TC: el "Pato", se va para Córdoba.

Sacate todas las dudas generales del Torino. Pregunta, responde y charla sobre temas que no van en las categorias mas especificas.

Moderadores: elindio, clmoro, marcos

Avatar de Usuario
Interceptor
Torino ZX
Mensajes: 2415
Registrado: 20 Abr 2008, 16:03

Re: TC: el "Pato", se va para Córdoba.

Mensaje por Interceptor »

No problem Sergio, todo bien............pero me jode que armen una cáscara simil Torino, le pongan un motor Cherokee, y la gente empieza con cosas "el Toro es un sentimiento".........."la pasión" y todas esas giladas. A mi me revienta que el viejo Di Palma haya sido tan pero tan grande (a ver quien le daba la vuelta al viejo Nurburgring tirando solo tres o cuatro cambios para ahorrar embrague y estaba en los tiempos de punta) para que el payaso de Marquitos diga todos los días boludeces y encima tenga hinchada. Yo creo que la crisis en la que permanentemente vive Argentina durante los últimos 40 años ha deteriorado tanto los valores que ahora vale todo. Antes, para ser ídolo, había que ganar campeonatos y encima había que ser ídolo. Por ejemplo Oscar Gálvez fue un ídolo con todas las letras, Bordeu no, se ganó el respeto de todos, pero no le gustaba ejercer de ídolo. Ahora viene cualquier gil, no gana nada, pero dice en la tele que se acostó con más de 1000 mujeres y la hinchada le hace la ola..........y arriba del auto qué?????. Por supuesto que los Di Palma tienen todo el derecho del mundo para correr, pero que no se estén arropando todo el tiempo con la memoria del viejo para ocultar resultados deportivos más que mediocres. A mi de los pilotos actuales del TC, solo me merece respeto Fontana, estuvo en Europa, ganó y demostró que podía andar bien, no llegó por otras causas, pero el tipo tenía talento de sobra para estar el la F-1, el resto, andan, más o menos, pero tendrían que haberse probado con los mejores, allá en la cuna de los fierros. Josito.........será una promesa, pero dudo que llegue siquiera a la mitad de lo que hizo el abuelo. Los argentinos somos así, vivimos de ilusiones, espejismos, todavía no nacio el hijo de Aguero, el nieto de Maradona, y ya algunos lo quieren ver en la Selección.
Hay tipos que sacan pecho y dicen "yo soy torinero de corazón". Yo no. El corazón un día deja de latir y muere. Yo soy torinero de alma, porque ésta es eterna.

Avatar de Usuario
marcos
Torino ZX
Mensajes: 4793
Registrado: 26 Mar 2008, 12:57
Ubicación: Pilar

Re: TC: el "Pato", se va para Córdoba.

Mensaje por marcos »

Interceptor escribió:pero me jode que armen una cáscara simil Torino, le pongan un motor Cherokee, y la gente empieza con cosas "el Toro es un sentimiento".........."la pasión" y todas esas giladas. para que el payaso de Marquitos diga todos los días boludeces y encima tenga hinchada. Yo creo que la crisis en la que permanentemente vive Argentina durante los últimos 40 años ha deteriorado tanto los valores que ahora vale todo. Antes, para ser ídolo, había que ganar campeonatos y encima había que ser ídolo. Por ejemplo Oscar Gálvez fue un ídolo con todas las letras, Bordeu no, se ganó el respeto de todos, pero no le gustaba ejercer de ídolo. Ahora viene cualquier gil, no gana nada, pero dice en la tele que se acostó con más de 1000 mujeres y la hinchada le hace la ola..........y arriba del auto qué?????. Por supuesto que los Di Palma tienen todo el derecho del mundo para correr, pero que no se estén arropando todo el tiempo con la memoria del viejo para ocultar resultados deportivos más que mediocres. A mi de los pilotos actuales del TC, solo me merece respeto Fontana, estuvo en Europa, ganó y demostró que podía andar bien, no llegó por otras causas, pero el tipo tenía talento de sobra para estar el la F-1, allá en la cuna de los fierros. Josito.........será una promesa, pero dudo que llegue siquiera a la mitad de lo que hizo el abuelo. Los argentinos somos así, vivimos de ilusiones, espejismos, todavía no nacio el hijo de Aguero, el nieto de Maradona, y ya algunos lo quieren ver en la Selección.
Pienso Lo mismo q vos Interceptor,(agrego Marquitos es un payaso y no merece ser
Di Palma), yo dedia del tema del Toro q tiene un susurro de lo q es nuestra
máquina, pero no dejo de recalcar la labor de Patricio Di palma d llevar un Torino
como el q armó el Loco, (derivado de calle como el dl flaco traverso) llevarlo a pista
de la forma que sea.. ni hablar de ese día cuando lo presentó en Balcarce.. :shock:
si en la vida no tenés pasiones para que vivís?

https://oi64.tinypic.com/2nqz9lu.jpg

Avatar de Usuario
elindio
Miembro Legendario y Vitalicio
Mensajes: 21462
Registrado: 03 Jun 2007, 20:38
Ubicación: Florencio Varela-bs as-argentina

Re: TC: el "Pato", se va para Córdoba.

Mensaje por elindio »

marcos escribió:(agrego Marquitos es un payaso y no merece ser
Di Palma),

Ojo, Marcos , que el viejo tambien era loco y tambien payaso, osea que por ese lado le hace honor al apellido
Un abrazo, Gustavo

Avatar de Usuario
Cesar Arincoli
Site Admin
Mensajes: 3443
Registrado: 31 Mar 2007, 10:30
Ubicación: Rosario - Santa Fe - Argentina
Contactar:

Re: TC: el "Pato", se va para Córdoba.

Mensaje por Cesar Arincoli »

Marcos no es malo como corredor, cuando le han dado un buen auto va muy bien hasta que se va afuera ! jajajaj A diferencia de los hermanos, es muy carismatico y le gusta aparecer en los medios para compensar lo poco que puee figurar en pista, son metodos, cada uno con el suyo ...
Cesar
Imagen

HDLGC

Re: TC: el "Pato", se va para Córdoba.

Mensaje por HDLGC »

Yo, en esta última discusión, mantengo una posición intermedia. Por un lado, a nivel nacional, de la época que viví, "ÉL" piloto, fue Luis Rubén DI PALMA. Ganó más de 100 carreras; el más campeón con Torino, o bien con motores Tornado/Torino; aplaudido y querido por todas las hinchadas. Sus triunfos, eran aplaudidos por todo el público, y hasta dió un ejemplo, al seguir corriendo contra tipos que podían ser sus hijos. Pero, también, es cierto, que tuvo las oportunidades que se le negaron a sus hijos. José Luis, era como piloto el más completo. Patricio demostró su valía, a partir de heredar el proyecto del padre, en tanto Marcos, a sus 18,y de la mano de su padre, obtuvo el título del desaparecido "Supercart", 1992, con un Torino. Lo que hizo después, alternó buenas y malas, haciendo, al menos para mí, varios papelones públicos, y en general, varias veces me hizo sentir "vergüenza ajena", con sus comentarios.
"Josito", pinta para algo muy serio. Lástima, que como tantos otros, se quedó en el país. Pero, a no dudarlo, que el viejo Luis, era más loco, que todos estos juntos. Tuvo la suerte, de haber sido tocado por la "varita mágica" de Oreste, y haber sido piloto oficial IKA-Renault, tanto en TC, SP, MA F-1, etc. A sus descendientes, esa chance, les fue negada, y no tuvieron demasiado apoyo. La vienen peleando solos, como mejor saben. Saludos.

Avatar de Usuario
Interceptor
Torino ZX
Mensajes: 2415
Registrado: 20 Abr 2008, 16:03

Re: TC: el "Pato", se va para Córdoba.

Mensaje por Interceptor »

Jorgito, acá hay que hacer unas aclaratorias. No se puede decir que los hijos del loco Luis no tuvieron las oportunidades que tuvo el viejo así nomás........la razón es sencilla, la Argentina de 1962 no es la misma del 2000, por decir algo. Todos sabemos, que hace 40 años, cualquiera que tuviera un taller y supiera correr bien, juntaba una peña alrededor suyo, y en pocos meses, ya podría brillar a nivel nacional. Ejemplos, muchos.........sino por ejemplo de dónde salieron tipos como el Pincho Castellano o el Johnny De Benedictis, que están todavía cerca en el tiempo. Ahora eso no se puede, hace falta "la estructura".............un montón de guita y medios que si Juancito Gálvez levantara la cabeza se volvería a morir. Entonces, con los medios que servian a un pibe de 19 o 20 años subirse a un TC en los 60, hoy ni le dejarían lavar piezas en una "estructura".
Otra.........."lástima, que como tantos otros tuvo que quedarse en el país"...........yo oigo eso y me subo por las paredes. Yo no voy a negar que los ingleses, los alemanes y hasta los españoles tienen una llegada más fácil que los argentinos a la Fórmula Uno............pero si miramos al lado y vemos a los brasileños, cómo hacen???????, cómo hizo Montoya, que es colombiano??????. No será que en la Argentina se están haciendo mal las cosas, y en consecuencia, no llegan pilotos a la F-1.............no llegan o no quieren llegar??????????????, no les será más rentable estar en un equipo de punta en el TC o TC2000 que penar años en Europa buscando una butaca???????'. Ese es un gran debate, pero no es el objetivo de este topic, si quieren lo abrimos por otro lado, pero piensen por un minuto en ello......
Hay tipos que sacan pecho y dicen "yo soy torinero de corazón". Yo no. El corazón un día deja de latir y muere. Yo soy torinero de alma, porque ésta es eterna.

HDLGC

Re: TC: el "Pato", se va para Córdoba.

Mensaje por HDLGC »

Es así como contás, "Interceptor". El "loco", no quiso participar del proyecto del ACA, para ir a Europa. Quizás hubiera andado muy bien, en la Fórmula 1, como también se podría haber matado, como tantos otros en aquella época. Él mismo, dijo una vez: "prefiero ser cabeza de ratón, a ser cola de león", en alusión a su decisión de quedarse en el país, y no proyectarse a lo internacional. Saludos.

Avatar de Usuario
Interceptor
Torino ZX
Mensajes: 2415
Registrado: 20 Abr 2008, 16:03

Re: TC: el "Pato", se va para Córdoba.

Mensaje por Interceptor »

Jorge Alejandro OCHOA escribió:Es así como contás, "Interceptor". El "loco", no quiso participar del proyecto del ACA, para ir a Europa. Quizás hubiera andado muy bien, en la Fórmula 1, como también se podría haber matado, como tantos otros en aquella época. Él mismo, dijo una vez: "prefiero ser cabeza de ratón, a ser cola de león", en alusión a su decisión de quedarse en el país, y no proyectarse a lo internacional. Saludos.
Y lo entiendo perfectamente al Loco...........en aquellos años en algunos aspectos se estaba mucho mejor en Argentina que en Europa. De todas formas, hubo muchos que siguieron ese camino........como por ejemplo Oscar Gálvez, el pensó que era mejor quedarse en la Argentina.
Hay tipos que sacan pecho y dicen "yo soy torinero de corazón". Yo no. El corazón un día deja de latir y muere. Yo soy torinero de alma, porque ésta es eterna.

Responder