Les sigo presentado mi cupé, a través de los trabajos que voy haciendo. Como hay que hacerla de punta a punta... habrá post para rato

.
Estos son los textos e imágenes de un sábado de tren trasero. Mi objetivo era cambiar los ocho bujes del tren trasero, los resortes y los amortiguadores todo en un día. Les anticipo que lamentablemente no llegué. Trabajé todo el día sin parar, salvo para comerme un “choripán” con mi viejo y a las 21 el reloj dio la hora de volver a casa.
Lo que pude hacer es desarmar todo. Primero saqué los amortiguadores viejos, los 4 brazos de suspensión y los dos resortes. Para eso también tuve que desacoplar los dos silenciadores. Después pue los resortes nuevos, y cambié los dos bujes que van en el diferencial, que son los más complejos por el lugar.
Me quedó por reemplazar los seis bujes de los brazos (los otros dos son los que van en el diferencial que ya les conté que los puse) poner los brazos y armar el escape.
Sensatamente, eso me puede llevar todo el sábado que viene, porque además tengo que hacer una reparación en el soporte inferior del amortiguador izquierdo.
Acá van las fotos:
La tora levantada con los trípodes que compré para hacer la caja del Ka:
Este es uno de los dos bujes que van en el diferencial. Está hermoso ¿no?
Este es el otro buje, que está en igual estado:
Estos son los ojales de los brazos en el diferencial. Los agujeros están un poco agrandados y los repararé cuando desarme el diferencial (zumba un poquito cuando el auto empuja el motor):
Ya saqué los resortes y sus bases (se puede ver el caño de escape y los silenciadores que cambié el año pasado, pintaditos con VHT, que no dio el mejor de los resultados. Tendré que arenar y volver a pintar, luego de cambiar el sistema de escape del torino -que tengo ahora- por el del tornado weber):
Acá puse los AG Rally:
Estoy poniendo el último buje del diferencial con el colocador de bujes marca Sarin-Sarin (mr) ad-hoc. Mi viejo se copó con la tarea y me ayudó a sacar los resortes y a buscar lso elementos para hacer el colocador de bujes.
Así quedaron los bujes:
Y así quedé yo a la vuelta: muerto pero feliz.
Como no terminé, tuve que contiunar el otro fin de semana, y las fotos y las explicaciones que siguen son estas.
De la primer sesión, me quedaba por cambiar los seis bujes de los brazos, colocarlos, poner los amortiguadores y el escape.
Medio día: llego a la fábrica y el calor es abrasador. Primero, a buscar oxígeno. Segundo, a trabajar en la cupé.
De la sesión anterior me habia quedado pendiente cambiar los bujes viejos. Para mí el método más práctico es quemar la goma, sacar los restos de goma y carbón, cortar longitudinalmente el buje metálico. Sacarlo entonces es una papa.
Claro que si el brazo tuviera la pintura original, es una picardía proceder de esta forma. Pero cuando el buje tiene más de 20 años de puesto, la goma es casi una piedra, en algunos lados, en otros sigue siendo goma y el buje y el brazo están generalmente “soldado” por el óxido que se formó entre ellos.
Corto el buje con la sierra, con cuidado de no cortar el brazo. No es difícil darse cuenta cuándo terminaste de cortar el buje, porque se “ciñe” o cierra sobre la hoja de sierra. Además, a medida que voy cortando tanteo el buje con un martillito. Cuando aflojó, dejo de cortar. La única precaución es, digamos, cortar parejo.
Una vez cortado lo saco, golpeandolo con una barra de latón. Sale sin problemas, pero si no se le hiciera el corte, no saldría ni en joda. Vean que la sierra hace un corte de aproximadamente 1 mm de espesor y una vez hecho, se vuelve a cerrar la ranura.
Cuando el buje sale, se vuelve a “abrir”:
Limpio con un cepillo de alambre y la agujereadora y engraso, brazo y buje. Obvio, la grasa tiene di sulfuro de molibdeno jejejejej
Luego, a la prensa “ad hoc” y ¡fuiiiit aaaadentro!

.
Pero no todo lo que uno cree que tiene que hacer antes de desarmar, será todo lo que uno tenga que hacer. Esto es casi un axioma. Y otra reflexión: cuando algo está mal, y funciona mal y uno lo usa mal, piensa en las consecuencias posibles. En la nocividad del uso. Pues bien, el segundo cuasi axioma es que “siempre se romperá algo más de lo que vos previste”. En el caso concreto, los bujes de los amortiguadores traseroes estaban rotos, y el amotriguador en sus primeros 30 mm de recorrido, estaba “suelto”. Yo me dije, “Nahh calietna, total los amortiguadores los voy a cambiar”. Fantástico, pero ... ¿y anclaje del amortiguador?
Acá está la prueba:
Entonces, agrandar el agjuero, cologar una arandela IRAM 5107.
Soldar:
Y terminar. Amoladora primero (sacar lo grueso y la escoria) y lima al final y !como nuevo!
Ya tengo los bujes colocados en sus brazos. Me hubiera gustado limpiar, desoxidar y pintar, pero el tiempo me corre y la función prima sobre el aspecto. Lo pintaré cuando saque el diferencial.
¡Alto en la tarea! Mi viejo dejó por un rato de ser mi viejo y pasó a ser “el abuelo”. Yo dejé momentáneamente de ser el hijo y pasé a ser el tío: mis sobrinas vinieron a visitarme (Ana, Julia y Lucía).
Perro incluído y todo (se llama Inti, según mi viejo. No sé si signficia dios del sol, o instituto nacional de tecnología industrial, o algo por el estilo)...
¡Alto en la tara nuevamente! Mechi me trajo una canasta con fruta, facturas y mate... (¿qué podría agregar?...)
Son las 19 y 30. Vuelvo al trabajo: brazos y amortiguadores colocados en el auto. Ahora sólo queda bajarlo a su posición definitiva y apretar los bujes y los amortiguadores.
Son las 19 y 30. Terminé de “armar” todo menos el escape. Los brazos y los amortiguadores están “presentado” porque falta apretar. Así estaba el auto antes:
Y así quedó ahora:
Creo que la altura no es definitivamente esa, porque está sumamente alto de adelante (“sumamente” significa más alto que STD). No descarto subirlo entre 10 y 15 mm.
Diez de la noche, llego a casa, menos muerto que la vez pasada y más feliz, porque en vez de volverme en taxi, me volví en “mí cupé”.
Me quedan corregir un par de cosas, como el cable del freno de mano, que está pasando debajo del brazo tensor y debe ir por encima de él, y algunas pavadas más que les voy a contar cuando arme todo el post del tren delantero.
Saludos,
Pablo.