Página 2 de 3

Publicado: 26 Jul 2007, 14:46
por Molerpa
Discrepo con Shadowman (y casi con Sarín)

A un bebé no le das caca de comer.

Primero: si armaste el motor bien, no hay que poner nada que "limpie" nada, pues va a estar completamente limpio (block a potasa, camisas y pistones nuevos, cigüeñal repasado, bancadas, etc). A esto me refiero con que no tiene que limpiar ninguna mugre que haya quedado, SINO IR RECOGIENDO LOS RESTOS DE ARO Y CAMISA producto del asentamiento
(les aclaro, que lo que asienta es el conjunto pistón-aro-camisa y NUNCA los metales de biela. Si eso se armó como corresponde, NUNCA SE TOCA EL CIGÜEÑAL CON LOS METALES)


Entonces, le ponemos UN ACEITE BUENO, para que suba en seguida a donde tiene que hacerlo (COMO MINIMO UN MULTIGRADO 15W40) aunque lo tiremos a los 2 km de funcionamiento.

Yo recién luego de los 5, 6 mil km agregaría molykote (o patriot power que también me gusta) y si el motor es nuevo, pondría aceite sintético. El comportamiento es completamente superior. MUCHISIMO.

Eso si. El ablande, que se haga "como la gente" nada de andar a 100 constante. Y el aceite que pongas, lo tirás COMO MUCHO a los 300 km. El que pongas luego de ese, a los 2000 lo tirás, y ahí si, los cambios cuando corresponde (si andás a gas, estirale 20 o 25 mil el sintético, que no le pasa nada, y un mineral 10 mil)

Publicado: 26 Jul 2007, 15:07
por SHADOWMAN
Molerpa escribió:Discrepo con Shadowman (y casi con Sarín)

A un bebé no le das caca de comer.

Primero: si armaste el motor bien, no hay que poner nada que "limpie" nada, pues va a estar completamente limpio (block a potasa, camisas y pistones nuevos, cigüeñal repasado, bancadas, etc). A esto me refiero con que no tiene que limpiar ninguna mugre que haya quedado, SINO IR RECOGIENDO LOS RESTOS DE ARO Y CAMISA producto del asentamiento
(les aclaro, que lo que asienta es el conjunto pistón-aro-camisa y NUNCA los metales de biela. Si eso se armó como corresponde, NUNCA SE TOCA EL CIGÜEÑAL CON LOS METALES)





Entonces, le ponemos UN ACEITE BUENO, para que suba en seguida a donde tiene que hacerlo (COMO MINIMO UN MULTIGRADO 15W40) aunque lo tiremos a los 2 km de funcionamiento.

Yo recién luego de los 5, 6 mil km agregaría molykote (o patriot power que también me gusta) y si el motor es nuevo, pondría aceite sintético. El comportamiento es completamente superior. MUCHISIMO.

Eso si. El ablande, que se haga "como la gente" nada de andar a 100 constante. Y el aceite que pongas, lo tirás COMO MUCHO a los 300 km. El que pongas luego de ese, a los 2000 lo tirás, y ahí si, los cambios cuando corresponde (si andás a gas, estirale 20 o 25 mil el sintético, que no le pasa nada, y un mineral 10 mil)

Bueno hagamos una cosa Capo, vos arma un motor y yo y pablo armamos otro vos con tu manera y yo con la mia
vos sabias que por mejor que sean los metales hasta que se hermana muñon metal hay un impercestible desgaste se genera polvillo por mas limpio qu etengas el block, osea yo lo mande a hervir en acido clorhidrico ese disuelve el carbon o carbotao que se hace por causa de meterle un aceite d emierda al motor, y ese aditivo el molikote patriot que vos decis es lo mismo que ellTRIPAK que yo recomiendo

Por eso hagamos esto vos armas un motor y despues hablamso y locomparamos con el mio
DAle?

Publicado: 26 Jul 2007, 15:13
por Molerpa
ya hice, y ya lo demostré. Cuando quieras, te pongo fotos de un motor ablandado "a lo molerpa". Pablo ya lo vió. Lo abrí a los 1000 km de armado

Publicado: 26 Jul 2007, 15:20
por SHADOWMAN
Bueno, No voya discutir, yo tengo mi modo operandis, y el mio es valedero, y me quedo con el mio, asi que todo bien

Publicado: 26 Jul 2007, 15:23
por Kurt
T380W escribió:Recomendacion! SENTINEL SLC 15W40 o 20W50. Aceite sintético con disulfuro de molibdeno coloidal. Lo vendo ya a $170 los 4lts. Rendimiento 40.000km.
Saludos!!
ehhhhhhhh

40.000 km a $170 por cambio de aceite, es un buen negocio

Pero el filtro si lo tenes que cambiar cada 10.000? o aguanta los 40.000 al trabajar todo mas limpio?

Saludos,

Publicado: 26 Jul 2007, 20:54
por T380W
Kurt escribió:
T380W escribió:Recomendacion! SENTINEL SLC 15W40 o 20W50. Aceite sintético con disulfuro de molibdeno coloidal. Lo vendo ya a $170 los 4lts. Rendimiento 40.000km.
Saludos!!
ehhhhhhhh

40.000 km a $170 por cambio de aceite, es un buen negocio

Pero el filtro si lo tenes que cambiar cada 10.000? o aguanta los 40.000 al trabajar todo mas limpio?

Saludos,
El primer cambio a los 5000km y luego cada 10.000/12000 km.
El precio es + IVA. igualmente es negocio!.

Publicado: 27 Jul 2007, 01:05
por SHADOWMAN
El aceite sintetico lava los cilindros, en ese caso de los 40.000km el filtro se cambia a los 20.000 por seguridad

Publicado: 30 Jul 2007, 08:54
por Kurt
Acbo de separar todo lo relacionado con el albande del motor en un topic nuevo.

Publicado: 31 Jul 2007, 04:44
por elindio
Bueno , pongamosnos de acuerdo, entonces cual es el aceite mas apropiado para el motor del torino?

Publicado: 31 Jul 2007, 13:41
por Pablo
Gus:

Como dijo Toro380, cada maestro con su librito, como digo yo, cada uno con su experiencia.

Cada uno dará un punto de vista, en función de qué esté priorizando; algunos calidad de aceite sin considerar el precio, otros la mejor relación calidad de aceite/precio; otros simplemente costo porque el motor consume y el aceite es caro.

Es difícil que cada uno de su punto de vista y que al mismo tiempo se lo pueda tomar como axioma.

Un buen aceite siempre será un buen aceite, con independencia del auto al que se lo pongas.

Así que es un poco una elección personal. Yo como te dije, estoy muy conforme con el Shell. Oreste Berta, está muy conforme con el YPF....

!Qué le vamos a hacer!

Abrazo,

Pablo.

Publicado: 01 Ago 2007, 13:51
por elindio
Bien pablo , si seguramente habra muchas opiniones sobre el tema , como ya lo vemos , yo le estoy poniendo elf 40 ya le hice un cambio despues de haber hecho el motor y le agregue un molykote antifriccion , se me complica aveces conseguir dicho aceite , por eso quiero ver cual podria ser el aceite que le ponga en el proximo cambio , no importa si shell o ypf me interesa mas si es comun 40 o 15w 40 o 20w50, supongo de todas maneras que el antifriccion no le viene mal.
Gracias

Publicado: 02 Ago 2007, 10:04
por Pablo
Indio querido:

Yo soy mal consejero sobre el Molykote, porque casi le pongo hasta la ensalada.... :D

Hice varios experimentos, y con mi viejo somos fanas del disulfuro de molibdeno. Mis autos tienen en la caja, en el diferencial, en la grasa de los rodamientos de las ruedas y ... obvio! en el motor.

No le viene mal a ningún motor, y a ningún lubricante.

Saludos,

Pablo.

Publicado: 03 Ago 2007, 03:05
por elindio
Si bien termine la secundaria y obtuve el titulo de tecnico mecanico y estudie 2 años en la facultad de ingenieria, la utn de avellaneda,hoy tengo 47 años y mucho no me acuerdo. Si bien tengo un vago conocimiento del azufre y del molibdeno quisiera que seas un poco mas claro cuando decis disulfuro de molibdeno, ¿que caxo es ?
Thank

Publicado: 03 Ago 2007, 21:31
por SHADOWMAN
elindio escribió:Si bien termine la secundaria y obtuve el titulo de tecnico mecanico y estudie 2 años en la facultad de ingenieria, la utn de avellaneda,hoy tengo 47 años y mucho no me acuerdo. Si bien tengo un vago conocimiento del azufre y del molibdeno quisiera que seas un poco mas claro cuando decis disulfuro de molibdeno, ¿que caxo es ?
Thank
Con respuesta a tu pregunta disulfuro de molibdeno es el famoso molikote pasta G plus, o pasta pre asiente para el motor cuando se arma un motor se le pone a los metales de biela y bancada y algun lugar es como al tacto un poquito aspero sirve para que cuando no hay lubricacion todavia no trabaje seco el motor es de color gris y es una cosa de primera calidad

Publicado: 04 Ago 2007, 02:16
por elindio
Gracias por tu respuesta shadow, pero entonces por lo que veo eso se coloca antes de armar el motor, y el mio ya esta armado, insisto en mi pregunta , ¿que le pongo en el proximo cambio de aceite , 15w40 20w50 o comun 40?, jejeje, que hincha pelota , no?