Qué mirar antes de comprar un auto
Moderadores: elindio, clmoro, marcos
Re: Qué mirar antes de comprar un auto
Cita del "Señor Indio":
"Hablaron de auto, el unico auto que conozco es el Torino, los otros no son autos ..."
Sí señor.
"Hablaron de auto, el unico auto que conozco es el Torino, los otros no son autos ..."
Sí señor.
- Interceptor
- Torino ZX
- Mensajes: 2415
- Registrado: 20 Abr 2008, 16:03
Re: Qué mirar antes de comprar un auto
Es verdad, se me olvidaba, meter el coche en la fosa y mirarlo bien por debajo, si está arrugado, podrido o mal reparado, no importan los papeles ni nada. Coche descartado.gladiatort1000cba escribió:tan importante como el motor es el chasis, ver si cambia sutilmente el color de algun panel, si hay arrugas abajo en los largueros, si coincide la parrilla,faros,paragolpes etc con el modelo del auto, la linea, como cierran las puertas.
Hay tipos que sacan pecho y dicen "yo soy torinero de corazón". Yo no. El corazón un día deja de latir y muere. Yo soy torinero de alma, porque ésta es eterna.
- elindio
- Miembro Legendario y Vitalicio
- Mensajes: 21462
- Registrado: 03 Jun 2007, 20:38
- Ubicación: Florencio Varela-bs as-argentina
Re: Qué mirar antes de comprar un auto
Interceptor escribió:Es verdad, se me olvidaba, meter el coche en la fosa y mirarlo bien por debajo, si está arrugado, podrido o mal reparado, no importan los papeles ni nada. Coche descartado.gladiatort1000cba escribió:tan importante como el motor es el chasis, ver si cambia sutilmente el color de algun panel, si hay arrugas abajo en los largueros, si coincide la parrilla,faros,paragolpes etc con el modelo del auto, la linea, como cierran las puertas.
Porque? todo se repara, depende el precio que te lo vendan, ademas nada mas lindo y reconfortante , que resucitar un viejo torino
Un abrazo, Gustavo
Re: Qué mirar antes de comprar un auto
yo personalmente antes de comprar un auto miro los clasificados,cuack!!!!! 

-
- Torino ZX
- Mensajes: 3039
- Registrado: 02 Abr 2008, 11:58
- Ubicación: boedo
Re: Qué mirar antes de comprar un auto
torero7125 escribió:yo personalmente antes de comprar un auto miro los clasificados,cuack!!!!!
PLOP!!..
Ruben Luis Di Palma
Material resistente al olvido
Del CEO de Fiat a ejecutivos de Chrysler...
¿Quieren 5.000 millones de dólares? Que vayan a comprar un billete de la lotería”.
Material resistente al olvido
Del CEO de Fiat a ejecutivos de Chrysler...
¿Quieren 5.000 millones de dólares? Que vayan a comprar un billete de la lotería”.
- Interceptor
- Torino ZX
- Mensajes: 2415
- Registrado: 20 Abr 2008, 16:03
Re: Qué mirar antes de comprar un auto
elindio escribió:Interceptor escribió:Es verdad, se me olvidaba, meter el coche en la fosa y mirarlo bien por debajo, si está arrugado, podrido o mal reparado, no importan los papeles ni nada. Coche descartado.gladiatort1000cba escribió:tan importante como el motor es el chasis, ver si cambia sutilmente el color de algun panel, si hay arrugas abajo en los largueros, si coincide la parrilla,faros,paragolpes etc con el modelo del auto, la linea, como cierran las puertas.
Porque? todo se repara, depende el precio que te lo vendan, ademas nada mas lindo y reconfortante , que resucitar un viejo torino
Habiendo tantos Torino en venta, para qué meterse con un casco revirado?????
Hay tipos que sacan pecho y dicen "yo soy torinero de corazón". Yo no. El corazón un día deja de latir y muere. Yo soy torinero de alma, porque ésta es eterna.
- elindio
- Miembro Legendario y Vitalicio
- Mensajes: 21462
- Registrado: 03 Jun 2007, 20:38
- Ubicación: Florencio Varela-bs as-argentina
Re: Qué mirar antes de comprar un auto
Justamente, si todos piensan como vos, entonces una toro revirada , tiene su hora señalada , y va derecho al desguaze porque no se la vende a nadie, demosle la posibilidad de resucitarla, ahora , si el susodicho vendedor , pide fortuna por una auto revirado, ahi si, seguramente va terminar toda desarmada porque nadie se la va comprar.
Personalmente, economicamente no tengo posibilidades de restaurar una coupe, pero aquel que pueda que no arrugue y que las rescate.
Todo se repara, un chasis torcido y/o podrido, un block, fisurado, tambien se repara y quedan muy bien. Todo depènde de lo que tengamos para inverir y lo que pida el vendedor
Personalmente, economicamente no tengo posibilidades de restaurar una coupe, pero aquel que pueda que no arrugue y que las rescate.
Todo se repara, un chasis torcido y/o podrido, un block, fisurado, tambien se repara y quedan muy bien. Todo depènde de lo que tengamos para inverir y lo que pida el vendedor
Un abrazo, Gustavo
- gladiatort1000cba
- Torino ZX
- Mensajes: 1250
- Registrado: 01 Nov 2010, 18:54
Re: Qué mirar antes de comprar un auto
me puse a pensar segun mi propia experiencia y hay otro detalle que parece una huevada pero es bastante salado despues, LOS INTERIORES: quien mas quien menos en el foro no consigue un apoyabrazos, una baguetita, un panel,etc, en mecanica la mayoria mete mano arma y desarma, pero somos todos tapiceros????? si compro una 380 sin ningun panel de puerta, sin consola, con tapizado de techo y torpedo medio feo (a mi 380 la compre asi) cuanto dinero sale conseguir todo eso despues, o cuanto me va a cobrar un tapicero que labure muy bien?? segun mi experiencia, prefiero comprar un Torino que este sin faltantes de adentro, o con tapizado muy bien cuidado, y que haya que hacerle por ejemplo: tren delantero completo o frenos completos o bajar la ZF y arreglarla.
INDUSTRIA ARGENTINA.
Re: Qué mirar antes de comprar un auto
Algo bastante facil, es mirar la varilla del aceite, si hay mugre es un auto poco cuidado y si hay limaduras de metal esta detonado el motor.
En orden de prioridades
Primero asegurar tema papeles, informe de dominio, verificacion policial, libre deuda y hacer tranferencia al pagar.
Segundo, carroceria, buena linea, ver bien donde esta podrido, si esta retocado para la venta, en lo posible lo mas original posible y sin faltantes
Tercero, interiores, cuanto mas completo, original y en buen estado este, quiere decir que el auto fue bien cuidado.
Cuarto mecanica, aunque es caro, con tiempo y dinero se puede dejar impecable, no asi un casco muy revirado o un interior incendiado.
Si todo esto esta bien tenemos tambien algunos detalles que ayudan a saber que tan bueno puede estar el auto y cuanto se invertia en su mantenimiento.
Por ejemplo, que tenga una bateria de marca, que el parabrisas no este rajado, que tenga cubiertas buenas y si son las 4 de igual marca y modelo mejor, que tenga VTV y seguro al dia, que el aceite este en buen estado, que las puertas y cerraduras funcionen todas, que funcione todo el instrumental, al hacer una prueba dinamica que el embrague tenga recorrido y entren bien los cambios, que no tenga ruidos de tren delantero o trasero, que no tenga vibraciones extrañas ni tire la direccion para los costados, que acelere y frene en linea recta.
Todo esto, estara directamente relacionado con el precio de la unidad, es decir, si esta todo impecable tendra un determinado valor pero si hay que hacer reparaciones trataremos que el valor de compra nos de el margen para repararlo, nunca se queden con los valores de reparacion del vendedor, ya que segun estos (y por lo que vi en los ultimos 12 meses) el motor de un torino saldria menos de 5 mil pesos o una chapa y pintura a fondo de un casco con pintura aglobada, saltada, con oxido y partes podridas el taller de la esquina le paso unos 3000 pesos totales porque son vecinos sino puede llegar a 4000 como mucho. jajaja...repito, son valores reales segun los vendedores años 2011 y 2012
En orden de prioridades
Primero asegurar tema papeles, informe de dominio, verificacion policial, libre deuda y hacer tranferencia al pagar.
Segundo, carroceria, buena linea, ver bien donde esta podrido, si esta retocado para la venta, en lo posible lo mas original posible y sin faltantes
Tercero, interiores, cuanto mas completo, original y en buen estado este, quiere decir que el auto fue bien cuidado.
Cuarto mecanica, aunque es caro, con tiempo y dinero se puede dejar impecable, no asi un casco muy revirado o un interior incendiado.
Si todo esto esta bien tenemos tambien algunos detalles que ayudan a saber que tan bueno puede estar el auto y cuanto se invertia en su mantenimiento.
Por ejemplo, que tenga una bateria de marca, que el parabrisas no este rajado, que tenga cubiertas buenas y si son las 4 de igual marca y modelo mejor, que tenga VTV y seguro al dia, que el aceite este en buen estado, que las puertas y cerraduras funcionen todas, que funcione todo el instrumental, al hacer una prueba dinamica que el embrague tenga recorrido y entren bien los cambios, que no tenga ruidos de tren delantero o trasero, que no tenga vibraciones extrañas ni tire la direccion para los costados, que acelere y frene en linea recta.
Todo esto, estara directamente relacionado con el precio de la unidad, es decir, si esta todo impecable tendra un determinado valor pero si hay que hacer reparaciones trataremos que el valor de compra nos de el margen para repararlo, nunca se queden con los valores de reparacion del vendedor, ya que segun estos (y por lo que vi en los ultimos 12 meses) el motor de un torino saldria menos de 5 mil pesos o una chapa y pintura a fondo de un casco con pintura aglobada, saltada, con oxido y partes podridas el taller de la esquina le paso unos 3000 pesos totales porque son vecinos sino puede llegar a 4000 como mucho. jajaja...repito, son valores reales segun los vendedores años 2011 y 2012