con respecto al thinner mas diluido, no pasa nada. solo manos mas lavadas.
el tacho donde mezclaste estaba limpio de grasas u otras impurezas?
desengrasaste la chapa y la masilla antes de pintar?
estoy viendo tus materiales
la impresion bien para empezar.
lo de los grumos puede ser:

que tengas que disolver un poco mas la impresion para evitar los grumos (que tenga la textura del almibar de la lata de duraznos, esta bien)
o bien

si el compresor te tira mucha cantidad de aire seca la impresion en el aire en vez de permitir llegar humeda a la superficie a pintar, baja un poco la presion de salida de aire. entre 25 y 30 libras esta bien. mas de eso no tiene sentido.

si notas que a esa presion te queda adherida pintura al pico del soplete, es porque sigue estando muy gruesa. disolve otro poco...

con respecto a que mas gruesa tapa mas... es relativo. debido a que con el tiempo se "chupa" y te aparecen todas las rayas otra vez y encima sobre la pintura que es mucho peor. mejor usa la impresion disuleta como corresponde y si te aparecen rayas sobre esta, masilla poliester. y otra mano mas de impresion.

ese thinner no es de la mejor calidad. usa Hydra sello de oro (es 100% compatible con productos colorin acrilicos, nitro y universal) que es de mucha mejor calidad. Ese thinner dejalo para limpieza del soplete.
saludos!!
y felicitaciones por el proyecto!!
PD: notaras que no hable acerca de la espuma de PU.... peligroso usar eso en partes a las que no tenes acceso en los autos...
OLVIDATE de la fibra de vidrio. la fibra de vidrio es CORROSIVA para las chapas, igual que las siliconas. si pensas de todas formas usar fibra de vidrio en algun lugar del auto, tenes que sellar la chpa con algun primer muy bueno.
Cesar