
"La Leyenda"
Moderadores: elindio, clmoro, marcos
- jgcastells
- Torino ZX
- Mensajes: 5763
- Registrado: 02 Sep 2009, 14:03
- Ubicación: En la ciudad de la furia...
Re: "La Leyenda"
Suena lindo!!!! 

Re: "La Leyenda"
Jorge mis mas mejores deseos para que todo te siga saliendo bien, y como pusieron por ahi estoy seguro que lo vas a disfrutar mucho.Te mando un abrazo grande y espero que nuestros GR se puedan conocer...jejej
- WallyTsx79
- Torino GR
- Mensajes: 854
- Registrado: 03 Mar 2008, 15:39
- Ubicación: Floresta
Re: "La Leyenda"
buenaaa jorge felicitaciones!!!!!!!!!!!!!!!!!
MANDA MAS VIDEOS CHEEEEEEEEEE!!!
saludos
MANDA MAS VIDEOS CHEEEEEEEEEE!!!
saludos

Coupe Tsx '79 - Gracias Abuelo!
Re: "La Leyenda"
tengo una duda
,aparte de esa,un conocido mio,remisero tenia un duna y me habia comentado que tuvo que encamisarlo porq ya el block estaba en ultima medida de rectificado,porq le levantaba muchisimo la temperatura mas de lo normal,lei que te quedo en 0,60 el block,esa es la ultima medida que se puede rectificar??la verdad no entiendo mucho este tema,un abrazo
Hola Alan, puede ser y no ser. Depende del estado del block. Yo les he dado hasta 1 mm a los blocks de Fiat Tipo, sin ningún tipo de problemas. En el Torino, como te dijeron los chicos, no suele haber problemas en esas medidas.
Pablo.


Hola Alan, puede ser y no ser. Depende del estado del block. Yo les he dado hasta 1 mm a los blocks de Fiat Tipo, sin ningún tipo de problemas. En el Torino, como te dijeron los chicos, no suele haber problemas en esas medidas.
Pablo.
!ATENCION!! ¡VIVA LA PATRIA!!!
Re: "La Leyenda"
Todos los motores son diferentes. El GR de mi hijo, está en 87 mm. de cilindros. Es decir, las camisas son aún más finas que las mías. Sin embargo, no levanta temperatura. Va muy fresco todo el año. El motor Duna es otra cosa. Saludos.
Re: "La Leyenda"
A ver, me perdí, estamos hablando de Torinos, no entiendo que hace un Duna en el medio de esta conversación.
¿3.8 de cilindrada con un 1.6 de 2 generaciones distintas?
Disculpen, soy un mal aprendido.
¿3.8 de cilindrada con un 1.6 de 2 generaciones distintas?
Disculpen, soy un mal aprendido.
Re: "La Leyenda"
hacia un modo de comparacion en el tema de la medida de rectificado,en fin.Mas a tu favor,es 1.4 el dunita



!ATENCION!! ¡VIVA LA PATRIA!!!
Re: "La Leyenda"
fue solo un ejemploocanabal escribió:A ver, me perdí, estamos hablando de Torinos, no entiendo que hace un Duna en el medio de esta conversación.
¿3.8 de cilindrada con un 1.6 de 2 generaciones distintas?
Disculpen, soy un mal aprendido.
no es dificil de entender
Re: "La Leyenda"
Mis mejores deseos Don Jorge para usted y su preciado Torino para que todo le quede de diez y sobre todo que lo disfrute mucho!!Abrazo grande y mucha suerte.. 

Re: "La Leyenda"
¡¡¡Gracias a todos por los buenos deseos!!!. Bueno como para tenerlos al tanto, les cuento. Todavía Néstor, mi electricista de toda la vida no tiene lugar en el taller, probablemente mañana (le venimos taladrando la cabeza como un pájaro carpintero al pobre...). Pero aún así, en estos días, lo tuve en marcha por al menos diez minutos.
Compre un manómetro de presión de combustible Orlan Rober, para el vano motor. El tema en cuestión era la instalación de ese artefacto. Pero como preguntando se llega a Roma, hoy finalmente pude hacerlo funcionar, y dejarlo más o menos en la presión que me indicaron algunos muchachos con experiencia en el asunto. Lo que me costó conseguir era una "T", que va roscada a la cañería que va al reloj. El único lugar donde tienen todo tipo de conexiones, y las que no tienen te las fabrican, es en Juan B.Justo 3075/73. El flaco, no hizo más que verme con cara de desesperación, y decirme: "ah sí, es para nafta, ¿no?". Y ahí nomás me trajo la bendita "T", que esta tarde me permitió hacer funcionar el manómetro.
De paso, compré el bulbo del reloj original Siap de presión de aceite. Y como no podía ser de otra manera, conseguí SIAP, es decir, como corresponde. Se lo cambié, y marca perfecto.
De paso estuve un ratito sentado en el auto, y la verdad que las butacas quedaron un chiche. Parecen dos sillones. Ahí nomás me puse a "jugar", y pude ver que el stereo funciona (aunque con el motor en marcha no se escucha nada, claro), y hasta funciona la antena eléctrica. Pueden parecer detalles pavos, pero para mí, es muy importante que funcione todo.
Lo que sí, es imposible regularle ese carburador a este motor. Por más que tocamos, no mejora nada. Está en camino el Holley. Hoy compré el juego de juntas para el 40/40. Falta menos, pero todavía hay mucho por hacer. Saludos.
Compre un manómetro de presión de combustible Orlan Rober, para el vano motor. El tema en cuestión era la instalación de ese artefacto. Pero como preguntando se llega a Roma, hoy finalmente pude hacerlo funcionar, y dejarlo más o menos en la presión que me indicaron algunos muchachos con experiencia en el asunto. Lo que me costó conseguir era una "T", que va roscada a la cañería que va al reloj. El único lugar donde tienen todo tipo de conexiones, y las que no tienen te las fabrican, es en Juan B.Justo 3075/73. El flaco, no hizo más que verme con cara de desesperación, y decirme: "ah sí, es para nafta, ¿no?". Y ahí nomás me trajo la bendita "T", que esta tarde me permitió hacer funcionar el manómetro.
De paso, compré el bulbo del reloj original Siap de presión de aceite. Y como no podía ser de otra manera, conseguí SIAP, es decir, como corresponde. Se lo cambié, y marca perfecto.
De paso estuve un ratito sentado en el auto, y la verdad que las butacas quedaron un chiche. Parecen dos sillones. Ahí nomás me puse a "jugar", y pude ver que el stereo funciona (aunque con el motor en marcha no se escucha nada, claro), y hasta funciona la antena eléctrica. Pueden parecer detalles pavos, pero para mí, es muy importante que funcione todo.
Lo que sí, es imposible regularle ese carburador a este motor. Por más que tocamos, no mejora nada. Está en camino el Holley. Hoy compré el juego de juntas para el 40/40. Falta menos, pero todavía hay mucho por hacer. Saludos.
- Pablo
- Torino ZX
- Mensajes: 2622
- Registrado: 28 May 2007, 10:32
- Ubicación: La Plata - Buenos Aires - Argentina
Re: "La Leyenda"
Gracias por las novedades Jorge. Estaba intrigado en saber cómo andaban las cosas.
Un abrazo,
Pablo.
Un abrazo,
Pablo.
380W '67.
-
- Torino ZX
- Mensajes: 3039
- Registrado: 02 Abr 2008, 11:58
- Ubicación: boedo
Re: "La Leyenda"
Jorge te hago una consulta, que bba. de nafta tenes?
Saludos!
Saludos!
Ruben Luis Di Palma
Material resistente al olvido
Del CEO de Fiat a ejecutivos de Chrysler...
¿Quieren 5.000 millones de dólares? Que vayan a comprar un billete de la lotería”.
Material resistente al olvido
Del CEO de Fiat a ejecutivos de Chrysler...
¿Quieren 5.000 millones de dólares? Que vayan a comprar un billete de la lotería”.
Re: "La Leyenda"
Exelente Jorge! Felicitaciones y a seguir adelante que ya estas en la recta final.
Abrazo
Abrazo

- torinots1975
- Torino ZX
- Mensajes: 1924
- Registrado: 24 Dic 2007, 14:26
- Ubicación: La Capilla, Florencio Varela.
Re: "La Leyenda"
Si gracias por las noticias.
Es cierto la UNICA casa que tienen todo tipo de conexiones, es esa, son increibles esos tipos esta a 1/2 cuadra de Warnes.
Un abrazo
Es cierto la UNICA casa que tienen todo tipo de conexiones, es esa, son increibles esos tipos esta a 1/2 cuadra de Warnes.
Un abrazo
Pablo.
Re: "La Leyenda"
Bueno, recién mañana a última hora, habrá lugar en el taller de Néstor (electricista), y el Torino, después de 38 meses abandonará el taller de Humberto. Hoy le hice andar el reloj de temperatura de agua. El auto está sin termostato. Estando en marcha unos diez minutos (después se paró porque se quedó sin nafta, ¡¡¡se toma todo!!), la temperatura está siempre dentro de lo razonable, con el ventilador de plástico.
También probé si funcionaban los dos electros que le había instalado y fue todo bien.
Le completé el nivel de lubricante al diferencial, y apreté bien el tapón del mismo. Las luces del auto funcionan todas, sin problema. También comprobé que con el motor regulando (claro que debe regular como a 1500 RPM...), los dos electros, más la luz baja, al alternador, le hacen cosquillas.
Le agregué un resorte más al acelerador porque estaba demasiado "sensible".
Completé el nivel de líquido en la dirección servo-asistida.
Un detalle que se debe tener en cuenta, porque de la emoción, en situaciones similares, nos podemos olvidar. Antes de irme, agarré la llave cruz, y repasé todos los bulones de rueda. No es la primera vez que uno sale con alguna rueda floja, y después hay que lamentarlo.
Segio: la bomba es una BOSCH de Peugeot inyección. El filtro es de chapa, de Peugeot o Renault 19 inyección. Está antes de la bomba.
Nuevamente gracias por el interés y los buenos deseos chicos. Un abrazo.
También probé si funcionaban los dos electros que le había instalado y fue todo bien.
Le completé el nivel de lubricante al diferencial, y apreté bien el tapón del mismo. Las luces del auto funcionan todas, sin problema. También comprobé que con el motor regulando (claro que debe regular como a 1500 RPM...), los dos electros, más la luz baja, al alternador, le hacen cosquillas.
Le agregué un resorte más al acelerador porque estaba demasiado "sensible".
Completé el nivel de líquido en la dirección servo-asistida.
Un detalle que se debe tener en cuenta, porque de la emoción, en situaciones similares, nos podemos olvidar. Antes de irme, agarré la llave cruz, y repasé todos los bulones de rueda. No es la primera vez que uno sale con alguna rueda floja, y después hay que lamentarlo.
Segio: la bomba es una BOSCH de Peugeot inyección. El filtro es de chapa, de Peugeot o Renault 19 inyección. Está antes de la bomba.
Nuevamente gracias por el interés y los buenos deseos chicos. Un abrazo.