Página 2 de 2

Re: Restauración GS 200

Publicado: 05 May 2014, 09:16
por clmoro
Excelente GS!, se la ve muy bien.
Accespartes escribió:No tenia el servo colocado, pero yo ya tenia varios guardados, así que me dedique a buscarlos.
Si es una GS200 lleva el servo doble circuito con el actuador, si es GS a secas lleva el de la foto. Te hago el comentario porque cuando te presentaste pusiste que querías ser lo mas purista posible, no lo interpretes como critica.

Pone mas fotos si tenes y comentanos en que te podemos ayudar, acá en el foro hay varios usuarios superexpertos.

Re: Restauración GS 1970 mod. 625

Publicado: 11 May 2014, 20:58
por Accespartes
Hola les cuento un poco mas del auto y de los adelatos que se van sucediendo
Es una GS 1970 fabricada a mediado de ese año, es una de las primeras unidades.
La relación de compresión es de 7,5:1
Y tiene el servo como la 380 W
Tiene pocos faltantes aunque algunas cosa han sido modificadas por los anteriores propietarios.
La modificación mas grande es la de quitarlos los tres carburadores weber y la batería del baúl.
La idea es dejarla como salio del concesionario.
Lo que se le hizo se le saco el interior y se comenzaron los trabajos de reparar y reforzar las estructuras de los asientos, conseguir los inyectados y el material del tapizado.
El block se llevo a la rectificadora, esta en 0.30 y se va a encamisar a estándar.
La tapa se hace a cero.
Leva se pone una nueva 0km que tenia guardada, por que la que tiene esta comida.
Bomba de combustible nueva, bomba de aceite nueva, bomba de agua nueva.
Balancines usados pero en excelente estado.
El embrague se mando a reparar.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

No tengo fotos del block por que ya lo había mandado a la rectificadora.

Próximamente sigo poniendo mas avances
Saludos atte.

Re: Restauración GS 1970 mod. 625

Publicado: 12 May 2014, 00:17
por HERNANBULL
tiene gastada la leva numero 4, igual q la mia y q la leva q tengo guardada
seguramente se tapaban con el barro

Re: Restauración GS 1970 mod. 625

Publicado: 12 May 2014, 08:59
por clmoro
Acá en La Plata hable con un señor que tiene casa de rectificación y según él no se deben cambiar los juegos de leva/balancines porque pueden tener distinta dureza al ser fabricados en épocas distintas, indistintamente de si sean nuevos o usados. Según él había que llevarlos a que se le haga un tratamiento para hermanar la dureza.
Aclaro que solo repito lo que escuche, tal vez no sea tan así como muchas cosas que se dicen de Torino por ahí, quizás alguien nos pueda decir que tan cierto o equivocado estaba.

Aprovecho para consultarte porque un amigo mío (mafeaya) tiene una GS 70 también, estos modelos traían un caño que pasa por debajo del múltiple de escape que vincula la salida del múltiple de admisión con el servo hidráulico de adelante para el vacío del mismo, tu cupe lo tiene? porque no podemos conseguir fotos de como esta sujetado, el caño lo pudimos replicar pero no hay fotos del soporte así que si tu cupe lo llega a tener te agradeceríamos fotos. Ojo que NO me refiero al caño de agua que va a la calefacción.

Gracias por las fotos y compartir con nosotros la restauración!!!

Re: Restauración GS 1970 mod. 625

Publicado: 12 May 2014, 21:30
por Accespartes
clmoro escribió:Acá en La Plata hable con un señor que tiene casa de rectificación y según él no se deben cambiar los juegos de leva/balancines porque pueden tener distinta dureza al ser fabricados en épocas distintas, indistintamente de si sean nuevos o usados. Según él había que llevarlos a que se le haga un tratamiento para hermanar la dureza.
Aclaro que solo repito lo que escuche, tal vez no sea tan así como muchas cosas que se dicen de Torino por ahí, quizás alguien nos pueda decir que tan cierto o equivocado estaba.

Aprovecho para consultarte porque un amigo mío (mafeaya) tiene una GS 70 también, estos modelos traían un caño que pasa por debajo del múltiple de escape que vincula la salida del múltiple de admisión con el servo hidráulico de adelante para el vacío del mismo, tu cupe lo tiene? porque no podemos conseguir fotos de como esta sujetado, el caño lo pudimos replicar pero no hay fotos del soporte así que si tu cupe lo llega a tener te agradeceríamos fotos. Ojo que NO me refiero al caño de agua que va a la calefacción.

Gracias por las fotos y compartir con nosotros la restauración!!!
Hola
Si mi coupe lo tiene el caño del servo va por arriba y el de calefacción por abajo.
Te copie un post que ya esta en el sitio
http://www.tutorino.com.ar/foro/topic9962.html
Si tenes algún inconveniente le saco foto a los mios.

Re: Restauración GS 1970 mod. 625

Publicado: 13 May 2014, 00:13
por Gladiator291
clmoro escribió:Acá en La Plata hable con un señor que tiene casa de rectificación y según él no se deben cambiar los juegos de leva/balancines porque pueden tener distinta dureza al ser fabricados en épocas distintas, indistintamente de si sean nuevos o usados. Según él había que llevarlos a que se le haga un tratamiento para hermanar la dureza.
Aclaro que solo repito lo que escuche, tal vez no sea tan así como muchas cosas que se dicen de Torino por ahí, quizás alguien nos pueda decir que tan cierto o equivocado estaba.
Es así Claudio, y aplica a todos los motores no solo al Torino. Si tenés dos piezas en rozamiento y una es mas "dura" que la otra, indefectiblemente va a devastar a la mas blanda.
Pensa lo que pasa con la lima cuando limás, o una mecha cuando agujereás.

Re: Restauración GS 1970 mod. 625

Publicado: 13 May 2014, 08:32
por clmoro
Accespartes escribió:Hola
Si mi coupe lo tiene el caño del servo va por arriba y el de calefacción por abajo.
Te copie un post que ya esta en el sitio
http://www.tutorino.com.ar/foro/topic9962.html
Si tenes algún inconveniente le saco foto a los mios.
Las fotos de ese post son de mi cupe y es el caño del agua dado que es una TS y no tiene el servo adelante. Con tiempo, sin apuro, si podes sacar fotos te lo agradecería.

El post que habla del caño es este http://www.tutorino.com.ar/foro/topic11484.html donde se ve claramente por donde pasa pero no los soportes, yo siempre pensé que se engancharían de los mismos soportes del de agua y si vos me decís que va arriba supongo que serán entonces los dos enganchados del mismo soporte, el del agua abajo y el del servo arriba.

Re: Restauración GS 1970 mod. 625

Publicado: 10 Sep 2014, 21:17
por latorita73
Accespartes escribió:Hola les cuento un poco mas del auto y de los adelatos que se van sucediendo
Es una GS 1970 fabricada a mediado de ese año, es una de las primeras unidades.
La relación de compresión es de 7,5:1
Y tiene el servo como la 380 W
Tiene pocos faltantes aunque algunas cosa han sido modificadas por los anteriores propietarios.
La modificación mas grande es la de quitarlos los tres carburadores weber y la batería del baúl.
La idea es dejarla como salio del concesionario.
Lo que se le hizo se le saco el interior y se comenzaron los trabajos de reparar y reforzar las estructuras de los asientos, conseguir los inyectados y el material del tapizado.
El block se llevo a la rectificadora, esta en 0.30 y se va a encamisar a estándar.
La tapa se hace a cero.
Leva se pone una nueva 0km que tenia guardada, por que la que tiene esta comida.
Bomba de combustible nueva, bomba de aceite nueva, bomba de agua nueva.
Balancines usados pero en excelente estado.
El embrague se mando a reparar.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

No tengo fotos del block por que ya lo había mandado a la rectificadora.

Próximamente sigo poniendo mas avances
Saludos atte.
Que buena onda Germán.
Te acabo de comprar una cadena y estamos negociando un techo.
Te felicito, que buen proyecto, Que linda GS.
Saludos.
Diego

Re: Restauración GS 200

Publicado: 10 Sep 2014, 22:44
por sergio adrian
Accespartes escribió:
Estoy por sacar las butacas y mandarlas al tapicero
Alguien consigue los inyectados de este modelo o sabe que se le puede adaptar
Imagen

Imagen

hola y bien venido
yo ya te eh comprado varias cosas para mi toro
mi tapicero las restauro todo el los rellenos y todo mira las fotos que subi de como estaban y como me las dejo
te queda lejos pero si te haces un viajecito te las deja joya :mrgreen: