Consultas varias/ pintura, impresion,laca
Moderadores: elindio, clmoro, marcos
Consultas varias/ pintura, impresion,laca
chics.. algun entendido enel tema? algo le hago pero quiero reafirmar algunas teorias y ver si puedo mejorar y aprender algo
saliendo de la base de: antioxido-impresion o primer segun requiera, pintura y laca.
seria interesante saber si usan otra cronologia en los pasos.. cuanto usan de diluyente en porcentaje... que lijas.. de que grano... etc..
-empecemos por pelar el auto.. podemos arenarlo
pregunta: si o si hace falta lijar el arenado? yo note diferencia entre piesas lijadas y sin lijar, bastante amplia.
-podemos pelarlo con gel:
hace falta lavarlo despues? con que producto? cantidad de manos? modo de aplicacion¿ tiempo de secado antes del antioxido?
ahora... metemos el antioxido:
cuanto tiempo puedo esperar para meterle la impresion o el primer segun se necesite...?
hasta que se opaque y lo sienta seco o es mejor dejarlo 24 hs y lijarlo tambien?
metemos la impresion, la dejamos secar 24 hs y le pasamos lija al agua.. de puta madre!!
alguna recomendacion mas? como cantidad de manos?
tiramos la pintura(usando diluyente y NO THINNER!!! :
segun tengo entendido.. venian con 8 capas de pintura de fabrica... ahora la pregunta es..
puedo lijarla al agua tambien? desp de 24 horas de secado?
la laca:
usando de lo mejorcito.. un dos componentes al 50%
segun se... lo mejor son dos manos.. la primera como para mojar y que quede aspero.. y cuando te chupa el dedo le tiras la segunda cargadita y listo... no tirar mas para evitar la sobrecarga de material...
se puede lijar la laca tambien ?
todo esto es como para tratar de hacer algo COMO SE DEBE. dejemos de lado el tema economico.. vas a hacer un laburo bien pones toda la guita que encuentres...
y una aparte... repintado del auto sin pelar a fondo.. lija alagua hasta que recupere aspereza la pintura.. y de ahi arrancamos como si estubiesemos en 0 no? impresion.. y ta, ta ta..
un abrazo muchachos!! esper se ponga interesante esto jejeje
saliendo de la base de: antioxido-impresion o primer segun requiera, pintura y laca.
seria interesante saber si usan otra cronologia en los pasos.. cuanto usan de diluyente en porcentaje... que lijas.. de que grano... etc..
-empecemos por pelar el auto.. podemos arenarlo
pregunta: si o si hace falta lijar el arenado? yo note diferencia entre piesas lijadas y sin lijar, bastante amplia.
-podemos pelarlo con gel:
hace falta lavarlo despues? con que producto? cantidad de manos? modo de aplicacion¿ tiempo de secado antes del antioxido?
ahora... metemos el antioxido:
cuanto tiempo puedo esperar para meterle la impresion o el primer segun se necesite...?
hasta que se opaque y lo sienta seco o es mejor dejarlo 24 hs y lijarlo tambien?
metemos la impresion, la dejamos secar 24 hs y le pasamos lija al agua.. de puta madre!!
alguna recomendacion mas? como cantidad de manos?
tiramos la pintura(usando diluyente y NO THINNER!!! :
segun tengo entendido.. venian con 8 capas de pintura de fabrica... ahora la pregunta es..
puedo lijarla al agua tambien? desp de 24 horas de secado?
la laca:
usando de lo mejorcito.. un dos componentes al 50%
segun se... lo mejor son dos manos.. la primera como para mojar y que quede aspero.. y cuando te chupa el dedo le tiras la segunda cargadita y listo... no tirar mas para evitar la sobrecarga de material...
se puede lijar la laca tambien ?
todo esto es como para tratar de hacer algo COMO SE DEBE. dejemos de lado el tema economico.. vas a hacer un laburo bien pones toda la guita que encuentres...
y una aparte... repintado del auto sin pelar a fondo.. lija alagua hasta que recupere aspereza la pintura.. y de ahi arrancamos como si estubiesemos en 0 no? impresion.. y ta, ta ta..
un abrazo muchachos!! esper se ponga interesante esto jejeje
Abrazo de Podio, Fer


- elindio
- Miembro Legendario y Vitalicio
- Mensajes: 21462
- Registrado: 03 Jun 2007, 20:38
- Ubicación: Florencio Varela-bs as-argentina
Re: Consultas varias/ pintura, impresion,laca
Como venis , Fer!!!!!!!, espectacular lo tuyo , bueno esperemos que los especialistas en chapa y pintura te den los datos posta
Un abrazo, Gustavo
- ositodj
- Torino ZX
- Mensajes: 1303
- Registrado: 12 Abr 2008, 18:34
- Ubicación: San Justo - Buenos Aires
- Contactar:
Re: Consultas varias/ pintura, impresion,laca
Fer ZX escribió:chics.. algun entendido enel tema? algo le hago pero quiero reafirmar algunas teorias y ver si puedo mejorar y aprender algo
saliendo de la base de: antioxido-impresion o primer segun requiera, pintura y laca.
seria interesante saber si usan otra cronologia en los pasos.. cuanto usan de diluyente en porcentaje... que lijas.. de que grano... etc..
-empecemos por pelar el auto.. podemos arenarlo
pregunta: si o si hace falta lijar el arenado? yo note diferencia entre piesas lijadas y sin lijar, bastante amplia.
-podemos pelarlo con gel:
hace falta lavarlo despues? con que producto? cantidad de manos? modo de aplicacion¿ tiempo de secado antes del antioxido?
ahora... metemos el antioxido:
cuanto tiempo puedo esperar para meterle la impresion o el primer segun se necesite...?
hasta que se opaque y lo sienta seco o es mejor dejarlo 24 hs y lijarlo tambien?
metemos la impresion, la dejamos secar 24 hs y le pasamos lija al agua.. de puta madre!!
alguna recomendacion mas? como cantidad de manos?
tiramos la pintura(usando diluyente y NO THINNER!!! :
segun tengo entendido.. venian con 8 capas de pintura de fabrica... ahora la pregunta es..
puedo lijarla al agua tambien? desp de 24 horas de secado?
la laca:
usando de lo mejorcito.. un dos componentes al 50%
segun se... lo mejor son dos manos.. la primera como para mojar y que quede aspero.. y cuando te chupa el dedo le tiras la segunda cargadita y listo... no tirar mas para evitar la sobrecarga de material...
se puede lijar la laca tambien ?
todo esto es como para tratar de hacer algo COMO SE DEBE. dejemos de lado el tema economico.. vas a hacer un laburo bien pones toda la guita que encuentres...
y una aparte... repintado del auto sin pelar a fondo.. lija alagua hasta que recupere aspereza la pintura.. y de ahi arrancamos como si estubiesemos en 0 no? impresion.. y ta, ta ta..
un abrazo muchachos!! esper se ponga interesante esto jejeje
Viene igual que yo el muchacho, grande tocayooooooooooooo, yo estoy en la misma un poco mas atras que vos por lo que veo, pero solo un poco yo te diria en lo poco que aprendi aca, dependiendo de si tenes el auto pelado a cero o solo tenes que hacer una reparacion, si es el primer caso antes de aplicarle seakrome, en el caso que tengas alguna parte con oxido aplicale fosfatizante dejalo secar y actuar, labalo con agua tibia y despues detalla con masilla, correji y aplica nuevamente seakrome, despues una mano de imprecion dependiendo de que tipo de pintura vas a usar si es bicapa imprecion, si es poliuretanica primer altos solidos 2 componentes y despues sigue la historia que te comentara algun esperto como cesar, torero7125, ochoa, y otros mas entendidos del tema, suerte con ese emprendiemiento, fer.
-ARENADO-
Mira lo del tema del arenado es complicado si te lo aplican mal te pueden dañar la chapa yo me inclino mas por el removedor en gel aunque sea mas tedioso y eterno de pelar es mas seguro, en mi opinion. si de ultima te inclinas por arenarlo te recomiendo que "pasale una lijita" (jejejeje, para vos indio) de grano fino y suave a todo el auto, para evitar porosidades. El arenado no te lo voy anegar es mucho mas rapido, pero mas caro tambien creo, verifica bien que es lo que te conviene y te sirve. Y evalua
-PELADO CON GEL-
Yo lo uso aplico el producto pero no lavo la superficie eso si la limpio bien le aplico fosfatizante y despues recien alli paso un trapo humedo y seco y le aplico el aire del compresor. para asegurarme queno quede humedad en los poros.
-EL ANTIOXIDO-
Te recomiendo usar seakrome y respetar los tiempos del producto que vienen en la lata.
-IMPRESION-
Te recomiendo pasarle de forma que te quede un poco gruesa la impresion como minimo 2 manos, te comento porque, si le pasas una mano muy fina y tenes que corregjir alguna inperfecion cuando le pases una lija vas a llegar a chapa nuevamante y otra ves vas a tener que poner imprecion, masilla, lija, imprecion nuevamente, me explico, y vas a estar asi continuamente ami me paso varias veces, por eso le aplico la imprecion con mas porosidad enuna palabra mas guesa de lo normal.
con el resto delos puntos, no te puedo ayudar ya queno los experimente todabia fer cualquier cosa que te pueda ayudar mandame un mp o lochicos mas entendidos te van a evacuar mejor tus dudas que yo.
TORINO GR Alias T-Rex
¿TE QUEDO? ¡¡LISTOOO!!
¿TE QUEDO? ¡¡LISTOOO!!
-
- Torino SE
- Mensajes: 669
- Registrado: 26 May 2008, 18:05
- Ubicación: El palomar
Re: Consultas varias/ pintura, impresion,laca
Solicitamos a Cesar yo algo me la rebusco pero me falta el tema del taqueado para que no queden ondulaciones pequeñas, yo generalmente uso un taco lo mas largo posible, pero siempre alguna boludes queda, tambien hay que tener el tiempo de sacado de la masilla porque siempre chupa.
Por eso Llamado de la muchachada al Maestro del soplete.
Cesarrrr!!!!!!!
Por eso Llamado de la muchachada al Maestro del soplete.
Cesarrrr!!!!!!!
JOHN TROMBAR
Re: Consultas varias/ pintura, impresion,laca
jajaajajajaj al soplete loooco ! !
un millon de gracias muchachos ! ! vamos a ver si podemos hacer crecer el post con buen material como para que tengamos un manual de como hacer las cosas bn.
en este caso particular se me ocurrio preguntar porqu me gusta el tema, me intweresa bastante, y tengo algun que otro laburo en pintura para hacer... la qp se salva por ahora de que la pinte jajajajaja
estaria bueno desp de un par de respuestas pasar todo en limpio si queda como un tutorial...
;)
un millon de gracias muchachos ! ! vamos a ver si podemos hacer crecer el post con buen material como para que tengamos un manual de como hacer las cosas bn.
en este caso particular se me ocurrio preguntar porqu me gusta el tema, me intweresa bastante, y tengo algun que otro laburo en pintura para hacer... la qp se salva por ahora de que la pinte jajajajaja
estaria bueno desp de un par de respuestas pasar todo en limpio si queda como un tutorial...

Abrazo de Podio, Fer


-
- Torino SE
- Mensajes: 669
- Registrado: 26 May 2008, 18:05
- Ubicación: El palomar
Re: Consultas varias/ pintura, impresion,laca
No esdificil si quieren ongo lo poco que se y que me corrija Cesar o alguno que la tenga clara, noi es dificil, es tener paciencia y practica en el lijado que es donde quedan los detalles.
JOHN TROMBAR
Re: Consultas varias/ pintura, impresion,laca
pero mas vale!!!!Leo_Palomar escribió:No esdificil si quieren ongo lo poco que se y que me corrija Cesar o alguno que la tenga clara, noi es dificil, es tener paciencia y practica en el lijado que es donde quedan los detalles.
vamos a tratar de construirlo entre todos.. y de los errores se apreende !
Abrazo de Podio, Fer


- Cesar Arincoli
- Site Admin
- Mensajes: 3443
- Registrado: 31 Mar 2007, 10:30
- Ubicación: Rosario - Santa Fe - Argentina
- Contactar:
Re: Consultas varias/ pintura, impresion,laca
Asi mismo dejemos a los profesionales que acoten y agreguen sus experiencias y conocimientos ....Fer ZX escribió:chics.. algun entendido enel tema?
-empecemos por pelar el auto.. podemos arenarlo
pregunta: si o si hace falta lijar el arenado? yo note diferencia entre piesas lijadas y sin lijar, bastante amplia.
SI TENES QUE LIJARLO PARA SACAR LAS IMPUREZAS QUE DEJA EL ARENADO SI O SI, SIEMPRE HABLANDO DE UN BUEN TRABAJO ( DEJEMOS DE LADO QUE SE PUEDE TORCER LA CHAPA POR CALENTAMIENTO O MALA APLICACION DEL OPERADOR/ARENADOR )
-podemos pelarlo con gel:
hace falta lavarlo despues? con que producto? cantidad de manos? modo de aplicacion¿ tiempo de secado antes del antioxido?
SI ES NECESARO LAVARLO SI O SI. CANTIDAD DE AGUA, ABUNDANTE PARA SACAR TODO. TIEMPO DE SECADO DEPENDE DEL DIA Y HUMEDAD, PERO PODES AGILIZAR EL TRAMITE CON AIRE O PISTOLA DE CALOR..
ahora... metemos el antioxido:
cuanto tiempo puedo esperar para meterle la impresion o el primer segun se necesite...?
hasta que se opaque y lo sienta seco o es mejor dejarlo 24 hs y lijarlo tambien? NO ES NECESARIO PONERLE ANTIOXIDO, HAY PRIMER MUY BUENOS QUE CUMPLEN ESA FUNCION. ASI MISMO SIEMPRE ES IMPORTANTE LIJAR EL ANTIOXIDO EN CASO DE QUE SE APLIQUE ANES DEL PRIMER Y DEJARLO DE UN DIA PARA EL OTRO SEGUN EL AMBIENTE QUE SE TRABAJE Y LA HUMEDAD DEL DIA..
metemos la impresion, la dejamos secar 24 hs y le pasamos lija al agua.. de puta madre!!
alguna recomendacion mas? como cantidad de manos?
MININO DE MANOS, 2, ES LO MENOS QUE LE PODES METER PARA QUE TENGA UNA BASE, LO DEJAS SECAR Y LUEGO EL PROCESO DE KLIJADO Y TAQUEADO ..
tiramos la pintura(usando diluyente y NO THINNER!!! : DEPENDE DE LA PINTURA QUE UTILICES, LAS NUEVAS SE USAN CON DILUYENTES..
segun tengo entendido.. venian con 8 capas de pintura de fabrica... ahora la pregunta es..
puedo lijarla al agua tambien? desp de 24 horas de secado? SI, SE PUEDE LIJAR DESPUES DE UN BUEN SECADO AL AGUA ...
la laca:
usando de lo mejorcito.. un dos componentes al 50% DEPENDE DEL MATERIAL QUE LE APLIQUES HAY DE 2 COMPONENTES, 2 A 1 , 3 A 1, ESO VARIA SEGUN LO QUE BUSQUES, NADA MEJOR QUE LO VEAS CON UN PROFESIONAL PORQUE YA ES HILAR MUY FINO, HAY MATERIALES QUE SE USAN PARA CABINA, QUE NO SON LOS MISMOS QUE PARA PINTAR FUERA DE CABINA ...
segun se... lo mejor son dos manos.. la primera como para mojar y que quede aspero.. y cuando te chupa el dedo le tiras la segunda cargadita y listo... no tirar mas para evitar la sobrecarga de material...
se puede lijar la laca tambien ? 2 MANOS, A VECES 3 MANOS, LA ULTIMA BIEN FINITA PARA QUE LEVANTE MAS BRILLO Y EN ALGUNOS CASOS AYUDA A NO TENER QUE PULIR TANTO PARA DARLE EL ACABADO FINAL
todo esto es como para tratar de hacer algo COMO SE DEBE. dejemos de lado el tema economico.. vas a hacer un laburo bien pones toda la guita que encuentres...
y una aparte... repintado del auto sin pelar a fondo.. lija alagua hasta que recupere aspereza la pintura.. y de ahi arrancamos como si estubiesemos en 0 no? impresion.. y ta, ta ta.. MIENTRAS LA BASE NO ESTE CUARTEADA Y LOS MATERIALES QUE LE TIRES ENCIMA NO SEAN MAS FUERTES QUE LA BASE ( REDUCIENDO LA POSIBILIDAD QUE SE LEVANTE O CUARTEE ) NO VAS A TENER PROBLEMAS DE USARLO DE BASE, Y VAS A AHORRAR TIEMPO, TRABAJO Y DINERO
un abrazo muchachos!! esper se ponga interesante esto jejeje
Espero que te sirvan esos datos
Un abrazo
Cesar


- Toro-Pampa
- Torino ZX
- Mensajes: 1436
- Registrado: 20 Jun 2009, 22:18
Re: Consultas varias/ pintura, impresion,laca
interesante post para cuando tenga que pintar mi Torino!!!
Re: Consultas varias/ pintura, impresion,laca
bueno... recopilando info de varios lugares trato de acomodar un poco la cosa... y espero tods las correcciones para pulir el trabajo.. jejeeje
PELADO DEL CASCO:
con el arenado:
una de las contras es que ondula la chapa, la calienta, dependiendo de lo burro que sea el operador
lo bueno es rapido...
despues de arenar hay que lavar la superficie y lijarla para lograr eliminarle el residuo y los poros...
¿con que lija se puede? 350? 400? tela esmeril ? o es mejor algo al agua?
usando gel:
lo malo es que te rompe las manos, no elimina la masilla, y si son muchas las capas de pintura tampoco penetra a fondo...
despues de usar el gel hay que lavar bien la superficie con mucha agua y secar con el compresor y pistola de calor si es necesario( para acelera el proceso de secado)
ANTIOXIDO:
-desp de masillar las imperfecciones del auto usar dos componentes antioxido y primer al mismo tiempo...
- usar preferentemente Seakrome
dejar secar un dia y lijar.
¿con que grano y tipo de lija ?
IMPRESION O PRIMER:
Primer amarillo de dos componentes que es cobertor de rayas.darle como minimo dos manos para lograr una buena base!. dejar secar un dia y lijar..
¿que tipo y grano ?
PINTURA:
tirar fondo de color para correjir imperfecciones, lijar( grano y tipo? ) y tirar las manos de pintura. tirar 6 manos de pintura u 8. se puede dejar secar un dia y desp lijar al agua tambien. ¿lija y grano?
otra opcion es tirar la pintura y luego de una hora de secado tirarle la laca.
LACA Y ACABADO FINAL:
hay diferentes tipos, monocomponente.. o de dos componentes, con proporcion de 2 a 1, 3 a 1, y materiales para pintar adentro de cabina, o afuera.
-puedo tirar dos manos, la primera suave la segunda cargada y nada mas
-tirar tres manos, la tercera bien fina para levantar el brillo
-4 manos de laca
se puede dejar secar un dia y lijar al agua con lija 1200 a 1800.
echo esto pasar pasta de pulir fina... desp autopolish, desp abrillantador y por ultimo cera. todo con maquina.
es mejor con maquina o a mano ?
una mano de cada cosa con maquina y una segunda dela misma a mano?
una mano de cada cosa a maquina y desp repasar sin usar pasta a mano ?
REPINTADO:
lo mejor sin dudas es pelarlo y hacer todo desde cero... ahora teniendo una base sin cuartear se puede hacer el proceso encima sin tener que pelar a fondo.
espero las correciones y las aclaraciones muchachos!!! muchisimas gracias por el aporte de conocimiento!!
PELADO DEL CASCO:
con el arenado:
una de las contras es que ondula la chapa, la calienta, dependiendo de lo burro que sea el operador

lo bueno es rapido...
despues de arenar hay que lavar la superficie y lijarla para lograr eliminarle el residuo y los poros...
¿con que lija se puede? 350? 400? tela esmeril ? o es mejor algo al agua?
usando gel:
lo malo es que te rompe las manos, no elimina la masilla, y si son muchas las capas de pintura tampoco penetra a fondo...
despues de usar el gel hay que lavar bien la superficie con mucha agua y secar con el compresor y pistola de calor si es necesario( para acelera el proceso de secado)
ANTIOXIDO:
-desp de masillar las imperfecciones del auto usar dos componentes antioxido y primer al mismo tiempo...
- usar preferentemente Seakrome
dejar secar un dia y lijar.
¿con que grano y tipo de lija ?
IMPRESION O PRIMER:
Primer amarillo de dos componentes que es cobertor de rayas.darle como minimo dos manos para lograr una buena base!. dejar secar un dia y lijar..
¿que tipo y grano ?
PINTURA:
tirar fondo de color para correjir imperfecciones, lijar( grano y tipo? ) y tirar las manos de pintura. tirar 6 manos de pintura u 8. se puede dejar secar un dia y desp lijar al agua tambien. ¿lija y grano?
otra opcion es tirar la pintura y luego de una hora de secado tirarle la laca.
LACA Y ACABADO FINAL:
hay diferentes tipos, monocomponente.. o de dos componentes, con proporcion de 2 a 1, 3 a 1, y materiales para pintar adentro de cabina, o afuera.
-puedo tirar dos manos, la primera suave la segunda cargada y nada mas
-tirar tres manos, la tercera bien fina para levantar el brillo
-4 manos de laca
se puede dejar secar un dia y lijar al agua con lija 1200 a 1800.
echo esto pasar pasta de pulir fina... desp autopolish, desp abrillantador y por ultimo cera. todo con maquina.
es mejor con maquina o a mano ?
una mano de cada cosa con maquina y una segunda dela misma a mano?
una mano de cada cosa a maquina y desp repasar sin usar pasta a mano ?
REPINTADO:
lo mejor sin dudas es pelarlo y hacer todo desde cero... ahora teniendo una base sin cuartear se puede hacer el proceso encima sin tener que pelar a fondo.
espero las correciones y las aclaraciones muchachos!!! muchisimas gracias por el aporte de conocimiento!!
Abrazo de Podio, Fer


-
- Torino SE
- Mensajes: 669
- Registrado: 26 May 2008, 18:05
- Ubicación: El palomar
Re: Consultas varias/ pintura, impresion,laca
Mira Fer, yo aconsejo de mi parte, si lo arenas, depende que usea por lo que vi no te queda mal, la chapa te que virgo virgo y ahi al toque un praimer y a la mierda.
Si no lo arenas , lo haces con gel, hay lugares donde la masilla no sale ihi mauina con un disco de 80 para sacarla, lugo lo lavas , le pasas a todo una lija 180, lo desengrasas con producto de ppg y primer.
los lugares donde la chapa esta buena pero se ve media afectada por el oxido, le das ferrobet o seacron, el feroobet seca en oras el seacron tarda.
De ahi arrancas con la masilla, mi consejo es masillar con todo el auto armado y con las luces (osea luz se llama al espacio que queda por ejemplo entre el capot y el guardaarro) ya definidas.
Y ahi arranca lo peor dejarlo lo mas derchito posoble con un taco largo.
Aca esta la mano del pintor este es el secreto. donde va mucha masilla yo uso una lija potro 60, no es al agua. Donde no una 80 al agua.
Dejo la linea lo mejor posible. masillando y bajando la lija hasta llegar a una 220
luego lavado todo y previamente una pasada de tinner o desengrasante otra ves. le das un primer 2 K que es de cuerpo mas espeso osea cubre mas. al rato le tiras una fumata de cualquier color , si fumata que no cubra que marque el color.
Esto sirve para cuando vuelvas a lijar con una 360 valla marcando los defecto osea posos y vuelvas a aplicar masilla.
y asi asi asi hasta que queda derechito y sin detalles.
Lo ideal es cuando el auto esta listo para pintar dejarlo con el primer liviano y otra fumata una semanas, dado que la masilla y mas donde hay mucha chupa osea sede.
Luego de esas semana lo volves a lijar al agua.
Falta la segunda parte que despues te la comento
Si alguien quiere corregir algo que por favor diga yo no soy pintor.
Pinte varios auto pero bueno asi se aprende haciendo cagadas o labuardo al lado de un maestro.
En la explicacion te descarto la pintura acrilica y las otras viejas, ya no van mas son para renegar, no tienen comparacion.
con lo que hay
Bueno espero que les sirva y despues te tiro la etapa de pintado.
Abrazooo
Si no lo arenas , lo haces con gel, hay lugares donde la masilla no sale ihi mauina con un disco de 80 para sacarla, lugo lo lavas , le pasas a todo una lija 180, lo desengrasas con producto de ppg y primer.
los lugares donde la chapa esta buena pero se ve media afectada por el oxido, le das ferrobet o seacron, el feroobet seca en oras el seacron tarda.
De ahi arrancas con la masilla, mi consejo es masillar con todo el auto armado y con las luces (osea luz se llama al espacio que queda por ejemplo entre el capot y el guardaarro) ya definidas.
Y ahi arranca lo peor dejarlo lo mas derchito posoble con un taco largo.
Aca esta la mano del pintor este es el secreto. donde va mucha masilla yo uso una lija potro 60, no es al agua. Donde no una 80 al agua.
Dejo la linea lo mejor posible. masillando y bajando la lija hasta llegar a una 220
luego lavado todo y previamente una pasada de tinner o desengrasante otra ves. le das un primer 2 K que es de cuerpo mas espeso osea cubre mas. al rato le tiras una fumata de cualquier color , si fumata que no cubra que marque el color.
Esto sirve para cuando vuelvas a lijar con una 360 valla marcando los defecto osea posos y vuelvas a aplicar masilla.
y asi asi asi hasta que queda derechito y sin detalles.
Lo ideal es cuando el auto esta listo para pintar dejarlo con el primer liviano y otra fumata una semanas, dado que la masilla y mas donde hay mucha chupa osea sede.
Luego de esas semana lo volves a lijar al agua.
Falta la segunda parte que despues te la comento
Si alguien quiere corregir algo que por favor diga yo no soy pintor.
Pinte varios auto pero bueno asi se aprende haciendo cagadas o labuardo al lado de un maestro.
En la explicacion te descarto la pintura acrilica y las otras viejas, ya no van mas son para renegar, no tienen comparacion.
con lo que hay
Bueno espero que les sirva y despues te tiro la etapa de pintado.
Abrazooo
JOHN TROMBAR
Re: Consultas varias/ pintura, impresion,laca
tremendo ! ! a fondo con lapiz y papel. y a practicar jajaja
Abrazo de Podio, Fer


- HERNANBULL
- Torino ZX
- Mensajes: 1774
- Registrado: 13 Abr 2008, 18:42
- Ubicación: avellaneda, bs as
Re: Consultas varias/ pintura, impresion,laca
YO QUERIA PINTAR CON ACRILICO
ME DIJERON SEAKROME, ONE TOUCH Y PINTURA, OJO CON EL PRIMER PORQUE NO TODOS SON PARA POLIURETANO O PARA ACRILICO, SI NO RESPETAS ESO SE PUEDE SALIR O CUARTEAR LA PINTURA
SE PUEDE DAR IMPRESION ARRIBA DEL SEAKROME???
ME DIJERON SEAKROME, ONE TOUCH Y PINTURA, OJO CON EL PRIMER PORQUE NO TODOS SON PARA POLIURETANO O PARA ACRILICO, SI NO RESPETAS ESO SE PUEDE SALIR O CUARTEAR LA PINTURA
SE PUEDE DAR IMPRESION ARRIBA DEL SEAKROME???
FRED Torino TS 1971.. Motor Tornado
-
- Torino SE
- Mensajes: 669
- Registrado: 26 May 2008, 18:05
- Ubicación: El palomar
Re: Consultas varias/ pintura, impresion,laca
SI ARRIBA DEL SEACRONE MANDA LO QUE QUIERAS, yo aclare que explico para poliuretano, igual si pintas con acrilica , como dice Hernan hay primer para acrilica para poliuretano , el tema de la acrilica es que tenes que dar 5 o 6 manos en cuanto al poliuretano das 2 y queda tremendo.
pero bueno el que quiere renegar alla el, si tenes un auto pintado con acrilica y no esta cuarteado le podes dar poliuretano,previamente se dan 2 manos de sellador y luego de 30 min empesastes a pintar, por eso digo el poliuretano es para mogolicos como yo. seca rapido ,pintas en un toque, brilla bla bla.
Pero no nos adelantemos la segunda parte la tiro despues sigamos puliendo esta parte haber si me comi algo o me equiboque .
Como lo explico es ccomo yo pinte la mia "LUCIA" vean en restauraciones. Ojo que no soy pintor no me maten con los detalles
Abrazooo
pero bueno el que quiere renegar alla el, si tenes un auto pintado con acrilica y no esta cuarteado le podes dar poliuretano,previamente se dan 2 manos de sellador y luego de 30 min empesastes a pintar, por eso digo el poliuretano es para mogolicos como yo. seca rapido ,pintas en un toque, brilla bla bla.
Pero no nos adelantemos la segunda parte la tiro despues sigamos puliendo esta parte haber si me comi algo o me equiboque .
Como lo explico es ccomo yo pinte la mia "LUCIA" vean en restauraciones. Ojo que no soy pintor no me maten con los detalles
Abrazooo
JOHN TROMBAR
- ositodj
- Torino ZX
- Mensajes: 1303
- Registrado: 12 Abr 2008, 18:34
- Ubicación: San Justo - Buenos Aires
- Contactar:
Re: Consultas varias/ pintura, impresion,laca
Leo_Palomar escribió:SI ARRIBA DEL SEACRONE MANDA LO QUE QUIERAS, yo aclare que explico para poliuretano, igual si pintas con acrilica , como dice Hernan hay primer para acrilica para poliuretano , el tema de la acrilica es que tenes que dar 5 o 6 manos en cuanto al poliuretano das 2 y queda tremendo.
pero bueno el que quiere renegar alla el, si tenes un auto pintado con acrilica y no esta cuarteado le podes dar poliuretano,previamente se dan 2 manos de sellador y luego de 30 min empesastes a pintar, por eso digo el poliuretano es para mogolicos como yo. seca rapido ,pintas en un toque, brilla bla bla.
Pero no nos adelantemos la segunda parte la tiro despues sigamos puliendo esta parte haber si me comi algo o me equiboque .
Como lo explico es ccomo yo pinte la mia "LUCIA" vean en restauraciones. Ojo que no soy pintor no me maten con los detalles
Abrazooo
huuuu ahora entre ne panico o sea que hay quelijar mucho , ejemplo pelo a chapa, seacrome masilla, donde haga falta, una pintura de cualquier colo vos decis "fumata" ¿Podes recomendar alguna marca en especial y tipo? despues de aplicar la fumata masillo nuevamente, y paso una lija 300 al agua, 0 1200 estaria.?????? estaria bueno que esta parte la aclararas mejor detalladamente porque yo como vos nosoy pintor y no tengo idea de nada solo hago loqueme dicenen el foro, con ayuda de ustedes logre dejar el automejor que antes sin pintar.
PD: ¿cuano sacas la pitura a chapa y aplicas masilla y volves a lijar y dejas parejo pero le aplico impresion noto que quede como una parte inchada la chapa donde le aplñiquer la masilla como si fuera una deprecion como te muestro en las fotos?. ¿como se deberia solucionar esto? no se si se aprecia bien en las fotos. es como sola chapa estubiera golpeada de afuera y yopreviamente le aplique masilla y lije con taco de goma y madera, previamente, esta asi o es mi apreciasion.


TORINO GR Alias T-Rex
¿TE QUEDO? ¡¡LISTOOO!!
¿TE QUEDO? ¡¡LISTOOO!!