temperatura del motor

Mecanica en general del Torino.

Moderadores: elindio, clmoro, marcos

Avatar de Usuario
gaston
Torino ZX
Mensajes: 1481
Registrado: 22 Jul 2010, 16:34
Ubicación: Coghlan

Re: temperatura del motor

Mensaje por gaston »

Yo, hoy día, envidio a Pablo y Jorgito Castells, en mi vieja TS jamás tuve problema de temperatura y alguna vez quizás esporádicamente se pasaba la aguja del centro del espectro de medición.
Serán estos relojes viejos, solemos pensar.
Ahora en la TS luego de un parate de seis meses (en cualquier momento hago un post con las novedades) de buenas a primeras anda con algo de exceso en la temperatura de funcionamiento si nos toma (incluyo a Lagui en esto) por ejemplo el tránsito de la ciudad los fines de semana, asi que imagino que un día hábil puede ser terrible. O sea, se pasa un poco de la mitad la aguja y ahí nos tiene cortando clavos con los ojos fijos cuidando no distraernos; en cuanto se puede circular el tema vuelve a la normalidad.
Quiero ser claro con esta experiencia, puede parecer de lo que cuento que es una boludez, pero algo evidentemente pasa, porque no ando seguro, pienso que en cualquier momento tengo que parar a un costado a enfriar el motor, o sea, algo pasa que no funciona como antes.
Los paneles del radiador no son viejos, fueron repasados, el termostato es nuevo y funciona bien, la bomba de agua es nueva, agua evidentemente circula, tiene la paleta de chapa de 4 aspas y no tiene encauzador de aire (ambas cosas serán corregidas en breve) pero por otro lado hace un par de años que el auto anda así y jamás un problema de temperatura.
Por lo pronto probaremos con la paleta de 7 aspas de aluminio y encauzador, sino veremos radiador....veremos.
Un dolor de huevos esto de la temperatura.
Tema relojes, ampliaré luego!

pd: nunca me pasó tener una oscilación tan marcada como la que cuentan.
"La libertad política no es un fin en sí mismo, un hecho autónomo, sino un hecho indisociable de la justicia social. El desenvolvimiento económico sin libertad política ni justicia social es una nueva forma de esclavitud. La autodeterminación del pueblo está en la base misma de la condición humana"; R. Alfonsin, 1984.

Avatar de Usuario
WalterioTSX
Torino ZX
Mensajes: 2860
Registrado: 19 Sep 2008, 13:26
Ubicación: Capital Federal

Re: temperatura del motor

Mensaje por WalterioTSX »

Gastón, ojo que con el tiempo se puede ir de valor el bulbo o mismo puede empezar a marcar mal el reloj, el mío marca como 12º de más, mi termostato abre a los 76º (si mal no recuerdo) y hasta que abre puede llegar casi al rojo del reloj y luego permanece en poco más de la mitad, y medido con termómetro cuando la aguja está contra el rojo estoy a 82º...

Avatar de Usuario
elindio
Miembro Legendario y Vitalicio
Mensajes: 21462
Registrado: 03 Jun 2007, 20:38
Ubicación: Florencio Varela-bs as-argentina

Re: temperatura del motor

Mensaje por elindio »

gaston escribió:Yo, hoy día, envidio a Pablo y Jorgito Castells, en mi vieja TS jamás tuve problema de temperatura y alguna vez quizás esporádicamente se pasaba la aguja del centro del espectro de medición.
Serán estos relojes viejos, solemos pensar.
Ahora en la TS luego de un parate de seis meses (en cualquier momento hago un post con las novedades) de buenas a primeras anda con algo de exceso en la temperatura de funcionamiento si nos toma (incluyo a Lagui en esto) por ejemplo el tránsito de la ciudad los fines de semana, asi que imagino que un día hábil puede ser terrible. O sea, se pasa un poco de la mitad la aguja y ahí nos tiene cortando clavos con los ojos fijos cuidando no distraernos; en cuanto se puede circular el tema vuelve a la normalidad.
Quiero ser claro con esta experiencia, puede parecer de lo que cuento que es una boludez, pero algo evidentemente pasa, porque no ando seguro, pienso que en cualquier momento tengo que parar a un costado a enfriar el motor, o sea, algo pasa que no funciona como antes.
Los paneles del radiador no son viejos, fueron repasados, el termostato es nuevo y funciona bien, la bomba de agua es nueva, agua evidentemente circula, tiene la paleta de chapa de 4 aspas y no tiene encauzador de aire (ambas cosas serán corregidas en breve) pero por otro lado hace un par de años que el auto anda así y jamás un problema de temperatura.
Por lo pronto probaremos con la paleta de 7 aspas de aluminio y encauzador, sino veremos radiador....veremos.
Un dolor de huevos esto de la temperatura.
Tema relojes, ampliaré luego!

pd: nunca me pasó tener una oscilación tan marcada como la que cuentan.

Con la paleta de 7 aspas se te va a acabar el problema de temperatura, y ponele el encausador
Un abrazo, Gustavo

Avatar de Usuario
clmoro
Torino ZX
Mensajes: 2876
Registrado: 30 May 2012, 10:14
Ubicación: La Plata, Buenos Aires

Re: temperatura del motor

Mensaje por clmoro »

WalterioTSX escribió:Gastón, ojo que con el tiempo se puede ir de valor el bulbo o mismo puede empezar a marcar mal el reloj, el mío marca como 12º de más, mi termostato abre a los 76º (si mal no recuerdo) y hasta que abre puede llegar casi al rojo del reloj y luego permanece en poco más de la mitad, y medido con termómetro cuando la aguja está contra el rojo estoy a 82º...
Pero el agua a 82 donde la medis? en el radiador? ojo que no es lo mismo en el radiador que en la parte de atrás de la admisión donde esta el bulbo original, siempre en el radiador esta unos grados menos
Claudio
Torino TS 73 con Tornado Reforma
Ika La Plata en Facebook
http://www.tutorino.com.ar/foro/topic11187.html

Avatar de Usuario
WalterioTSX
Torino ZX
Mensajes: 2860
Registrado: 19 Sep 2008, 13:26
Ubicación: Capital Federal

Re: temperatura del motor

Mensaje por WalterioTSX »

clmoro escribió:
WalterioTSX escribió:Gastón, ojo que con el tiempo se puede ir de valor el bulbo o mismo puede empezar a marcar mal el reloj, el mío marca como 12º de más, mi termostato abre a los 76º (si mal no recuerdo) y hasta que abre puede llegar casi al rojo del reloj y luego permanece en poco más de la mitad, y medido con termómetro cuando la aguja está contra el rojo estoy a 82º...
Pero el agua a 82 donde la medis? en el radiador? ojo que no es lo mismo en el radiador que en la parte de atrás de la admisión donde esta el bulbo original, siempre en el radiador esta unos grados menos
Eso es cierto pero la diferencia no es de 12º como me marca a mi, con la aguja prácticamente en rojo el agua casi debería hervir y tener mucha presión, sin embargo en el mío prácticamente podés meter el dedo en el radiador.

Avatar de Usuario
clmoro
Torino ZX
Mensajes: 2876
Registrado: 30 May 2012, 10:14
Ubicación: La Plata, Buenos Aires

Re: temperatura del motor

Mensaje por clmoro »

WalterioTSX escribió:Eso es cierto pero la diferencia no es de 12º como me marca a mi, con la aguja prácticamente en rojo el agua casi debería hervir y tener mucha presión, sin embargo en el mío prácticamente podés meter el dedo en el radiador.
Si en radiador tenes 82 grados en el múltiple debe haber 90º, yo mido con termómetro en el radiador y me da 70 en invierno y 76 en verano (termostato de 72 el mío). Yo soy un perseguido de la temperatura, no puedo aguantar si el reloj me marca la mitad de la escala, en los embotellamientos me vuelvo loco, pero son problemitas que uno tiene vio?

Igualmente nadie mejor que vos conoce a tu auto, así que si siempre hace lo mismo no es para alarmarse.
Claudio
Torino TS 73 con Tornado Reforma
Ika La Plata en Facebook
http://www.tutorino.com.ar/foro/topic11187.html

Avatar de Usuario
WalterioTSX
Torino ZX
Mensajes: 2860
Registrado: 19 Sep 2008, 13:26
Ubicación: Capital Federal

Re: temperatura del motor

Mensaje por WalterioTSX »

clmoro escribió:
WalterioTSX escribió:Eso es cierto pero la diferencia no es de 12º como me marca a mi, con la aguja prácticamente en rojo el agua casi debería hervir y tener mucha presión, sin embargo en el mío prácticamente podés meter el dedo en el radiador.
Si en radiador tenes 82 grados en el múltiple debe haber 90º, yo mido con termómetro en el radiador y me da 70 en invierno y 76 en verano (termostato de 72 el mío). Yo soy un perseguido de la temperatura, no puedo aguantar si el reloj me marca la mitad de la escala, en los embotellamientos me vuelvo loco, pero son problemitas que uno tiene vio?

Igualmente nadie mejor que vos conoce a tu auto, así que si siempre hace lo mismo no es para alarmarse.
El tema con la temperatura es un poco más paranoico de lo que debiera (según creo), los autos, por lo menos los torinos, tienen su funcionamiento ideal en 85º, y de eso se puede bancar (funcionando bien) 5º más o menos, si es más es porque o hace mucho calor o algo no anda bien, si es menos no estás en la temperatura óptima de trabajo (mayor consumo, etc...), hay muchos otros autos que trabajan en regímenes más elevados de temperatura, incluso cercanos a los 100º, el tema no es la temperatura en sí sino la capacidad de disipación térmica que tenga el refrigerante del circuito y esto depende de qué tenga de agregado el agua y de cómo esté presurizada, los refrigerantes que se le agregan al radiador no evitan que el agua levante temperatura ni tampoco hacen que se mantenga más fría, en realidad su principal función es de anticongelante y lo que hacen principalmente para la temperatura (además de protección de gomas y ser anti corrosivo) es elevar el punto de ebullición del agua, con esto lo que se logra es que el agua hierva a unos cuantos grados más que los naturales, y esto es lo más importante, que el agua no hierva incluso, a veces, sin importar que estés a 110º o más, porque donde el agua hierve se produce burbuja y donde se produce burbuja no hay disipación térmica, hay que pensar que dentro de la cámara de combustión la temperatura es muy superior a 100º y por lo tanto en la pared exterior del cilindro donde hace contacto con el refrigerante esta temperatura es altísima y si ahí se genera burbuja no se transmite esa temperatura al agua y por lo tanto no la disipa y en ese punto donde hay burbuja es probable hasta que se deforme el metal, por eso los métodos para evitar la ebullición son el agregado de productos para elevar ese punto y la presurización, ya que el agua a mayor presión tiene menos posibilidad de hervir, o sea que a presión se mantiene el agua en constante contacto con la pared exterior del cilindro, la presión hace que las burbujas o sean de menor tamaño o no se formen.

Yo estuve mucho tiempo paranoico con la temperatura porque me marcaba, cuando hacían 32º o más, casi al rojo del reloj, esto con encauzador de arriba y de abajo, radiador de 4 hileras y paleta de 7 aspas, hasta que un día de 36º y con el motor bien caliente pasé por la casa de radiadores y con la aguja pisando el rojo del reloj, el termómetro en el radiador marcó 82º y me dijo que andaba mal el reloj o el bulbo porque ahí tendría que estar a más de 90º en el radiador, también lo medí en el mínimo y cuando entra en la zona verde estaba recién en 70º y debiera estar en 80º (más o menos).

De esto estamos hablando hace como siete u ocho años y luego de eso tengo hecho viajes a Cordoba, Paraná, Necochea, etc... y siempre de vacaciones en verano, y he tenido días de hasta 40º y no hubo problemas, sin ir más lejos el último 24 de diciembre, si recuerdan, hizo como 50º de térmica y yo andaba a pleno mediodía buscando por San Isidro el regalo de navidad de mi hijo, un triciclo que solo conseguí ahí, llegué a mi casa con la camisa que parecía que la hubiera metido en un balde con agua y mi cuñado que me acompañó medio descompuesto del calor pero el toro ni se mosqueó, la aguja estaba al borde derecho de la escala de verde y ni siquiera bajó refrigerante, después de eso en el verano me fui a Gualeguaychú, donde también hace muuuucho calor...

Molerpa
Rompebolas Oficial
Rompebolas Oficial
Mensajes: 1109
Registrado: 07 Jun 2007, 14:17
Ubicación: Planeta Tierra, Hemisferio Sur
Contactar:

Re: temperatura del motor

Mensaje por Molerpa »

Si recordaré ése día... Se me abrió una válvula y perdí el gas del aire acondicionado, y dije "quien carajo tendrá una garrafa de Mo49 plus para venderme", encontré una casa abierta, me vendió la última que quedaba, y estuve con el aire prendido, enfriando CASI bien (realmente hacía tanto calor que cortaba por sobrepresión en el circuito de alta) y con el motor a 98-102 grados en el Onfire.
Imagen
505 SRi '92 Gris Saturno "El Onfire" // T5B '77 Gris/Óxido "Mate" // Jeep Grand Cherokee Laredo 6cil 4.0 AT "El sacapuntas azul
www.bymolerpa.com.ar

Responder