Introducción a los Torinos - Para tontos

Sacate todas las dudas generales del Torino. Pregunta, responde y charla sobre temas que no van en las categorias mas especificas.

Moderadores: elindio, clmoro, marcos

David
Torino ZX
Mensajes: 1125
Registrado: 03 Jun 2007, 16:53
Ubicación: Ushuaia, Tierra del Fuego

Mensaje por David »

Es simple... todo eso se puede cambiar. Originalmente el 624 trae cuatro luces redondas traseras y dos luces auxiliares redondas delanteras en donde el trapecio es igual al 626 inclusive las mismas luces redondas auxiliares que su antecesor.
Espero que esto aclare un poco el panorama.

David #13

PD: Para que quede claro, el del aviso esta "modernizado" a TSX.

VIKKing0
Flotillero
Mensajes: 89
Registrado: 07 Jun 2007, 14:24

Mensaje por VIKKing0 »

smeallum escribió:
VIKKing0 escribió:Para ser breves, coupé y con luces traseras redondas tiene que ser uno de los siguientes modelos de coupé:

TS (624): de 1970 a 1973. Motor Tornado, 4 bancadas. 1 carburador. 160 HP. Relación de compresión 8:1. Tablero de avión. 4 faroles redondos adelante, parrilla con trapecio invertido.

GS (625): de 1970 a 1973. Motor Tornado, 4 bancadas. 3 carburadores Weber. 185 HP. Relación de compresión 8:1. Tablero de avión. 4 faroles redondos adelante, parrilla con trapecio invertido.
Estoy un poco confundido, ya que vi un aviso de un Torino TS de 1973 en venta, y tiene las luces traseras rectangulares, y la parrilla delantera no es trapecio invertido(y ademas tiene 2 luces delanteras circulares y dos mas chicas rectangulates). Alguien me puede aclarar mi confusion?

Muchas gracias,
NiCo :)
Sin dudas está modificada respecto de su versión original.
En 1973 se dejó de fabricar la TS 624 y se comenzó a fabricar la TS 626. Por lo tanto existe posibilidad de que sea cualquiera de las dos. Si es TS 626 los faros traseros rectangulares son los que le corresponden.
Pero ambos modelos traían la parrilla con el trapecio invertido y los 4 faros delanteros redondos. Por lo tanto la trompa está cambiada.
Esta modificación es algo muy común, va en gustos de la gente.
Lo hacía la gente cuando salieron los modelos siguientes (que sí venían con esa trompa) y a veces lo siguen haciendo hoy en día.
Si te gusta mantener la originalidad del auto (como a mí), volverlo a su estética original no es nada complicado, aunque tenés que comprar los repuestos correspondientes.
Abrazo.
yo

Marlboro

Mensaje por Marlboro »

La 624 y la 626 también se diferencian en la manija exterior de apertura de puerta.

Las Tornado tienen la externa tipo "manija de heladera vieja" (Es la que más me gusta).

Las 7 bancadas tienen la rectangular embutida.

Esto, claro, si el auto está conservado original. También es muy común que las manijas las hayan cambiado por las rectangulares.

Yo te diría que trates de buscar alguna con motor Torino 7 bancadas. Los dos motores son excelentes igualmente.

No se cuanta plata pensás gastar, pero cuando yo compré como mucho me podía estirar hasta las 10 lucas. Si este es tu caso, te paso algunos consejos, ya que los autos de ese valor (o menos) no están en el mismo estado que uno que está como 0km pero vale 35 lucas.

Punto muy importante para tu futura compra: DALE TODA LA BOLA al falso chassis. Tirate abajo del auto de todos lados y mirá como está abajo, los tirantes y también el travesaño (donde va apoyado el motor). Si ves que abajo está podrido/muy oxidado, salí corriendo. Si tenés que reparar el falso chassis te va a salir un vagón de guita y no tenés seguridad de que quede bien, ya que es parte de la estructura del auto en sí.

No es nada fácil la búsqueda de un Torino. Yo vi 23 coupés en total, desde Varela hasta San Fernando. Yo se que es dificil, pero cuando vayas a ver autos tratá de ser lo más objetivo posible.

Te paso algunas cosas de las que miraba yo:

1- Falso chassis

2- Motor. Tratá de ir con alguien que sepa algo, ya que el motor puede estar fundido o en las últimas.

Cosas que podés ver:

a) Si tiene la típica manguera común y corriente que sale de la tapa de aceite (al costado de la tapa de válvulas) y se va hacia abajo del motor, listo. Está fundido. Esa manguera la ponen porque echa tanto humo que es molesto, entonces la tiran abajo del motor para que sea menos molesto.
Originalmente tiene una manguera que entra al filtro de aire.

b) Si escuchás ruido a biela, listo, fundido también.

c) Al chabón pedile que te acelere el motor y vos quedate parado atrás mirando el escape. Decile que lo suba hasta las 2500 o 3000rpm (aceleradas, no que lo mantenga). Si ves que sale humo celestoso al momento que acelera, está fumando aceite. Cuanto más salga, más hecho mierda el motor está.
En cambio, si sale un poco de humo celestoso al soltar el acelerador luego de la pisada, eso es válvulas. Por esto no te preocupes, puede ser un tema de regulación o los retenes.

d) Si van a dar una vuelta, fijate como reacciona el auto y si lo notás medio chancho el motor no tiene fuerza y ya está en las últimas.

e) Si tiene ruido a válvulas, tampoco te preocupes. No es nada grave.

f) Si ves algun auto con la tapa de cilindros (o cualquier otra parte) tapada de masilla, también escapate. Te van a decir "pero si la tapa nueva sale $60" NI EN PEDO! A mí me ha pasado.

g) Sacá la varilla de aceite y mirala bien. Si notás el aceite muy negro o espeso, es porque lo cagaron a aditivos (el más común es Alta Compresión de Bardahl). Si está así, ese motor está pichicatado, cuando le hagas el cambio de aceite te vas a querer matar.
Para estar seguro de que el aceite no tiene nada raro, tiene que ser de un color tirando a transparente bien clarito.

3- Chapa: Fijate pisos, baúl, zócalos... Siempre algo va a tener, pero mientras el falso chassis esté intacto, no es preocupante. Más que nada fijate la línea del auto, miralo bien de los dos costados.

4- Cerrajería: Fijate como cierran las puertas, si los 4 vidrios levantan y suben. Si funcionan las cerraduras de puerta.

5- Amortiguación: Para darte cuenta si los amortiguadores están matados o no, agarrá y hundí el auto fuerte arriba de cada una de las ruedas, si ves que vuelve rápido y se queda firme al toque, están buenos. Si ves que al hundirlo está muy blando, tarda en subir o cuando sube se queda yendo y viniendo, están rotos.

6- Vaguetas: Tratá de que tenga todas las vaguetas, sobre todo las que rodean las ventanas y las luces de atrás. Esas son casi incoseguibles.

7- Pintura: La verdad, es lo último que yo miraba. GUARDA porque la gran mayoría están disfrazados, tienen una lavada de cara que aguanta 5 o 6 meses y después se salta a la mierda. Por lo general te dicen "está recien pintado, falta pulir únicamente". Claro, lo llegás a pulir y le sacás la única mano de pintura que le dieron.

Cómo darte cuenta:

a) Mirá con mucho cuidado todo el auto, si ves que en algún lado está como cuarteado o resquebrajado y pintado arriba, listo, ya sabés que eso no te dura nada. Hay que pelar el auto a chapa.

b) Te das cuenta con los burletes y vaguetas: Cuando le dan estos lavados de cara es raro que desarmen el auto, revisá los burletes para ver si se pasaron con la pintura en algún lado, lo mismo con las vaguetas. También te das cuenta cuando abrís puerta o adentro del baúl.

c) Si ves que se empezó a englobar en algunos lados (fijate zócalos y guardabarros que son los lugares más comunes) esa pintura no dura nada.

8 ) Instrumental de tablero/luces: Fijate que ande todo (o casi todo), el instrumental a veces es difícil de conseguir o muy caro (sobre todo el velocímetro o tacómetro).

9) Batería.

Bueno, espero que no se te haya hecho tan largo y que te sirva, es principalmente lo que yo miraba de los autos. No es nada fácil y menos cuando a uno le encantan los Torino, pero no hay que perder objetividad.

Mi tora está fea de pintura, pero se que lo que tiene está a la vista y no hay nada escondido.

smeallum
Torino L
Mensajes: 109
Registrado: 28 Sep 2007, 13:39
Ubicación: Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Mensaje por smeallum »

Marlboro!!! Recien veo tu detallada respuesta, llena de consejos practicos de altisimo valor. Millon de gracias :)

NiCo

smeallum
Torino L
Mensajes: 109
Registrado: 28 Sep 2007, 13:39
Ubicación: Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Mensaje por smeallum »

Marlboro escribió: Las Tornado tienen la externa tipo "manija de heladera vieja" (Es la que más me gusta).
a mi tambien :)
Marlboro escribió: Yo vi 23 coupés en total, desde Varela hasta San Fernando.
ufffff :(
Marlboro escribió: b) Si escuchás ruido a biela, listo, fundido también.
Ruido a biela que es como un ruido metalico tipo clac clac clac? :roll:
Marlboro escribió: e) Si tiene ruido a válvulas, tampoco te preocupes. No es nada grave.
no se si sabría distinguir ese ruido a valvulas :(
Marlboro escribió: 6- Vaguetas: Tratá de que tenga todas las vaguetas, sobre todo las que rodean las ventanas y las luces de atrás. Esas son casi incoseguibles.
Que son las vaguetas? :oops:

Bueno gracias de nuevo!!!
NiCo

Marlboro

Mensaje por Marlboro »

El ruido a válvulas es....... Difícil de explicar por acá. Es como un "taca taca taca" que varía con las rpm del motor.

El ruido a biela es como más profundo.... No se, es imposible describir de manera escrita.

No conocés a alguien que sepa un poco y te haga la gamba para acompañarte?

Las vaguetas son los embellecedores de carrocería. Por ejemplo las que bordean las puertas, el parabrisas, luneta, etc.

gaston_rb
Torino ZX
Mensajes: 1151
Registrado: 10 Jun 2007, 19:30
Ubicación: Del Viso (Pilar)

Mensaje por gaston_rb »

Lo que podes haces, es ver un toro bueno pero, muy bueno, lo revisas todo, abajo, adentro del motor, por todos lados, asi cuando vallas a ver el toro que vos quieras comprar, tengas una referencia visual rapida de mas o menos como tiene que estar las cosas y cuantos faltantes tiene

Gastón
TORINO TS 1974

Responder