Tornado vs. Torino 7b.

Mecanica en general del Torino.

Moderadores: elindio, clmoro, marcos

sergio 7bc
Torino ZX
Mensajes: 3039
Registrado: 02 Abr 2008, 11:58
Ubicación: boedo

Re: Tornado vs. Torino 7b.

Mensaje por sergio 7bc »

Toro100% escribió:
Fundecitroen. escribió:Para equiparar pesos, en el tren delantero, habria q alivianar las bielas
PD: ruben, cuantos kilos va a cargar?? :lol:
Kilos de peso? :roll: ...
calcula se sumaran en total entre 150 y 200kg ... obvio veré la forma de compensar reemplazando algunas cosas y re-ubicar algunas otras para si es posible mejorar inclusive la distribución a pesar de esos kilitos extras ...
Dame un mes y algo mas y te cuento cuantos kilitos se sumaron y cuantos pude compensar por otro lado y como :wink:

O preguntabas Kilos de PRESION? ... :?: :mrgreen:
A mi me gustaria saber kilos de presion.... :mrgreen:
Saludos!
Ruben Luis Di Palma
Material resistente al olvido
Del CEO de Fiat a ejecutivos de Chrysler...
¿Quieren 5.000 millones de dólares? Que vayan a comprar un billete de la lotería”.

Avatar de Usuario
Fundecitroen.
Torino 380
Mensajes: 490
Registrado: 04 Dic 2008, 14:11

Re: Tornado vs. Torino 7b.

Mensaje por Fundecitroen. »

Toro100% escribió:
Fundecitroen. escribió:Para equiparar pesos, en el tren delantero, habria q alivianar las bielas
PD: ruben, cuantos kilos va a cargar?? :lol:
Kilos de peso? :roll: ...
calcula se sumaran en total entre 150 y 200kg ... obvio veré la forma de compensar reemplazando algunas cosas y re-ubicar algunas otras para si es posible mejorar inclusive la distribución a pesar de esos kilitos extras ...
Dame un mes y algo mas y te cuento cuantos kilitos se sumaron y cuantos pude compensar por otro lado y como :wink:

O preguntabas Kilos de PRESION? ... :?: :mrgreen:
Que presion?? Yo pense q ibas a cortar el toro y hacerlo PICK-UP!!! Por eso preguntaba cuantos kilos iba a cargar!! :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

Obio kilos de presion!! pero si no lo queres dibulgar no hay drama!! Total todos sabemos q entre 0 y 10 km/cm2 va a estar la presion!! :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
Igual podras adelantar si va a cargar mas presion q las gomas o no!! :lol: :lol: :lol:

Saludos y te deseo mucha suerte en el proyecto!!! Espero verlo en pista ganandole a la dorada!! :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
-Tener la Conciencia limpia es señal de mala memoria- -Tener el toro sucio es señal de alta paja!!-

HDLGC

Re: Tornado vs. Torino 7b.

Mensaje por HDLGC »

Es desvirtuar el tema que yo mismo inicié, pero leyendo los pesos de los autos de "300 Libres", tomados el sábado 7 del corriente, pensaba, ¿qué tiempos harían los Chevrolet y/o Falcon, si pesaran lo mismo que nuestros Torinos?... :mrgreen:

Avatar de Usuario
Toro100%
Torino 380
Mensajes: 492
Registrado: 10 Sep 2007, 14:18
Ubicación: Mi casa

Re: Tornado vs. Torino 7b.

Mensaje por Toro100% »

Jorge Alejandro OCHOA escribió:Es desvirtuar el tema que yo mismo inicié, pero leyendo los pesos de los autos de "300 Libres", tomados el sábado 7 del corriente, pensaba, ¿qué tiempos harían los Chevrolet y/o Falcon, si pesaran lo mismo que nuestros Torinos?... :mrgreen:
Facil Jorge ... MUY facil ... ponele a tú auto un motor Ford 221" y automaticamente te sacas las dudas!! :D ... eso sí, vas a gastar unos manguitos más en armar un 221" para la Light que el motor Torino, pero al menos salis de la duda no? jajaja
Imagen Imagen

Vientos que SOPLAran ... fuerte?!

Avatar de Usuario
Toro100%
Torino 380
Mensajes: 492
Registrado: 10 Sep 2007, 14:18
Ubicación: Mi casa

Re: Tornado vs. Torino 7b.

Mensaje por Toro100% »

Fundecitroen. escribió: Obio kilos de presion!! pero si no lo queres dibulgar no hay drama!! Total todos sabemos q entre 0 y 10 km/cm2 va a estar la presion!! :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
Igual podras adelantar si va a cargar mas presion q las gomas o no!! :lol: :lol: :lol:
No hay magia con ese tema Andres ... o al menos de momento no se puede hacer magia ... el Power que se pueda GENERAR no es el problema ... el problema radica en generar todo el que SI PUEDA contener el block!! :mrgreen:

En principio estaria armando y configurando todo para trabajar con unos 15psi de base y 22psi al booster ... pero esa es la IDEA inicial ... todo lo tengo que ir viendo en base a unas cuantas cosas ... son muchas cosas que juegan y que permitirian trabajar con mas o menos presión para lograr el rendimiento que busco ... igualmente mí idea NO es lograr rendimiento solo a "base" de "presión".

Nota: alistá el Toro para la última del año ... que como de costumbre despedimos TODOS el 2009 ... y yo aparte despido el motor aspirado :mrgreen:
Imagen Imagen

Vientos que SOPLAran ... fuerte?!

HDLGC

Re: Tornado vs. Torino 7b.

Mensaje por HDLGC »

Cita de "Toro 100":
"Facil Jorge ... MUY facil ... ponele a tú auto un motor Ford 221" y automaticamente te sacas las dudas!! ... eso sí, vas a gastar unos manguitos más en armar un 221" para la Light que el motor Torino, pero al menos salis de la duda no? jajaja..."

Sí, pero yo me refería a una manera muchos menos "desagradable" de hacer la comprobación. Además. en ese caso, no estaríamos hablando de un TORINO. :mrgreen: Saludos.

Avatar de Usuario
Fundecitroen.
Torino 380
Mensajes: 490
Registrado: 04 Dic 2008, 14:11

Re: Tornado vs. Torino 7b.

Mensaje por Fundecitroen. »

Toro100% escribió:
Fundecitroen. escribió: Obio kilos de presion!! pero si no lo queres dibulgar no hay drama!! Total todos sabemos q entre 0 y 10 km/cm2 va a estar la presion!! :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
Igual podras adelantar si va a cargar mas presion q las gomas o no!! :lol: :lol: :lol:
No hay magia con ese tema Andres ... o al menos de momento no se puede hacer magia ... el Power que se pueda GENERAR no es el problema ... el problema radica en generar todo el que SI PUEDA contener el block!! :mrgreen:

En principio estaria armando y configurando todo para trabajar con unos 15psi de base y 22psi al booster ... pero esa es la IDEA inicial ... todo lo tengo que ir viendo en base a unas cuantas cosas ... son muchas cosas que juegan y que permitirian trabajar con mas o menos presión para lograr el rendimiento que busco ... igualmente mí idea NO es lograr rendimiento solo a "base" de "presión".

Nota: alistá el Toro para la última del año ... que como de costumbre despedimos TODOS el 2009 ... y yo aparte despido el motor aspirado :mrgreen:
La verdad, Buena presion para empezar. 1kg/cm2 es linda presion, y el boooooster te va a pegar al asiento imagino!! (1,5 kg/cm2) (pongo las presiones en kilos por q no me manejo con PSI)
Imagino q vas a probar a 2 kg/cm2 no?? (30 PSI)
El tema calculo q seran las bielas. Si se la bancan o no? q resolvistes al respecto?? origilales? bielas forjaditas???
Adivino q el rendimiento q buscas es ganarle a los V8 de la clase calle no?? jejejej :twisted: :twisted: :twisted: :twisted:
La cagada del turbo es el LAG, esa patada q tiene el aspirado, es irremplazable!!

Con respecto a la ultima fecha del año, seguramente arregle el auto para poder ir y participar, y luego Directamente me despido del motor jajajjj :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: SE VIENE EL 221 SE VIENE!!!! ajjaajajajajaj :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:


Saludos y espero ir la proxima a los 300, q hace rato q no voy!!
-Tener la Conciencia limpia es señal de mala memoria- -Tener el toro sucio es señal de alta paja!!-

Avatar de Usuario
Toro100%
Torino 380
Mensajes: 492
Registrado: 10 Sep 2007, 14:18
Ubicación: Mi casa

Re: Tornado vs. Torino 7b.

Mensaje por Toro100% »

Fundecitroen. escribió:[La cagada del turbo es el LAG, esa patada q tiene el aspirado, es irremplazable!!
Andrés .... realmente NO se puede comparar la "patada" de un aspirado con la de un sobrealimentado ... siempre hablando de autos armados para acelerar. Un auto aspirado potente poniendola toda entre cambios "patea" y como ... ese mismo motor sobrealimentado como corresponde poniendola toda entre cambios "te desnuca" ... para el caso en relación al turbo el problema sería TODO lo contrario a lo que se supone, el problema es ver como 'transmitir' lo que el motor genera al estar sobrealimentado, porque cuando se abre el corral los caballos te pasan por arriba jajaja ... por eso, si se arma bien y se transmite, la sensación es imposible de comparar.

Con respecto al LAG ... todo es relativo, depende de como se arme. Si las tuberías y colector de admisión, turbocompresor, escape, configuración de inyeccion y encendido, etc ,etc esta todo bien calculado y realmente funciona todo como debe ser el LAG existente al momento de tirar cambios "poniendo todo" no existe.
Y más si todo se calcula, piensa y arma x ej. "sin válvula de alivio en admisión" :roll: ... o bien una válvula correctamente seleccionada y ubicada para liberar lo justo (o menos) y necesario de presión en vez de solo seleccionarla "por el lindo chiflido que emita" como muchos hacen.
Ej. llamá y preguntale a Viturro x el Lag ... Viturro arma SIN válvula de alivio en el escape :wink: ... tiene sus pro y contras, cada uno con su librito ... pero lag? ... eso con todo bien pensado y logrado es del 'pasado'.
Imagen Imagen

Vientos que SOPLAran ... fuerte?!

HDLGC

Re: Tornado vs. Torino 7b.

Mensaje por HDLGC »

Rubén, lo que pudimos ver el último sábado de "300 Libres", con la Chevy de SACHETTI, es que el punto crítico es la salida de la misma. Digamos que de los 200 mts. en adelante, corréte porque te pasa aunque sea por arriba. Si bien, seguramente puede evolucionar, un aspirado de un alto nivel de preparación, puede llegar a definir la tirada en los primeros metros, haciéndole una buena diferencia. Fue el caso de la última tirada que hizo contra MENDOZA.
Contá de qué manera se hace para que el turbo reaccione bien de abajo, que siempre fue el punto débil de esos motores. Saludos.

Avatar de Usuario
Toro100%
Torino 380
Mensajes: 492
Registrado: 10 Sep 2007, 14:18
Ubicación: Mi casa

Re: Tornado vs. Torino 7b.

Mensaje por Toro100% »

Jorge ... NO hay UNA manera de lograr encontrar ESE punto justo para que salga 'cargado' el motor con turbo ... no hay UNA, sino que hay varias y esto mas allá de que teóricamente esa busqueda para lograr ese punto optimo deberia comenzar desde el mismo momento que se plantea "como" y "con que" y "para que" se arma ... reglaje de leva, RC, dimensiones y diseño del escape, de la admisión ... cuanto volumen y diseño tengo o quiero en la tuberia x ej que une la turbina al cooler y el cooler a la admisión ... tamaño de la turbina? tamaño de la compresora? relación entre ambas? ... a cuantas rpm carga X presión, a cuantas rpm largo?, cuanto power necesito para mover el auto, como esta relacionado? .... cuanto power puedo transmitir como esta el auto? porque si carga poco el turbo en la salida? pero si carga mas de lo que puedo transmitir? ...

Son muchisimos muchisimos los factores que juegan y muchas las cosas que hay que ver o se pueden ver ... no quiere decir que se tenga que evaluar todo al mismo nivel o recurrir a todos estos factores para lograrlo ... a veces si quien sabe, pero normalmente no es necesario ni posible sinceramente. Es muy complicado y dificil de llegar a desarrollar sobre TODO lo posible.

Despues hablando sobre algo ya armado, que se yo, por ej. si el problema es que se sobredimensiono el turbocompresor o se sobredimensionaron los colectores y tuberias de escape y admisión, etc etc y el conjunto rinde muy bien a cierto regimen pero es dormilon en la salida cuando se aplica progresiva la poca potencia de inicio ... por ej. trabajando con la curva del encendido se puede lograr que la turbina "prenda" aun estando abajo en rpm's el motor, ... o se puede largar con el motor cargado en las rpm necesarias para que la turbina este "viva" pero a su vez con un limitador de presión aplicado para no patinar de mas en la salida ... o en vez de un limitador, liberando presión x admisión como muchos hacen .. etc, etc son muhcas las formas que usan y hay inclusive otras que aca no se si se estan usando o no.

Por otro lado Jorge ... no conozco bien como esta armada esa Chevy si bien la tube delante en el taller de Pechon's, pero lo que les falte pulir no tengo dudas de que es por falta de minutos en pista y por falta de pruebas ... no creo que se trate de que tengan que corregir demasiado de lo que tienen armado. Ademas por lo que tengo entendido ese auto nunca lo pensaron inicialmente para transmitir con "radiales" y si bien para cualquier auto la configuración de TODO cambia muchisimo entre Black y Radiales, realmente para uno con turbo cambia mucho mas por la forma en que llega la potencia.

Yo creo que si se proponen mejorar algunas cosas que de seguro ya deben tener entre cejas ... SIN DUDAS estamos en presencia del auto con MAS potencial para ser el PRIMERO en romper la barrera de los 10seg en la categ. 6"calle" que corre con radiales ...
Imagen Imagen

Vientos que SOPLAran ... fuerte?!

HDLGC

Re: Tornado vs. Torino 7b.

Mensaje por HDLGC »

Sí, el potencial lo tiene. En cada tirada iba bajando su récord. Claro, que también le juega en contra el peso, a la hora de salir de parado. Esa coupé fue el vehículo más pesado de la fecha. Saludos.

derkaiser
Historiador Oficial
Mensajes: 915
Registrado: 26 Jul 2007, 14:51

Re: Tornado vs. Torino 7b.

Mensaje por derkaiser »

Pablo escribió:El Torino es... es un invento Renault. Cuando IKA hizo el acuerdo con Jeep para desarrollar el motor Tornado, se fijó que todo lo que IKA pusiera en desarrollo, no lo ponía en royalties luego. Cuando llegó la hora de empezar a poner, Renault lanzó un nuevo motor, pero hecho sin pensar en poner un mango. No cambió nada de lo que salía caro para hacer un motor mejor. Lo "remozó" tratando de que sea legalmente un motor disitinto.

Ese es su principal vicio. Ser Renault. Estar hecho con criterio de pijotero francés.

Técnicamente, es una versión mejorada del Tornado, y eso es un éxito asegurado. Mejorar algo bueno, es un golazo. Un cigüeñal de siete apoyos, una biela de cabeza más liviana y de cuerpo idéntica a la del tornado 300, un pié de biela de 25 en vez de 22. Un pistón con menor altura de compresión y un poquito más moderno. Un árbol de levas más fácil de "toquetear". Botadores y balancines (les faltó ponerle alguna varilla) cuando lo ideal en árboles a la cabeza es o leva-balancín-válvula o leva-botador-válvula. Pero no, en este caso es leva-botador-balancín-válvula. Desde las condiciones termodinámicas y es el mismo motor.

El Tornado es más viejo, dinámicamente peor. Pero... tiene un "palmarés" que ningún siete bancadas tiene.

Para el uso de todso los días, los dos andan muy bien. Pero las distintas distribuciones del 7 lo hacen más "disfrutables" a la hora de bajarle la alpargata. El Tornado es un típico motor de camioneta.

Si me dan a elegir, no hay dudas: me quedo con el del auto original. No lo cambio. Y si me dicen entre ambos motores, me gusta más el Tornado, aunque corra en desventaja (porque esa desventaja es desafio, y a mí me gustan los desafíos). El Torino fue una oportunidad perdida de hacer algo bien. Algo tan bien como lo que IKA hizo en el 66 pero casi 10 años luego. Pero IKA invirtió. Renault no invirtió (aunque estuvo a punto de sacar la edición limitada con la tapa Berta de 24 válvulas e inyección).

Pablo.
Acà te equivocaste Pablo: buscalo en mis libros y en el de McCloud. El motor de 7 bancadas lo hizo IKA. Renault sólo lo puso en producción años después. Sobre las demás opiniones, no quiero explayarme porque veo que juegan muchas subjetividades, pero el "Torino" es una versión substancialmente mejorada con respecto al "Tornado".
“(…) Quienes han sobresalido, quienes han sido felices, quienes han dejado una herencia útil al mundo, han sido en su totalidad almas divinamente egoístas, que vivían pensando en su propio provecho. Sin excepción."

Ilusiones.
Richard Bach

derkaiser
Historiador Oficial
Mensajes: 915
Registrado: 26 Jul 2007, 14:51

Re: Tornado vs. Torino 7b.

Mensaje por derkaiser »

billy escribió:Cuanto criterio en las palabras del colega platense.

No hay duda que el 7 B es una evolución berreta del 4 B.

Los franceses no invirtieron un mango en el torino, de hecho siempre lo tiraron para atrás. El cambio de carrocería 380/TS, se debió exclusivamente a razones de índole económica (regalías), seguramanete la misma causa que debió haber dado lugar al 7B.

Esto no quita que el 7 bancadas tenga mejoras sobre el 4 B, y que motor por motor el 7 bancadas es superior. Sin embargo el Tornado ME CAE MEJOR, nada mas que eso, a mi me gusta mas.

Billy
Volvemos a la vieja historia de siempre. IKA-Renault modificó el "styling" para adaptarse a las nuevas tendencias del mercado. A Pininfarina siempre se le pagaron las regalías desde la primera a la última unidad producida. ¿Siempre vamos a dar por hechos fehacientes los mitos populares?
Con respecto a la "evolución berreta", me reservo los comentarios.
“(…) Quienes han sobresalido, quienes han sido felices, quienes han dejado una herencia útil al mundo, han sido en su totalidad almas divinamente egoístas, que vivían pensando en su propio provecho. Sin excepción."

Ilusiones.
Richard Bach

francotorinotsx78
Mensajes: 43
Registrado: 01 Feb 2010, 23:04
Ubicación: Rosario Santa Fe

Re: Tornado vs. Torino 7b.

Mensaje por francotorinotsx78 »

Segun dicen el 4b es mas resistente,por el sigueñal,es mas vibrador por tener 4b,inferior ante el 7b por la tapa y arbol de levas,una sola leva comandan la admision y escape,segun dicen,los motores de las zx,duraban menos quilimetros,en conclusion,el 7b es mas potente,pero el tornado,es mas duradero y resistente,FRANCO

derkaiser
Historiador Oficial
Mensajes: 915
Registrado: 26 Jul 2007, 14:51

Re: Tornado vs. Torino 7b.

Mensaje por derkaiser »

francotorinotsx78 escribió:Segun dicen el 4b es mas resistente,por el sigueñal,es mas vibrador por tener 4b,inferior ante el 7b por la tapa y arbol de levas,una sola leva comandan la admision y escape,segun dicen,los motores de las zx,duraban menos quilimetros,en conclusion,el 7b es mas potente,pero el tornado,es mas duradero y resistente,FRANCO
No querido, si tiene menos puntos de apoyo el cigüeñal no puede ser más resistente...
“(…) Quienes han sobresalido, quienes han sido felices, quienes han dejado una herencia útil al mundo, han sido en su totalidad almas divinamente egoístas, que vivían pensando en su propio provecho. Sin excepción."

Ilusiones.
Richard Bach

Responder