dióxido de carbono

Mecanica en general del Torino.

Moderadores: elindio, clmoro, marcos

Avatar de Usuario
elindio
Miembro Legendario y Vitalicio
Mensajes: 21462
Registrado: 03 Jun 2007, 20:38
Ubicación: Florencio Varela-bs as-argentina

Mensaje por elindio »

Luciana escribió:Si, Si Gabriel!!! es seguro que no sólo entra el dióxido sino también las distintas mezclas de gases!!! Antes había posteado que "había logrado acabar con el problema", pero zaz!! otra vez!! con la diferencia que ya no se ve el humo sino que se siente el olor de vez en cuando------ jajajajjajaa me río para no llorar!!!
Lu , abri las ventanillas , y listo, jajajajajaja, ¿ como andas con el consumo de aceite?
Un abrazo, Gustavo

GabrielRT
Torino L
Mensajes: 138
Registrado: 22 Mar 2008, 15:36
Ubicación: THE HELL!!!
Contactar:

Mensaje por GabrielRT »

billy escribió:Plomo No Gabriel, ya no hay mas plomo en las naftas, por suerte se han prohibido. Pero lo que decís es correcto.
JAjAJA es verdad, me quedé con el tiempo cargando Nasta en la ISAURA de Amancio Alcorta y Thames JAjAJAJAJA
Luciana escribió:Si, Si Gabriel!!! es seguro que no sólo entra el dióxido sino también las distintas mezclas de gases!!!
Entiendo Luciana, yo fui al punto que dijiste que te INTOXICABAS con CO2 y el punto es que el CO2 es inofensivo en el caso de una fuga en un automovil... y mas que nada en movimiento donde por la inercia de gases se "ventea".

Tu problema como dije a modo informativo son los gases de CO y NOx o el humo de Aceite quemado.-
Imagen
YOU PRACTICE IN YOUR MIRROR TO BE JUST LIKE ME... BUT YOU AIN'T GOT THE BALLS SON!!!

Avatar de Usuario
Luciana
Torino L
Mensajes: 133
Registrado: 13 Ago 2008, 21:25
Ubicación: totoras- santa fe
Contactar:

Mensaje por Luciana »

billy escribió:Plomo No Gabriel, ya no hay mas plomo en las naftas, por suerte se han prohibido. Pero lo que decís es correcto.

El monoxido de carbono es muy peligroso ya que es absorvido por nuestra sangre antes que cualquier otro gas contenido en el aire, y desde ya con absoluta prioridad al oxigeno de allí que de estar en un ambiente con alto contenido de monoxido de carbono estemos inexorablemente en el horno, muriendo si no se detecta a tiempo por anoxia. El problema es que es incípido, incoloro e inoloro.

Piensen que el monoxido de carbono tiene de 200-250 veces mayor afinidad por la hemoglobina que el oxígeno.

Este silencioso asesino, actua a nivel celular, sobre todo en aquellos tejidos con mayores necesidades metabolicas, del caso el sistema nervioso central y el miocárdio.

A tener en cuenta Luciana

El CO produce daños con una concetración de 50 ppm en el ambiente durante un tiempo máximo de 8 horas (LTE). Más de 4000 ppm produce la muerte en un adulto en el término de una hora.

A SOLUCIONAR EL PROBLEMA QUE NO ES JODA.

Billy

AHHHHH esto asusta! :shock: ya había leido este tipo de información en internet y lógico que estoy buscando la forma de solucionar el problema lo antes posible, porque cuando parecia haberle encontrado la solución, volvió a aparecer. ¿Tendré el auto asesino? jajaja a modo de chiste por supuesto!!! :lol:
Luciana

Avatar de Usuario
billy
Coleccionista de Ley
Mensajes: 1052
Registrado: 25 Jun 2007, 10:09
Ubicación: capital federal

Mensaje por billy »

elindio escribió:
Lu , abri las ventanillas , y listo, jajajajajaja, ¿ como andas con el consumo de aceite?
JAJAJAJAJAJAJAJAJAJA

MORTAL, SIIIIIII esa es la solución que tanto lío.

Eso si en Julio ya sabemos culpa de quien van a ser los sabañones en las orejas JAJAJAJAJAJAJAJA.-

Billy

Avatar de Usuario
billy
Coleccionista de Ley
Mensajes: 1052
Registrado: 25 Jun 2007, 10:09
Ubicación: capital federal

Mensaje por billy »

meteoro escribió: que son los sabañones?
Para los mas jovenes que no saben que eran los sabañones

Los famosos sabañones son causa de consulta frecuente
Estas inflamaciones de la piel causadas por el frío suelen durar entre dos y tres meses. Aparecen sobre todo en la nariz, los dedos de las manos y pies. Ciertas medidas ayudan a prevenirlos. Consejos.

Arden, duelen, pican y son de color rojo. Los famosos sabañones llevan a muchos pacientes a los consultorios dermatológicos en busca de un alivio para esta molestia que ataca principalmente orejas, dedos de manos, pies y nariz. También suelen localizarse en la zona de los muslos, sobre todo en mujeres jóvenes.
Aparecen en invierno y su causa es la exposición al frío, ya que éste produce vasoconstricción, lo que disminuye la circulación sanguínea periférica. Cualquier persona puede padecerlos, aunque son más los adultos y bebés. También hay personas más predispuestas que otras, sobre todo aquellas con problemas de circulación sanguínea por alguna patología de base.

Se manifiestan 24 o 36 horas después de haberse expuesto a bajas temperaturas y humedad.

“Es cierto que muchos años atrás, eran más comunes, porque la gente no podía tal vez abrigarse tanto, no existía tanta calefacción como ahora. Sin embargo sigue siendo un importante motivo de consulta”, comenta Elsa Yáñez, jefa del servicio de Dermatología del hospital Central.

“Los sabañones –agregó– son lesiones inflamatorias localizadas. Son tumefacciones únicas o múltiples y aunque antes eran mucho más frecuentes debido a que la gente estaba más expuesta al frío, hoy siguen siendo la patología de invierno más común”.


Qué influye
Además del frío, la ropa y calzados ajustados, el tabaco y el alcohol por sus propiedades vasoconstrictores, perjudican la circulación sanguínea y por lo tanto facilita la aparición de los sabañones.
También colaboran en su desarrollo, una alimentación que no incluya alimentos naturales que contengan vitamina C y A.

El tratamiento de esta molestia se basa en la ingesta de vasodilatadores y antipruriginosos para evitar la picazón. Los expertos aconsejan cremas antiinflamatorias y lubricantes. Si hay ampollas o heridas, se recomiendan antibióticos para atacar la infección.

Otros problemasLas “manos del remero” es otra de las afecciones asociadas a esta época del año. Aparece en personas que están muy en contacto con el frío y el agua helada.

Las manos son las perjudicadas que se ponen de color rojo violáceo y sus síntomas son hinchazón y dolor.

También estar en contacto con la nieve y el sol trae sus inconvenientes si no se toman algunos recaudos.

“Es común que se queme, que se ponga roja, se ampolle y se descame. Por eso hay que llevar siempre protector solar”, aconsejó la especialista.

Una características de estos meses es que se modifica el color de la piel. Al secarse, debido a los ambientes calefaccionados, toma ese color. Por eso, para hidratarla se aconseja beber dos litros de agua por día y aplicar productos hidratantes como cremas y jabones. Se debe evitar el uso de agua muy fría y muy caliente, ya que puede dañar la piel y causar ruptura de vasos sanguíneos.

Lo que trae el frío
36 horas después de haberse expuesto de manera intensa
y prolongada al frío y la humedad es lo que tardan estas lesiones en aparecer en la piel.

Qué son
Los sabañones son inflamaciones de la piel, causadas por el frío, debido a
la vasoconstricción que este provoca. En ocasiones suelen ulcerarse o agrietarse. Desaparecen cuando se va el frío.

Algunos consejos
• Evitar el uso de zapatos de goma y ropa ajustada.
• No exponerse en forma prolongada a lugares con temperaturas muy bajas y húmedas.
• Lubricar con cremas hidratantes, en forma constante, manos y pies.
• Evitar el tabaco y hacer ejercicios.
Billy

Avatar de Usuario
elindio
Miembro Legendario y Vitalicio
Mensajes: 21462
Registrado: 03 Jun 2007, 20:38
Ubicación: Florencio Varela-bs as-argentina

Mensaje por elindio »

billy escribió:
Eso si en Julio ya sabemos culpa de quien van a ser los sabañones en las orejas JAJAJAJAJAJAJAJA.-

Billy
Bueno pero al menos no va a morir afixiada.

Billy en tu informe del sabañon te falto poner , que nuestros abuelos recomendaban orinarselo para que se cure, yo nunca sufri de dicha enfermadad pero , se de gente que uso ese remedio y se curo, ahora si Luciana tiene sabañones en la oreja va a estar complicada para curarselos, jajajaja
Un abrazo, Gustavo

Avatar de Usuario
Luciana
Torino L
Mensajes: 133
Registrado: 13 Ago 2008, 21:25
Ubicación: totoras- santa fe
Contactar:

Mensaje por Luciana »

jajajajajaja :oops: Indio sabía eso, me las arreglaría igual (existen los tachitos antisépticos y el algodón!!!!) jajajajaja ¿¿O es directamente el tiro certero?? :lol:
Luciana

torero7125

Mensaje por torero7125 »

Luciana escribió:jajajajajaja :oops: Indio sabía eso, me las arreglaría igual (existen los tachitos antisépticos y el algodón!!!!) jajajajaja
igual para embocar el tachito te la regalo lu,jajajajaja

GabrielRT
Torino L
Mensajes: 138
Registrado: 22 Mar 2008, 15:36
Ubicación: THE HELL!!!
Contactar:

Mensaje por GabrielRT »

jajajja pintó la lluvia dorada! :oops: :lol: :lol: :lol:
Imagen
YOU PRACTICE IN YOUR MIRROR TO BE JUST LIKE ME... BUT YOU AIN'T GOT THE BALLS SON!!!

Responder