Bueno queria tira como duda una cosa que me comento el chapista y me quede pensando, como mucha confianza no le tengo (recien lo conosco) tiro la duda para ver cual es la posta.
Tengo el guardabarro inflado, no es mucho pero se nota y queda feo, le pregunte al chapa que habia que hacer y me dijo lo siguiente:
Mira la chapa se estira??!!!!
entonces hay que calentarla y enfriarla e ir llevandola de a poco!
Esto es una guasada, una burrada o es alguna verdad?
Guardabarro delantero Inflado
Moderadores: elindio, clmoro, marcos
- Interceptor
- Torino ZX
- Mensajes: 2415
- Registrado: 20 Abr 2008, 16:03
Re: Guardabarro delantero Inflado
Te dijo la precisa, ahora que lo haga adecuadamente es otra historia. También hay que ver en qué consiste la inflada y que hay debajo de la pintura.
Por cierto, esta página está muy buena y les servirá de ayuda:
www.elchapista.com
Por cierto, esta página está muy buena y les servirá de ayuda:
www.elchapista.com
Hay tipos que sacan pecho y dicen "yo soy torinero de corazón". Yo no. El corazón un día deja de latir y muere. Yo soy torinero de alma, porque ésta es eterna.
- Pablo
- Torino ZX
- Mensajes: 2622
- Registrado: 28 May 2007, 10:32
- Ubicación: La Plata - Buenos Aires - Argentina
Re: Guardabarro delantero Inflado
Coincido en parte y en parte no.
Es cierto que la chapa se estira, y que eso se puede corregir en parte. Del lado que más se caliente, se va a contraer más cuando se enfríe y así se lo va llevando. A veces se enfría rápidamente la zona calentada y con una serie de calentadas se logran sacar ondulaciones que no se pueden sacar con el martillo y el aguantador, ni tapar con masilla.
Un caso absolutamente claro de lo que es un guardabarros estirado se ve en los delanteros del falcon, en la parte plana del costado.
En el caso del Torino, se presenta el estiramiento, pero también se presenta la deformación. Al golpear el guardabarros hacia atrás queda inflado y parte del trabajo es traer nuevamente hacia adelante el guardabarros y el frente. A veces esto es más la causa del problema que el estiramiento de la chapa. Cuando sacás la trompa y la mirás de abajo, se ven una serie de torceduras que no se llegan a ver con los guardabarros puestos, y que son en parte los responsables de los "guardabarros inflados". Cosa que, es bastante común en nuestros autos.
Pablo.
Edito y agrego: esta foto es del auto de Torero 7125, está inflado, pero principalmente porque está undida la trompa. No es cuestión de tratar de acomodar el guardabarros, sino más bien de traer la trompa a su correcto lugar. Y como todo material es elástico, la trompa nunca vuelve bien al lugar que le correspondía y queda "inflado". Esto es sin perjuicio de que el guardabarros también se estira levemente.

Es cierto que la chapa se estira, y que eso se puede corregir en parte. Del lado que más se caliente, se va a contraer más cuando se enfríe y así se lo va llevando. A veces se enfría rápidamente la zona calentada y con una serie de calentadas se logran sacar ondulaciones que no se pueden sacar con el martillo y el aguantador, ni tapar con masilla.
Un caso absolutamente claro de lo que es un guardabarros estirado se ve en los delanteros del falcon, en la parte plana del costado.
En el caso del Torino, se presenta el estiramiento, pero también se presenta la deformación. Al golpear el guardabarros hacia atrás queda inflado y parte del trabajo es traer nuevamente hacia adelante el guardabarros y el frente. A veces esto es más la causa del problema que el estiramiento de la chapa. Cuando sacás la trompa y la mirás de abajo, se ven una serie de torceduras que no se llegan a ver con los guardabarros puestos, y que son en parte los responsables de los "guardabarros inflados". Cosa que, es bastante común en nuestros autos.
Pablo.
Edito y agrego: esta foto es del auto de Torero 7125, está inflado, pero principalmente porque está undida la trompa. No es cuestión de tratar de acomodar el guardabarros, sino más bien de traer la trompa a su correcto lugar. Y como todo material es elástico, la trompa nunca vuelve bien al lugar que le correspondía y queda "inflado". Esto es sin perjuicio de que el guardabarros también se estira levemente.

380W '67.
- Luis Eduardo Campos
- Torino L
- Mensajes: 136
- Registrado: 08 Sep 2008, 13:57
- Ubicación: Zavalía - Provincia Buenos Aires
- Contactar:
Re: Guardabarro delantero Inflado
Hola: Ojo con eso, si no sabes hacer ventosas con el soplete. Primero tenes que enganchar el guardabarro a algo fijo y tratar de estirarlo un poco con el simple peso del auto. si es un poco en bajada mejor, de ese modo, pasarlo un tanto de estiramiento para que al volver, no se repita el hinchado. ok. mientras este en tension...si nunca hiciste ventosas con calor. ponele detras un aguantador de la misma forma y, de afuera con una masa de madera muy blanda, dale golpes firmes hasta que veas que de tanto en tanto las arrugas o defectos se han ido. si es con ventosas, no lo enfries con agua. marca con tiza y, calentando al rojo, golpealo justo en el rojo antes de que se enfrie; el metal en ese instante, sometido a golpes, se contrae lo suficiente como para no usar agua y luego dejalo enfriar. asi, varias veces segun sea la arruga o falla. no calientes dos veces en el mismo lugar. Luego solta el auto y fijate que pasa y dale de a poco. la clave esta en el tensionado paulatino, sin que sea excesivo. calma y paciencia. esa es la clave basica.Si lo inflado se repite...repeti la operacion. mas no te puedo decir...yo tendria que estar alli. o llevalo a alguien que ya este canchero. no es facil esa clase de terminaciones. un saludo Luis
Re: Guardabarro delantero Inflado
agrego a lo que dice pablo de mi auto,que esta "inflada" ya la lleve a su lugar sin usar el soplete,fue medio chacarero,pero funciono,atamos el paragolpes a un poste(el paragolpes se llevo al guardabarro para atras) lo puse en marcha atras y le di muy suave, resultado se plancho casi perfecto,ahora falta retoque de un chapista serio,Pablo escribió:Coincido en parte y en parte no.
Es cierto que la chapa se estira, y que eso se puede corregir en parte. Del lado que más se caliente, se va a contraer más cuando se enfríe y así se lo va llevando. A veces se enfría rápidamente la zona calentada y con una serie de calentadas se logran sacar ondulaciones que no se pueden sacar con el martillo y el aguantador, ni tapar con masilla.
Un caso absolutamente claro de lo que es un guardabarros estirado se ve en los delanteros del falcon, en la parte plana del costado.
En el caso del Torino, se presenta el estiramiento, pero también se presenta la deformación. Al golpear el guardabarros hacia atrás queda inflado y parte del trabajo es traer nuevamente hacia adelante el guardabarros y el frente. A veces esto es más la causa del problema que el estiramiento de la chapa. Cuando sacás la trompa y la mirás de abajo, se ven una serie de torceduras que no se llegan a ver con los guardabarros puestos, y que son en parte los responsables de los "guardabarros inflados". Cosa que, es bastante común en nuestros autos.
Pablo.
Edito y agrego: esta foto es del auto de Torero 7125, está inflado, pero principalmente porque está undida la trompa. No es cuestión de tratar de acomodar el guardabarros, sino más bien de traer la trompa a su correcto lugar. Y como todo material es elástico, la trompa nunca vuelve bien al lugar que le correspondía y queda "inflado". Esto es sin perjuicio de que el guardabarros también se estira levemente.

