Publicado: 14 Oct 2008, 01:51
. Para mi eso se lo puso alguien para conectar una salida de vació, sea para un vacuometro, sea para lo que sea.
por otro lado y sin ánimos de ofender a nadie ,un vacuometro en manos de una persona que no lo sabe interpretar,es una herramienta muy útil, el cual marca muchas fallas que se producen en el motor.en manos de una persona inexperta, es al pedo como bocina de avión.
El vacuometro lo único que hace es medir la cantidad de vació que hay en el múltiple, de hay en adelante es pura lectura e interpretación. Si sube si baja, si la aguja esta inestable, etc.
Por otro lado, si uno conecta un vacuometro como viene, lo mas probable que la aguja este inestable, no por alguna falla en el motor, sino porque el vació que hay en el múltiple no es constante y eso hace oscilar ala aguja, para solucionar ese problema hay que limitar el diámetro del caño, manguera hasta que la aguja deje de oscilar, pero sin cortar el pase de vació al instrumento.
Saludos.
por otro lado y sin ánimos de ofender a nadie ,un vacuometro en manos de una persona que no lo sabe interpretar,es una herramienta muy útil, el cual marca muchas fallas que se producen en el motor.en manos de una persona inexperta, es al pedo como bocina de avión.
El vacuometro lo único que hace es medir la cantidad de vació que hay en el múltiple, de hay en adelante es pura lectura e interpretación. Si sube si baja, si la aguja esta inestable, etc.
Por otro lado, si uno conecta un vacuometro como viene, lo mas probable que la aguja este inestable, no por alguna falla en el motor, sino porque el vació que hay en el múltiple no es constante y eso hace oscilar ala aguja, para solucionar ese problema hay que limitar el diámetro del caño, manguera hasta que la aguja deje de oscilar, pero sin cortar el pase de vació al instrumento.
Saludos.