"Señor Indio": su pollo, le dijo Trolo.sergio 7bc escribió:Voy a hacer una aclaracion que se me paso por alto...
"LOS QUE POSEEN FEISBUK, Y LO DEFIENDEN A CAPA Y ESPADA, TAMBIEN ENTRAN EN LA CATEGORIA ANTERIORMENTE CITADA"

Moderadores: elindio, clmoro, marcos
"Señor Indio": su pollo, le dijo Trolo.sergio 7bc escribió:Voy a hacer una aclaracion que se me paso por alto...
"LOS QUE POSEEN FEISBUK, Y LO DEFIENDEN A CAPA Y ESPADA, TAMBIEN ENTRAN EN LA CATEGORIA ANTERIORMENTE CITADA"
Gladiator291 escribió:Yo hago el asado tal cual lo describís y el que viene a comer a casa sabe que es así. Están los que llegan a las 10hs de la mañana y los que vienen a las 15hs para comer.HDLGC escribió: Una vez un tipo, hace muchos años me contaba la diferencia entre hacer un asado acá en las grandes ciudades, y en el campo. Acá, le tiran el carbón,y en un ratito tenés todo listo. ¡¡¡¡UNA BASURA!!!!. En el campo, uno va juntando las ramitas, las va acomodando, busca algunos tronquitos. Puede hasta elegir ciertas maderas. Hace el fuego. Se puede tomar unos mates, algún vermouth, se hace una picada. Tiene tiempo de limpiar la parrilla, hacerla tomar temperatura. Y recién con crepitar de las brasas, va tirando la carne sobre la misma. La hace lentamente. Sigue tomando mate, picando algo, charlando, etc. Se puede empezar con la ceremonia luego mismo del desayuno, y terminar almorzando a las 4 o 5 de la tarde. Se come despacito, a nadie le cae mal. Es otra forma de vivir.![]()
Al menos yo, voy a seguir manteniendo ese folklore que me transmitió mi viejo.
HDLGC escribió:La tendencia desde hace ya un rato largo es a todo lo "light". Por ejemplo: vivimos apurados, y vamos a la rotisería. Le pedimos un plato de ravioles. Si tarda más de 5', o no le compramos más, o lo mandamos a la m........ Ergo, el tipo tiene que comprar unos ravioles industriales del orto, que los puede tener marcados y sacarlos como piña. Así pasa con las pseudo hamburguesas de m........ que le sirven a la gente en los Mc Donalds, y demás. Todo se hace a las apuradas. Todo rapidito. Nadie se detiene un instante a hacer las cosas bien, como corresponde. El face book es una basura que no tiene comparación. Es para comentarios "tarzanescos". No requiere elaboración. Quién escribe mucho queda desubicado, frente a los comentarios con monosílabos o extremadamente breves que no llegan a conformar una opinión o una idea.
En los foros se pueden hacer desarrollos mucho más completos. Se los puede archivar, ordenar (¡¡¡aunque nadie busca un carajo!!!), clasificar, poner índices.
El nuestro viene creciendo y veo que otros muchos vienen cayendo de un tiempo a esta parte. Pero sus líderes, prefirieron el simplismo del face book, dejándo olvidado lo que les dió muchísima vidriera otrora.
Ustedes han leído comentarios de tipos que pretenden que en dos palabras se le diga como construir un Torino de punta a punta, y en realidad eso es imposible.
Una vez un tipo, hace muchos años me contaba la diferencia entre hacer un asado acá en las grandes ciudades, y en el campo. Acá, le tiran el carbón,y en un ratito tenés todo listo. ¡¡¡¡UNA BASURA!!!!. En el campo, uno va juntando las ramitas, las va acomodando, busca algunos tronquitos. Puede hasta elegir ciertas maderas. Hace el fuego. Se puede tomar unos mates, algún vermouth, se hace una picada. Tiene tiempo de limpiar la parrilla, hacerla tomar temperatura. Y recién con crepitar de las brasas, va tirando la carne sobre la misma. La hace lentamente. Sigue tomando mate, picando algo, charlando, etc. Se puede empezar con la ceremonia luego mismo del desayuno, y terminar almorzando a las 4 o 5 de la tarde. Se come despacito, a nadie le cae mal. Es otra forma de vivir.
Las grandes ciudades, el avance de la tecnología de la comunicación, hoy nos acelera todo. Uno va por la calle y todo el mundo va con un celular escribiendo o escuchando algo. A veces me ha pasado de ver alguien hablando solo, y pienso "está loco, pobre", hasta que caigo en la cuenta que tiene un manos libres.
Cosas que pasan, decía don José LARRALDE...
PD. si escribo todas estas ganzadas en bace book, te mandan un "me gusta", o recibís una solicitud de amistad de alguien que no conocés, y encima se confunde una cosa muy importante: amistad. Como dice el poema de Daniel Toro y el Chango Nieto https://www.youtube.com/watch?v=W5gIPv5gg9s.
sergio 7bc escribió:HDLGC escribió:La tendencia desde hace ya un rato largo es a todo lo "light". Por ejemplo: vivimos apurados, y vamos a la rotisería. Le pedimos un plato de ravioles. Si tarda más de 5', o no le compramos más, o lo mandamos a la m........ Ergo, el tipo tiene que comprar unos ravioles industriales del orto, que los puede tener marcados y sacarlos como piña. Así pasa con las pseudo hamburguesas de m........ que le sirven a la gente en los Mc Donalds, y demás. Todo se hace a las apuradas. Todo rapidito. Nadie se detiene un instante a hacer las cosas bien, como corresponde. El face book es una basura que no tiene comparación. Es para comentarios "tarzanescos". No requiere elaboración. Quién escribe mucho queda desubicado, frente a los comentarios con monosílabos o extremadamente breves que no llegan a conformar una opinión o una idea.
En los foros se pueden hacer desarrollos mucho más completos. Se los puede archivar, ordenar (¡¡¡aunque nadie busca un carajo!!!), clasificar, poner índices.
El nuestro viene creciendo y veo que otros muchos vienen cayendo de un tiempo a esta parte. Pero sus líderes, prefirieron el simplismo del face book, dejándo olvidado lo que les dió muchísima vidriera otrora.
Ustedes han leído comentarios de tipos que pretenden que en dos palabras se le diga como construir un Torino de punta a punta, y en realidad eso es imposible.
Una vez un tipo, hace muchos años me contaba la diferencia entre hacer un asado acá en las grandes ciudades, y en el campo. Acá, le tiran el carbón,y en un ratito tenés todo listo. ¡¡¡¡UNA BASURA!!!!. En el campo, uno va juntando las ramitas, las va acomodando, busca algunos tronquitos. Puede hasta elegir ciertas maderas. Hace el fuego. Se puede tomar unos mates, algún vermouth, se hace una picada. Tiene tiempo de limpiar la parrilla, hacerla tomar temperatura. Y recién con crepitar de las brasas, va tirando la carne sobre la misma. La hace lentamente. Sigue tomando mate, picando algo, charlando, etc. Se puede empezar con la ceremonia luego mismo del desayuno, y terminar almorzando a las 4 o 5 de la tarde. Se come despacito, a nadie le cae mal. Es otra forma de vivir.
Las grandes ciudades, el avance de la tecnología de la comunicación, hoy nos acelera todo. Uno va por la calle y todo el mundo va con un celular escribiendo o escuchando algo. A veces me ha pasado de ver alguien hablando solo, y pienso "está loco, pobre", hasta que caigo en la cuenta que tiene un manos libres.
Cosas que pasan, decía don José LARRALDE...
PD. si escribo todas estas ganzadas en bace book, te mandan un "me gusta", o recibís una solicitud de amistad de alguien que no conocés, y encima se confunde una cosa muy importante: amistad. Como dice el poema de Daniel Toro y el Chango Nieto https://www.youtube.com/watch?v=W5gIPv5gg9s.
Claro don Jorge, asi debe ser el asado.
Y no me vengan con la nueva mariconeada de los vegetales asados...desde que el hombre fue hombre que sobre las brasas iba un animal muerto, no cambiemos ahora, en el mejor de los casos los vegetales son el acompanamiento de nuestro alimento, nada mas.
Estás hablando de Marcos????sergio 7bc escribió: Y no me vengan con la nueva mariconeada de los vegetales asados...desde que el hombre fue hombre que sobre las brasas iba un animal muerto, no cambiemos ahora, en el mejor de los casos los vegetales son el acompanamiento de nuestro alimento, nada mas.
Daniel el musico escribió:Jorge. Suscribo palabra por palabra todas tus afirmaciones. Bueno, todas menos una: ¿De dónde sacaste que hacen un cordero "a la cruz", de Wikipedia? ¿Acaso a Cristo lo cocinaron?
![]()
![]()
![]()
Eso se llama ASADOR...![]()
![]()
![]()
Aprendelo bien antes de venir a comer a mi casa (te estoy invitando indeclinablemente), porque si mi suegro te escucha llamarle cruz al asador, te carnea a vos.
Y si le sumas que puede ser para una fecha especial como navidad o año nuevo....bueno es el paraiso!!HDLGC escribió:Y ni hablemos de los que han tenido la dicha de hacer a la cruz tanto un cordero como un lechoncito. ¡¡¡Un placer reservado a los dioses!!!. Algo maravilloso de comenzar tipo 16:00 horas, comenzando a atar al noble animal a la cruz. Encender la llama, clavar la cruz, y sentarse a mantener viva la llama, mientras se toman unos mates, vermouth, etc.