Algunas novedades:
Controlé el juego axial del cigüeñal que según el manual tiene que estar entre 0.076 y 0.177 mm. El mío esta en 0.10 mm así que venimos bien.
Luego controle el juego en las válvulas:
Los valores del manual para el Tornado (MR61) son:
Diámetro interno de guía de válvula admisión y escape: 8.687 a 8.712 mm
Diámetro vástago de válvula admisión: 8.623 a 8.644 mm
Diámetro vástago de válvula escape: 8.585 a 8.605 mm
O sea que tomando la guía de válvulas de mayor diámetro con el vástago de válvula de menor diámetro nos da el valor de mayor luz entre guía y vástago que quedaría en admisión 0,089 mm y en escape 0.127 mm
De la misma manera tomamos el diámetro mas chico de guía de válvula junto con el mayor diámetro de vástago de válvula y nos da la mínima luz entre guía y vástago que quedaría en admisión 0,043 mm y en escape 0.082 mm
Como medir esa luz (sin alexometro y micrómetro chiquitos) es todo un tema, moleste a bastante gente preguntando, leyendo y haciendo pruebas, todavía no termine de cerrar ese tema. La única manera de medir esa luz fue de esta manera:
Pero que pasa, para medir de esta manera habría que hacerlo en el borde de la guía que es un lugar inaccesible entonces hay que hacerlo al borde la válvula. Esa distancia entre el final de la guía y la cabeza de la válvula distorsiona la medida, parecería poco pero creo que no es tan poco. Pronto voy a conseguir una herramienta que me saque la duda.
Igualmente cambie todas las guías de válvulas y compre válvulas nuevas.
Para hacer esto use una válvula vieja y guías de válvula usadas.
Una de las guías usadas la puse en la agujereadora de banco y la lije muy poquito, lo suficiente para que pase por el alojamiento de la guía y con una tuerca y arandela arme algo parecido a lo que dice el manual para sacar las guías:
Después para colocarlas y poder hacerlo lo mas derecho posible con otra guía de válvula la lije también pero de forma cónica para clavarla del lado de la cámara y colocaba la guía nueva frezada en la válvula con lo cual el vástago de la válvula es alineado con la guía cónica. Parece trabalenguas.
Por otro lado improvisamos con Martin un marco de hierro para clavarlas con un gato hidráulico. Sirvió para el primer tramo pero el ultimo tramo tuve que usar martillo con un taco de madera sobre la cabeza de la válvula alineadora.
Los asientos de válvula estaban bien y controle con azul de prusia la alineación del asiento con la guía.
Con pasta de pulir y el manguito con chupete asenté las válvulas nuevas que quedaron muy bien.
Cuando comparo las válvulas nuevas con las viejas me doy cuenta que tenia colocadas válvulas de escape de 7 bancadas, que son mas largas con lo cual la traba del platillo esta mas alta y por lo tanto los resortes quedan mas flojos de lo que deberían.
Realmente quede sorprendido de lo parejo que quedo todo. Ahora falta unificar las cámaras de combustión y bajar un poco mas las montañitas de los conductos. Si queda voluntad entubaré.
Sigo sin poder contrapesar las bielas así que estoy casi convencido de mandarlo a hacer. Igual me quedan unos intentos todavía.