COMO ARMAR UN MOTOR
Moderadores: elindio, clmoro, marcos
tal cual pero yo me quede sin plastigage, y cuando controle tenia el muñon mas grande lo que tira los metales de conclusion mal laburado el cigueñal, pero me tardan 5 dias mas en hacerlo y dejarlo joya!GabrielRT escribió:Muy bueno Victor... biene joya la cosa!!!!
Que lastima el tema de los Axiales, pero bueh dentro de todo se corrige facilmente.... asi que metale pilas nomas!!!
Un punto que quería resaltar... yo siempre que hago un motor y en lo que se refiere a la "parte baja" mando orden a la rectificadora que hagan "CONTROL DE ALINEADO y ALESADO de BANCADAS" y cuando recibo el Block y el cigüeñal hago el tiraje de metales de bancada con Plastigage (sin poner grasa de armado obviamente) para controlar que la Luz de Aceite esté dentro de los valores de tolerancias del manual de armado... y constatar que la rectificadora hizo un buen trabajo.
Para motores 7 Bancadas (Ford - Chevrolet - Torino) el tema de tener un buen ALINEADO de BANCADAS es escencial... torqueando las bancadas tienen que girar "con la mano" sin tener que hacer mucha fuerza.
-
- Torino ZX
- Mensajes: 3039
- Registrado: 02 Abr 2008, 11:58
- Ubicación: boedo
Muy bueno Shadow. Te quiero preguntar algo y comentarte algo
Lo q te queria comentar, a modo de consejo, es q cuando vuelva de la rectificadora le pidas q te lo entreguen enchavetado. Después volvelo a desarmar vos y controlale las luces con plastigage. Es lo ideal porq ellos se supone q lo tienen q dejar bien y si les surge un problema no pierden tiempo y lo retocan en el momento. En cambio como te pasó tenes q volver a mandarles el motor y es todo un quilombo. Si la rectificadora es confiable no vas a tener dramas es poco probable q la rectificadora te deje mal las luces. De todos modos yo siempre las vuelvo a controlar (eso q con esa rectificadora ya trabajaba mi abuelo, asi q conozco hasta al fundador!)
Ahora lo que te queria preguntar, el reten ese marca Sabo, no se puede colocar ni en pedo entero como viene no? por el diametro de la cola del cigueñal creo q no pasa. Probaste de hacerlo entrar entero?
Te pregunto porque ni bien lo vi me gusto la idea de ese reten. Porque eso si es un reten, no como la felpa original. Pero cuando vi que para ponerlo lo lo habias cortado me disgustó mas que la soga grafitada por la poca superficie de apoyo que te queda del labio de silicona sobre el cigueñal en la union de las 2 piezas.
Creo q si pierde por el sinfin va a perder igual con esa reforma (no va a ser tu caso porq hiciste interiores de bancadas).
En sintesis lo que queria decir es q cese Reten me gustaria si se pudiese poner entero y agregarle un resorte interno para que quede un reten con todas las letras. Pero si no se puede colocar entero prefiero la soga grafitada porque al tener mayor superficie de apoyo la union de las 2 piezas es menos probable que fugue.
Abrazo
pd edite despues de unas cuantas horas porque habia puesto "pedas" en vez de pidas juazz
Lo q te queria comentar, a modo de consejo, es q cuando vuelva de la rectificadora le pidas q te lo entreguen enchavetado. Después volvelo a desarmar vos y controlale las luces con plastigage. Es lo ideal porq ellos se supone q lo tienen q dejar bien y si les surge un problema no pierden tiempo y lo retocan en el momento. En cambio como te pasó tenes q volver a mandarles el motor y es todo un quilombo. Si la rectificadora es confiable no vas a tener dramas es poco probable q la rectificadora te deje mal las luces. De todos modos yo siempre las vuelvo a controlar (eso q con esa rectificadora ya trabajaba mi abuelo, asi q conozco hasta al fundador!)
Ahora lo que te queria preguntar, el reten ese marca Sabo, no se puede colocar ni en pedo entero como viene no? por el diametro de la cola del cigueñal creo q no pasa. Probaste de hacerlo entrar entero?
Te pregunto porque ni bien lo vi me gusto la idea de ese reten. Porque eso si es un reten, no como la felpa original. Pero cuando vi que para ponerlo lo lo habias cortado me disgustó mas que la soga grafitada por la poca superficie de apoyo que te queda del labio de silicona sobre el cigueñal en la union de las 2 piezas.
Creo q si pierde por el sinfin va a perder igual con esa reforma (no va a ser tu caso porq hiciste interiores de bancadas).
En sintesis lo que queria decir es q cese Reten me gustaria si se pudiese poner entero y agregarle un resorte interno para que quede un reten con todas las letras. Pero si no se puede colocar entero prefiero la soga grafitada porque al tener mayor superficie de apoyo la union de las 2 piezas es menos probable que fugue.
Abrazo
pd edite despues de unas cuantas horas porque habia puesto "pedas" en vez de pidas juazz
Gato si intente meterlo entero pero no va ni en pedo tambien, intente meterle el resorte y no me gusto como quedo, ahora la bancada 7 donde va la rosca esta toda rellenada, para que no pierda
bueno volviendo a lo del tutorial ya no me acuerdo donde me quede , pero esta vez vanmos a trabajar los pistones aca les dejo fotos en la primera, vana ver cdomo se puse las guias del perno en el piston con una virulana para sacar todos los poros he imperfecciones del orificio

en la pagina 3 van a poder ver la foto de correccion de la orientacion de estos pistones tan famosos, en lo que fue el mundo del torino pistones BUXTON los mismos dan una RC de 8.25 a 1
en la foto tres lubricamos con apenas aceite y despues le ponemos pasta de montaje ymontamos el perno
ante todo quiero pedir perdon por que la prensa no anda asi que los montamos en la morza
despues de montar el perno y verificar que de los lados tiene la misma luz colocamos el seguro, en este caso es un seguro ciego
montamos el piston, y despues chequeamos el torque de los bulones que en mi caso son ARP y llevan 6 kilos
perdon me olvide, de decir que una vez colocado el piston y girado el motor es convenniente sacar el piston otra vez para lograr:
primero que se hablande un poco el aro,
segundo liberar cualquier tension creada por el apriete del prensa
despues ahora si controlamos los bulones de biela
y chequeamos el giro que sea blando y suave
VIDEO
despues de todo eso montamos la junta de carter, montamos la bancada postisa, y plum listo el carter<- con esto logramos armar el subconjunto
Ahora les dejo fotos que mas adelante voy a explicar sobre la parte supeior del motor el control de plano y demas
espero que esta clas e este bien explicada, cualquier cosa me preguntan
Quiero agradecerle a mi Viejo por la mano que me esta dando para terminar este motor, ya que yo por falta de tiempo, no puedo meterle mano, las manos que ven e esta foto son del VIEJO MENTIROSO, jaja muy conocido como" mi motor esta STD y adentro tiene un par de caballos mas que los declarados"
bueno volviendo a lo del tutorial ya no me acuerdo donde me quede , pero esta vez vanmos a trabajar los pistones aca les dejo fotos en la primera, vana ver cdomo se puse las guias del perno en el piston con una virulana para sacar todos los poros he imperfecciones del orificio









en la pagina 3 van a poder ver la foto de correccion de la orientacion de estos pistones tan famosos, en lo que fue el mundo del torino pistones BUXTON los mismos dan una RC de 8.25 a 1
en la foto tres lubricamos con apenas aceite y despues le ponemos pasta de montaje ymontamos el perno
ante todo quiero pedir perdon por que la prensa no anda asi que los montamos en la morza
despues de montar el perno y verificar que de los lados tiene la misma luz colocamos el seguro, en este caso es un seguro ciego
montamos el piston, y despues chequeamos el torque de los bulones que en mi caso son ARP y llevan 6 kilos
perdon me olvide, de decir que una vez colocado el piston y girado el motor es convenniente sacar el piston otra vez para lograr:
primero que se hablande un poco el aro,
segundo liberar cualquier tension creada por el apriete del prensa
despues ahora si controlamos los bulones de biela
y chequeamos el giro que sea blando y suave
VIDEO
despues de todo eso montamos la junta de carter, montamos la bancada postisa, y plum listo el carter<- con esto logramos armar el subconjunto
Ahora les dejo fotos que mas adelante voy a explicar sobre la parte supeior del motor el control de plano y demas


espero que esta clas e este bien explicada, cualquier cosa me preguntan
Quiero agradecerle a mi Viejo por la mano que me esta dando para terminar este motor, ya que yo por falta de tiempo, no puedo meterle mano, las manos que ven e esta foto son del VIEJO MENTIROSO, jaja muy conocido como" mi motor esta STD y adentro tiene un par de caballos mas que los declarados"
- Cesar Arincoli
- Site Admin
- Mensajes: 3443
- Registrado: 31 Mar 2007, 10:30
- Ubicación: Rosario - Santa Fe - Argentina
- Contactar:
Joya! seguro no te va a perder de todas formas. Pero me habia ilusionadoq por ahi habia algo para ponerle cuando perdia y no querias desarmar.. jaj No queda otra entonces al menos por ahora
Con el tema de los pistones cuando vi las primeras fotos pense "guauu no ema cordaba q los doble lomo sobresalieran tanto!" y despues lei lo de los 2mm! y ahi si "con razon!" jaja.
Exitos con ese Motor y felicitaciones por el laburo
Con el tema de los pistones cuando vi las primeras fotos pense "guauu no ema cordaba q los doble lomo sobresalieran tanto!" y despues lei lo de los 2mm! y ahi si "con razon!" jaja.
Exitos con ese Motor y felicitaciones por el laburo
Bueno gente aca les dejo un dato mas me llego un comentario del personal de foro, que les comente la posicion de los pistones, en una de las fotos se ve perfecto el sentido, del piston .
El piston va asi, por que la valvula de escape es mas corta que la de admision y si lo ponemos al reves rompemos todo
Ahora un dato interesante es la orientacion de los numeros de biela
estos mismos van montados siempre mirando hacia el lado del escape, normalmente referencia en un 7 bancadas es el filtro de aceite siempre mirando al lado del filtro de aceite
El piston va asi, por que la valvula de escape es mas corta que la de admision y si lo ponemos al reves rompemos todo
Ahora un dato interesante es la orientacion de los numeros de biela
estos mismos van montados siempre mirando hacia el lado del escape, normalmente referencia en un 7 bancadas es el filtro de aceite siempre mirando al lado del filtro de aceite