Reconstruyendo el Motor

Mecanica en general del Torino.

Moderadores: elindio, clmoro, marcos

Avatar de Usuario
Ariel 72
Torino ZX
Mensajes: 1084
Registrado: 02 Feb 2012, 05:13

Re: Reconstruyendo el Motor

Mensaje por Ariel 72 »

agonoize escribió:Gracias Ariel en esto llevo casi un año parece interminable... Solo pienso en usarlo :D
Y si, me imagino!!!! Es feo tener el toro sin poder usarlo!!!! Pero cuando termines la TSX, vas a tener un tremendo auto y vas a sentir que todo el esfuerzo valió la pena!!!! Tratá de hacerlas cosas lo mejor posible sin dejar detalles librados al azar!!!! Después, tenes auto para rato!!!!
Saludos!

Avatar de Usuario
Gladiator291
Torino ZX
Mensajes: 3908
Registrado: 20 Abr 2012, 23:14

Re: Deconstruyendo el Motor

Mensaje por Gladiator291 »

agonoize escribió: Se nota que sabes demasiado de pintura.
No :!: :!: :!: Lo mío solo es hobby. Solo te expliqué como lo hago yo. Acá en el foro hay gente que sí sabe de esto, ya que es su profesión. Ellos te podrán ayudar mas en esto.

Para desengrasar hay productos que venden en las casas de pintura, para esas cosas que vas a pintar, después del removedor, lavada y lijadita podrías usar una remera vieja de algodón con alcohol. Usá guantes de latex, por la grasitud de las manos
Imagen

agonoize
Torino 380
Mensajes: 301
Registrado: 28 Mar 2012, 13:42

Re: Reconstruyendo el Motor

Mensaje por agonoize »

Ariel 72 escribió:
agonoize escribió:Gracias Ariel en esto llevo casi un año parece interminable... Solo pienso en usarlo :D
Y si, me imagino!!!! Es feo tener el toro sin poder usarlo!!!! Pero cuando termines la TSX, vas a tener un tremendo auto y vas a sentir que todo el esfuerzo valió la pena!!!! Tratá de hacerlas cosas lo mejor posible sin dejar detalles librados al azar!!!! Después, tenes auto para rato!!!!
Saludos!

Si Ariel, es como vos decis, lo que intento es no dejar nada al azar. Ojala pueda y salga todo bien. Primero le estoy metiendo las fichas al motor. Despues ire por las otras cositas como frenos, tren trasero y delantero, caja y a lo último pintura y demas detalles que por lo que tengo entendido es lo mas dificil. Pero antes lo quiero usaaaaaar y hacerle la bienvenida y ablandar el motor con algún viajecito... Espero que algunos de los chicos de aca se prenda... como lei que hicieron con algunos :D

agonoize
Torino 380
Mensajes: 301
Registrado: 28 Mar 2012, 13:42

Re: Deconstruyendo el Motor

Mensaje por agonoize »

Gladiator291 escribió:
agonoize escribió: Se nota que sabes demasiado de pintura.
No :!: :!: :!: Lo mío solo es hobby. Solo te expliqué como lo hago yo. Acá en el foro hay gente que sí sabe de esto, ya que es su profesión. Ellos te podrán ayudar mas en esto.

Para desengrasar hay productos que venden en las casas de pintura, para esas cosas que vas a pintar, después del removedor, lavada y lijadita podrías usar una remera vieja de algodón con alcohol. Usá guantes de latex, por la grasitud de las manos

IMPECABLEEEEEEEEEE hasta el detalle de la grasitud de las manos. Cuando compre la pintura, y antes de hacerlo te voy a llamar jeje. Tenes fotos de tu motor para compartirme ?

Avatar de Usuario
HERNANBULL
Torino ZX
Mensajes: 1774
Registrado: 13 Abr 2008, 18:42
Ubicación: avellaneda, bs as

Re: Reconstruyendo el Motor

Mensaje por HERNANBULL »

vos pusiste q la biela 6 tenia una fisura y la soldaron
yo ni en pedo ( y en pedo menos) pongo una biela soldada dentro de mi motor, si fuera un r12 no pasa nada la biela del toro es por demas larga y no demasiado fuertes como para arriesgar
FRED Torino TS 1971.. Motor Tornado

agonoize
Torino 380
Mensajes: 301
Registrado: 28 Mar 2012, 13:42

Re: Reconstruyendo el Motor

Mensaje por agonoize »

HERNANBULL escribió:vos pusiste q la biela 6 tenia una fisura y la soldaron
yo ni en pedo ( y en pedo menos) pongo una biela soldada dentro de mi motor, si fuera un r12 no pasa nada la biela del toro es por demas larga y no demasiado fuertes como para arriesgar
Ahhhhhh ya entendi, el problema esta en el cigueñal que tenia una fisura longitudinal en el muñon de la biela 6... Se detecto esa falla por la prueba del Magnaflux o algo asi, el trabajo que se hizo fue: Gastar el muñon hasta la fisura, soldar la fisura, templar por induccion, rellenar ese muñon y luego rectificarlo a la medida siguiente: quedo en 0,75 bancada y 0,50 biela. Me dijeron que ese trabajo es normal en los cigueñales. ¿Vos conocias este trabajo en los cigueñales? yo le dudo pero varios me dijeron que rellenar fisuras en los cigueñales es normal. A todo esto ese laburito me salio 2000 pesos mas el cigueñal que compre.

Me habia puesto tan mal el tema ese del cigueñal que llame a todos lados y volvi locos a todo el mundo. Es mas llame a lugares donde fabricaban cigueñales y se me reian cuando le preguntaban por uno de torino...

Vos que tenes mas experiencia y si tenes ganas habias escuchado hablar de eso? Espero tu ayuda.

En fin Gracias por preocuparte :wink:

Avatar de Usuario
HERNANBULL
Torino ZX
Mensajes: 1774
Registrado: 13 Abr 2008, 18:42
Ubicación: avellaneda, bs as

Re: Reconstruyendo el Motor

Mensaje por HERNANBULL »

que queres q te diga
mas miedo tengo de soldar un cigueñal q de soldar una biela
los toros son de vidrio de la mitad para abajo y encima a los torineros nos encanta acelerar a morir
preferible perder 2 lucas y no hacerle bruto boquete al block
no te quedes solo con mi opinion, pregunta aca en el foro a ver q te dicen
yo no lo pondria, pero el auto es tuyo
FRED Torino TS 1971.. Motor Tornado

agonoize
Torino 380
Mensajes: 301
Registrado: 28 Mar 2012, 13:42

Re: Reconstruyendo el Motor

Mensaje por agonoize »

HERNANBULL escribió:que queres q te diga
mas miedo tengo de soldar un cigueñal q de soldar una biela
los toros son de vidrio de la mitad para abajo y encima a los torineros nos encanta acelerar a morir
preferible perder 2 lucas y no hacerle bruto boquete al block
no te quedes solo con mi opinion, pregunta aca en el foro a ver q te dicen
yo no lo pondria, pero el auto es tuyo

Dale voy a armar un post sobre el cigueñal.... A ver que dicen... Gracias

agonoize
Torino 380
Mensajes: 301
Registrado: 28 Mar 2012, 13:42

Re: Reconstruyendo el Motor

Mensaje por agonoize »

Gente como les comente antes y luego de leer el post si mal no recuerdo de schadow, donde el ciguelñal quedo trabado al torquearlo. Me dio un poco de miedo que me suceda lo mismo. les comento el ¿porque?

La rectificadora a la que le llevamos el block, me estafo, y le sacamos los restantes trabajos... Como verán solo hicieron los siguientes trabajos:
1) Se encamisaron los cilindros a STD y se bruñeron
2) Me rectifico un cigueñal que no servia para nada y me arruino , mas de lo que estaba, la punta del cigueñal (el chavetero)
3) Se empernaron los pistones
4) Plano al block.

LO QUE NO HICIERON FUE:
“normalizado de interiores de biela y bancada”,
“rectificado de axiales de biela”
“alesado de bujes de biela”
"Control de alineado y alesado de bancadas"
"Encuadrado de biela"

(Mi mecánico me dijo que iba a ver si eran necesario esos trabajos cuando lo armaba en el banco) Para el supuesto que lo arme y falle o sea no gira, se traba ¿corro el riesgo de rayar los metales nuevos y el muñon del cigueñal, al torquarlo y no gira? Como es la modalidad de trabajo de un mecanico llevarlo nuevamente a una rectificadora para que hagan esos trabajos si hacen falta o se prueba primero y si falla recien se lleva a la rectificadora..

Perdon la ignorancia. Todos esos trabajso que enumere en "LO QUE NO HICIERON FUE" no se lo que significa y tampoco se si los enumerados son los mismos ejemplo a mi me suena el mismo trabajo un normalizado de interiores de biela y bancada que alesado de bancadas. En fin solo los considero iguales por intuición.

Les pido ayudaaaaa en esto. Si alguien me puede explicar mucho mejor. Es mucha plata lo que se gasta y ya por la estafa de la rectificadora tuve que comprar dos veces los metales de biela y bancada uno para el cigueñal que rectificaron y no servia y otros para el nuevo que compre y la verdad no me imagino teniendo que comprar otro juegos de metales por el solo hecho que me asesoraron mal...

en fin
Saludos

-EL FANTASMA-
Torino ZX
Mensajes: 2045
Registrado: 08 Oct 2010, 00:06
Ubicación: marcos paz z/o bs as

Re: Reconstruyendo el Motor

Mensaje por -EL FANTASMA- »

Desconozco si está bien o mal rellenar la fisura del cigueñal. Esperá a ver que dicen los que saben. Por los metales no te hagás drama, si bien no se venden como caramelo, siempre alguien necesita y en algún momento podrás vender los que te sobran aunque pierdas unos mangos pero peor es nada. Los interiores de biela y bancada en cualquier rectificadora seria te los miden sin cargo, los de biela te los pueden controlar en un taller con un micrómetro, pero los de bancada además de los interiores hay que controlar la alineación de todas las bancadas colocadas. ( En tu caso, si eran piezas del mismo motor seguramente estará bien alineado, pero no está de más controlar). Además de controlar la 7ma bancada donde trabaja el sinfín y el axial de los metales sobre el cigueñal.
Contené la ansiedad y controlá eso que vale la pena, te lo digo por experiencia, ya que hice percha un juego de metales por tener mal el interior de bancadas...en 300 km no quedó nada.
Saludos

Avatar de Usuario
Toro-Pampa
Torino ZX
Mensajes: 1436
Registrado: 20 Jun 2009, 22:18

Re: Reconstruyendo el Motor

Mensaje por Toro-Pampa »

agonoize escribió:
HERNANBULL escribió:vos pusiste q la biela 6 tenia una fisura y la soldaron
yo ni en pedo ( y en pedo menos) pongo una biela soldada dentro de mi motor, si fuera un r12 no pasa nada la biela del toro es por demas larga y no demasiado fuertes como para arriesgar
Ahhhhhh ya entendi, el problema esta en el cigueñal que tenia una fisura longitudinal en el muñon de la biela 6... Se detecto esa falla por la prueba del Magnaflux o algo asi, el trabajo que se hizo fue: Gastar el muñon hasta la fisura, soldar la fisura, templar por induccion, rellenar ese muñon y luego rectificarlo a la medida siguiente: quedo en 0,75 bancada y 0,50 biela. Me dijeron que ese trabajo es normal en los cigueñales. ¿Vos conocias este trabajo en los cigueñales? yo le dudo pero varios me dijeron que rellenar fisuras en los cigueñales es normal. A todo esto ese laburito me salio 2000 pesos mas el cigueñal que compre.

Me habia puesto tan mal el tema ese del cigueñal que llame a todos lados y volvi locos a todo el mundo. Es mas llame a lugares donde fabricaban cigueñales y se me reian cuando le preguntaban por uno de torino...

Vos que tenes mas experiencia y si tenes ganas habias escuchado hablar de eso? Espero tu ayuda.

En fin Gracias por preocuparte :wink:

Se que se hacen recuperaciones de cigueñales hasta medidas standard, desconozco los resultados; en tu lugar una vez visto que el cigueñal no paso la prueba de magnaflux no lo hubiera utilizado y te hubieras ahorrado los $2000; te pongo como leccion; que hay piezas de motor que las tenes que comprar sujeto a las pruebas: ya sea hidraulica o magnaflux, y que no tengan nada alterado; es decir, si no pasan estas pruebas no las pagues y se devuelve. Tampoco es muy buena la medida en la que estan los muñones de ese cigueñal; pero ya tenes todo hecho, solo tenes que confiar en tu rectificadora, es decir, tener fe en el trabajo y matalos a preguntas, y verifica que ellos te contesten sin dudar.
Hay cosas que a veces no son necesarias de hacer; por ejemplo, rellenar la ultima bancada; pero antes de llegar a este paso tenes que controlar las cosas.
Abrazo! Muchos de estos consejos los aprendi en el foro, tambien.

agonoize
Torino 380
Mensajes: 301
Registrado: 28 Mar 2012, 13:42

Re: Reconstruyendo el Motor

Mensaje por agonoize »

Toro-Pampa escribió:
agonoize escribió:
HERNANBULL escribió:vos pusiste q la biela 6 tenia una fisura y la soldaron
yo ni en pedo ( y en pedo menos) pongo una biela soldada dentro de mi motor, si fuera un r12 no pasa nada la biela del toro es por demas larga y no demasiado fuertes como para arriesgar
Ahhhhhh ya entendi, el problema esta en el cigueñal que tenia una fisura longitudinal en el muñon de la biela 6... Se detecto esa falla por la prueba del Magnaflux o algo asi, el trabajo que se hizo fue: Gastar el muñon hasta la fisura, soldar la fisura, templar por induccion, rellenar ese muñon y luego rectificarlo a la medida siguiente: quedo en 0,75 bancada y 0,50 biela. Me dijeron que ese trabajo es normal en los cigueñales. ¿Vos conocias este trabajo en los cigueñales? yo le dudo pero varios me dijeron que rellenar fisuras en los cigueñales es normal. A todo esto ese laburito me salio 2000 pesos mas el cigueñal que compre.

Me habia puesto tan mal el tema ese del cigueñal que llame a todos lados y volvi locos a todo el mundo. Es mas llame a lugares donde fabricaban cigueñales y se me reian cuando le preguntaban por uno de torino...

Vos que tenes mas experiencia y si tenes ganas habias escuchado hablar de eso? Espero tu ayuda.

En fin Gracias por preocuparte :wink:

Se que se hacen recuperaciones de cigueñales hasta medidas standard, desconozco los resultados; en tu lugar una vez visto que el cigueñal no paso la prueba de magnaflux no lo hubiera utilizado y te hubieras ahorrado los $2000; te pongo como leccion; que hay piezas de motor que las tenes que comprar sujeto a las pruebas: ya sea hidraulica o magnaflux, y que no tengan nada alterado; es decir, si no pasan estas pruebas no las pagues y se devuelve. Tampoco es muy buena la medida en la que estan los muñones de ese cigueñal; pero ya tenes todo hecho, solo tenes que confiar en tu rectificadora, es decir, tener fe en el trabajo y matalos a preguntas, y verifica que ellos te contesten sin dudar.
Hay cosas que a veces no son necesarias de hacer; por ejemplo, rellenar la ultima bancada; pero antes de llegar a este paso tenes que controlar las cosas.
Abrazo! Muchos de estos consejos los aprendi en el foro, tambien.
Gracias por los consejos Toro Pampa, yo estoy aprendiendo mucho del foro. Aca hay gente con mucha experiencia y hay que exprimirlos a morir :)

agonoize
Torino 380
Mensajes: 301
Registrado: 28 Mar 2012, 13:42

Re: Reconstruyendo el Motor

Mensaje por agonoize »

-EL FANTASMA- escribió:Desconozco si está bien o mal rellenar la fisura del cigueñal. Esperá a ver que dicen los que saben. Por los metales no te hagás drama, si bien no se venden como caramelo, siempre alguien necesita y en algún momento podrás vender los que te sobran aunque pierdas unos mangos pero peor es nada. Los interiores de biela y bancada en cualquier rectificadora seria te los miden sin cargo, los de biela te los pueden controlar en un taller con un micrómetro, pero los de bancada además de los interiores hay que controlar la alineación de todas las bancadas colocadas. ( En tu caso, si eran piezas del mismo motor seguramente estará bien alineado, pero no está de más controlar). Además de controlar la 7ma bancada donde trabaja el sinfín y el axial de los metales sobre el cigueñal.
Contené la ansiedad y controlá eso que vale la pena, te lo digo por experiencia, ya que hice percha un juego de metales por tener mal el interior de bancadas...en 300 km no quedó nada.
Saludos
Buenisimo los aportes: Entonces para simplificar. Debería llevar nuevamente el block con las bielas para que:
1)Controlen los Interiores de Biela
2)Controlen los Interiores de Bancadas
3)Controlen la alineacion
4)controlar la 7ma bancada (¿que implica este control? ¿que le miran a la 7ma bancada?)
Vos decis entonces que apartir de estos controles voy a saber si: es necesario o no alesar los interiores de biela y de bancadas, si debería aliniar las bancadas y si deberia rellenar la 7ma bancada

¿Entendí bien? Aprovecho tu experiencia y te consulto ¿Las bielas se controlan tambien? Que control deberia hacerle? puede ser el escuadrado o encuadrado (ignorancia total lo lei en un foro perdido)

Gracias por tu paciencia

Avatar de Usuario
elindio
Miembro Legendario y Vitalicio
Mensajes: 21464
Registrado: 03 Jun 2007, 20:38
Ubicación: Florencio Varela-bs as-argentina

Re: Reconstruyendo el Motor

Mensaje por elindio »

Voy a agregar algo del cigueñal, muchos años atras cuando el cigueñal no pasaba la prueba del magnaflu, se tiraba, por mas minima que hubise sido la fisura , no servia mas, pero la misma politioca s usaba para los blocks, cuando se rajaba un block, no servia mas y se tiraba, hoy en dia, por mas grande que sea la rajadura del block se puede reparar, y queda muy bien, sea el block de fundicion de metal o fundicion de aluminio, con esto no quiero decir , que el cigueñal reparado queda de primera, pero, podria existir la posibilidad, que se hagan ahora reparaciones del mismo, que queden bien, mañana tengo que ir a la rectificadora, y voy a preguntar sobre el tema
Un abrazo, Gustavo

agonoize
Torino 380
Mensajes: 301
Registrado: 28 Mar 2012, 13:42

Re: Reconstruyendo el Motor

Mensaje por agonoize »

elindio escribió:Voy a agregar algo del cigueñal, muchos años atras cuando el cigueñal no pasaba la prueba del magnaflu, se tiraba, por mas minima que hubise sido la fisura , no servia mas, pero la misma politioca s usaba para los blocks, cuando se rajaba un block, no servia mas y se tiraba, hoy en dia, por mas grande que sea la rajadura del block se puede reparar, y queda muy bien, sea el block de fundicion de metal o fundicion de aluminio, con esto no quiero decir , que el cigueñal reparado queda de primera, pero, podria existir la posibilidad, que se hagan ahora reparaciones del mismo, que queden bien, mañana tengo que ir a la rectificadora, y voy a preguntar sobre el tema
Si es cierto yo lo puse eso en el post del cigueñal, antes se las cosas se tiraban y se compraban nuevo ahora hay que hacer lo posible para conseguir las piesas lo mas sanas posibles jeje. Bueno entonces espero a ver que te dicen en la rectificadora.
Al tipo que se lo lleve yo se encarga solo de cigueñales y especificamente para autos de competición . Asi me dijeron. Se llama Victor y se encuentra en la calle Brasil al 3500 y moneditas de San Justo, La Matanza.

Gracias :wink: De que zona es la rectificadora

Responder