Re: Manzano a 290km/h sobre una liebre III
Publicado: 16 Jul 2011, 19:13
Sobre el tema conviene recordar que, allá por 1975 en las 500 millas Mercedinas, el " loco " Luis, gana con un toro de un sólo carburador y 3 litros, a un promedio de 230 Km/h, en tanto que el propio Di Palma, a propósito de lo que decían sobre la vel. máxima de los Tc - + de 250 Km/h - manifestaba que él, con " ..244 los paso por arriba.. " y los rivales debían revisar lo que así manifestaban. Recordemos también, que en esa carrera había pocas curvas. Entonces debemos deducir que, la liebre del 69, con menor peso, 4 litros libre y carburación libre - parafraseando a Perkins en un conocido video - necesariamente debía andar mas rápido, ergo orillar como máxima y no de promedio, algo así como 270/80 km/. Pero tampoco se puede minimizar al extremo del ridículo, los datos proveniente de esa época, de lo contrario pongamos todo en duda, no creamos nada, los ingenieros, profesores, técnicos etc. de hoy, saben calcular con mejor precisión los valores con las calculadoras, ya que en esa época se usaba la regla de cálculo . Perdón por la ironía. A lo mejor hubo un error de transcripción, vaya uno a saber, pero me parece que el CX de la liebre era muy inferior al del Toro, y es un elemento mas a tener en cuenta, a lo mejor - como dice jorge - hubo viento de cola y el dato es real. Pairetti le adjudicaba al trueno naranja + de 260 km/h y nadie dijo nada, Otro tanto a los 310 km/h del Halcón Ford. Sólo se pone en tela de juicio la velocidad de la liebre, llamativo, no?
Iván 07.

