No arranca en nafta
Moderadores: elindio, clmoro, marcos
-
- Mensajes: 11
- Registrado: 07 Abr 2008, 17:07
- Ubicación: Saavedra
No arranca en nafta
Buenas tardes como andan?...Tengo el siguiente problema: es que a la noche lo apago en nafta y al otro dia cuando lo quiero prender en frio a nafta no quiere saber nada. Lo paso a gas y arranca al toque. Igual despues cuando lo ando un poco y lo paso a nafta anda fenomeno.
Alguna idea de lo que puede ser?
Saludos
Alguna idea de lo que puede ser?
Saludos
Evidentemente tu problema esta en el aporte de combustible en el momento del arranque.
Tenes 4 elementos a citar: la bomba, el filtor de nafta, la valvula de corte de nafta y el carburador.
Si el auto cuando lo pasas a nafta anda bien, entonces descartariamos la valvula de corte y el carburador.
Asi que no quedarian 2 elementos.
Podria ser que el filtro este semitapado tonces en el momento del arranque no deje pasar la suficiente cantidad de nafta como para que arranque en frio.
O podria ser que la membrana de la bomba este por morir y no alcance a tirar lo suficiente como para el arranque en frio.
Yo miraria que nivel de nafta que tiene el filtro en el momento del aranque, si no esta bien llenito seguramente el problema lo tenes en la bomba.
Yo tuve un problema similiar la semana pasada.El nivel del filtro siempre estaba en la mitad (o sea medio filtro puesto horizontal).
Lo pasaba a nafta y andaba bien, pero cada tanto se paraba solo.O por ahi en caliente lo paraba y le daba arranque enseguida y no queria arrancar (a veces si y a veces no).
Saque la bomba y tenia el vastago que empuja la bomba salido de lugar y apoyado fuera de la cuna.
Asi andubo como 2 o 3 semanas con falllas intermitentes.Ahora le cambien la bomba y el filtro se mantiene bien llenito.
Ya es la segunda bomba que me pasa lo mismo.
Fijate y comentanos si tenes algun sintoma mas.
Tenes 4 elementos a citar: la bomba, el filtor de nafta, la valvula de corte de nafta y el carburador.
Si el auto cuando lo pasas a nafta anda bien, entonces descartariamos la valvula de corte y el carburador.
Asi que no quedarian 2 elementos.
Podria ser que el filtro este semitapado tonces en el momento del arranque no deje pasar la suficiente cantidad de nafta como para que arranque en frio.
O podria ser que la membrana de la bomba este por morir y no alcance a tirar lo suficiente como para el arranque en frio.
Yo miraria que nivel de nafta que tiene el filtro en el momento del aranque, si no esta bien llenito seguramente el problema lo tenes en la bomba.
Yo tuve un problema similiar la semana pasada.El nivel del filtro siempre estaba en la mitad (o sea medio filtro puesto horizontal).
Lo pasaba a nafta y andaba bien, pero cada tanto se paraba solo.O por ahi en caliente lo paraba y le daba arranque enseguida y no queria arrancar (a veces si y a veces no).
Saque la bomba y tenia el vastago que empuja la bomba salido de lugar y apoyado fuera de la cuna.
Asi andubo como 2 o 3 semanas con falllas intermitentes.Ahora le cambien la bomba y el filtro se mantiene bien llenito.
Ya es la segunda bomba que me pasa lo mismo.
Fijate y comentanos si tenes algun sintoma mas.
- WallyTsx79
- Torino GR
- Mensajes: 854
- Registrado: 03 Mar 2008, 15:39
- Ubicación: Floresta
disculpame willy, aprovecho el tema para hacer una consulta a mi me pasa algo parecido.
lo pongo en marcha un domingo por ejemplo, un miercoles le vuelvo a dar marcha y tarda en arrancar, es como q tarda en llegar la nafta al carburador. le doy arranque el motor gira gira y nada, vuelvo a darle arranque y nada recien la tercera o cuarta vez llega la nafta y arranca. Siempre me fijo antes de ponerlo en marcha y el filtro de nafta esta por la mitad o un poco mas.
sera eso q dice cholito de la bomba?
saludos
lo pongo en marcha un domingo por ejemplo, un miercoles le vuelvo a dar marcha y tarda en arrancar, es como q tarda en llegar la nafta al carburador. le doy arranque el motor gira gira y nada, vuelvo a darle arranque y nada recien la tercera o cuarta vez llega la nafta y arranca. Siempre me fijo antes de ponerlo en marcha y el filtro de nafta esta por la mitad o un poco mas.
sera eso q dice cholito de la bomba?
saludos
Me animaria a decirte que tenes el mismo problema.
Esos sintomas tambien los tenia Yo, con el eje de la bomba fuera de lugar andaba igual.
Uno de los sintomas por lo cual pude detectarlo fue porque hacia un ruido como a valvualas desregulada o valacin roto, pero la primera bomba me lo hizo bien marcado el ruido y esta ultima vez se notaba muy poco.
Quizas lo tuyo sea que el diafragma este medio reseco o algo de eso.
Vienen para cambiar los diafragma, pero las 2 veces que intente cambiarlo no tuve buenos resultados, me quedo perdiendo aceite por el reten interno y lo escupia por el agujerito de la bomba, asi que tuve que ponerla nueva.
Las 2 que se me rompieron eran marca elefield, ahora le puse una kobla a ver si se la banca.
La compre la semana pasada, la elefield estaba 60$ y la kobla 87$.
Esos sintomas tambien los tenia Yo, con el eje de la bomba fuera de lugar andaba igual.
Uno de los sintomas por lo cual pude detectarlo fue porque hacia un ruido como a valvualas desregulada o valacin roto, pero la primera bomba me lo hizo bien marcado el ruido y esta ultima vez se notaba muy poco.
Quizas lo tuyo sea que el diafragma este medio reseco o algo de eso.
Vienen para cambiar los diafragma, pero las 2 veces que intente cambiarlo no tuve buenos resultados, me quedo perdiendo aceite por el reten interno y lo escupia por el agujerito de la bomba, asi que tuve que ponerla nueva.
Las 2 que se me rompieron eran marca elefield, ahora le puse una kobla a ver si se la banca.
La compre la semana pasada, la elefield estaba 60$ y la kobla 87$.
- elindio
- Miembro Legendario y Vitalicio
- Mensajes: 21464
- Registrado: 03 Jun 2007, 20:38
- Ubicación: Florencio Varela-bs as-argentina
A ver muchachos, creo que si no me equivoco, cuando paras un motor a nafta y venia andando bien la cuba del carburador queda llena de nafta , al dia siguiente esa nafta debe seguir estando en la misma cuba , por lo tanto al pisar el acelerador en el momento de arranque debe suministrar la nafta suficiente para que el motor haga brummmmmmmmm y quede en marcha, si esto no sucede es porque se vacio la cuba del carburador y este se quedo sin nafta , debiendo si, darle al burro hasta que la bomba mande suficiente nafta hasta llenar la cuba, si en ese momento la cuba no se llena ahi si le hecharia la culpa a la bomba o al filtro tapado o al punsua trabado.
Por lo que veo que decis willy tu caso puntual es el que planteo , dado que si lo dejaste a nafta y depues lo arrancas a gas sin problemas es porque no tenes nada de nafta en el burca caso contrario no lo arrancas ni por casualidad porque se ahogaria, pensa que si lo dejaste a nafta y pisas el acelerador el burca sumnistra nafta y si encima le inyectas gas , el auto esta reahogado. Proba una cosa , antes de darle arranque sacale la bocina del burca y aceleralo , fijate si inyecta nafta , sino lo hace es porque se vacio la cuba, si el carburador es un holley es muy factible que exista una fuga entre la plaqueta y el cuerpo o por la bomba de pique que se encuentra debajo de la cuba, de todas maneras si le das un poco al burro de artranque y la bomba de nafta funciona correctamente , en muy poco tiempo debe llenar la cuba del carburador y ahi permitir la inyeccion de nafta al pisar el acelerador.
Sintesis me inclino por ambas cosas, se vacia el burca y la bomba no suministra la cantidad de nafta suficiente
Por lo que veo que decis willy tu caso puntual es el que planteo , dado que si lo dejaste a nafta y depues lo arrancas a gas sin problemas es porque no tenes nada de nafta en el burca caso contrario no lo arrancas ni por casualidad porque se ahogaria, pensa que si lo dejaste a nafta y pisas el acelerador el burca sumnistra nafta y si encima le inyectas gas , el auto esta reahogado. Proba una cosa , antes de darle arranque sacale la bocina del burca y aceleralo , fijate si inyecta nafta , sino lo hace es porque se vacio la cuba, si el carburador es un holley es muy factible que exista una fuga entre la plaqueta y el cuerpo o por la bomba de pique que se encuentra debajo de la cuba, de todas maneras si le das un poco al burro de artranque y la bomba de nafta funciona correctamente , en muy poco tiempo debe llenar la cuba del carburador y ahi permitir la inyeccion de nafta al pisar el acelerador.
Sintesis me inclino por ambas cosas, se vacia el burca y la bomba no suministra la cantidad de nafta suficiente
Un abrazo, Gustavo
Acoto mis experiencias como gasero jejej.
A nafta, segun quien te instalo el equipo de gnc, el auto puede estar muy avanzado, cosa que perjudica el momento de arranque. En este mismo sentido, otro tema es que para que el auto ande a gas, suele acelerarcelo un poco mas, para que regule a gnc, y a nafta regulando queda en 1000 rpm, la mariposa no cierra correctamente. Esto tambien puede influir un poco.
Ahora con esto creo yo que perjudicaria mas el arranque en caliente, no asi en frio...
A nafta, segun quien te instalo el equipo de gnc, el auto puede estar muy avanzado, cosa que perjudica el momento de arranque. En este mismo sentido, otro tema es que para que el auto ande a gas, suele acelerarcelo un poco mas, para que regule a gnc, y a nafta regulando queda en 1000 rpm, la mariposa no cierra correctamente. Esto tambien puede influir un poco.
Ahora con esto creo yo que perjudicaria mas el arranque en caliente, no asi en frio...

TORINO TS 1974
- elindio
- Miembro Legendario y Vitalicio
- Mensajes: 21464
- Registrado: 03 Jun 2007, 20:38
- Ubicación: Florencio Varela-bs as-argentina
Si Gaston, hay instaladores de gnc que te hacen cualquier verdura , pero no te olvides que al toro le hechas nafta por el burca , y sea mucha o pòca, arranca, ademas si arranca a gas , mas facilmente debe arrancar a nafta, y si el motor anda normal , y lo paraste a nafta , nunca lo vas a poder arrancar a gas
Un abrazo, Gustavo
Esa deduccion me parece correcta simpre y cuando el caudal de suministro de la bomba alcance como poder mantener el regimen del motor para su arranque.Cosa que no pasaba en el mio.Si Gaston, hay instaladores de gnc que te hacen cualquier verdura , pero no te olvides que al toro le hechas nafta por el burca , y sea mucha o pòca, arranca, ademas si arranca a gas , mas facilmente debe arrancar a nafta, y si el motor anda normal , y lo paraste a nafta , nunca lo vas a poder arrancar a gas
Indio estoy casi seguro que El no es que lo tiene a nafta y lo pasa a gas mezclando los dos combustibles.Casi que me juego que le da arranque y tiende a querer arrancar con la nafta de la cuba, como que pega un par de vueltas para arrancar, pero como la bomba no alcanza a suministrar suficiente combustible cuando gasta lo que tiene en la cuba (luego de 2 o 3 intentos), ahi El recien lo pasa a gnc y le arranca al toque, que es lo que a Mi me pasaba.Tengo el siguiente problema: es que a la noche lo apago en nafta y al otro dia cuando lo quiero prender en frio a nafta no quiere saber nada. Lo paso a gas y arranca al toque.
Si bien con el tamaño que tiene la cuba de un carter o un holley es como que tendria que alcanzar para arrancar, con un problemita de bomba mas un poquito de otros detalles (puesta a punto, un chupadita de aire por algun eje,etc.) en frio puede llegar a complicar como para no arrancar.
Lo que si estoy seguro es que si el nivel del filtro de nafta esta en la mitad, y no esta lleno CASI completo , evidentemente ahi un algun problema en la bomba.A ver si coincidimos ahi?

Tendria que aclararnos WILLY si es asi como Yo describi el tema.

- elindio
- Miembro Legendario y Vitalicio
- Mensajes: 21464
- Registrado: 03 Jun 2007, 20:38
- Ubicación: Florencio Varela-bs as-argentina
Si cholito , en lo ultimo que dijiste estamos de acuerdo, puede existir un problema de bomba y no mantiene la cuba llena de nafta, pero igualmente tendria que arrancar o al menos dar un indisio de arranque.
De todos modos es como decis vos , willy tendria que pasar mas detallado su problema en el arranque en frio , capas que arranca y se para o capas que en ningun momento hace para arrancar, de esa manera podriamos diagnosticar con mas presicion.
Willy, pasa mas datos del la falla
De todos modos es como decis vos , willy tendria que pasar mas detallado su problema en el arranque en frio , capas que arranca y se para o capas que en ningun momento hace para arrancar, de esa manera podriamos diagnosticar con mas presicion.
Willy, pasa mas datos del la falla
Un abrazo, Gustavo
Hay algo que me parece que no dijeron. Por empezar yo también tengo ese problema y las causa es que el carter o cualquier burca con GNC le dejan inutilizado el sebador entonces en frío cuesta arrancarla pero no así en caliente.
Yo trato de pisarlo más antes de arrancarlo y sigo acelerando cuando hace el brrummm. Una vez que lo logré, acelero un poco y al rato queda regulando.
Si fuera otro carburador como me pasó en otros autos, se vaciaba la cuba y tenía que darle hasta que llegue la nafta. pero le cambíe el punzua y chau problema. La nafta quedaba retenida en la cuba y arrancaba al instante.
Yo trato de pisarlo más antes de arrancarlo y sigo acelerando cuando hace el brrummm. Una vez que lo logré, acelero un poco y al rato queda regulando.
Si fuera otro carburador como me pasó en otros autos, se vaciaba la cuba y tenía que darle hasta que llegue la nafta. pero le cambíe el punzua y chau problema. La nafta quedaba retenida en la cuba y arrancaba al instante.
- elindio
- Miembro Legendario y Vitalicio
- Mensajes: 21464
- Registrado: 03 Jun 2007, 20:38
- Ubicación: Florencio Varela-bs as-argentina
Bien nadg, pero tu concepto que el punsua retiene la nafta es equivocado el punsua permite el paso de la nafta de la bomba a la cuba del carburdor y cierra el paso cuando ésta está llena, seguramente el punsua funcionaba mal y no permitia el ingreso de la cantidad de nafta necesaria en la cuba, al cambiarlo la cuba alcanzaba su nivel de trabajo optimo.
Lo del cebador es cierto , al no tenerlo , aveces tenes que patear el acelerador varias veces para que arranque y una vez que arranco hay que seguirle dando para que no se pare
Lo del cebador es cierto , al no tenerlo , aveces tenes que patear el acelerador varias veces para que arranque y una vez que arranco hay que seguirle dando para que no se pare
Un abrazo, Gustavo
-
- Mensajes: 11
- Registrado: 07 Abr 2008, 17:07
- Ubicación: Saavedra
Primero, muchas gracias a todos por las respuestas...les comento todo el accionar: lo uso en nafta y lo apago en nafta. Al otro dia le doy arranque y ni llega a prenderse despues de darle arranque un par de veces mas, lo paso a gas y enciende pero falla un poco (me dijeron que es hasta que se consuma la nafta del carburador) y luego anda bien.
El otro dia cuando me paso eso probe de hecharle un poco de nafta al carburador y ahi arranco.
Pero por ejemplo si lo uso a la mañana en nafta, lo apago y lo dejo hasta la tarde un par de horas y ahi si me prende bien a nafta.
Muchas gracias a todos, saludos
El otro dia cuando me paso eso probe de hecharle un poco de nafta al carburador y ahi arranco.
Pero por ejemplo si lo uso a la mañana en nafta, lo apago y lo dejo hasta la tarde un par de horas y ahi si me prende bien a nafta.
Muchas gracias a todos, saludos
- jorge raul ojea
- Torino 300 S
- Mensajes: 287
- Registrado: 13 Jun 2007, 19:29
- Ubicación: avellaneda
- Contactar:
Hola.
Voy a opinar
Todos los conceptos son validos y espero no ser reiterativo.
Con respecto a la falla que hace al pasarlo a gas porque a nafta no arranca ,es cierto,quedan restos de nafta y por eso toce.Teniendolo algo acelerado se corrige hasta que la nafta se acaba.Pero ademas ese defecto señala que nafta al carburador va. Puede que este fuera de punto para hacerlo arrancar a nafta pero una vez caliente el motor ande al pelo.
Otra ,y creo no haberlo leido; hay equipos (por ejemplo los que traia el Fiat Siena con GNC de fabrica,no asi el Duna que eran distintos equipos) que venian con una valvula que regulaba automaticamente y adaptaba la puesta a punto segun el fluido que pasara en ese momento. Esa valvula es como la valvula de una cubierta de bicicleta pero con varios agujritos laterales y de distinto tamaño girando segun el tipo de fluido que debia pasar. Invension de Jose Luis Aries presidente de Bugatti que en el año 2000 al 2002 equipaba los autos Fiat Fiorino,Siena y los ultimos Duna que traian el equipo tradicional. La funcion de la valvula era para que el vehiculo tuviese el mismo rendimiento que a Nafta.
Calculo que luego de vencerse la exclusividad con la Fiat esos equipos se han comercializado masivamente y quizas ,si es el que digo,esa valvula este jodiendo.
Por las dudas,pero no creo,revisa la bomba de nafta a veces una basura o una burbuja de aire te vuelve loco.
Un abrazo.Suerte
Voy a opinar
Todos los conceptos son validos y espero no ser reiterativo.
Con respecto a la falla que hace al pasarlo a gas porque a nafta no arranca ,es cierto,quedan restos de nafta y por eso toce.Teniendolo algo acelerado se corrige hasta que la nafta se acaba.Pero ademas ese defecto señala que nafta al carburador va. Puede que este fuera de punto para hacerlo arrancar a nafta pero una vez caliente el motor ande al pelo.
Otra ,y creo no haberlo leido; hay equipos (por ejemplo los que traia el Fiat Siena con GNC de fabrica,no asi el Duna que eran distintos equipos) que venian con una valvula que regulaba automaticamente y adaptaba la puesta a punto segun el fluido que pasara en ese momento. Esa valvula es como la valvula de una cubierta de bicicleta pero con varios agujritos laterales y de distinto tamaño girando segun el tipo de fluido que debia pasar. Invension de Jose Luis Aries presidente de Bugatti que en el año 2000 al 2002 equipaba los autos Fiat Fiorino,Siena y los ultimos Duna que traian el equipo tradicional. La funcion de la valvula era para que el vehiculo tuviese el mismo rendimiento que a Nafta.
Calculo que luego de vencerse la exclusividad con la Fiat esos equipos se han comercializado masivamente y quizas ,si es el que digo,esa valvula este jodiendo.
Por las dudas,pero no creo,revisa la bomba de nafta a veces una basura o una burbuja de aire te vuelve loco.
Un abrazo.Suerte
CUPE TS, 7 BANCADAS
- elindio
- Miembro Legendario y Vitalicio
- Mensajes: 21464
- Registrado: 03 Jun 2007, 20:38
- Ubicación: Florencio Varela-bs as-argentina
Listo willy, no mas que buscar , hace una ultima prueba , agarra un lugar plano y cagalo bien a palos , si se queda el auto o empieza a tironear , es la bomba que no manda el combustible necesario , eso por el lado de la alimentacion , otro problema puede ser que se trtabe el punsua y noi permita el ingreso suficientre de nafta , o que el nivel del flotante este muy bajo.
De todas maneras , te aconsejo llevarlo a un carburista porque evidentemente se te esta vaciando la cuba del burca mientras el motor esta detenido, por eso despues de varias hortas , se queda sin nafta y no arranca , no asi , cuando lo dejas un par de horas porque no alcanza a vaciarse del todo, de última si te animas , desarmalo ,. cambiale las juntas y fijate que pasa .
¿ que burca es , holley , carter o weber?
De todas maneras , te aconsejo llevarlo a un carburista porque evidentemente se te esta vaciando la cuba del burca mientras el motor esta detenido, por eso despues de varias hortas , se queda sin nafta y no arranca , no asi , cuando lo dejas un par de horas porque no alcanza a vaciarse del todo, de última si te animas , desarmalo ,. cambiale las juntas y fijate que pasa .
¿ que burca es , holley , carter o weber?
Un abrazo, Gustavo