Página 2 de 3
Re: presion de aceite
Publicado: 07 Jul 2011, 18:48
por alefenix
alefenix escribió:gracias Indio por tu ayuda , voy a probar con el cambio de aceite y verifico como trabaja la presion en distintos regimenes y el laburito del resorte en la bomba como para ir descartando.
un abrazo
Alejandro
Otra duda me surgio.:
Ya cambie aceite y filtro y la presion aumento solo un poco pero no me llega a 1 regulando en caliente (me falta probar con el manometro mecanico).Queria saber si se puede sacar la bomba de aceite afuera solamente sin tener que desarmar mas nada para poder trabajar mejor en el resorte de la recirculacion.
gracis amigos y saludos a todos
Re: presion de aceite
Publicado: 07 Jul 2011, 19:10
por loco del toro
ami me paso la misma con el 4b fijate el mio era la bomba sacas 3 o 4 tornillos y mandala a la retificadora es un toke por las dudas
Re: presion de aceite
Publicado: 07 Jul 2011, 19:50
por alefenix
loco del toro escribió:ami me paso la misma con el 4b fijate el mio era la bomba sacas 3 o 4 tornillos y mandala a la retificadora es un toke por las dudas
gracias loco!!
Decime , que le hacen en la rectificadora?, la reparan o la prueban?.
saludos
Re: presion de aceite
Publicado: 08 Jul 2011, 01:18
por ocanabal
TORO ARGENTINO escribió:Manuel Merchan escribió:hola
en lugar de ayudarte te hago una pregunta. Como hiciste para cambiar el manometro? yo no pude ni meter la mano por arriva de la columna de direccion!
saludos
Manuel, es un verdadero quilombo, pero se puede.
No se si hay una forma mejor pero yo lo que hice fue sacar primero el velocímetro (me costó un huevo) tirándome abajo, apoyando la cabeza en los pedales y con una luz para ver algo. Una vez que el velocímetro está afuera tenés lugar para laburar tranquilo con los otros relojes.
Repito, tal vez haya forma más fácil, pero así lo hice yo y me resultó. El de temperatura lo podés sacar fácil, pero el de presión, por el lugar donde está me parece que es más complicado, por eso opté por sacar el velocímetro.
Saludos y suerte!
Hay un método muy sencillo. En el block reemplazas el bulbo por una derivacion a dos canales, en uno volves a colocar el electrónico y en el otro uno mecánico. Si te interesa te mando fotos.
Un abrazo
Re: presion de aceite
Publicado: 09 Jul 2011, 08:55
por alefenix
ocanabal escribió:TORO ARGENTINO escribió:Manuel Merchan escribió:hola
en lugar de ayudarte te hago una pregunta. Como hiciste para cambiar el manometro? yo no pude ni meter la mano por arriva de la columna de direccion!
saludos
Manuel, es un verdadero quilombo, pero se puede.
No se si hay una forma mejor pero yo lo que hice fue sacar primero el velocímetro (me costó un huevo) tirándome abajo, apoyando la cabeza en los pedales y con una luz para ver algo. Una vez que el velocímetro está afuera tenés lugar para laburar tranquilo con los otros relojes.
Repito, tal vez haya forma más fácil, pero así lo hice yo y me resultó. El de temperatura lo podés sacar fácil, pero el de presión, por el lugar donde está me parece que es más complicado, por eso opté por sacar el velocímetro.
Saludos y suerte!
Hay un método muy sencillo. En el block reemplazas el bulbo por una derivacion a dos canales, en uno volves a colocar el electrónico y en el otro uno mecánico. Si te interesa te mando fotos.
Un abrazo
Ok Amigo mandame esas fotos me interesa saber como te quedo.Tenes diferencia del electrico con el mecanico?
un abrazo
Alejandro
Re: presion de aceite
Publicado: 10 Jul 2011, 00:36
por ariel francisco
ale, es una siimple T que en un extremo conectas el electrico y en el otro el mecanico, y la T la podes comprar donde compraste el instrumento mismo, saludos.
Re: presion de aceite
Publicado: 10 Jul 2011, 03:29
por elindio
Para saber como esta la presion de aceite, eso no es obligcion poner la T solamente desconectando el original y conectando uno mecanico, te vas a dar cuenta, que presion tiene
Re: presion de aceite
Publicado: 12 Jul 2011, 01:21
por ocanabal
elindio escribió:Para saber como esta la presion de aceite, eso no es obligcion poner la T solamente desconectando el original y conectando uno mecanico, te vas a dar cuenta, que presion tiene
Hola mi amigo, es cierto lo que vos decís pero hay un pequeño detalle, si arrancas el motor para probar el electrónico y luego lo parás para probar el mecánico, hay una diferencia de temperatura que modifica la ecuación.
Al ponerle el derivador ambos testigos funcionan en las mismas condiciones.
Un abrazo
Re: presion de aceite
Publicado: 12 Jul 2011, 01:38
por elindio
Es igual, Omar, solo que con la" T "funcionan los dos juntos , de la otra forma , lo podes probar con el reloj mecanico , y despues ves que resutado dio y lo comparas con el resultado del original del auto
Re: presion de aceite
Publicado: 12 Jul 2011, 19:05
por gabriel_2003_94
[quote="elindio"][/quote]
Indio querido, te hago una consulta media tonta

je
Mi motor tiene buena presion de aceite (supongo) por q cuando está frio ni bien arranca, la aguja trepa a 4 y se mantiene entre 4 y 6 cuando está caliente.
Pero el otro dia venia por autopista y la aguja de la presion habia bajado a 2. Y cuando paré para pagar el peaje, la aguja se mantuvo entre 1 y 2 y eso no me gustó nada.
Despues cuando llegué a la cochera, chekié la presion y estaba en 4.
A que se debe ese cambio de presion? Es normal?
Re: presion de aceite
Publicado: 13 Jul 2011, 03:10
por elindio
gabriel_2003_94 escribió:elindio escribió:
Indio querido, te hago una consulta media tonta

je
Mi motor tiene buena presion de aceite (supongo) por q cuando está frio ni bien arranca, la aguja trepa a 4 y se mantiene entre 4 y 6 cuando está caliente.
Pero el otro dia venia por autopista y la aguja de la presion habia bajado a 2. Y cuando paré para pagar el peaje, la aguja se mantuvo entre 1 y 2 y eso no me gustó nada.
Despues cuando llegué a la cochera, chekié la presion y estaba en 4.
A que se debe ese cambio de presion? Es normal?
Eso se debe al fuckin bulbo, seguramente esta funcionando mal, a menos que hayas hechos demasiados kiolometros a los gomazos, y el aceite perdio viscosidad bajando asi la presion, una vez que enfria levanta de nuevo, pero me inclino por lo 1°, comprate un relojito mecanico y la famosa T, gastas dos monedas, y te quedas tranquilo , porque ese no falla. sino queres poner los dos relojes, pone solamente el mecanico y fijate lo que marca, andalo bastante y controlalo, pero apuesto doble contra sencillo que es el bulbo cebolla el que te esta jodiendo
Re: presion de aceite
Publicado: 14 Jul 2011, 22:34
por Tito TS 76
elindio escribió:gabriel_2003_94 escribió:elindio escribió:
Indio querido, te hago una consulta media tonta

je
Mi motor tiene buena presion de aceite (supongo) por q cuando está frio ni bien arranca, la aguja trepa a 4 y se mantiene entre 4 y 6 cuando está caliente.
Pero el otro dia venia por autopista y la aguja de la presion habia bajado a 2. Y cuando paré para pagar el peaje, la aguja se mantuvo entre 1 y 2 y eso no me gustó nada.
Despues cuando llegué a la cochera, chekié la presion y estaba en 4.
A que se debe ese cambio de presion? Es normal?
Eso se debe al fuckin bulbo, seguramente esta funcionando mal, a menos que hayas hechos demasiados kiolometros a los gomazos, y el aceite perdio viscosidad bajando asi la presion, una vez que enfria levanta de nuevo, pero me inclino por lo 1°, comprate un relojito mecanico y la famosa T, gastas dos monedas, y te quedas tranquilo , porque ese no falla. sino queres poner los dos relojes, pone solamente el mecanico y fijate lo que marca, andalo bastante y controlalo, pero apuesto doble contra sencillo que es el bulbo cebolla el que te esta jodiendo
A mi me parece raro que al arrancar se ponga en 4 y luego andando se mantenga entre 4 y 6 ¿no debería ser al revés? Ni bien arrancás, con el aceite frío y pesado la aguja debería ponerse en 6 y luego de unos minutos estabilizarse más abajo. No se, es una idea nomás, a mi no me anda el eléctrico, lo tengo que reparar cuando tenga tiempo.
Otra cosa, la anomalía que Gabriel comenta a mi también me la hace (lo veo en el reloj mecánico). Al arrancar está en 60lbsy luego andando se acomoda en 40. Cuando ya anduve un buen rato y está caliente se pone en 20 y si vengo andando rápido, por ejemplo por panamericana, y bajo en una salida o paro en el peaje la presión se cae MAL, pero es un toque nomas, cae y al acelerarlo vuelve a subir. Calculo que es por la relación temperatura/vizcocidad.
PD: Gabriel, buenísima la foto del toro con la bandera Argentina arriba!

Re: presion de aceite
Publicado: 15 Jul 2011, 18:01
por gabriel_2003_94
TORO ARGENTINO escribió:gabriel_2003_94 escribió:
A mi me parece raro que al arrancar se ponga en 4 y luego andando se mantenga entre 4 y 6 ¿no debería ser al revés? Ni bien arrancás, con el aceite frío y pesado la aguja debería ponerse en 6 y luego de unos minutos estabilizarse más abajo. No se, es una idea nomás, a mi no me anda el eléctrico, lo tengo que reparar cuando tenga tiempo.
Otra cosa, la anomalía que Gabriel comenta a mi también me la hace (lo veo en el reloj mecánico). Al arrancar está en 60lbsy luego andando se acomoda en 40. Cuando ya anduve un buen rato y está caliente se pone en 20 y si vengo andando rápido, por ejemplo por panamericana, y bajo en una salida o paro en el peaje la presión se cae MAL, pero es un toque nomas, cae y al acelerarlo vuelve a subir. Calculo que es por la relación temperatura/vizcocidad.
PD: Gabriel, buenísima la foto del toro con la bandera Argentina arriba!

Gracias Tito, pero viste que pedazo de bandera, no? Cubre todo el auto. Es de mi abuela y hace mas de 40 años que la tiene.
Se la dio el entonces Intendente de Esteban Echeverria en un acto barrial. Solamente la saca para el 9 de Julio y el 25 de mayo
justo estaba de visita y aproveché y se la tire al Toro je.
Abrazo Tito.
Nos vemos.
Re: presion de aceite
Publicado: 20 Jul 2011, 18:09
por alefenix
elindio escribió:Ale , me referia a que cuando un motor esta bastante caminado, o mejor dicho tiene varios kilometros hechos , se desgasta , ese desgaste produce una dismunicion en la presion de aceite, que si en tu caso fuese este el motivo de la presion de aceite , no seria grave , dado que esta dentro de los valores admitidos.
No lo tomes como que tu motor esta bajo, puede que sea que el aceite ya tenga muchos kilomtros y este muy licuado, no conozco tu motor , ni se cuando le hiciste cambio de aceite y filtro, por eso no puedo afirmar ni una cosa ni la otra, simplemnete te doy opciones de lo que puede ser, tambien podria decirte que , abajo el motor puede estar joya y que , se gasto un buje del arbol de levas, y pierde presion por ahi , hay muchos motivos por el cual la presion se puede perder, una bomba desgastada tambien puede hacer que se pierda presion de aceite, tranquilo, si tu motor tiene muchos pero muchos kilometros hechos , seguramente es un desgaste natural del mismo, sino tiene muchos kilometros hechos puede haber varios motivos , pero si hace mucho que no le cambias aceite , empeza por ahi.
Para levantar la presion de aceite en alta, fijate que la bomba de aceite tiene un tornillo grueso, que es el tapon de la valvula de alivio, ( fijate esto en los manuales) lo sacas y le metes una arandelita o dos adentro cosa que presione un poco mas le resorte, y probas hasta donde levanta presion acelerando , si a 2400 rpm con el motor caliente te llega a 4 , listo dejalo a ahi, si los supera sacale una arandela no es aconsejable que tenga mucha presion , puede reventarte el filtro, esta arandela solo hace que levante presion en alta , en baja va a seguir igual que antes.
Le puse un manometro mecanico y cuando le di arranque la presion se me fue a 70 libras regulando y se mantenia ahi, (con temperatura quizas baje un poco).es mucha presion me parece no?.El manometro electrico SIAP m indica menos de 1k/cm2.
Escucho comentarios por favor.
Re: presion de aceite
Publicado: 21 Jul 2011, 02:02
por elindio
70 libras x pulgada cuadrada equivale a 4,92 kilogramos x centimetro cuadrado, si ese valor te lo dio con el motor frio me parece excelente