Página 2 de 2

Re: como calculo la velocidad final?

Publicado: 01 May 2011, 15:07
por bologna
toro69 escribió:
bologna escribió:Para calcular desde el living de casa esta perfecto, pero lo mejor es ir al km, lo pones a fondo, tomas el tiempo con un cronometro haciendo pasadas en los dos sentidos. Eso es lo mas exacto, por que no interviene ningun instrumental y sus posibles errores. Aparte no hay manera de errarle, salvo que te duermas con el cronometro en la mano.
no se eh...como va a ser mas exacto si depende de uno parar el cronometro justo??
Lo mas exacto para mi es el gps, tiene un retardo de 2 segundos nada mas en aceleracion, pero en velocidad constante es mas exacto todavia...creo que contra eso por mas canchero que estes con el cronometro no podes competir.

Yo hablaba de exactitud con respecto a las cuentas que contemplan relacion, pisada, cuentavueltas, etc...
Si en serio son 2 segundos de error para el gps, no sirve para nada... Deben ser 2 decimas calculo. Pero la verdad no conozco cual es el error del gps. Alguien tiene info al respecto? Con respecto al cronometro, el error humano esta cercano a las 2 decimas tambien o menos. Por otro lado podes poner tambien un cronometro con sensor de pasada, ahi es imposible errarle, pero me parece que ya es demasiado...

Re: como calculo la velocidad final?

Publicado: 01 May 2011, 20:14
por ocanabal
Como diría uno de los integrantes del Foro, "a la pelotita" que difícil era este asunto.
Yo he tenido y manejado todos los modelos de Torino cupé (Excepto con tres burcas) siempre con una relación de caja y diferencial original.
He comprobado que, tanto con instrumental Jaeger como el Siap, en cuarta, a 3000 RPM coinciden en 120 KM/H, lo he cronometrado (Muchas veces por aburrido) en tramos de dos Km (entre mojón y mojón) me da ese resultado (tengo un 3er.premio en la única carrera de Regularidad que corrí en mi vida, con el instrumental que utilizamos que está en una foto abajo, que avalan lo que digo).
En cuanto a velocidad final, tengo un método infalible:
Si los vehículos de adelante se apartan y no tengo tiempo de apreciar el paisaje: Es alta.
Un abrazo.
Imagen

Uploaded with ImageShack.us

Imagen

Uploaded with ImageShack.us

Re: como calculo la velocidad final?

Publicado: 03 May 2011, 16:44
por HDLGC
Quizás el título que puso David, llame a confusión un poquito. Debería ser tan solo "¿Como calculo la velocidad?". El "final", se lo sacaría, porque amén de las diferentes formas de medirlo, empiezan a influir factores como el viento frontal, lateral o cruzado.
Saludos.

Re: como calculo la velocidad final?

Publicado: 03 May 2011, 16:56
por Pablo
Los cálculos hechos en base a las rpm y el desenvolvimiento del neumático fallan porque hay un factor de deformación del neumático, de patinamiento, como así de lectura del tacómetro que genera error.

Los cálculos en base a GPS son simples, aunque he visto groseros errores por fallas de triangulación con los satélites.

El mejor método para mí -por simpleza, economía y precisión- sigue siendo el mojón y el cronómetro.

Si tu tiempo te dió -por ejemplo- 18s37c, hacés 3600/18.37= 195,97km/h.

Hay que tener ciertas precauciones sobre el mojón -es conveniente repetir la medida un par de veces- y sobre la forma de tomar la referencia para activar el cronómetro, pero nada más.

Pablo.

Re: como calculo la velocidad final?

Publicado: 03 May 2011, 19:09
por ocanabal
Mi manera de tomar las distancias como referencia es arrancar y parar el cronómetro cuando el parante derecho oculta el mojón.
Y, ahora en serio, la velocidad final está ligada a en cuanto uno esté arriesgado a reventar un motor.
Un abrazo

Re: como calculo la velocidad final?

Publicado: 03 May 2011, 20:33
por HDLGC
Pablo: la ubicación de los mojones, no siempre, pero a veces es directamente proporcional a la cantidad de TB, que se hubieran tomado los muchachos. Me ha pasado nomás en la Panamericana. Y alguna vez ví que por ejemplo, los kms. de la ruta 2, no son iguales a los kms. de la RP 11 o la RP 63.
Por lo menos mi tacómetro no miente. Tomo en cuenta la deformación del neumático, cuando hago el cálculo. Llegué a dar con la medida exacta luego de haber medido doscientas mil veces la pisada del auto en el garage. Si la cubierta es por ejemplo, 195/70 14, la pisada teórica te dará 1,973 m. Pero las veces que las medí en el toro, me daba entre 1,92 y 1,93 m. Es decir que con el auto encima, pierde esos 4 o 5 cm. Pero tenés que tener en cuenta que rodando, sube la temperatura,y por ende la presión. Obviamente aumenta el la pisada. Según pilotos y preparadores, subiría en 1 cm. la pisada. Entonces cuando se habla de una cubierta de esa medida, yo hago la cuenta con 1,94 m. en unas 34/35 lbs.
Tengo hace poquito un GPS. Tiene cierta demora en mandar los datos, pero hasta el momento ha corroborado que mi tacómetro sigue funcionando bien, a pesar de los años. Incluso el cálculo de velocidad, y de funcionamiento del cuenta kms. está de acuerdo a lo que yo preveía con estas cubiertas, y la 3,54 en el diferencial. (No te cuento la discusiones con la "gallega", cuando me quiere llevar por donde se le ocurre a ella :mrgreen: :mrgreen: , ¡¡¡la tengo loca con el "recalculando!!!).
Saludos.

Re: como calculo la velocidad final?

Publicado: 04 May 2011, 11:46
por bologna
Es verdad lo de los mojones, pero si estan bien medidos, no hay error. Lo ideal es ir a alguna ruta marcada y medida, con un cronometro en mano. Ahi desechas muchisimos factores. "de tal punto a tal punto demora X" distancia/tiempo, imposible errarle, salvo que este mal medido como dice Jorge.

Re: como calculo la velocidad final?

Publicado: 04 May 2011, 13:04
por elindio
Bueno , tambien existe la posibilidad de que el cronometro no este marcando lo correcto :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

Re: como calculo la velocidad final?

Publicado: 05 May 2011, 01:17
por toro69
http://www.youtube.com/watch?v=9UW_hqbSCcA

buscando un poco encontre una nota muy buena en un foro español en donde explican el poco margen de error que tiene el gps, mas arriba dejo una nota de autotecnica.
Los de los mojones no me la creo, sin contar eso de andar con un cronometro en mano en donde ya juega el factor humano.

Re: como calculo la velocidad final?

Publicado: 05 May 2011, 02:22
por elindio
Bueno entonces buisquemnos una ruta vieja donde no ande ni el loro y pongamos unos mojones, bien medidos ( ojo tengan cuidado que los metros que usan esten bien graduados), y a cada mojon ponganle una celula fotoelectrica conectada a un cronometro digital, cosa que no haya margen de error, ahi podran calcular la velocidad exacta, por si las dudas hagan , 358.453 pasadas para sacar un promedio.
Lo mas facil y sencillo es un gps, sino ,usando la formula de las rpm, y en caso de no saber la relacion de diferencial, se usa el mojon y el cronometro, todos tienen un margen de error

Re: como calculo la velocidad final?

Publicado: 07 May 2011, 20:38
por bologna
meteoro escribió:
bologna escribió:Es verdad lo de los mojones, pero si estan bien medidos, no hay error. Lo ideal es ir a alguna ruta marcada y medida, con un cronometro en mano. Ahi desechas muchisimos factores. "de tal punto a tal punto demora X" distancia/tiempo, imposible errarle, salvo que este mal medido como dice Jorge.
aah si desechas muchisimos factores... pero

el que apreta el cronometro y lo para.. es exactisimo ese metodo.. me imagino mirando el mojon y u me pase.. u lo aprete antes.. POR FAVOR

Obviamente si no sabes manejar un cronometro vas a tener problemas, pero es un metodo sencillo y preciso. Basta con fijarte la gente que usa cronos para regularidad, con que error estan terminando carreras de varios cientos de kilometros. Corren a la centesima.
Sacalo como vos quieras.
Como dice el indio, lo mas facil y aprueba de "errores humanos" es el GPS, pero desconozco con que error estan trabajando.