Duda sobre HP en Torino ZX
Moderadores: elindio, clmoro, marcos
Re: Duda sobre HP en Torino ZX
Tengo en una Automundo del '69 una nota al respecto. Pasa que ando muy corto de tiempo, Algún día la voy a postear. Mercedes Benz, promocionando uno de sus autos en el país del norte, ponía en evidencia la falsedad de las potencias promocionadas por los "tres grandes de Detroit", para sus enormes motores V-8. Ellos te decían, por ejemplo que el mítico motor de Chrysler 426" Hemi, tenía 425 HP. Pero resulta que eso era en un banco dinamométrico. Cuando se lo ponían al auto, resulta que con suerte andaba por los 350 HP (Si mal no recuerdo). Mercedes ponía X vehículo con (por ejemplo) 250 HP SAE o 200 CV DIN. Y encima, caminaba más que los venerables monstruos americanos.
Saludos.
Saludos.
- gladiatort1000cba
- Torino ZX
- Mensajes: 1250
- Registrado: 01 Nov 2010, 18:54
Re: Duda sobre HP en Torino ZX
ahi no me queda claro, si la norma "CV DIN" mide con accesorios del motor, o mide la potencia que entrega la rueda del auto en el rodillo..phmena escribió:El tema va por donde dice Jorge. Saqué esto de internet. Espero sea útil.
Debido a las costumbres de cada país o continente las medidas nunca son las mismas. Kilos, onzas, libras, litros, galones, metros... muchas palabras se entremezclan en un mundo cada vez más globalizado y lo referido a la medición de potencia de los motores no es la excepción. Diferentes medidas y sistemas para medir la performance de los impulsores conviven y si no sabemos interpretarlas, pueden ser inexactas.
En lo cotidiano se habla casi indistintamente de caballos de fuerza, CV, HP, sin saber realmente de lo que estamos hablando. Mucha gente supone que es lo mismo un CV (caballo de vapor) que un HP (horse power o caballo de fuerza) pero hay una sutil diferencia. El CV equivale a la fuerza sostenida en un segundo de tiempo necesaria para mover un metro de distancia un peso de 75 kilos. En el caso de los HP la distancia y el tiempo son iguales, pero el peso pasa a 76,04 kilos. Por eso 1 CV equivale a 0,9864 HP, y un HP, a 1,0137CV. Llevado a la práctica, un motor de 150 HP dispone de 152 CV. Pero las diferencias no terminan ahí. Cuando una empresa decide medir la potencia de un motor o auto, puede elegir las normas SAE (Society of Automotive Engineers) o DIN (Deutsche Industrie-Norm). Cuando se elige medir bajo normas SAE –ideadas por EEUU- se mide la potencia del motor haciéndolo funcionar sin ninguno de sus accesorios. Así es como la potencia que eroga es bruta, sin filtro de aire, ventilador, sistema de aire, y demás accesorios. Gracias a eso se llega al número más alto que una medición puede graficar. La diferencia entre la medición con y sin accesorios es notoria, debido a que un ventilador puede llegar a consumir hasta 10 HP y un filtro de aire completo puede reducir la potencia en 2 HP. Esa misma cifra resta el alternador y su correspondiente sistema de enfriamiento, mientras que un sistema de escape completo, con catalizador, resonadores y silenciadores puede privarnos de hasta 6 HP.
La germana DIN mide las prestaciones del motor en CV en condiciones normales de servicio, con el sistema de alimentación de combustible como viene de serie y con todos los accesorios accionados por el motor en funcionamiento. El número que grafica esta norma es más real que el estadounidense, ajustado a la potencia con la que contaremos en nuestro auto en lo cotidiano. Por esa razón los motores medidos en CV DIN grafican una potencia 10 o 15 % menor que los medidos en HP SAE.
Para tratar de unificar criterios se propuso la utilización de una medida única, universal y que no dependa de las técnicas de medición de los diferentes países o continentes. Así fue como se llegó a la elección de los Kilowatts. El kilowatt equivale a 1000 watts, y el watt es una medida de potencia universal. La relación entre kW y CV es de 1CV = 0,736 Kw y 1 Kw = 1,36 CV. En cuanto a los HP, 1 HP equivale a 0,746 Kw y 1KW, a 1,341 HP. Pese a ser la única norma universal es la menos usada, debido a que por el arraigo de los CV y los HP los Kw pelean en inferioridad de condiciones.
INDUSTRIA ARGENTINA.
Re: Duda sobre HP en Torino ZX
Gladiator, el HP SAE, es con el motor todo pelado de periféricos (bomba de agua, alternador, aire acondicionado, dirección hidráulica, etc.)
La norma DIN es el motor completo, tal como vas a usarlo en el auto.
Aparte, el SAE, es un banco dinamométrico, con atmósfera controlada, La norma DIN no. Es el motor en las condiciones de uso cotidiano.
El primero es una "ilusión", el segundo, la realidad. Saludos.
La norma DIN es el motor completo, tal como vas a usarlo en el auto.
Aparte, el SAE, es un banco dinamométrico, con atmósfera controlada, La norma DIN no. Es el motor en las condiciones de uso cotidiano.
El primero es una "ilusión", el segundo, la realidad. Saludos.
Re: Duda sobre HP en Torino ZX
Es la calidad superior germana.Jorge Alejandro OCHOA escribió:Mercedes ponía X vehículo con (por ejemplo) 250 HP SAE o 200 CV DIN. Y encima, caminaba más que los venerables monstruos americanos.
.
“(…) Quienes han sobresalido, quienes han sido felices, quienes han dejado una herencia útil al mundo, han sido en su totalidad almas divinamente egoístas, que vivían pensando en su propio provecho. Sin excepción."
Ilusiones.
Richard Bach
Ilusiones.
Richard Bach
- gladiatort1000cba
- Torino ZX
- Mensajes: 1250
- Registrado: 01 Nov 2010, 18:54
Re: Duda sobre HP en Torino ZX
+ 1 millon.derkaiser escribió:Es la calidad superior germana.Jorge Alejandro OCHOA escribió:Mercedes ponía X vehículo con (por ejemplo) 250 HP SAE o 200 CV DIN. Y encima, caminaba más que los venerables monstruos americanos.
.
INDUSTRIA ARGENTINA.
-
- Mensajes: 42
- Registrado: 05 Ago 2011, 09:41
- Ubicación: colon er
Re: Duda sobre HP en Torino ZX
docientos pingos que maquina!!!!!!!!
- Tito TS 76
- Torino SE
- Mensajes: 678
- Registrado: 20 Abr 2010, 09:52
- Ubicación: Villa Ballester, San Martín, Bs.As.
Re: Duda sobre HP en Torino ZX
Muy buen hallazgo Pablo!
Coincido con Jorge pero no con Sergio.
Está claro que entre HP y CV la diferencia es prácticamente nula, el tema está entre la norma SAE y la norma DIN. Utilizan distintas formas de testeo. La primera motor pelado y la segunda con todo completo.
Igual, como dice gladiator, también me queda la duda de si en la norma DIN se ensaya sólo el motor con todos sus accesorios o se mide la potencia transferida al suelo (lo segundo sería más completo)
Qué groso que es este foro, siempre aprendo algo nuevo.
Saludos, Tito
Coincido con Jorge pero no con Sergio.
Está claro que entre HP y CV la diferencia es prácticamente nula, el tema está entre la norma SAE y la norma DIN. Utilizan distintas formas de testeo. La primera motor pelado y la segunda con todo completo.
Igual, como dice gladiator, también me queda la duda de si en la norma DIN se ensaya sólo el motor con todos sus accesorios o se mide la potencia transferida al suelo (lo segundo sería más completo)
Qué groso que es este foro, siempre aprendo algo nuevo.
Saludos, Tito
Re: Duda sobre HP en Torino ZX
Hace muchísimos años atrás yo llevaba mi cupé 67 absolutamente "standard" a un taller que estaba cerca de parque Lezama, el que estaba a cargo (su nombre era Eber, discípulo del Ing. Arnoldo Lucius, ambos fallecidos) probaba el auto sobre dos rodillos conectados a una balanza, no se el nombre técnico pero creo que era dinamómetro.
La balanza marcaba 32 no se que pero, Eber miraba el resultado y se/me decía ¡¡¡ Que Bestia !!!
Un abrazo
La balanza marcaba 32 no se que pero, Eber miraba el resultado y se/me decía ¡¡¡ Que Bestia !!!
Un abrazo
-
- Torino ZX
- Mensajes: 3039
- Registrado: 02 Abr 2008, 11:58
- Ubicación: boedo
Re: Duda sobre HP en Torino ZX
Probablemente ese 32 que veias sea el torque, que deberia estar expresado en KGM.
Voy a intentar coseguir cada norma para saber de que hablamos.
Saludos!
Pd: en Ford Viel tambien tenian dinamometro y mi suegro (que era jefe de taller alli) me conto que lo usaba un mecanico que trabaja con Oscar Galvez, para carburar y afinar motores, que epoca!!
Voy a intentar coseguir cada norma para saber de que hablamos.
Saludos!
Pd: en Ford Viel tambien tenian dinamometro y mi suegro (que era jefe de taller alli) me conto que lo usaba un mecanico que trabaja con Oscar Galvez, para carburar y afinar motores, que epoca!!
Ruben Luis Di Palma
Material resistente al olvido
Del CEO de Fiat a ejecutivos de Chrysler...
¿Quieren 5.000 millones de dólares? Que vayan a comprar un billete de la lotería”.
Material resistente al olvido
Del CEO de Fiat a ejecutivos de Chrysler...
¿Quieren 5.000 millones de dólares? Que vayan a comprar un billete de la lotería”.
Re: Duda sobre HP en Torino ZX
A ver si te acordás Omar: ¿32 kgm a cuantas RPM?. Así podríamos hacer el cálculo. Saludos.ocanabal escribió:Hace muchísimos años atrás yo llevaba mi cupé 67 absolutamente "standard" a un taller que estaba cerca de parque Lezama, el que estaba a cargo (su nombre era Eber, discípulo del Ing. Arnoldo Lucius, ambos fallecidos) probaba el auto sobre dos rodillos conectados a una balanza, no se el nombre técnico pero creo que era dinamómetro.
La balanza marcaba 32 no se que pero, Eber miraba el resultado y se/me decía ¡¡¡ Que Bestia !!!
Un abrazo