ??? son demasiadas inconguencias las que ustedes mismos plantean, que andaban fuerte es un echo , pero no a 290 en esa empanada!!!


y cada vez que pasaba por la linea de largada, frenaban y volvian a largar?? o tardaban 20 minutos en llegar a la velocidad final desde 0 ??? son demasiadas inconguencias las que ustedes mismos plantean, que andaban fuerte es un echo , pero no a 290 en esa empanada!!!

Prof. Tyson - 380W
CONCLUSIÓN DE UN SABIO ANÓNIMO
'Como la velocidad de la luz es mayor que la del sonido, ciertas personas
parecen brillantes antes de que escuchemos las pelotudeces que dicen.'
CONCLUSIÓN DE UN SABIO ANÓNIMO
'Como la velocidad de la luz es mayor que la del sonido, ciertas personas
parecen brillantes antes de que escuchemos las pelotudeces que dicen.'
Re: Manzano a 290km/h sobre una liebre III
elindio escribió:
¿Lo puedo acompañar señor Ochoa?
Ah...pero si son dos.....terribles.....en fin.....Jorge Alejandro OCHOA escribió:Faltaba más.![]()
"La libertad política no es un fin en sí mismo, un hecho autónomo, sino un hecho indisociable de la justicia social. El desenvolvimiento económico sin libertad política ni justicia social es una nueva forma de esclavitud. La autodeterminación del pueblo está en la base misma de la condición humana"; R. Alfonsin, 1984.
Re: Manzano a 290km/h sobre una liebre III
A mi juego me llamaron, voy a
mucho mucho, y en el próximo encuentro seré el terror de los Moderadores
Aguante Tyson!!!


Aguante Tyson!!!
"La libertad política no es un fin en sí mismo, un hecho autónomo, sino un hecho indisociable de la justicia social. El desenvolvimiento económico sin libertad política ni justicia social es una nueva forma de esclavitud. La autodeterminación del pueblo está en la base misma de la condición humana"; R. Alfonsin, 1984.