pulir chapa con amoladora ¿ES CORRECTO?

Aca podes sacarte todas las dudas a cerca de los metodos para reparar tu Torino.

Moderadores: elindio, clmoro, marcos

Avatar de Usuario
ositodj
Torino ZX
Mensajes: 1303
Registrado: 12 Abr 2008, 18:34
Ubicación: San Justo - Buenos Aires
Contactar:

pulir chapa con amoladora ¿ES CORRECTO?

Mensaje por ositodj »

una consulta :

es aconsejable sacar la pintura con moladora de grano fino, para luego aplicarle fosfatizante y luego primer?????
segun el chapista quiere sacarle la pintura con moladora para dejar la trompa perfecta y depues poder ponerla y escucdarla.
quiero ver si el chapista me esta metiendo la mula
TORINO GR Alias T-Rex
¿TE QUEDO? ¡¡LISTOOO!!

Avatar de Usuario
Interceptor
Torino ZX
Mensajes: 2415
Registrado: 20 Abr 2008, 16:03

Mensaje por Interceptor »

En mi humilde opinión, de mejor a peor, hay tres métodos:

1.-Arenado.
2.-Removedor de pintura.
3.-Amoladora.


La amoladora está bien para laburos normales y rápidos, donde arreglan un trozo de un guardabarros, por ejemplo. Luego masillan y que pase el siguiente........

Pero para una restauración, creo que la amoladora es el peor método posible.

Avatar de Usuario
toro380
Torino GS
Mensajes: 975
Registrado: 04 Jun 2007, 21:23
Ubicación: boulogne

Mensaje por toro380 »

Mmmmmmmmmm y más mmmmmmmmmmmmm

Como comento interceptor.

Para mi lo mejor es el arenado. Después el removedor y por ultimo no teniendo a mano ninguna de las 2 posibilidades anteriores, la maquina.

Antes que nada, el arenado es muy lindo y la chapa queda virgen, pero si esta mal echo es peor que sacar la pintura con una espátula sin filo.

Con el tema de la amoladora, primero si queres sacar la pintura con una lija fina girando a 11.000 rpm, lo mas probable que se empaste y por ultimo si la chapa no esta lisa la amoladora empieza hacer una especie de camuflado de masilla, deja chapa pulida y al lado un parche de masilla, que pasa con esto cuando uno quiere sacar ese parche sin querer con el disco toca la parte de la chapa pulida y hay empieza a calentarse la chapa disminuir el espesor.

Mi consejo, si conoces algún arenador que tengas referencias que puede y sabe arenar chapa fina llévaselo.
Sino con removedor en gel, una espátula, viruta, una lija de 80 y agua.
Te tiene que quedar bien.

Saludos.
IL TORO

Avatar de Usuario
elindio
Miembro Legendario y Vitalicio
Mensajes: 21462
Registrado: 03 Jun 2007, 20:38
Ubicación: Florencio Varela-bs as-argentina

Mensaje por elindio »

Las rayas en la chapa no son muy aconsejables, olvidate de la amoladora
Un abrazo, Gustavo

cg
Torino S
Mensajes: 196
Registrado: 20 May 2008, 14:40
Ubicación: Saenz Peña y San Telmo prox... RODRIGUEZ

Mensaje por cg »

entre arenador desconocido y chapista canchero, me quedo con chapista canchero. (igual que gracia me causan los que dicen usar disco fino!!!! :mrgreen: donde se empezo a empastar, cambia del 100 al 24....)

de todas formas, pasarle maquina (imagino que no es amoladora sino lijadora o pulidora) a la carroceria no es aconsejabe, porque desbasta mucho la chapa y ademas, vas a tener que usar masilla en toda a carroceria....

El tema es que un arenado mal hecho, hace practicamente lo mismo, desbasta, solo que ademas te ondula toda la carroceria. estamos hablando de un auto que es mas bien de paneles con curvas suaves, y tienden a deformarse con facilidad, mas si lo que se usa para pelar es una arenadora que empuja como bestia.

:idea: :idea: Agrego otra opcion que nadie nombro: A LA ANTIGUA!
proba con una lampara de garrafa o (soplete de plomero) y viruta y cepillo de alambre. con tranquilidad vas a lograr un lindo resultado, y no te asustes si la chapa parece que se infla, cuando se enfria sola, vuelve a su lugar.

Si conoces algun arenador que ya haya hecho autos, arena...
Si no te animas o no tenes tiempo (vos o el chapista) a pelar la carroceria vos mismo con removedor y espatula, ni con lampara de gas,
dejalo al chapista que decida como ultima opcion

saludos

cesar
Imagen

Avatar de Usuario
ositodj
Torino ZX
Mensajes: 1303
Registrado: 12 Abr 2008, 18:34
Ubicación: San Justo - Buenos Aires
Contactar:

Mensaje por ositodj »

Cesar eso que me comentas vos
Cito:

Agrego otra opcion que nadie nombro: A LA ANTIGUA!
proba con una lampara de garrafa o (soplete de plomero) y viruta y cepillo de alambre. con tranquilidad vas a lograr un lindo resultado, y no te asustes si la chapa parece que se infla, cuando se enfria sola, vuelve a su lugar.

lo realizo el chapista anterior un boliviano sin desmerecera nadie, que me lo hizo para soldar la chapa con garrafa de gas soplete, y un alambre para taparme el orificio de la cerradura de baul y en ese momento vi como la pintura se abria y se descascaraba sola al mismo tiempo como veia que la chapa se ponia colorada y se escapaban las lagrimas, pero despues quedo excelente. vos me decis que haga eso los impllementos los tengo, solo tendria que comprar una garrafa, porque cuando tube que poner estaño en una cañeria compre casi todo hasta la grasa o cerano me acuerdo que hera menos la garrafa que me la prestaron.
desde ya muchas gracias por tu aporte.

otra cosa un compañero de la facultad me dijo esto digan me si se puede o no
me dijo que para sacar lo oxidado de una superficie le ponga asido muriatico diluido en agua y que lo meta 4 segundos y lo saque y lo pase por agua, me dijo qu asi se puela el oxido pero me ACLARO, NO MAS DE ESOS 3 SEGUNDOS SIO TE QUEDAS SIN CHAPA Y LAVALO BIEN CON AGUA DESPUES, y listo chapa paerfecta voy a tratar de hacer pa prueva con un pedazo de chapa que tengo en el galpon si veo que sirve lo recomiendo sino lo descartamos.
TORINO GR Alias T-Rex
¿TE QUEDO? ¡¡LISTOOO!!

cg
Torino S
Mensajes: 196
Registrado: 20 May 2008, 14:40
Ubicación: Saenz Peña y San Telmo prox... RODRIGUEZ

Mensaje por cg »

es bueno el soplete de garrafa, pero no es necesario ni por asomo llegar al a chapa roja!!!! basta con que se caliente la pintura... para que salga enseguida....


Lo del acido muriatico es verdad porque este es acido clorhidrico, un acido muy fuerte, que de entrada reduce el hierro, pero si te pasas de largo.... papito....como el hierro queda tan limpio, es atacado por el oxigeno del aire tan rapido que no encontras un lugar que te quede sin oxido....
asi que lo mas conviente luego de utilizar el acido, es inmediatamente despues de lavar la superficie, pasar fosfatizante....
Imagen

Avatar de Usuario
ositodj
Torino ZX
Mensajes: 1303
Registrado: 12 Abr 2008, 18:34
Ubicación: San Justo - Buenos Aires
Contactar:

Mensaje por ositodj »

a buena entonces no me versiaron, puedo aplicarlo tranquila mente en el auto pero teniendo muchisimo cuidado de no dejarlo mas de la cuenta y lavarlo bienentonces cesar para luego aplicarle fozfatizante, entonces mi pregunta en mi humilde opinion no sera mejor ponerle acido a la pintura para comerla hasta llegar a la chapa, simpre teniendo las medidas de precaucion necesarias, mascara porque si lo aspiras te derrite tambiena vos obviamente
TORINO GR Alias T-Rex
¿TE QUEDO? ¡¡LISTOOO!!

cg
Torino S
Mensajes: 196
Registrado: 20 May 2008, 14:40
Ubicación: Saenz Peña y San Telmo prox... RODRIGUEZ

Mensaje por cg »

no podes, porque el acido muriatico no ataca a la pintura lo suficiente como para provocar la remocion, para eso usa removedor!!

el acido ataca al hierro oxidado dejandolo totalmente limpio pero esa limpieza es momentanea y hay que actuar rapido....

el acido muriatico se utiliza para eliminar restos de cromo, niquel y cobre de las superficies de hierro que se van a cromar.
Imagen

gaston_rb
Torino ZX
Mensajes: 1151
Registrado: 10 Jun 2007, 19:30
Ubicación: Del Viso (Pilar)

Mensaje por gaston_rb »

El acido muriatico va a seguir actuando en la superficie. No uses acido, para algo esta el removedor, sino, no tendria sentido gastar plata y tiempo en removedor
TORINO TS 1974

cg
Torino S
Mensajes: 196
Registrado: 20 May 2008, 14:40
Ubicación: Saenz Peña y San Telmo prox... RODRIGUEZ

Mensaje por cg »

gaston, los acidos no siguen actuando una vez pasivados. el lavado con agua y el posterior fosfatizado, lo pasivan perfectamente.... si queres pasivar mas todavia podes usar algun jabon o detergente en el lavado.

de ser como decis vos, tampoco podrias usar removedor porque no podrias pintar nuevamente.

saludos
Imagen

Avatar de Usuario
ositodj
Torino ZX
Mensajes: 1303
Registrado: 12 Abr 2008, 18:34
Ubicación: San Justo - Buenos Aires
Contactar:

Mensaje por ositodj »

no quiero sembrar la discordia entre ustedes dos por si las dodas yo no dije nada y no publique en ningun post nada yo ustedes nome conocen jejejeje saludos
TORINO GR Alias T-Rex
¿TE QUEDO? ¡¡LISTOOO!!

cg
Torino S
Mensajes: 196
Registrado: 20 May 2008, 14:40
Ubicación: Saenz Peña y San Telmo prox... RODRIGUEZ

Mensaje por cg »

ehhh :D nadie pelea!!!! lo bueno de los foros es precisamente cambiar opiniones!!!!
:D :D
Imagen

gaston_rb
Torino ZX
Mensajes: 1151
Registrado: 10 Jun 2007, 19:30
Ubicación: Del Viso (Pilar)

Mensaje por gaston_rb »

jajajajaj, con cg, despues nos encontramos a la salida y nos sacamos las ganas jajajjaja.
En cuanto a lo de pasivar, se que en caños de agua, si eran limpiados con acido muriatico, debian descartarse ya que la duración no era la misma. No digo que no sea asi, tal vez quede en algun porito o algo, no se bien. En cuanto al removedor, te aseguro que si lo usas en madera, perdiste, perdes mas tiempo en tratar de lavarla, y despues de muchisimo lijado, tal vez no tengas efecto adverso cuando pintes. Claro que con chapa es muy distinto, pero cuando la chapa tiene corrocion, o rayas de amoladora profundas mmmmmm, yo tendria mis recaudos de lavar con cepillo bien finito
TORINO TS 1974

Avatar de Usuario
toro380
Torino GS
Mensajes: 975
Registrado: 04 Jun 2007, 21:23
Ubicación: boulogne

Mensaje por toro380 »

Vamos por partes.

Aclaradísimo el tema del pelado con amoladora NO


Con el tema del arenado, muchos saben que los autos que yo hago los areno yo.
Como bien dice cg, un arenado mal hecho es destructivo para el auto.
Lo que no comparto, si bien entiendo la comparación, entre un pelado a mano y un arenado.
Porque, por la simple razón que el pelado a mano nunca va a tener la misma calidad que una arenado bien echo.
Lo que tiene de bueno el arenado, no solo saca la pintura, masilla y el oxido en un tiempo, digamos rápido, sino que entra en todos los rincones donde una mano no puede entrar.
Al mismo tiempo previa limpieza deja la chapa, con una cierta porosidad, eso se logra con el grano de arena.
Las contras que tiene el arenado, son pocos la mayoría son para el operario, el famoso sílice, la cantidad de polvo que esta suspendido en el aire y la efusiva limpieza que lleva una ves terminado el trabajo.
La mayoría de los inconvenientes que tiene arenar son por mal uso de la maquina o por mala elección del operador.
Acá aparecen las famosas ondulaciones, causado por 2 cosas , la primera, es la excesiva permanencia del pico sobre un mismo punto, esto hace que la chapa se caliente y seda (se dobla)y la segunda y la mas importare, es la excesiva presión de aire, la mayoría de los arenadores trabajan con presiones, picos y arena que no son aptos para chapa fina Porque hacen esto, por la simple razón que una maquina que trabaja a 10 Kg. ,con un pico de 6mm de diámetro, tirando arena grusa, arena un auto en 1hora.(esto hace que el auto se parezca a una bandera pirata, ondulada por donde se lo mire y augeriada por todos lados)
Otra de las cosas que aparecen es la excesiva rugosidad de la chapa, (la chapa queda como un papel de lija 40) esto pasa por usar un grano muy grueso.
Otra es la mala o falta de limpieza del auto, ah nadie le gusta recibir un auto que chorree arena.

Entonces ah la hora de descartar o eliminar una forma de trabajo es bueno analizar, preguntar y sobre todo probar, dicha forma como para tener en que basarse ,ah la hora de elegir una forma de trabajo. (Aclaro esto porque hay mucha gente que le tiene miedo al arenado y lo mas importante hay gente que tiene las maquinas, pero no entiende o sabe como arenar un auto)
Mi opinión personal la mejor manera de pelar un auto, sacándole hasta el mínimo detalles es arenandolo.


El pelado con soplete, se que hay poca gente que lo puede hacer bien y es muy fácil hacer una macana. Además es una forma media prehistórica, sin ánimos de ofender ah quienes lo usan.








Con el acido, mucho no puedo aportar, mas que los cuidados que hay que tener y que se usa para hacer, en el caso del Torino, el estañado de la cola y las caídas del techo.
Y alguna ves vi. Unos lokos que sumergían el auto en una solución acida, que le removía todo lo que no sea metal, estamos hablando de un tanque de más de 8mil litros.
Y no se que composición tenia pero seguro que el acido, rondaba los u$s3 o 4, el litro.




Con el tema del removedor, lo que se usa hoy en día para remover la pintura de un auto es el removedor, no hay muchos secreto, lo único que ala hora de mirar detenidamente un auto pelado con removedor se notan pequeñas líneas que están con pintura, masilla, etc.
Es lo que se usa y esta demostrado que bien aplicado funciona bien.


Por ultimo.
Ya esta todo inventado, probado y se sabe que anda. (Quizás suene mediocre lo que dijo) pero si cada cosa que uno hace le quiere buscar la quienta pata al gato, lo único que va a lograr es perder tiempo, para darse cuenta que lo que hay, BIEN ECHO es lo mejor que va.

Entonces busquen lo mejor que hay y háganlo bien o consigan que se lo haga bien.

Para mí, lo mejor es el arenado, hay que buscar quien lo haga bien.
Y sino se puede o no se quiere, el removedor anda bien.

Saludos.
IL TORO

Responder