consumo de nafta????
Moderadores: elindio, clmoro, marcos
Re: consumo de nafta????
Adhiero a los 5km/lt en ciudad y 8 en ruta con la zx, el unico que vi que rendia hasta 11km/lt en rura era el 3 litros del 300s de mi viejo
JorgeQ
Rada Tilly
ZX 1980
Rada Tilly
ZX 1980
Re: consumo de nafta????
Mmmm.. pifiaste ahi... consume menos en ciudad que en ruta¿?jorgeq escribió:Adhiero a los 5km/lt en ciudad y 8 en ruta con la zx, el unico que vi que rendia hasta 11km/lt en rura era el 3 litros del 300s de mi viejo
El mio debe andar cerca de los 20 km/l en ciudad... voy a ver si se puede mejorar un poco con un encendido electronico o algo por el estilo.
David #13
Re: consumo de nafta????
No, puse rendimientos no consumo, 5 km/lt en ciudad da 100 km con 20 litros, en ruta 160km con los mismos 20 litros
Ahora, los consumos son mas o menos los mismos que me da la Cherokee 3.7L asi que si mas de 30 años de tecnologia no hicieron ningun cambio...
Ahora, los consumos son mas o menos los mismos que me da la Cherokee 3.7L asi que si mas de 30 años de tecnologia no hicieron ningun cambio...
JorgeQ
Rada Tilly
ZX 1980
Rada Tilly
ZX 1980
Re: consumo de nafta????
conta con que la cherokee es mucho mas alta mas pesada menos aerodinamia y usa cubiertas mucho mas anchas y no se la tuya pero si es automatica consume masjorgeq escribió:No, puse rendimientos no consumo, 5 km/lt en ciudad da 100 km con 20 litros, en ruta 160km con los mismos 20 litros
Ahora, los consumos son mas o menos los mismos que me da la Cherokee 3.7L asi que si mas de 30 años de tecnologia no hicieron ningun cambio...
Re: consumo de nafta????
La automatica es mas gastadora pero no mucho con respecto a la manual, yo tuve la 4 litros manual y automatica y consumia mas o menos lo mismo, la 3.7L es mas "vueltera" y tira los cambios a 3500 vueltas, te come vivo !
JorgeQ
Rada Tilly
ZX 1980
Rada Tilly
ZX 1980
- Fundecitroen.
- Torino 380
- Mensajes: 490
- Registrado: 04 Dic 2008, 14:11
Re: consumo de nafta????
El consumo de combustible esta muy fuertemente ligado a la puesta a punto del motor y su desgaste. Mientras mas cansado este el motor, mas vaa consumir, osea la nafta rinde cada vez menos, y la puesta a punto tambien influye muchisimo, un motor fuera de punto, gasta mucho mas q otro bien a punto, y un motor a punto dura mucho mas tambien.
Yo soy un fanatico de tener todo a punto, valvulas, carburador, todo, y asi y todo me gasta una barbaridad. Llendo a lujan ida y vuelta a 140 km/h mas o menos me gasto casi 1 tanque de nafta en 200 km recorridos. algo de 25 lts cada 100 kilometros en ruta. el tanque carga 65 y ponganle q hayan sobrado 15 litros. Igual creo se debe a q las ruedas son talon mas bajo y esta corto en ruta de relacion.
Yo probe el otro dia con GPS y me da 35km/h cada 1000 RPM. Osea a 4000 RPM voy a 135 kmh, el motor muy envueltado para esa velocidad no?? A que velocidad andan ustedes a 4000 rpm????
Saludos.
Yo soy un fanatico de tener todo a punto, valvulas, carburador, todo, y asi y todo me gasta una barbaridad. Llendo a lujan ida y vuelta a 140 km/h mas o menos me gasto casi 1 tanque de nafta en 200 km recorridos. algo de 25 lts cada 100 kilometros en ruta. el tanque carga 65 y ponganle q hayan sobrado 15 litros. Igual creo se debe a q las ruedas son talon mas bajo y esta corto en ruta de relacion.
Yo probe el otro dia con GPS y me da 35km/h cada 1000 RPM. Osea a 4000 RPM voy a 135 kmh, el motor muy envueltado para esa velocidad no?? A que velocidad andan ustedes a 4000 rpm????
Saludos.
-Tener la Conciencia limpia es señal de mala memoria- -Tener el toro sucio es señal de alta paja!!-
Re: consumo de nafta????
hace mucho que no ando en mi cupe pero a 4000 rpm casi seguro mas de 150 160Fundecitroen. escribió:El consumo de combustible esta muy fuertemente ligado a la puesta a punto del motor y su desgaste. Mientras mas cansado este el motor, mas vaa consumir, osea la nafta rinde cada vez menos, y la puesta a punto tambien influye muchisimo, un motor fuera de punto, gasta mucho mas q otro bien a punto, y un motor a punto dura mucho mas tambien.
Yo soy un fanatico de tener todo a punto, valvulas, carburador, todo, y asi y todo me gasta una barbaridad. Llendo a lujan ida y vuelta a 140 km/h mas o menos me gasto casi 1 tanque de nafta en 200 km recorridos. algo de 25 lts cada 100 kilometros en ruta. el tanque carga 65 y ponganle q hayan sobrado 15 litros. Igual creo se debe a q las ruedas son talon mas bajo y esta corto en ruta de relacion.
Yo probe el otro dia con GPS y me da 35km/h cada 1000 RPM. Osea a 4000 RPM voy a 135 kmh, el motor muy envueltado para esa velocidad no?? A que velocidad andan ustedes a 4000 rpm????
Saludos.
- torinots1975
- Torino ZX
- Mensajes: 1924
- Registrado: 24 Dic 2007, 14:26
- Ubicación: La Capilla, Florencio Varela.
Re: consumo de nafta????
Hoy y de casualidad de acuerdo a venia a 3100rpm (o la primera rayita despues del 30) a 120km/h y a 3000 vueltas clavadas va a 110 justito.
Un abrazo
Un abrazo
Pablo.
Re: consumo de nafta????
Esto no entiendo del Torino (o no se si es lo mismo en otros autos de la época).torinots1975 escribió:Hoy y de casualidad de acuerdo a venia a 3100rpm (o la primera rayita despues del 30) a 120km/h y a 3000 vueltas clavadas va a 110 justito.
Un abrazo
Si a 110 vas a 3000rpm en 4ta... Para ir a 180, 190? Hacés mierda el motor? O no llega directamente???
Re: consumo de nafta????
Les tiro algunos datos "fresquitos",y algunos no tanto. Mi auto, manejado por mi hermano, que la venía esperando a mi cuñada con el el "Ka", dió 10,08 km/litro., hace unos años, y con casi 250000 kms de motor encima. La velocidad, en ningún momento, superó los 105 kph. Agrego, que hablo de los datos corregidos, por el % de error que puede tener el instrumental.
Como recién salido del "horno", les cuento que el GR de mi hijo, con dos "secuaces" más, más otros muchachos, en un Tipo 1,6 (muy "limado"), un Ka 0km. se fueron a la costa el 1º de enero, 20.00 hs. De viaje neto, tuvieron menos de 4 horas, debido a las "escalas" en "Mc Donalds", y a repostar combustible en la YPF del km 204, en Dolores. El Torino, con el motor con tan solo 500 kms. gastó hasta allí 35 litros. Sería un promedio de 7,2 kpl, aproximadamente. Ritmo superior a 110/120 kph, y tramos de hasta 130 kph. Esto con mi carburador Carter, vale decir, que no estaba bien puesto a punto. Saludos.
"Fundecietröen": tu auto está extremadamente corto de relación,y por eso, te come la vida. A 4000 RPM, un Torino promedio, está apenas por debajo de los 160 kph, dependiendo del modelo.
Como recién salido del "horno", les cuento que el GR de mi hijo, con dos "secuaces" más, más otros muchachos, en un Tipo 1,6 (muy "limado"), un Ka 0km. se fueron a la costa el 1º de enero, 20.00 hs. De viaje neto, tuvieron menos de 4 horas, debido a las "escalas" en "Mc Donalds", y a repostar combustible en la YPF del km 204, en Dolores. El Torino, con el motor con tan solo 500 kms. gastó hasta allí 35 litros. Sería un promedio de 7,2 kpl, aproximadamente. Ritmo superior a 110/120 kph, y tramos de hasta 130 kph. Esto con mi carburador Carter, vale decir, que no estaba bien puesto a punto. Saludos.
"Fundecietröen": tu auto está extremadamente corto de relación,y por eso, te come la vida. A 4000 RPM, un Torino promedio, está apenas por debajo de los 160 kph, dependiendo del modelo.
- Fundecitroen.
- Torino 380
- Mensajes: 490
- Registrado: 04 Dic 2008, 14:11
Re: consumo de nafta????
el consumo q tengo yo se debe un poco a las relaciones, pero no del todo. ahora estoy con el terma de las relaciones a full, para ver como lo puedo dejar bien. le voy a poner gomas 205/65/15. Con esas me va a dar un poco mas de velocidad en ruta. Ahora con las 185/65/15 me da 33.75km/h cada 1000 rpm. Con las 205/65/15 haciendo los calculos dan algo asi: (con relacion de diferencial 3,31:1 o 43/13)
185/65/15 = teorico 35.4 km/h x 1000 rpm
Real medido con gps 33.75 km/h x 1000 rpm
El factor de compensacion del aplastamiento es 95% o 0.95
osea:
185/65/15 @ 3000 rpm = 101 km/h
@ 5000 rpm = 168 km/h
@ 5500 rpm = 185 km/h
@ 6000 rpm = 202 km/h
205/65/15 @ 3000 rpm = 105 km/h
@ 5000 rpm = 175 km/h
@ 5500 rpm = 192 km/h
@ 5800 rpm = 203 km/h
@ 6000 rpm = 210 km/h
185/80/15 (rodado de fabrica) @ 3000 rpm = 109 km/h
@ 4000 rpm = 146 km/h
@ 5000 rpm = 183 km/h
@ 5500 rpm = 201 km/h
@ 6000 rpm = 219 km/h
A mi el velocimetro me marca 150 y pico llendo a 4000 rpm, pero de ahi a q sea verdad. De hecho ni con las gomas originales da eso, por eso, salvo q alguien halla calculado la transmision y el rodado muy bien, dudo q valla a 160 km/h a 4000 rpm, y menos con relacion 3,31, por q tendria q tener gomas de camioneta gigantes atras.
Y para llegar a 200 km/h con relacion 3,31 hay q ir muy arriba en vueltas, si llega el motor, solamente se podria hacerlo por un par de minutos. Con un toro 0km por hay te ibas a la quiaca a fondo todo el viaje, rondando las 2 gambas, pero hoy en dia seria un poco riesgoso llevar un 7 bancadas a mas de 5500 rpm todo el viaje, ni hablar de un tornado!!!!
Saludos.
185/65/15 = teorico 35.4 km/h x 1000 rpm
Real medido con gps 33.75 km/h x 1000 rpm
El factor de compensacion del aplastamiento es 95% o 0.95
osea:
185/65/15 @ 3000 rpm = 101 km/h
@ 5000 rpm = 168 km/h
@ 5500 rpm = 185 km/h
@ 6000 rpm = 202 km/h
205/65/15 @ 3000 rpm = 105 km/h
@ 5000 rpm = 175 km/h
@ 5500 rpm = 192 km/h
@ 5800 rpm = 203 km/h
@ 6000 rpm = 210 km/h
185/80/15 (rodado de fabrica) @ 3000 rpm = 109 km/h
@ 4000 rpm = 146 km/h
@ 5000 rpm = 183 km/h
@ 5500 rpm = 201 km/h
@ 6000 rpm = 219 km/h
A mi el velocimetro me marca 150 y pico llendo a 4000 rpm, pero de ahi a q sea verdad. De hecho ni con las gomas originales da eso, por eso, salvo q alguien halla calculado la transmision y el rodado muy bien, dudo q valla a 160 km/h a 4000 rpm, y menos con relacion 3,31, por q tendria q tener gomas de camioneta gigantes atras.
Y para llegar a 200 km/h con relacion 3,31 hay q ir muy arriba en vueltas, si llega el motor, solamente se podria hacerlo por un par de minutos. Con un toro 0km por hay te ibas a la quiaca a fondo todo el viaje, rondando las 2 gambas, pero hoy en dia seria un poco riesgoso llevar un 7 bancadas a mas de 5500 rpm todo el viaje, ni hablar de un tornado!!!!
Saludos.
-Tener la Conciencia limpia es señal de mala memoria- -Tener el toro sucio es señal de alta paja!!-
- elindio
- Miembro Legendario y Vitalicio
- Mensajes: 21462
- Registrado: 03 Jun 2007, 20:38
- Ubicación: Florencio Varela-bs as-argentina
Re: consumo de nafta????
Excelentes datos, te cuento mi experiencia, ibamos con Pablo , en su ford ka y yo en mi TS ,a San Nicolas, yo iba a 3900rpm , me dijo que segun su velocimetro ibamos a 150 km/h, despues en el encuentro de fin d año de pilar me dijo que en realidad el velocimetro de él mentia creo que en 11 km/h asi que si sacamos la cuenta ibamos a 139 km/h, el rodado de mi TS 205/65/15
Un abrazo, Gustavo
Re: consumo de nafta????
Muy buenos datos!
Indio... tu velcimetro cuanto marcaba¿?
David #13
Indio... tu velcimetro cuanto marcaba¿?
David #13
Re: consumo de nafta????
Andrés: estás partiendo siempre de cubiertas, mucho más chicas que las originales de fábrica. De ahí, que nunca te va a dar el consumo, ni los números con respecto al velocímetro. Estos autos venían de fábrica con 185/80 15, o 185/80 14, en la última línea.
Vamos a tomar el caso de las 185/80 15, que traía tu auto de fábrica. Dicha cubierta tiene una circunsferencia de 2,125 mts. Colocada en el auto (eso que le llamás "compensación de aplastamiento"), te va a quedar en 2,07 mts. Con esa medida, cada 1000 RPM, en directa vas a avanzar 37,52 kph. Por lo tanto, a 4000 RPM, vas a estar en 150,00 kph. Esto sería velocidad real, no de velocímetro. Estimo el instrumento, estaría marcando los casi 160 kph, en dicho régimen. Si le ponés 205/65 15, la circunsferencia de la cubierta estará en los 2,033 mts, y puesta en el auto, te va a quedar en 1,98 mts de pisada efectiva. Es decir, mucho más corto de relación. A 1000 RPM, en 4ª son 35,89 kph (contra los 37,52 kph originales), y a 4000 RPM, son 143,56 kph, contra los 150 redonditos de fábrica. La medida más parecida a la original es la 205/70 15.-
El mío, cuando termine de "jugar" en el picódromo, vuelve a recibir la 2,87, para poder rutear a un régimen lógico. Saludos.
PD. Estas cuentitas, y mediciones, las vengo haciendo hace 17 años.-
Vamos a tomar el caso de las 185/80 15, que traía tu auto de fábrica. Dicha cubierta tiene una circunsferencia de 2,125 mts. Colocada en el auto (eso que le llamás "compensación de aplastamiento"), te va a quedar en 2,07 mts. Con esa medida, cada 1000 RPM, en directa vas a avanzar 37,52 kph. Por lo tanto, a 4000 RPM, vas a estar en 150,00 kph. Esto sería velocidad real, no de velocímetro. Estimo el instrumento, estaría marcando los casi 160 kph, en dicho régimen. Si le ponés 205/65 15, la circunsferencia de la cubierta estará en los 2,033 mts, y puesta en el auto, te va a quedar en 1,98 mts de pisada efectiva. Es decir, mucho más corto de relación. A 1000 RPM, en 4ª son 35,89 kph (contra los 37,52 kph originales), y a 4000 RPM, son 143,56 kph, contra los 150 redonditos de fábrica. La medida más parecida a la original es la 205/70 15.-
El mío, cuando termine de "jugar" en el picódromo, vuelve a recibir la 2,87, para poder rutear a un régimen lógico. Saludos.
PD. Estas cuentitas, y mediciones, las vengo haciendo hace 17 años.-
- elindio
- Miembro Legendario y Vitalicio
- Mensajes: 21462
- Registrado: 03 Jun 2007, 20:38
- Ubicación: Florencio Varela-bs as-argentina
Re: consumo de nafta????
Mi velocimetro anda a los saltos, iba desde los 120-130 hasta 140-150David escribió: Indio... tu velcimetro cuanto marcaba¿?
David #13
Un abrazo, Gustavo