
Como se lleva una ts a tsx ?
Moderadores: elindio, clmoro, marcos
Re: Como se lleva una ts a tsx ?
a mi gusto esta mejor dejar la relacion original o acortarla y meterle ruedas de hombre, unas 235 o 255/60/15 y a la miercole 

Prof. Tyson - 380W
CONCLUSIÓN DE UN SABIO ANÓNIMO
'Como la velocidad de la luz es mayor que la del sonido, ciertas personas
parecen brillantes antes de que escuchemos las pelotudeces que dicen.'
CONCLUSIÓN DE UN SABIO ANÓNIMO
'Como la velocidad de la luz es mayor que la del sonido, ciertas personas
parecen brillantes antes de que escuchemos las pelotudeces que dicen.'
Re: Como se lleva una ts a tsx ?
tyson escribió:a mi gusto esta mejor dejar la relacion original o acortarla y meterle ruedas de hombre, unas 235 o 255/60/15 y a la miercole
Te gustan mucho las gomas??

TORINO TS 1974
Re: Como se lleva una ts a tsx ?
McGiver escribió:Esta es la relacion q yo tengo puesta.. es mas lo uso con las mismas cubiertas con las q tenia antes con la relacion Original. en mi caso uso cubiertas 205/60/15 y tienen un desarrollo de 2 mts, o 2,03 no recuerdo exacto... en mis calculos, teniendo 2 dientes mas en el piños del diferencial 15/43 (2,87) las cuentas me daban un 18% mas... en cambio con el de ZX (14/43 ) el incremento era del 9 % .. todo esto manteniendo las cubiertas.. sin cambiar el rodado..Toro100% escribió:
B) - TSX con ...
Diferencial 15/43 (2.87) (Dodge GTX V8)
Caja ZF 3.54
Cubiertas traseras x ej. 195/60/15 (pisada estática 1.88)
Experiencia, les puedo asegurar q en baja no se nota,, el TSX sale q da miedo... de ultima en Mercedes les muestro.., Es ESPECTACULAR para Rutear.. consume bastante menos y el motor va recontra relajado... generalmente no lo ando a mas de 2500 vueltas.. 120 Km/h contra las 3000 o mas q necesita el STD
PD: Fijense q hice un post sobre esto hace tiempo... cuando le cambie la relacion al diferencial.. a 15/43
Mag ... entre la 3.31 y la 2.87 diriamos que hay un 15% (2.87 x 1.152= 3.3062 ... 43/13= 3.3076) ... con las cubiertas, si bien de marca a marca de cubiertas a pesar de ser del mismo perfil declarado puede y realmente hay pequeñas diferencias + alguna otra pequeña diferencia segun como se mida la pisada estatica ... pero unas 205/60/15 tienen aprox. una "pisada estatica" que puede rondar los 1.88 mts con 28/30 psi de inflado y colocadas obvio.
Como referencia 2.02 mts tenian las 185 R15 originales (talon 80) ... vos ahora estas en los 39.3 cada 1000 rpm en directa aprox. ... contra los 36.6 aprox. que original hacia el auto.
Por lo demás ni hablar ... la tsx y zx al tener la ZF 3.54 para uso cotidiano se deja usar muy bien. Después obviamente experiencias las hay muchas, variadas, distintas y que se yo, dependen en si muchas veces de los gustos a la hora de evaluar y por eso yo creo que todas valen a la hora de compartirlas porque asi si pueden ver las cosas desde varios puntos de vista.
Yo por ej. use un buen tiempo cada una de estas ...
3.31 con gomas 215/60/15 ... con 205/65/15
2.87, 3.07 y 3.54 con gomas 205/65/15
3.07 y 3.54 con gomas 255/60/15
Y desde hace ya un tiempo 3.73 con las 255/65/15 ...
Con motor estandar la primer línea ... con algo de laburo la segunda ... y con este ultimo motor las dos ultimas lineas ... si me preguntan a mi ... con el motor en cualquiera de los tres estados que lo tube si tengo que elegir me inclino a las combinaciones que mas agilidad le daban al auto porque eran las que fui notando que mejor me dejaban usar y disfrutar el auto ya sea en la ruta, en la calle a diario y tambien acelerando.
y ojaldre' vuelvo a repetir que a quien le guste rutear tranquilo y no le interese resignar agilidad en baja y reprise en directa en alta una relacion larga de diferencial con gomas de pisada simil a la original teniendo caja 3.54 realmente les puede resultar de primera. Como decia ... todo va en gustos y de acuerdo a "QUE" se quiera resignar y "QUE" disfrutar.
Saludos
- Fundecitroen.
- Torino 380
- Mensajes: 490
- Registrado: 04 Dic 2008, 14:11
Re: Como se lleva una ts a tsx ?
Bueno yo voy a dejar mi experiencia!!
Como contesto ruben, va en gustos y en necesidades!!!
Yo por ejemplo, casi nunca salgo a la ruta, ni me voy de vacaciones con el auto, ni nada. Siempre ciudad, sabado a la noche, autopista y nada mas. Por ende configurarla para "rutear" seria una pabada!!
Mi cupe siempre tubo la relacion 3.31 (43/13) con el piñon y corona de fabrica nunca cambiado. Y tube 2 medidas de gomas. primero 185/65/15 y ahora 205/65/15.
La verdad a la hora de hacer las cuentas, a mi me gusta ir juerte y exprimir al maximo el motor entonces razone lo siguiente!!
La cupe torino no es un 147 q a las chapa va a 140, osea q a fondo siempre no se puede ir!! El motor, a altisimas vueltas (+5000rpm) es propenso a la rotura si se sostiene mucho ese regimen y mas a fondo. Entonces, para ir a fondo mal y mantener la velocidad tendria q alargar la relacion para q me de la maxima velocidad a 4500 o 4800 rpm. Asi de esta manera me voy a mar del plata ida y vuelta con el pedal en la alfombra!!
Pero, Volviendo a la tierra, Tenemos un auto de 30 años, los repuestos q se consiguen son una garcha, y encima siempre tiene algo q anda mal, asi q sostener altas velocidades (180 o mas) es un poco jodido. Hay q ir regulandola!!! Y bueno si le agregamos el estado de las rutas/calles/avenidas/autopistas de hoy todas congestionadas, llenas de boludos q se compraron el 0km para ir de vacaciones a la costa y andan a fondo sin tener nocion de la velocidad ni de las capacidades del auto!! La verdad q una tiradita de mas de 5 minutos a fondo en la ruta/autopista se complica. Osea q a fondo iriamos un toque y despues a velocidades altas pero no tanto
Yo cuando compre las gomas, pense, mas alla de q eran las mas grandes q entraban, en q quede relacionado para q la maxima velocidad de con el regimen de maxima potencia!!! o un poco mas corto!!
Si ir mas lejos, ahora para pisar los 200km/h reales con mi cupe, tengo q llevar el motor en 4a al regimen de 5700 y pico de RPM!!! Pongamosle 6000 rpm!! Si me preguntan, si tengo pensado darle tanto, la respuesta es si
si llega a ese regimen lo pondre a eso y si lo pasa tambien, pero como soy prudente y conservador, prometo no pasar las 6000 rpm
(conste q nunca pase las 5200)
Bueno resumiendo, Alargar la relacion para "reducir el consumo" es una contrariedad!! Por q si se busca bajo consumo, no se hubiesen comprado un torino!
O le pongo GNC mal q me pese y listo. Aprate alargando, es casi imperceptible la "baja del consumo".
Si se alarga a relacion, para Rutear a fondo y no romper el motor, Volvemos a lo q dije antes, cuanto tiempo se va a poder ir a fondo?? Vale la pena bajar un poco las Rpm??? Esto va mas en gustos q en funcionalidad!!
Y a los q les guste picar!!! como a mi, amen de q el auto no sirve mas para eso "alargando" los quiero ver cuando en 4a vengan a 140 y los quiera pasar un autito nuevo haciendo luces, y cuando quieran acelerar, para "cagarlo" la 4a no les da, por q "alargaron"
y si tienen ZF 3,54 ya estan pasados para poner 3a, entonces A COMERLLLLLLLAAAA!!!

Esta es mi opinion respecto a las relaciones de diferencial!!
Saludos.
PD: no se si alguien leyo la nota esa q se titula "Del dicho al Hecho" en la cual se probaron las 4 marcas en el '75 creo, en el galvez, para ver los rendimientos de los autos. Y en esa nota, sugieren q la 2,87 le queda larga a la GTX y q la RT con la 3,07 le gana acelerando y casi da lo mismo en alta. Y la GTX tiene un V8 de 212 hp y 40 kmg de torque!!! Es para pensar.
Como contesto ruben, va en gustos y en necesidades!!!
Yo por ejemplo, casi nunca salgo a la ruta, ni me voy de vacaciones con el auto, ni nada. Siempre ciudad, sabado a la noche, autopista y nada mas. Por ende configurarla para "rutear" seria una pabada!!
Mi cupe siempre tubo la relacion 3.31 (43/13) con el piñon y corona de fabrica nunca cambiado. Y tube 2 medidas de gomas. primero 185/65/15 y ahora 205/65/15.
La verdad a la hora de hacer las cuentas, a mi me gusta ir juerte y exprimir al maximo el motor entonces razone lo siguiente!!
La cupe torino no es un 147 q a las chapa va a 140, osea q a fondo siempre no se puede ir!! El motor, a altisimas vueltas (+5000rpm) es propenso a la rotura si se sostiene mucho ese regimen y mas a fondo. Entonces, para ir a fondo mal y mantener la velocidad tendria q alargar la relacion para q me de la maxima velocidad a 4500 o 4800 rpm. Asi de esta manera me voy a mar del plata ida y vuelta con el pedal en la alfombra!!
Pero, Volviendo a la tierra, Tenemos un auto de 30 años, los repuestos q se consiguen son una garcha, y encima siempre tiene algo q anda mal, asi q sostener altas velocidades (180 o mas) es un poco jodido. Hay q ir regulandola!!! Y bueno si le agregamos el estado de las rutas/calles/avenidas/autopistas de hoy todas congestionadas, llenas de boludos q se compraron el 0km para ir de vacaciones a la costa y andan a fondo sin tener nocion de la velocidad ni de las capacidades del auto!! La verdad q una tiradita de mas de 5 minutos a fondo en la ruta/autopista se complica. Osea q a fondo iriamos un toque y despues a velocidades altas pero no tanto


Yo cuando compre las gomas, pense, mas alla de q eran las mas grandes q entraban, en q quede relacionado para q la maxima velocidad de con el regimen de maxima potencia!!! o un poco mas corto!!
Si ir mas lejos, ahora para pisar los 200km/h reales con mi cupe, tengo q llevar el motor en 4a al regimen de 5700 y pico de RPM!!! Pongamosle 6000 rpm!! Si me preguntan, si tengo pensado darle tanto, la respuesta es si



Bueno resumiendo, Alargar la relacion para "reducir el consumo" es una contrariedad!! Por q si se busca bajo consumo, no se hubiesen comprado un torino!


Si se alarga a relacion, para Rutear a fondo y no romper el motor, Volvemos a lo q dije antes, cuanto tiempo se va a poder ir a fondo?? Vale la pena bajar un poco las Rpm??? Esto va mas en gustos q en funcionalidad!!
Y a los q les guste picar!!! como a mi, amen de q el auto no sirve mas para eso "alargando" los quiero ver cuando en 4a vengan a 140 y los quiera pasar un autito nuevo haciendo luces, y cuando quieran acelerar, para "cagarlo" la 4a no les da, por q "alargaron"




Esta es mi opinion respecto a las relaciones de diferencial!!
Saludos.
PD: no se si alguien leyo la nota esa q se titula "Del dicho al Hecho" en la cual se probaron las 4 marcas en el '75 creo, en el galvez, para ver los rendimientos de los autos. Y en esa nota, sugieren q la 2,87 le queda larga a la GTX y q la RT con la 3,07 le gana acelerando y casi da lo mismo en alta. Y la GTX tiene un V8 de 212 hp y 40 kmg de torque!!! Es para pensar.
-Tener la Conciencia limpia es señal de mala memoria- -Tener el toro sucio es señal de alta paja!!-
Re: Como se lleva una ts a tsx ?
Bien por las opiniones muchachos. Andrés, no te corrijo, pero acoto, respecto de aquel test, que el autódromo, estaba en reparación. La idea, era hacer la prueba, como Dios manda, en el circuito nº 12, es decir, el actual del TC. Se utilizó en cambio el nº 7, si mal no recuerdo, que es mucho más corto.
De haberse utilizado el 12, con rectas más largas, con el curvón Salotto, hubiera estado mucho mejor posicionada la GTX V8. Este es un dato importante, para tener en cuenta, porque el Falcon Sprint, no hubiera salido tan bien parado. Saludos.
De esta prueba,habla Andrés.-




De haberse utilizado el 12, con rectas más largas, con el curvón Salotto, hubiera estado mucho mejor posicionada la GTX V8. Este es un dato importante, para tener en cuenta, porque el Falcon Sprint, no hubiera salido tan bien parado. Saludos.
De esta prueba,habla Andrés.-




- Fundecitroen.
- Torino 380
- Mensajes: 490
- Registrado: 04 Dic 2008, 14:11
Re: Como se lleva una ts a tsx ?
Hola jorge!! Esa no la sabia!!! Igualmente, el q sabe interpretar el test ese, y conoce el circuito del q se esta hablando, se da cuenta q el torino es lo mas lindo lo mas mejor!!!
Por ahi es como decis vos, q a la GTX le hubiese caido mejor el circuito 12, pero igualmente, yo creo q si le ponian la relacion 3,07 seria un auto mucho mas picante!!! y con mejor performance!!! Me atrevo a decir q podria llegar a ganarle al torino
No obstante, en el test hacen la prueba de 1/4 de milla o 400 mts. Q es la misma pista q se una hoy en dia, y son los mismos 400 mts!!
El torino estubo ahi nomas del falcon, q nos cago por el peso y el autoblocante!! Muy distinto hubiera sido si era un TSX en vez de un TS. Capaz q en pista andabamos peor con la TSX, pero el remise no nos hubiera ganado en los 400 mts
Saludos y a acortar relaciones!!!
PD: Q casualidad q el falcon siempre se vea favorecido por "inconvenientes" no???? "Justo la pista se esta reparando" "Con 4 litros es muy peligroso en ruta"




Por ahi es como decis vos, q a la GTX le hubiese caido mejor el circuito 12, pero igualmente, yo creo q si le ponian la relacion 3,07 seria un auto mucho mas picante!!! y con mejor performance!!! Me atrevo a decir q podria llegar a ganarle al torino

No obstante, en el test hacen la prueba de 1/4 de milla o 400 mts. Q es la misma pista q se una hoy en dia, y son los mismos 400 mts!!
El torino estubo ahi nomas del falcon, q nos cago por el peso y el autoblocante!! Muy distinto hubiera sido si era un TSX en vez de un TS. Capaz q en pista andabamos peor con la TSX, pero el remise no nos hubiera ganado en los 400 mts


Saludos y a acortar relaciones!!!
PD: Q casualidad q el falcon siempre se vea favorecido por "inconvenientes" no???? "Justo la pista se esta reparando" "Con 4 litros es muy peligroso en ruta"


-Tener la Conciencia limpia es señal de mala memoria- -Tener el toro sucio es señal de alta paja!!-
Re: Como se lleva una ts a tsx ?
Para terminar de redondear la información sobre aquel test de las cuatro marcas, y no desvirtuar mucho la cosa. Agrego que la revista CORSA, fue la impulsora de la idea, pero no para ver qué auto iba mejor que otro. NO. El TC, venía en claro declive. Querían "resucitar", la clase mayor del Turismo Nacional. Dicha clase, había sido "aniquilada" por el Torino (Equipo Lutteral, por ejemplo), y de 32 carreras disputadas, ganaron 30, convirtiéndola en monomarca. Pilotos como Roberto MOURAS, hicieron sus primeras armas en la misma, con un Torino, claro. Saludos.
Re: Como se lleva una ts a tsx ?
Ochoa, varias veces publicaste ese test, pero no llego a leer nada, esta muy chiquito
. Nadie lo tiene en mayor tamaño??
No lei el test, pero hasta donde se, y me reconosco mas fanatico del dodge que del toro, la rt nunca le da a la gtx, ni abajo ni arriba ni en el medio.
En cuanto a la relacion, si no me equivoco (y ochoa lo debe tener presente) en una revista automundo, hablaban de que la gtx se queda "corta" arriba, que necesitaria cubiertas mas grandes...
saludos
gastón

No lei el test, pero hasta donde se, y me reconosco mas fanatico del dodge que del toro, la rt nunca le da a la gtx, ni abajo ni arriba ni en el medio.
En cuanto a la relacion, si no me equivoco (y ochoa lo debe tener presente) en una revista automundo, hablaban de que la gtx se queda "corta" arriba, que necesitaria cubiertas mas grandes...
saludos
gastón
TORINO TS 1974
Re: Como se lleva una ts a tsx ?
La verdad que esa revista no la tengo. Me la pasó "Bura" por mail, y apenas puede llegar a leer algo, pero hasta ahí. Tengo que ver de conseguirla, para scanearla yo mismo.
Con respecto a la GTX, es válido decir, que Chrysler Fevre Argentina, sacó el auto, y "buenas tardes, mucho gusto". No hicieron mucho. La fábrica, subsistió porque la pegaron con el Dodge 1500. Porque para 1976, fue discontinuada la RT y el Polara. Las últimas GTX, son del '78. Capaz que relacionada de otra manera, tenía más velocidad, pero después de haber manejado la de Billy, en cuanto a prestaciones, es bastante parecida a nuestro Torino, en lo que a velocidad se refiere. Pero, hay que ver, si había cubiertas de otra medida en aquellos años. Hay que instalarse siempre en la época, donde teníamos una economía muy cerrada. No es la época actual, donde se consigue buena variedad de medidas y marcas de neumáticos. Saludos.
Con respecto a la GTX, es válido decir, que Chrysler Fevre Argentina, sacó el auto, y "buenas tardes, mucho gusto". No hicieron mucho. La fábrica, subsistió porque la pegaron con el Dodge 1500. Porque para 1976, fue discontinuada la RT y el Polara. Las últimas GTX, son del '78. Capaz que relacionada de otra manera, tenía más velocidad, pero después de haber manejado la de Billy, en cuanto a prestaciones, es bastante parecida a nuestro Torino, en lo que a velocidad se refiere. Pero, hay que ver, si había cubiertas de otra medida en aquellos años. Hay que instalarse siempre en la época, donde teníamos una economía muy cerrada. No es la época actual, donde se consigue buena variedad de medidas y marcas de neumáticos. Saludos.
Re: Como se lleva una ts a tsx ?
Seguramente, es asi, pero a lo que apuntaba es a dar una opción mas a la idea de alargar desarrollos, con un ejemplo de la época.
Desde ya que en prestaciones hablamos de autos similares.
gastón
Desde ya que en prestaciones hablamos de autos similares.
gastón
TORINO TS 1974
- Fundecitroen.
- Torino 380
- Mensajes: 490
- Registrado: 04 Dic 2008, 14:11
Re: Como se lleva una ts a tsx ?
Yo lo tengo bien legible al test ese!! cuando tenga tiempo lo subo!! o se lo paso a jorge!!
Saludos.
Saludos.
-Tener la Conciencia limpia es señal de mala memoria- -Tener el toro sucio es señal de alta paja!!-
Re: Como se lleva una ts a tsx ?
Muy buena la nota esa de Corsa, la lei hace varios años que anduvo dando vueltas por todos los foros. No se si se dijo acá pero la cupé Torino que se usó no es una GS como dicela nota si no una TS que es bastante diferente.
Creo que se demuestra que el Torino en un circuito hace algo de diferencia, el 7 y el 9 del autódromo son de caracteríaticas bien diferentes y en los dos gana, para colmo en los 400 metros no anda para nada mal, bien cerquita del Sprint que por supuesto es el mas rápido.
La verdad que supongo (no nos queda otra que suponer) que si se hubiera usado el circuito 12 la GTX podria haber arrimado algo pero si bien las rectas son mas largas siguen siendo sectores de aceleración y no hay mucho como para recuperar en velocidad final. Creo que el Sprint se habria mantenido bien colocado en ese circuito también, sobre todo manejado por Traverso.
Creo que se demuestra que el Torino en un circuito hace algo de diferencia, el 7 y el 9 del autódromo son de caracteríaticas bien diferentes y en los dos gana, para colmo en los 400 metros no anda para nada mal, bien cerquita del Sprint que por supuesto es el mas rápido.
La verdad que supongo (no nos queda otra que suponer) que si se hubiera usado el circuito 12 la GTX podria haber arrimado algo pero si bien las rectas son mas largas siguen siendo sectores de aceleración y no hay mucho como para recuperar en velocidad final. Creo que el Sprint se habria mantenido bien colocado en ese circuito también, sobre todo manejado por Traverso.
duden duden duden ....
pero... piensen piensen piensen
pero... piensen piensen piensen